Podcast
Questions and Answers
¿En qué casos se otorga autorización judicial para un acto a título oneroso?
¿En qué casos se otorga autorización judicial para un acto a título oneroso?
- Cuando la persona tiene capacidad restringida
- Cuando la persona es menor de edad
- Cuando el juez lo considera necesario (correct)
- Cuando es un acto de donación
La donación está permitida para todos los actos en relación a menores de edad con título habilitante.
La donación está permitida para todos los actos en relación a menores de edad con título habilitante.
False (B)
¿Qué puede hacer una persona menor de edad que ha obtenido título habilitante para una profesión?
¿Qué puede hacer una persona menor de edad que ha obtenido título habilitante para una profesión?
Ejercer la profesión por cuenta propia
El apoyo judicial se entiende como cualquier medida que facilita la toma de decisiones para _____ la persona.
El apoyo judicial se entiende como cualquier medida que facilita la toma de decisiones para _____ la persona.
¿En qué situación puede un juez declarar la incapacidad de una persona?
¿En qué situación puede un juez declarar la incapacidad de una persona?
La designación de una persona de apoyo promueve la autonomía de la persona con capacidad restringida.
La designación de una persona de apoyo promueve la autonomía de la persona con capacidad restringida.
Asocia las siguientes descripciones con el término correspondiente:
Asocia las siguientes descripciones con el término correspondiente:
El juez debe designar el apoyo necesario, especificando las _____ con los ajustes razonables.
El juez debe designar el apoyo necesario, especificando las _____ con los ajustes razonables.
¿Cuál de las siguientes características NO corresponde al domicilio legal?
¿Cuál de las siguientes características NO corresponde al domicilio legal?
El domicilio de origen se mantiene como categoría en el código actual.
El domicilio de origen se mantiene como categoría en el código actual.
¿Dónde tienen su domicilio las personas incapaces?
¿Dónde tienen su domicilio las personas incapaces?
El domicilio legal es el lugar donde la ley presume que una persona reside de manera __________.
El domicilio legal es el lugar donde la ley presume que una persona reside de manera __________.
Asocia los tipos de domicilio con su descripción:
Asocia los tipos de domicilio con su descripción:
¿Qué sucede cuando el domicilio de una persona no es conocido?
¿Qué sucede cuando el domicilio de una persona no es conocido?
Un domicilio puede ser cambiado libremente por contrato.
Un domicilio puede ser cambiado libremente por contrato.
Define la 'voluntariedad' en el contexto del domicilio.
Define la 'voluntariedad' en el contexto del domicilio.
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la capacidad de derecho?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la capacidad de derecho?
La incapacidad de derecho puede ser total y eliminar la condición de persona.
La incapacidad de derecho puede ser total y eliminar la condición de persona.
¿Cuáles son las dos clases de capacidad reconocidas por la ley?
¿Cuáles son las dos clases de capacidad reconocidas por la ley?
La incapacidad es la _____ a la regla de la capacidad.
La incapacidad es la _____ a la regla de la capacidad.
¿Dónde deben practicarse las notificaciones judiciales si no se ha constituido un domicilio procesal?
¿Dónde deben practicarse las notificaciones judiciales si no se ha constituido un domicilio procesal?
Relaciona la capacidad con su correspondiente descripción:
Relaciona la capacidad con su correspondiente descripción:
Las incapacidades de derecho se instituyen en protección de ciertos intereses.
Las incapacidades de derecho se instituyen en protección de ciertos intereses.
¿Qué sucede con las incapacidades de derecho según el contenido?
¿Qué sucede con las incapacidades de derecho según el contenido?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente el concepto de ‘romper el velo’ de la personalidad jurídica?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente el concepto de ‘romper el velo’ de la personalidad jurídica?
Las personas jurídicas públicas son aquellas que sólo pueden ser creadas por individuos y no por el Estado.
Las personas jurídicas públicas son aquellas que sólo pueden ser creadas por individuos y no por el Estado.
