Derechos Humanos y la Policía Nacional

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál es la base que legitima la protección de los derechos humanos, según el Derecho Internacional?

  • Las decisiones de las organizaciones internacionales.
  • La protección de los ciudadanos extranjeros.
  • La dignidad humana como atributo universal. (correct)
  • El respeto a las leyes de cada Estado.

¿Cuál es la función primordial de la Policía Nacional de Colombia según la Constitución?

  • Garantizar la seguridad privada de los ciudadanos.
  • Representar al país en el exterior.
  • Mantener las condiciones necesarias para el ejercicio de los derechos y libertades públicas. (correct)
  • Dirigir las políticas económicas del país.

¿Qué implica el principio de universalidad de los derechos humanos?

  • Que los derechos solo aplican a los ciudadanos de un país.
  • Que los derechos dependen de la opinión política de cada individuo.
  • Que los derechos son exclusivos para ciertos grupos sociales.
  • Que todas las personas tienen los mismos derechos sin discriminación. (correct)

¿Cuál es una acción que los funcionarios de la Policía Nacional deben realizar en relación con los Derechos Humanos?

<p>Garantizar las condiciones necesarias para el respeto, garantía y protección de este atributo esencial de la persona. (B)</p> Signup and view all the answers

En el contexto del Proceso de Transformación Integral de la Policía Nacional, ¿qué papel juegan los derechos humanos?

<p>Son el eje rector para la formulación de iniciativas de mejora en el desempeño policial. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo define aproximadamente la Policía Nacional los Derechos Humanos?

<p>Un marco de actuación que orienta el respeto, garantía y protección de los derechos y libertades de todas las personas sin distinción. (B)</p> Signup and view all the answers

Además de las características, ¿qué concepto resume los derechos humanos?

<p>Garantías jurídicas para proteger a individuos frente a acciones que menoscaban libertades y dignidad. (A)</p> Signup and view all the answers

Según la referencia, ¿cuál es la manera universal en que inician los Derechos Humanos a nivel declaración internacional?

<p>Los seres humanos son iguales porque comparten la dignidad humana esencial. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué evento histórico marcó un cambio sustancial en la cooperación internacional en relación con los derechos humanos?

<p>La finalización de la Segunda Guerra Mundial en 1945. (B)</p> Signup and view all the answers

¿A quiénes benefician directamente las normas del Derecho Internacional de los Derechos Humanos?

<p>A los individuos o toda persona, en su calidad de humana. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles principios menciona que se deben de dar a conocer al capturado a la hora de su aprehensión?

<p>Sus derechos y así se diligenciará el acta de buen trato. (A)</p> Signup and view all the answers

Con respecto al Estado Social de Derecho, ¿qué deben los uniformados de Policía para brindar seguridad a los derechos que la ley otorga?

<p>Cumplir con parámetros claros que brinden garantías a la persona. (C)</p> Signup and view all the answers

En cuanto a la función que tiene la Policía Nacional, ¿qué aseveración sobre dicho poder expresa la Corte?

<p>Es inversamente proporcional con el valor de las libertades afectadas (D)</p> Signup and view all the answers

Si un policía restringe a una persona su libertad sin justificación, ¿cómo podría ser calificado su falta?

<p>Falta gravísima por privación ilegal de la libertad. (B)</p> Signup and view all the answers

De acuerdo a las normativas colombianas, ¿a qué tiene derecho un extranjero si no entiende el idioma castellano al ser detenido?

<p>A ser asistido por un traductor acreditado. (B)</p> Signup and view all the answers

Si la Policía Nacional se presta como garante y vulnera las prácticas de los principios de ley ¿qué artículo del Código Penal amerita?

<p>Prevaricato por omisión. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la postura que debe tomar la Policía Nacional en el momento de la requisa con comunidad transexual y LGBTI?

<p>Preguntarle a la persona objeto con qué género se identifica quien realizará el registro. (B)</p> Signup and view all the answers

Dentro de la materia internacional para la igualdad, ¿cuál es el organismo que los funcionarios tienen conocer con mayor capacidad a la vulneración de los DS?

