Podcast
Questions and Answers
¿Qué entidades se encuentran bajo la protección del Estado según el Artículo 111?
¿Qué entidades se encuentran bajo la protección del Estado según el Artículo 111?
- La familia, la sociedad y la religión.
- La familia, el matrimonio y la educación.
- El individuo, la familia y el Estado.
- La familia, el matrimonio, la maternidad y la infancia. (correct)
Según el Artículo 112, ¿qué tipo de matrimonio es considerado válido?
Según el Artículo 112, ¿qué tipo de matrimonio es considerado válido?
- Cualquier unión conyugal reconocida por la comunidad.
- El matrimonio religioso celebrado con reconocimiento legal.
- El matrimonio consuetudinario reconocido por la costumbre.
- El matrimonio civil celebrado ante un funcionario competente y cumpliendo con los requisitos de la ley. (correct)
¿Qué se reconoce como medio de disolución del vínculo matrimonial según el Artículo 113?
¿Qué se reconoce como medio de disolución del vínculo matrimonial según el Artículo 113?
- El cese de la convivencia.
- La separación de bienes.
- La anulación del matrimonio.
- El divorcio. (correct)
De acuerdo al Artículo 114, ¿qué principio se establece con respecto a los hijos?
De acuerdo al Artículo 114, ¿qué principio se establece con respecto a los hijos?
¿Qué indica el texto sobre la investigación de la paternidad (Artículo 115)?
¿Qué indica el texto sobre la investigación de la paternidad (Artículo 115)?
Según el Artículo 117, ¿quiénes merecen la protección especial del Estado?
Según el Artículo 117, ¿quiénes merecen la protección especial del Estado?
De acuerdo al Artículo 119, ¿cuál es la obligación del Estado hacia la infancia?
De acuerdo al Artículo 119, ¿cuál es la obligación del Estado hacia la infancia?
Según el texto, ¿cuál es la obligación de los padres respecto a sus hijos menores de edad (Artículo 121)?
Según el texto, ¿cuál es la obligación de los padres respecto a sus hijos menores de edad (Artículo 121)?
¿Qué se prohíbe con respecto al ingreso de menores a cárceles o presidios según el Artículo 122?
¿Qué se prohíbe con respecto al ingreso de menores a cárceles o presidios según el Artículo 122?
Según el Artículo 124, ¿contra qué debe ser protegido todo niño?
Según el Artículo 124, ¿contra qué debe ser protegido todo niño?
Según el Artículo 128, ¿cuál es la duración máxima de la jornada diurna ordinaria de trabajo?
Según el Artículo 128, ¿cuál es la duración máxima de la jornada diurna ordinaria de trabajo?
De acuerdo al Artículo 128, ¿qué tipo de actos son considerados nulos en las relaciones entre patronos y trabajadores?
De acuerdo al Artículo 128, ¿qué tipo de actos son considerados nulos en las relaciones entre patronos y trabajadores?
Según el Artículo 137, en igualdad de condiciones, ¿quiénes tendrán preferencia laboral?
Según el Artículo 137, en igualdad de condiciones, ¿quiénes tendrán preferencia laboral?
Según el Artículo 142, ¿qué derecho tiene toda persona en caso de incapacidad para trabajar?
Según el Artículo 142, ¿qué derecho tiene toda persona en caso de incapacidad para trabajar?
Según el Artículo 151, ¿cuál es la función esencial del Estado en relación con la educación?
Según el Artículo 151, ¿cuál es la función esencial del Estado en relación con la educación?
Flashcards
¿Qué protege el estado?
¿Qué protege el estado?
La familia, el matrimonio, la maternidad y la infancia están bajo la protección del Estado.
¿Derecho al matrimonio?
¿Derecho al matrimonio?
Se reconoce el derecho del hombre y de la mujer a contraer matrimonio, así como la igualdad jurídica de los cónyuges.
¿Reconocimiento del divorcio?
¿Reconocimiento del divorcio?
Se reconoce el divorcio como medio de disolución del vínculo matrimonial.
¿Igualdad entre hijos?
¿Igualdad entre hijos?
Signup and view all the flashcards
¿Investigación de paternidad?
¿Investigación de paternidad?
Signup and view all the flashcards
¿Derecho a la adopción?
¿Derecho a la adopción?
Signup and view all the flashcards
¿Protección a los ancianos?
¿Protección a los ancianos?
Signup and view all the flashcards
¿Protección a la infancia?
¿Protección a la infancia?
Signup and view all the flashcards
¿Obligación de los padres?
¿Obligación de los padres?
Signup and view all the flashcards
¿Protección infantil contra?
¿Protección infantil contra?
Signup and view all the flashcards
¿Rol de los medios?
¿Rol de los medios?
Signup and view all the flashcards
¿Derecho al trabajo?
¿Derecho al trabajo?
Signup and view all the flashcards
¿Igualdad salarial?
¿Igualdad salarial?
Signup and view all the flashcards
¿Salario mínimo?
¿Salario mínimo?
Signup and view all the flashcards
¿Pago del séptimo día?
