Podcast
Questions and Answers
¿Qué deben hacer los Estados Parte en caso de que exista un cuadro persistente de violaciones manifiestas de derechos humanos?
¿Qué deben hacer los Estados Parte en caso de que exista un cuadro persistente de violaciones manifiestas de derechos humanos?
- Ignorar la situación y continuar con sus actividades normales.
- Establecer acuerdos diplomáticos sin investigar.
- Esperar a que otros Estados tomen la iniciativa.
- Considerar todas las razones pertinentes para actuar. (correct)
Según el artículo 4, ¿qué constituye delito en la legislación penal de un Estado Parte?
Según el artículo 4, ¿qué constituye delito en la legislación penal de un Estado Parte?
- Las prácticas de interrogatorio sin tortura.
- El intento de cometer tortura. (correct)
- El uso moderado de la fuerza.
- La denuncia falsa de tortura.
¿Qué medidas deben tomar los Estados Parte respecto a la jurisdicción sobre los delitos mencionados en el artículo 4?
¿Qué medidas deben tomar los Estados Parte respecto a la jurisdicción sobre los delitos mencionados en el artículo 4?
- Sólo es necesaria la jurisdicción si la víctima es extranjera.
- Exigir pruebas de la nacionalidad del delincuente para actuar.
- Instituir jurisdicción independientemente del lugar de comisión del delito. (correct)
- No es necesario establecer jurisdicción si el delito ocurre en el extranjero.
En relación con el artículo 5, ¿cómo deben ser las penas para los delitos de tortura?
En relación con el artículo 5, ¿cómo deben ser las penas para los delitos de tortura?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto a la extradición mencionada en el artículo 5?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto a la extradición mencionada en el artículo 5?
Cuando un Estado tiene a un presunto delincuente en su territorio, ¿qué debe hacer según el artículo 6?
Cuando un Estado tiene a un presunto delincuente en su territorio, ¿qué debe hacer según el artículo 6?
En caso de que un delito de tortura sea cometido, ¿qué no debe hacer un Estado Parte según el contenido revisado?
En caso de que un delito de tortura sea cometido, ¿qué no debe hacer un Estado Parte según el contenido revisado?
¿Qué se considera una circunstancia que justifica la detención de un presunto torturador en el artículo 6?
¿Qué se considera una circunstancia que justifica la detención de un presunto torturador en el artículo 6?
¿Qué derecho tienen las personas a cargo de una víctima en caso de muerte como resultado de tortura?
¿Qué derecho tienen las personas a cargo de una víctima en caso de muerte como resultado de tortura?
¿Qué condiciones permiten que una declaración obtenida bajo tortura sea utilizada como prueba?
¿Qué condiciones permiten que una declaración obtenida bajo tortura sea utilizada como prueba?
¿Qué implica la prohibición de otros actos crueles, inhumanos o degradantes bajo la jurisdicción de un Estado Parte?
¿Qué implica la prohibición de otros actos crueles, inhumanos o degradantes bajo la jurisdicción de un Estado Parte?
¿Cómo se conformará el Comité contra la Tortura?
¿Cómo se conformará el Comité contra la Tortura?
¿Cuál es la relación entre la Convención y las leyes nacionales o instrumentos internacionales existentes?
¿Cuál es la relación entre la Convención y las leyes nacionales o instrumentos internacionales existentes?
¿Qué se entiende por 'instigación o aquiescencia' de un funcionario en relación a actos crueles?
¿Qué se entiende por 'instigación o aquiescencia' de un funcionario en relación a actos crueles?
¿Qué ocurre si se demuestra que un acto fue realizado bajo tortura?
¿Qué ocurre si se demuestra que un acto fue realizado bajo tortura?
¿Qué deben asegurar todos los Estados Partes respecto a las declaraciones obtenidas mediante tortura?
¿Qué deben asegurar todos los Estados Partes respecto a las declaraciones obtenidas mediante tortura?
¿Qué debe proporcionar el Estado destinatario al Estado que envió la comunicación dentro de tres meses?
¿Qué debe proporcionar el Estado destinatario al Estado que envió la comunicación dentro de tres meses?
¿Cuánto tiempo tienen los Estados Partes para resolver un asunto de manera satisfactoria antes de acudir al Comité?
¿Cuánto tiempo tienen los Estados Partes para resolver un asunto de manera satisfactoria antes de acudir al Comité?
¿Qué condición debe cumplirse para que el Comité pueda conocer de un asunto?
¿Qué condición debe cumplirse para que el Comité pueda conocer de un asunto?
¿Qué sucede si los recursos de jurisdicción interna se prolongan injustificadamente?
¿Qué sucede si los recursos de jurisdicción interna se prolongan injustificadamente?
¿Cómo celebrará el Comité sus sesiones al examinar las comunicaciones mencionadas?
¿Cómo celebrará el Comité sus sesiones al examinar las comunicaciones mencionadas?
¿Cuál es el propósito de los buenos oficios del Comité según el contenido?
¿Cuál es el propósito de los buenos oficios del Comité según el contenido?
¿Qué debe incluir la explicación o declaración proporcionada por el Estado destinatario?
¿Qué debe incluir la explicación o declaración proporcionada por el Estado destinatario?
¿Qué implica para los Estados la posibilidad de someter un asunto al Comité?
¿Qué implica para los Estados la posibilidad de someter un asunto al Comité?
¿Qué acción debe llevar a cabo un Estado inmediatamente después de la detención de una persona según el artículo mencionado?
¿Qué acción debe llevar a cabo un Estado inmediatamente después de la detención de una persona según el artículo mencionado?