¿Qué tipo de responsabilidad tienen los hombres que actúan detrás de una persona jurídica cuando se rompe el velo?
¿Qué tipo de responsabilidad tienen los hombres que actúan detrás de una persona jurídica cuando se rompe el velo?
La __________ es un organismo que se ha desprendido del Estado y que brinda servicios públicos.
La __________ es un organismo que se ha desprendido del Estado y que brinda servicios públicos.
¿Qué es una persona jurídica según el nuevo Código Civil y Comercial?
¿Qué es una persona jurídica según el nuevo Código Civil y Comercial?
Relaciona las siguientes personas jurídicas con su característica principal:
Relaciona las siguientes personas jurídicas con su característica principal:
El Banco Central de la República Argentina es una persona jurídica pública.
El Banco Central de la República Argentina es una persona jurídica pública.
El artículo que contempla la inoponibilidad de la personalidad jurídica es el __________ del Código Civil y Comercial.
El artículo que contempla la inoponibilidad de la personalidad jurídica es el __________ del Código Civil y Comercial.
¿Cuál es la diferencia principal entre una sede y una sucursal?
¿Cuál es la diferencia principal entre una sede y una sucursal?
Las notificaciones realizadas en la sede social inscripta no son vinculantes para la persona jurídica.
Las notificaciones realizadas en la sede social inscripta no son vinculantes para la persona jurídica.
¿Qué se entiende por patrimonio en el contexto de una persona jurídica?
¿Qué se entiende por patrimonio en el contexto de una persona jurídica?
Una persona jurídica puede adquirir _____ y contraer _____ a través de sus representantes.
Una persona jurídica puede adquirir _____ y contraer _____ a través de sus representantes.
Empareja cada término con su descripción adecuada:
Empareja cada término con su descripción adecuada:
¿Qué ocurre si la persona jurídica no tiene ningún patrimonio?
¿Qué ocurre si la persona jurídica no tiene ningún patrimonio?
Un bien adquirido por una persona jurídica se inscribe a nombre de los individuos que la integran.
Un bien adquirido por una persona jurídica se inscribe a nombre de los individuos que la integran.
¿Qué capacidad tienen las personas jurídicas?
¿Qué capacidad tienen las personas jurídicas?
¿Cuál es la condición principal para que una persona jurídica ejerza su capacidad?
¿Cuál es la condición principal para que una persona jurídica ejerza su capacidad?
Una persona jurídica puede actuar libremente sin la necesidad de cumplir con sus estatutos.
Una persona jurídica puede actuar libremente sin la necesidad de cumplir con sus estatutos.
¿Qué documento debe ser aprobado por la Inspección General de Personas Jurídicas?
¿Qué documento debe ser aprobado por la Inspección General de Personas Jurídicas?
La persona jurídica nace desde el acto de su ____________.
La persona jurídica nace desde el acto de su ____________.
Relaciona el tipo de documento con su descripción:
Relaciona el tipo de documento con su descripción:
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre la personalidad jurídica?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre la personalidad jurídica?
La personalidad jurídica de una entidad es inoponible a los socios que la integran.
La personalidad jurídica de una entidad es inoponible a los socios que la integran.
¿Qué se establece en el acto constitutivo de una persona jurídica?
¿Qué se establece en el acto constitutivo de una persona jurídica?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la relación entre la moral y el derecho?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la relación entre la moral y el derecho?
Las normas sociales no cambian con el tiempo.
Las normas sociales no cambian con el tiempo.
¿Qué postura defiende que todo el derecho está incluido en la moral?
¿Qué postura defiende que todo el derecho está incluido en la moral?
La moral considera principalmente la ______ que impulsa los actos.
La moral considera principalmente la ______ que impulsa los actos.
Asocia las diferentes posturas sobre la relación entre moral y derecho:
Asocia las diferentes posturas sobre la relación entre moral y derecho:
¿Cuál de los siguientes comportamientos se considera una norma social?
¿Cuál de los siguientes comportamientos se considera una norma social?
El incumplimiento de las normas sociales conlleva sanciones institucionalizadas.