<p>De qué tratan los derechos a la no discriminación e identidad personal. (C)</p> Signup and view all the answers

Como funcionario de la Policía Nacional, ¿qué paso es primordial que usted debe cumplir en el momento de abordar el ingreso a un domicilio sin una orden escrita

<p>Contar con el consentimiento de la persona. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica esencial define a la dignidad como base de los derechos humanos?

<p>Es un atributo universal inherente a todos los seres humanos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un elemento clave que sustenta una relación sostenible entre el Estado y la sociedad, según el rol de la Policía Nacional?

<p>La garantía de los derechos humanos como premisa para la armonía ciudadana. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué disposición deben seguir los uniformados de la Policía Nacional al usar la fuerza?

<p>Deben usar la fuerza de forma proporcional y solo como último recurso. (D)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de una manifestación pública, ¿cuál debe ser la prioridad de la Policía Nacional?

<p>Proteger y garantizar los derechos de los manifestantes, siempre y cuando sea legal. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la acción correcta que debe tomar un policía al presenciar una alteración de la tranquilidad en una manifestación pública?

<p>Identificar y aislar a los infractores sin afectar a los manifestantes. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto fundamental se debe garantizar al realizar un traslado por protección?

<p>Que se informe a la persona sobre sus derechos y el motivo del traslado. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué debe hacer la Policía Nacional en relación a los informes sobre afectación a la integridad de un individuo?

<p>Remitir los informes a las instancias de control pertinentes. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por 'violencia basada en género'?

<p>Cualquier acción o conducta basada en el género que cause daño o sufrimiento. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la importancia de preguntar a una persona trans sobre su género?

<p>Para evitar incomodidades y respetar su identidad. (B)</p> Signup and view all the answers

¿A qué se refiere el término 'habeas data'?

<p>Al derecho a conocer, actualizar y rectificar la información personal. (A)</p> Signup and view all the answers

En el marco de la actuación policial, ¿qué se debe garantizar respecto a las personas extranjeras?

<p>Asistencia de un traductor si no entienden el idioma castellano. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué elementos debe contener un informe escrito tras una requisa a personas?

<p>Una relación de los hechos que dieron lugar a la requisa, incluyendo los elementos encontrados. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué debe hacer la Policía Nacional para asegurar la transparencia en el uso de la fuerza durante manifestaciones?

<p>Cooperar con las autoridades judiciales. (C)</p> Signup and view all the answers

En caso de resistencia a un procedimiento policial, ¿qué debe hacer un uniformado antes de usar la fuerza?

<p>Intentar utilizar medios no violentos de disuasión. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito del Centro de Estándares de la Policía Nacional, creado en 2021?

<p>Estructurar los estándares mínimos que debe cumplir cada uniformado. (A)</p> Signup and view all the answers

¿A quiénes protege primordialmente la Policía Nacional según la Constitución?

<p>A todas las personas residentes en Colombia, en sus derechos y libertades. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un factor clave considerado por la Corte Constitucional al evaluar las funciones policiales?

<p>El respeto por la dignidad humana. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo principal de limitar la discrecionalidad de los uniformados de policía?

<p>Proteger los derechos humanos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica la 'progresividad' de los derechos humanos?

<p>Los Estados deben avanzar continuamente hacia la plena efectividad de los derechos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se deben entender los derechos en las cárceles en Colombia?

<p>Siempre deben ser respetados con condiciones dignas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo debe usarse un traductor hacia una persona que no entiende el idioma?

<p>Que sea gratuito y solicitado por un juez. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué los agentes de policía deben individualizar a los manifestantes?

<p>Para evitar prejuicios y estereotipos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué la policía y sus funcionarios deben respetar las armas de fuego?

<p>Garanticese o no, debe seguirse los protocolos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo debe ser la capacitación de las operaciones Policiales?

<p>Respetando la ley. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué permite que las actuaciones de uso de la fuerza sean legítimas?

<p>La juridicidad del mismo. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se catalogan los derechos por las agresiones?

<p>Por agresiones, torturas, tratos o ataques. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica que los Derechos humanos sean interdependientes?