Según el contenido, ¿cuál es el propósito de permitir a la persona detenida comunicarse con su representante consular?
Según el contenido, ¿cuál es el propósito de permitir a la persona detenida comunicarse con su representante consular?
Si un Estado no procede a la extradición de una persona, ¿qué debe hacer con el caso?
Si un Estado no procede a la extradición de una persona, ¿qué debe hacer con el caso?
¿Cómo deben tomar decisiones las autoridades competentes acerca del enjuiciamiento?
¿Cómo deben tomar decisiones las autoridades competentes acerca del enjuiciamiento?
¿Qué ocurre si un Estado decide proceder a la investigación preliminar?
¿Qué ocurre si un Estado decide proceder a la investigación preliminar?
Según lo expuesto, el nivel de pruebas necesarias para inculpar a una persona debe ser:
Según lo expuesto, el nivel de pruebas necesarias para inculpar a una persona debe ser:
¿Qué se debe hacer en los casos donde el arresto se basa en supuestas infracciones de gravedad?
¿Qué se debe hacer en los casos donde el arresto se basa en supuestas infracciones de gravedad?
¿Cuál es la condición que debe cumplirse para iniciar medidas de detención en un Estado?
¿Cuál es la condición que debe cumplirse para iniciar medidas de detención en un Estado?
¿Qué ocurre si un Estado Parte se retira de su declaración según el Artículo 22?
¿Qué ocurre si un Estado Parte se retira de su declaración según el Artículo 22?
¿Cuál de las siguientes situaciones llevaría a que una comunicación sea considerada inadmisible por el Comité?
¿Cuál de las siguientes situaciones llevaría a que una comunicación sea considerada inadmisible por el Comité?
¿Qué debe hacer el Estado Parte una vez que el Comité señale una comunicación que alegue violaciones?
¿Qué debe hacer el Estado Parte una vez que el Comité señale una comunicación que alegue violaciones?
De acuerdo con el Artículo 22, ¿quién puede presentar comunicaciones al Comité?
De acuerdo con el Artículo 22, ¿quién puede presentar comunicaciones al Comité?
¿Qué se entiende por 'abuso del derecho' al presentar comunicaciones al Comité?
¿Qué se entiende por 'abuso del derecho' al presentar comunicaciones al Comité?
¿Cuál es la condición previa para que el Comité considere una comunicación presentada por una persona?
¿Cuál es la condición previa para que el Comité considere una comunicación presentada por una persona?
Qué tipo de comunicaciones no serán recibidas por el Comité según el Artículo 22?
Qué tipo de comunicaciones no serán recibidas por el Comité según el Artículo 22?
¿Qué plazo tiene el Estado Parte para responder a una comunicación validada por el Comité?
¿Qué plazo tiene el Estado Parte para responder a una comunicación validada por el Comité?
Study Notes
Violaciones de Derechos Humanos y Tortura
- Las autoridades competentes evaluarán la existencia de razones para determinar si hay violaciones manifiestas de derechos humanos en un Estado.
- Todo Estado Parte debe considerar actos de tortura como delitos en su legislación penal, incluyendo intentos y complicidad en la tortura.
Jurisdicción y Castigo
- La jurisdicción sobre delitos de tortura se establece en varios casos: si el delito ocurre en su territorio, si el delincuente es nacional, o si la víctima es nacional y el Estado lo considera pertinente.
- Se deben aplicar penas adecuadas, considerando la gravedad del delito.
Detenciones y Procesos
- Un Estado puede detener a individuos sospechosos de delitos de tortura y debe notificar la detención a las partes pertinentes.
- Se realiza una investigación preliminar y se facilitará la comunicación de la persona detenida con su representante consular.
Enjuiciamiento de Delitos
- Si el Estado no extradita a un sospechoso, el caso debe ser sometido a sus autoridades competentes para enjuiciamiento, aplicando las mismas condiciones que para otros delitos graves.
- En caso de muerte de la víctima, los sujetos a su cargo tienen derecho a indemnización, sin menoscabo de otros derechos de indemnización establecidos por las leyes nacionales.
Prohibición de Pruebas Obtenidas por Tortura
- Se garantiza que ninguna declaración obtenida bajo tortura se utilice como prueba en procedimientos, salvo contra el torturador.
Prohibición de Tratos Crueles
- Los Estados deben prohibir tratos crueles, inhumanos o degradantes que no se categoricen como tortura, llevados a cabo por funcionarios públicos o con su consenta.
- La Convención es complementaria a otras leyes internacionales que prohíben estos tratos.
Comité Contra la Tortura
- Se establece un Comité compuesto por diez expertos en derechos humanos, que investiga comunicaciones sobre violaciones a la Convención.
- Los Estados deben responder a las comunicaciones en un plazo de tres meses y se busca una solución amistosa en caso de disputa.
Acciones del Comité
- Se revisarán sólo las comunicaciones de Estados que reconozcan la competencia del Comité para recibir quejas.
- Toda comunicación anónima o que abuse del derecho a presentar quejas será considerada inadmisible.
Procedimientos de Respuesta
- El Estado implicado deberá proporcionar explicaciones o resolver la situación en un plazo de seis meses tras la recepción de una comunicación del Comité.
- El Comité considerará las pruebas ofrecidas por la persona afectada y el Estado en cuestión para sus resoluciones.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario examina las violaciones de derechos humanos y la tortura según las normas internacionales y la legislación penal. Se analiza la jurisdicción y el castigo aplicables a estos delitos. Prepárate para evaluar tu conocimiento sobre estos temas críticos.