El incumplimiento de las normas sociales conlleva sanciones institucionalizadas.
Menciona un ejemplo de un comportamiento normativo en la sociedad.
Menciona un ejemplo de un comportamiento normativo en la sociedad.
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la equidad?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la equidad?
La jurisprudencia es vinculante para todos los casos futuros en la interpretación de la ley.
La jurisprudencia es vinculante para todos los casos futuros en la interpretación de la ley.
¿Qué se debe demostrar para que una costumbre sea considerada válida ante los tribunales?
¿Qué se debe demostrar para que una costumbre sea considerada válida ante los tribunales?
La __________ es la opinión sustentada por tratadistas respecto a cuestiones del derecho.
La __________ es la opinión sustentada por tratadistas respecto a cuestiones del derecho.
Empareja los principios generales del derecho con sus descripciones:
Empareja los principios generales del derecho con sus descripciones:
¿Cuál es uno de los elementos psicológicos necesarios para que la costumbre sea reconocida?
¿Cuál es uno de los elementos psicológicos necesarios para que la costumbre sea reconocida?
La jurisprudencia puede crear normas de contenido general para toda la comunidad.
La jurisprudencia puede crear normas de contenido general para toda la comunidad.
¿Cuántas sentencias son necesarias para establecer jurisprudencia?
¿Cuántas sentencias son necesarias para establecer jurisprudencia?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la 'inoponibilidad de la personalidad jurídica'?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la 'inoponibilidad de la personalidad jurídica'?
Las personas jurídicas públicas son aquellas que solo pueden ser creadas por individuos.
Las personas jurídicas públicas son aquellas que solo pueden ser creadas por individuos.
Las entidades autárquicas son organismos que llevan a cabo funciones propias del _____ y brindan servicios públicos.
Las entidades autárquicas son organismos que llevan a cabo funciones propias del _____ y brindan servicios públicos.
Relaciona las siguientes entidades con su categoría:
Relaciona las siguientes entidades con su categoría:
Las organizaciones cuyo carácter jurídico es reconocido por el derecho internacional son consideradas personas jurídicas.
Las organizaciones cuyo carácter jurídico es reconocido por el derecho internacional son consideradas personas jurídicas.
¿Qué establece el artículo 54, párrafo 3 de la Ley General de Sociedades?
¿Qué establece el artículo 54, párrafo 3 de la Ley General de Sociedades?
¿Qué se considera el momento de inicio de la existencia de la persona humana según el Código Civil y Comercial?
¿Qué se considera el momento de inicio de la existencia de la persona humana según el Código Civil y Comercial?
El nacimiento con vida se considera un evento sujetos a la prueba de existencia.
El nacimiento con vida se considera un evento sujetos a la prueba de existencia.
¿Cuáles son las tres funciones vitales relacionadas con la comprobación de la muerte?
¿Cuáles son las tres funciones vitales relacionadas con la comprobación de la muerte?
La existencia de la persona humana termina por su __________.
La existencia de la persona humana termina por su __________.
Asocia los siguientes términos con su descripción adecuada:
Asocia los siguientes términos con su descripción adecuada:
¿Qué ocurre si un bebé nace muerto?
¿Qué ocurre si un bebé nace muerto?
El CCyC brinda reglas específicas sobre cómo se prueba la muerte de todas las personas.
El CCyC brinda reglas específicas sobre cómo se prueba la muerte de todas las personas.
¿Qué signos deben persistir durante seis horas para considerar a una persona fallecida?
¿Qué signos deben persistir durante seis horas para considerar a una persona fallecida?
¿Cuál es el principal efecto de la restricción de la capacidad?
¿Cuál es el principal efecto de la restricción de la capacidad?
Una persona menor de edad con título habilitante necesita autorización previa para ejercer su profesión.
Una persona menor de edad con título habilitante necesita autorización previa para ejercer su profesión.
¿Qué medida judicial ayuda a una persona con capacidad restringida a tomar decisiones?