¿Pago del séptimo día?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Derechos Sociales (Artículo 111-114)
- La familia, el matrimonio, la maternidad y la infancia están protegidos por el Estado.
- Hombres y mujeres tienen derecho a contraer matrimonio, con igualdad jurídica para los cónyuges.
- Solo el matrimonio civil ante un funcionario competente y bajo las condiciones que dicte la Ley es válido.
- Se reconoce la unión de hecho entre personas legalmente capaces de casarse, estableciendo la ley las condiciones para que surta efectos civiles.
- Se reconoce el divorcio como medio para disolver el vínculo matrimonial.
- La ley regulará las causales y efectos del divorcio.
- Todos los hijos tienen los mismos derechos y deberes.
Paternidad y Adopción (Artículo 115-118)
- No se reconocen calificaciones sobre la naturaleza de la filiación, y no se harán diferenciaciones en los registros de filiación.
- Se autoriza la investigación de la paternidad, determinando la ley el procedimiento.
- Se reconoce el derecho de adopción, y la ley regulará esta institución.
- Los ancianos merecen la protección especial del Estado.
- El patrimonio familiar tendrá una legislación especial para su protección y fomento.
Derechos del Niño (Artículo 119-126)
- El Estado tiene la obligación de proteger a la infancia.
- Los niños gozarán de la protección en acuerdos internacionales que velan por sus derechos.
- Las leyes de protección a la infancia son de orden público, con establecimientos oficiales destinados a este fin como centros de asistencia social.
- Los menores de edad con deficiencias físicas o mentales, conducta irregular, huérfanos y abandonados, se someten a legislación especial de rehabilitación, vigilancia y protección según el caso.
- Los padres deben alimentar, asistir y educar a sus hijos durante la minoría de edad y en otros casos legalmente procedentes.
- El Estado brindará protección especial a menores cuyos padres o tutores no puedan proveer económicamente para su crianza y educación.
- Padres o tutores tendrán preferencia para cargos públicos en igualdad de idoneidad.
- La Ley establecerá la jurisdicción y tribunales especiales para asuntos de familia y de menores.
- No se permitirá el ingreso de menores de dieciocho años a cárceles o presidios.
- Todo niño gozará de los beneficios de la seguridad social y la educación.
- Todo niño debe ser protegido contra toda forma de abandono, crueldad y explotación.
- No se permitirá que trabajen antes de la edad mínima adecuada ni en empleos que perjudiquen su salud, educación o desarrollo.
- Se prohíbe el uso de menores por sus padres y otras personas para actos de mendicidad.
- Los medios de comunicación deben cooperar en la formación y educación del niño.
- Todo niño debe figurar entre los primeros en recibir auxilio, protección y socorro.
Del Trabajo (Artículo 127-136)
- Toda persona tiene derecho al trabajo, a elegir su ocupación, a condiciones equitativas y satisfactorias y a protección contra el desempleo.
- Las leyes que rigen las relaciones entre patronos y trabajadores son de orden público.
- La jornada diurna no debe exceder de ocho horas diarias ni de cuarenta y cuatro a la semana, la nocturna de seis horas diarias ni de treinta y seis a la semana, y la mixta de siete horas diarias ni de cuarenta y dos a la semana.
- Salvo contadas excepciones estipuladas por la ley, ningún trabajador podrá ser obligado a prestar servicios por más de doce horas en cada período de veinticuatro horas seguidas.
- A trabajo igual corresponde salario igual sin ninguna discriminación.
- El salario debe pagarse con moneda de curso legal.
- Los créditos a favor de los trabajadores por salarios, indemnizaciones y prestaciones sociales son singularmente privilegiados.
- Los trabajadores tienen derecho a un salario mínimo fijado periódicamente, que cubra las necesidades normales de su hogar.
- El salario mínimo está exento de embargo, compensación y deducciones.
- El patrono está obligado a cumplir y hacer cumplir las disposiciones legales sobre higiene y salubridad en sus establecimientos.
- Los menores de dieciséis años no podrán ser empleados en ningún trabajo.
- Para los menores de diecisiete años la jornada de trabajo diurna no podrá exceder de seis horas ni de treinta a la semana.
- El trabajador tiene derecho a disfrutar cada año de un período de vacaciones remuneradas.
- Los trabajadores tienen derecho a descanso remunerado en los días feriados que señale la ley.
- Se reconoce el derecho de los trabajadores al pago del séptimo día, los trabajadores permanentes recibirán, además, el pago del decimotercer mes en concepto de aguinaldo.
- Las mujeres tienen derecho a descanso antes y después del parto, y durante la lactancia a un descanso diario para amamantar a sus hijos.
- Los patronos deben indemnizar al trabajador por los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales.
- Se reconoce el derecho de huelga y de paro.
- Los trabajadores y patronos tienen derecho a asociarse libremente para actividades económicas y sociales.
- El Estado tutela los contratos individuales y colectivos celebrados entre patronos y trabajadores.
- La Ley garantiza la estabilidad de los trabajadores en sus empleos, según características de la industria y justas causas de separación.