¿Qué medida judicial ayuda a una persona con capacidad restringida a tomar decisiones?
La incapacidad de los sordomudos que no pueden darse a entender por escrito es __________ según el artículo 153 CC.
La incapacidad de los sordomudos que no pueden darse a entender por escrito es __________ según el artículo 153 CC.
Relaciona el tipo de incapacidad con su descripción:
Relaciona el tipo de incapacidad con su descripción:
¿Cuál de las siguientes situaciones puede llevar al juez a declarar la incapacidad de una persona?
¿Cuál de las siguientes situaciones puede llevar al juez a declarar la incapacidad de una persona?
El juez siempre debe designar un curador cuando hay restricción de la capacidad.
El juez siempre debe designar un curador cuando hay restricción de la capacidad.
¿Qué tipo de apoyo debe promover el juez en casos de restricción de la capacidad?
¿Qué tipo de apoyo debe promover el juez en casos de restricción de la capacidad?
¿Cuál de las siguientes características NO debe tener el nombre de la persona jurídica?
¿Cuál de las siguientes características NO debe tener el nombre de la persona jurídica?
El nombre de una persona jurídica puede contener términos que induzcan a error sobre su objeto social.
El nombre de una persona jurídica puede contener términos que induzcan a error sobre su objeto social.
¿Qué debe incluirse en los estatutos de una persona jurídica respecto a su domicilio?
¿Qué debe incluirse en los estatutos de una persona jurídica respecto a su domicilio?
Para que el nombre de la persona jurídica sea considerado original, este no puede contener palabras que por su _____ no cumplan con la función de identificar a la entidad.
Para que el nombre de la persona jurídica sea considerado original, este no puede contener palabras que por su _____ no cumplan con la función de identificar a la entidad.
Relaciona los tipos de nombres de persona jurídica con sus características:
Relaciona los tipos de nombres de persona jurídica con sus características:
¿Qué ocurre si una persona jurídica desea cambiar su domicilio?
¿Qué ocurre si una persona jurídica desea cambiar su domicilio?
La inoponibilidad de la personalidad jurídica se refiere a que las personas humanas que componen la entidad no pueden ser afectadas por las acciones de la persona jurídica.
La inoponibilidad de la personalidad jurídica se refiere a que las personas humanas que componen la entidad no pueden ser afectadas por las acciones de la persona jurídica.
¿Qué deben hacer los herederos si se oponen al uso del nombre de una persona humana en el nombre de una persona jurídica?
¿Qué deben hacer los herederos si se oponen al uso del nombre de una persona humana en el nombre de una persona jurídica?
Flashcards
Domicilio Real
Domicilio Real
El lugar donde una persona reside físicamente de manera permanente.
Domicilio Legal
Domicilio Legal
El lugar donde la ley presume que una persona reside para el ejercicio de sus derechos y obligaciones, aunque no viva allí.
Domicilio Legal de Transeúntes/Ambulantes
Domicilio Legal de Transeúntes/Ambulantes
El lugar de su residencia actual.
Domicilio Legal de Incapaces
Domicilio Legal de Incapaces
Signup and view all the flashcards
Domicilio Ignorado
Domicilio Ignorado
Signup and view all the flashcards
Cambio de Domicilio
Cambio de Domicilio
Signup and view all the flashcards
Inviolabilidad del Domicilio
Inviolabilidad del Domicilio
Signup and view all the flashcards
Carácter Forzoso del Domicilio Legal
Carácter Forzoso del Domicilio Legal
Signup and view all the flashcards
Lugar de pago (obligaciones)
Lugar de pago (obligaciones)
Signup and view all the flashcards
Notificaciones judiciales (sin domicilio procesal)
Notificaciones judiciales (sin domicilio procesal)
Signup and view all the flashcards
Capacidad de Derecho
Capacidad de Derecho
Signup and view all the flashcards
Capacidad de Ejercicio
Capacidad de Ejercicio
Signup and view all the flashcards
Incapacidad de ejercicio
Incapacidad de ejercicio
Signup and view all the flashcards
Incapacidad de Derecho
Incapacidad de Derecho
Signup and view all the flashcards
Incapacidad Total o Absoluta
Incapacidad Total o Absoluta
Signup and view all the flashcards
Capacidad (Regla vs. Excepción)
Capacidad (Regla vs. Excepción)
Signup and view all the flashcards
Autorización Judicial (actos onerosos)
Autorización Judicial (actos onerosos)
Signup and view all the flashcards
Persona menor con título profesional
Persona menor con título profesional
Signup and view all the flashcards
Capacidad restringida (mayores de 13)
Capacidad restringida (mayores de 13)
Signup and view all the flashcards
Apoyo (judicial/extrajudicial)
Apoyo (judicial/extrajudicial)
Signup and view all the flashcards
Incapacidad (caso extremo)
Incapacidad (caso extremo)
Signup and view all the flashcards
Apoyo vs. Curador
Apoyo vs. Curador
Signup and view all the flashcards
Sordomudos (incapacidad eliminada)
Sordomudos (incapacidad eliminada)
Signup and view all the flashcards
Suficiencia de apoyo
Suficiencia de apoyo
Signup and view all the flashcards
Fin de la persona jurídica
Fin de la persona jurídica
Signup and view all the flashcards
Existencia de una persona jurídica
Existencia de una persona jurídica
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un estatuto?
¿Qué es un estatuto?
Signup and view all the flashcards
Personalidad jurídica
Personalidad jurídica
Signup and view all the flashcards
Responsabilidad de los miembros
Responsabilidad de los miembros
Signup and view all the flashcards
Acto constitutivo
Acto constitutivo
Signup and view all the flashcards
Inoponibilidad de la personalidad jurídica
Inoponibilidad de la personalidad jurídica
Signup and view all the flashcards
¿Quién aprueba los estatutos?
¿Quién aprueba los estatutos?
Signup and view all the flashcards
Romper el velo
Romper el velo
Signup and view all the flashcards
Persona jurídica pública
Persona jurídica pública
Signup and view all the flashcards
Entidades Autárquicas
Entidades Autárquicas
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el Estado?
¿Qué es el Estado?
Signup and view all the flashcards
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Signup and view all the flashcards
Ejemplos de Personas Jurídicas Públicas
Ejemplos de Personas Jurídicas Públicas
Signup and view all the flashcards
Estados extranjeros
Estados extranjeros
Signup and view all the flashcards
Domicilio de una Persona Jurídica
Domicilio de una Persona Jurídica
Signup and view all the flashcards
Sede de una Persona Jurídica
Sede de una Persona Jurídica
Signup and view all the flashcards
Sucursal de una Persona Jurídica
Sucursal de una Persona Jurídica
Signup and view all the flashcards
Alcance del Domicilio de una Persona Jurídica
Alcance del Domicilio de una Persona Jurídica
Signup and view all the flashcards
Patrimonio de una Persona Jurídica
Patrimonio de una Persona Jurídica
Signup and view all the flashcards
Principio de Personalidad Diferenciada
Principio de Personalidad Diferenciada
Signup and view all the flashcards
Capacidad de una Persona Jurídica
Capacidad de una Persona Jurídica
Signup and view all the flashcards
Representantes de una Persona Jurídica
Representantes de una Persona Jurídica
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la costumbre?
¿Qué es la costumbre?
Signup and view all the flashcards
Requisitos para la costumbre
Requisitos para la costumbre
Signup and view all the flashcards
Jurisprudencia
Jurisprudencia
Signup and view all the flashcards
¿La jurisprudencia crea leyes?
¿La jurisprudencia crea leyes?
Signup and view all the flashcards
Doctrina
Doctrina
Signup and view all the flashcards
Equidad
Equidad
Signup and view all the flashcards
Principios generales del derecho
Principios generales del derecho
Signup and view all the flashcards
Ejemplos de principios generales
Ejemplos de principios generales
Signup and view all the flashcards
¿Cuándo comienza la existencia de una persona humana?