- Se da al trabajador a domicilio una situación jurídica análoga a la de los demás trabajadores, considerando las particularidades de su labor.
- Los trabajadores domésticos serán amparados por la legislación social.
- La Ley regulará el contrato de los trabajadores de diferentes sectores como agricultura, transporte, comercio, etc.
- Los trabajadores intelectuales independientes y el resultado de su actividad deben ser objeto de una legislación protectora.
- Todas las controversias jurídicas entre patronos y trabajadores están sometidas a la jurisdicción del trabajo.
- Las leyes laborales estarán inspiradas en la armonía entre capital y trabajo.
- El trabajador puede participar de las utilidades o beneficios de su patrono, pero nunca asumir sus riesgos o pérdidas.
Otros Derechos Laborales y Seguridad Social (Artículo 137-144)
- En igualdad de condiciones, los trabajadores hondureños tendrán la preferencia sobre los trabajadores extranjeros.
- Por lo menos el noventa por ciento de los trabajadores deben ser Hondureños.
- El Estado vigilará e inspeccionará las empresas para hacer efectivas las garantías y leyes laborales.
- El Estado tiene la obligación de promover, organizar y regular la conciliación y el arbitraje para solucionar los conflictos de trabajo.
- El Estado promoverá la formación profesional y la capacitación técnica de los trabajadores.
- La ley definirá los patronos obligados a proporcionar servicios de educación, salud, vivienda o de otra naturaleza a sus trabajadores y familias.
- Toda persona tiene derecho a la seguridad de sus medios económicos de subsistencia en caso de incapacidad.
- Los servicios de Seguridad Social son prestados y administrados por el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS).
- El Estado, los patronos y los trabajadores están obligados a contribuir al financiamiento, mejoramiento y expansión del Seguro Social.
Salud (Artículo 145-150)
- Se reconoce el derecho a la protección de la salud.
- Todos deben participar en la promoción y preservación de la salud personal y de la comunidad.
- El Estado conservará el medio ambiente adecuado para proteger la salud.
- El Estado regula, supervisa y controla los productos alimenticios, químicos, farmacéuticos y biológicos.
- La Ley regulará la producción, tráfico, tenencia, donación, uso y comercialización de drogas psicotrópicas.
- Se crea el Instituto Hondureño para la Previsión del Alcoholismo, Drogadicción y Fármacodependencia.
- El Poder Ejecutivo coordinará las actividades públicas de salud a través del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social.
- El Poder Ejecutivo fomentará programas para mejorar el estado nutricional de los hondureños.
Educación y Cultura (Artículo 151-160)
- Educación es función esencial del Estado para la conservación, el fomento y la difusión de la cultura.
- La educación nacional será laica y se fundamentará en los principios esenciales de la democracia.
- Los padres tendrán derecho preferente a escoger el tipo de educación para sus hijos.
- El Estado tiene la obligación de desarrollar la educación básica del pueblo.
- La erradicación del analfabetismo es tarea primordial del Estado.
- El Estado reconoce y protege la libertad de cátedra, aprendizaje e investigación.
- Los niveles de la educación formal serán establecidos en la ley.
- La educación en todos los niveles del sistema educativo formal, excepto el superior, será organizada exclusivamente por el Poder Ejecutivo por medio de la Secretaría de Educación Pública.
- Ningún centro educativo podrá ofrecer conocimientos inferiores a los del nivel que le corresponde.
- Se adoptarán medidas para integrar la programación general de la educación nacional en un sistema coherente.
- La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) es una institución autónoma del Estado.
Universidad Nacional Autónoma de Honduras (Artículo 161-165)
- El Estado contribuirá al sostenimiento, desarrollo y engrandecimiento de la UNAH con una asignación anual no menor del seis por ciento del Presupuesto de Ingresos netos de la República.
- La UNAH está exonerada de toda clase de impuestos y contribuciones.
- La docencia tiene una función social y humana que determina responsabilidades científicas y morales para el educador.
- La formación de docentes es función exclusivamente del Estado.
- Los docentes de primaria estarán exentos de toda clase de impuestos sobre los sueldos y jubilaciones.
- La Ley garantiza a los docentes la estabilidad, un buen nivel de vida y jubilación justa.
Otros aspectos de Educación (Artículo 166-177)
- Toda persona natural o jurídica tiene derecho a fundar centros educativos respetando la Constitución.
- Los propietarios de fincas, fábricas y centros de producción en áreas rurales deberán establecer escuelas de educación básica para hijos de sus trabajadores.
- La enseñanza de la Constitución de la República, la Historia y la Geografía es obligatoria
- El Estado sostendrá y fomentará la educación de los minusválidos.
- Será gratuita la educación, además obligatoria la basica.
- La riqueza antropológica, arqueológica, histórica y artística de Honduras es patrimonio cultural de la Nación.
- El estado propiciara gustos y ejercios por el deporte.
- Medios de comunicación social esta al servicio de la educacion.
- La Colegiación Profesional es obligatoria.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.