¿Cuándo comienza la existencia de una persona humana?
Signup and view all the flashcards
Nacimiento con vida
Nacimiento con vida
Signup and view all the flashcards
Fin de la vida
Fin de la vida
Signup and view all the flashcards
Principio general de la muerte
Principio general de la muerte
Signup and view all the flashcards
Prueba de la muerte según la ley 21.541
Prueba de la muerte según la ley 21.541
Signup and view all the flashcards
¿Cuándo se produce la muerte?
¿Cuándo se produce la muerte?
Signup and view all the flashcards
Importancia del nacimiento con vida
Importancia del nacimiento con vida
Signup and view all the flashcards
¿Qué pasa si nace muerto?
¿Qué pasa si nace muerto?
Signup and view all the flashcards
Profesión y menores de edad
Profesión y menores de edad
Signup and view all the flashcards
Capacidad restringida (mayores de 13 años)
Capacidad restringida (mayores de 13 años)
Signup and view all the flashcards
Apoyo vs curaduria
Apoyo vs curaduria
Signup and view all the flashcards
Suficiente apoyo
Suficiente apoyo
Signup and view all the flashcards
Velo Corporativo
Velo Corporativo
Signup and view all the flashcards
¿Cuándo se rompe el velo?
¿Cuándo se rompe el velo?
Signup and view all the flashcards
Ejemplo: Ente Autárquico
Ejemplo: Ente Autárquico
Signup and view all the flashcards
¿Quién puede ser una Persona Jurídica Pública?
¿Quién puede ser una Persona Jurídica Pública?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un nombre social distintivo?
¿Qué es un nombre social distintivo?
Signup and view all the flashcards
Veraz (nombre social)
Veraz (nombre social)
Signup and view all the flashcards
Lícito (nombre social)
Lícito (nombre social)
Signup and view all the flashcards
Original (nombre social)
Original (nombre social)
Signup and view all the flashcards
Novedoso (nombre social)
Novedoso (nombre social)
Signup and view all the flashcards
Aptitud Distintiva (nombre social)
Aptitud Distintiva (nombre social)
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el domicilio de una persona jurídica?
¿Qué es el domicilio de una persona jurídica?
Signup and view all the flashcards
Cambio de domicilio (persona jurídica)
Cambio de domicilio (persona jurídica)
Signup and view all the flashcards
¿Qué son las normas sociales?
¿Qué son las normas sociales?
Signup and view all the flashcards
Diferencia entre normas sociales y morales
Diferencia entre normas sociales y morales
Signup and view all the flashcards
Relación entre Derecho y Moral
Relación entre Derecho y Moral
Signup and view all the flashcards
Tres posturas sobre Derecho y Moral
Tres posturas sobre Derecho y Moral
Signup and view all the flashcards
Intención vs. Resultados (Derecho y Moral)
Intención vs. Resultados (Derecho y Moral)
Signup and view all the flashcards
Personas Jurídicas: ¿Qué son?
Personas Jurídicas: ¿Qué son?
Signup and view all the flashcards
Personalidad Jurídica: ¿Qué implica?
Personalidad Jurídica: ¿Qué implica?
Signup and view all the flashcards
Velo Corporativo: ¿Qué protege?
Velo Corporativo: ¿Qué protege?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
El Derecho: Concepto
- Etimológicamente, la palabra "derecho" proviene del vocablo latino "directum", que significa no apartarse del buen camino, seguir el sendero señalado por la ley.
- En sentido jurídico, se entiende por Derecho el conjunto de normas jurídicas creadas por el Estado para regular la conducta externa de los hombres, y en caso de incumplimiento, está prevista una sanción judicial.
- El Derecho está formado por deberes y facultades/derechos.
- Las normas del Derecho establecen las bases de convivencia social y tienen como fin otorgar a todos los miembros de la sociedad mínimos de seguridad, certeza, igualdad, libertad y justicia.
La Norma Jurídica
- La norma jurídica es una regla que regula la conducta del hombre dentro de una sociedad.
- Está orientada al bien común.
- Es obligatoria porque contiene una sanción.
- Es aplicada por un órgano competente.
- Su fin es regular la conducta de los hombres. Esta conducta puede ser un hacer o un no hacer.
Elementos de la Norma Jurídica
- Supuesto/Hecho: La conducta que la norma va a regular. Puede ser lo que ocurre, lo ocurrido o lo que está ocurriendo.
- Nexo Causal: La relación jurídica, el "debe ser". Expresa el carácter obligatorio de las exigencias de la norma.
- Consecuencia del Derecho: La sanción o la pena.
Sujetos de la Norma Jurídica
- Activo: El que exige (facultado, pretensor, acreedor, derechohabiente)
- Pasivo: El que cumple (deudor u obligado)
Diferencia entre Norma y Ley
- La norma es un conjunto de reglas de conducta, mientras que la ley es una norma formalizada y aplicada por el Estado.
- Las normas regulan el comportamiento de un grupo social. Los incumplimientos pueden tener sanciones.
- Las leyes regulan la conducta, imponen obligaciones o prohibiciones, y las transgresiones tienen consecuencias establecidas y aplicadas por el Estado.
Diferencia entre Normas Morales y Jurídicas
- Norma Jurídica: Es una regla de conducta que nos ordena actuar en determinada forma, o abstenernos de ejecutar un acto. Es bilateral, pues impone deberes y derechos. Y es coercitivo; la fuerza lleva implícita el acatamiento forzoso. Es heterónoma: nos son impuestas por el Estado.
- Norma Moral: Son reglas o lineamientos que la sociedad emplea para definir lo bueno, correcto o adecuado. Son autónomas, autoimpuestas por la conciencia.
Normas Sociales
- Son preceptos de conducta de carácter general, aprobadas por el grupo social a partir de usos y costumbres.
- Las normas sociales surgen de la misma sociedad, definiendo qué es bueno y malo en base a sus valores, creencias y conformación.
Fuentes del Derecho
- Fuentes Históricas: Documentos del pasado que contienen textos legales.
- Fuentes Reales: Elementos que determinan el contenido de las normas jurídicas, como situaciones políticas, económicas y sociales, que influyen en el derecho.
- Fuentes Formales: Reglamentos o normas de aplicación obligatoria que muestran el derecho vigente (ej. leyes).
- Fuentes Materiales: Normas que no son obligatorias pero influencian el ordenamiento jurídico. Éstas son la doctrina, la jurisprudencia y la equidad.
Persona Humana
- Comienzo de su existencia: La concepción (art. 19).
- Nacimiento con vida: alumbramiento y separación de la persona que dio a luz.
- Fin de la vida: muerte comprobada médicamente (CCYC).
- Atributos de la persona: nombre, domicilio, capacidad,
- incapacidad de derecho: los individuos son incapaces de adquirir derechos. - incapacidad de ejercicio: los individuos no son capaces de ejercer los derechos por sí mismos.
Persona Jurídica
- Definición: Todos los entes a los que el ordenamiento jurídico les confiere aptitud para adquirir derechos y contraer obligaciones. Tiene personalidad separada a la de sus miembros
- Acto Constitutivo: Define el nombre, domicilio, fin u objetivo, órganos de gobierno y modo de toma de decisiones.
- Personalidad Diferenciada: Los miembros no responden por las obligaciones .
- Inoponibilidad de la personalidad jurídica: la persona jurídica tiene un patrimonio propio, separado del de los miembros.
Clases de Personas Jurídicas
- Públicas: Creadas y/o reguladas por el Estado. (ej. E. Nacional, provincias, ciudad.etc.)
- Privadas: no creadas e intervenidas por el Estado (ej. fundaciones, simples asociaciones, iglesia católica)
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario aborda temas relacionados con los actos jurídicos y la capacidad de los menores de edad. Se examinan conceptos como la autorización judicial, la designación de apoyos, y el domicilio legal. Es ideal para aquellos que estudian derecho familiar y capacidades legales en menores.