<p>No hay algunos más importantes que otros. (C)</p> Signup and view all the answers

El legislador protege los DH, ¿para qué?

<p>Propender cumplir los fines del estado. (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué es la Policía Nacional en Colombia?

Es la entidad estatal que atiende, pondera, actúa y restablece las condiciones necesarias para el ejercicio de los derechos y libertades públicas.

¿Qué buscan las iniciativas dentro del Proceso de Transformación Integral de la Policía Nacional?

Buscan que los procedimientos se encuentren soportados en el respeto por los derechos humanos y el uso adecuado de la fuerza.

¿Qué significa la universalidad de los derechos humanos?

Asegura que todas las personas tienen los mismos derechos, sin discriminación.

¿Qué significa que los derechos humanos son irrenunciables?

Al ser derechos subjetivos, las personas no pueden renunciar o transferir los derechos humanos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué significa la interdependencia de los derechos humanos?

Implica que se garantizan en la medida en que otros derechos también se garanticen.

Signup and view all the flashcards

¿Qué significa exigibilidad de los derechos humanos?

Todos los derechos cuentan con diversos mecanismos y procedimientos de salvaguardia o protección.

Signup and view all the flashcards

¿Qué implica la progresividad de los derechos humanos?

Implica adoptar providencias y brindar los medios y elementos necesarios para responder a las exigencias de efectividad de los derechos involucrados.

Signup and view all the flashcards

¿En qué se fundamenta el ejercicio de la función policial en Colombia?

Se centra en la protección de los derechos humanos como consecuencia de las demandas éticas que consideramos necesarias y vitales para una vida digna.

Signup and view all the flashcards

¿Quién puede privar de la libertad personal?

El personal uniformado de la Policía Nacional puede privar transitoriamente de ese derecho a la persona.

Signup and view all the flashcards

¿En qué Ley se estipula que está prohibido privar de la libertad de manera ilegal a una persona?

Se puede encontrar en el artículo 45 numeral 2 de la Ley 2196 de 2022 “Estatuto disciplinario Policial".

Signup and view all the flashcards

¿Cuándo se puede realizar el traslado por protección?

Cuando la vida e integridad de una persona natural se encuentre en riesgo o peligro y no acepte la mediación policial.

Signup and view all the flashcards

¿A dónde no deben ser conducidos los trasladados por protección?

No deben ser conducidos a instalaciones de la Policía Nacional y tampoco a salas de capturados.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el informe escrito en el traslado por protección?

Es el informe escrito exigido dentro del procedimiento de policía se incluye una relación de los hechos que dieron lugar al traslado y las razones por las cuales se considera que los mismos caben dentro la causal invocada.

Signup and view all the flashcards

¿Para qué sirve el informe escrito en el traslado por protección?

Garantiza una doble instancia administrativa.

Signup and view all the flashcards

¿En qué casos se puede proceder con el traslado por protección sin mediación policial?

Se podrá ejecutar cuando se presente el comportamiento señalado en los literales B, C y D, de policía sin que sea necesario agotar la mediación policial.

Signup and view all the flashcards

¿Cuándo se aplica el traslado por protección?

Se aplicará cuando la persona objeto de este medio se encuentre ante cualquiera de las siguientes situaciones:Se encuentre inmerso en riña.Se encuentre deambulando en estado de indefensión.Padezca alteración del estado de conciencia por aspectos de orden mental.

Signup and view all the flashcards

¿Cuál es el objetivo de afectar la libertad personal?

Con el objetivo de proteger la vida e integridad. Es su responsabilidad garantizarlo.

Signup and view all the flashcards

¿Quién decide al momento sobre traslado por protección?

Los comandantes no deben ordenar el traslado de personas al centro de traslado por protección.

Signup and view all the flashcards

¿Quién lidera la Oficina del comisionado de DDHH para la Poilicía"

Está liderada por un experto en Derecho Internacional de los Derechos Humanos y es liderada por Coronel (RP) Luis Alfonso Novoa Díaz.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son acciones preventivas en manifestaciones?

Son actuaciones que ejecuta la Policía para garantizar el libre ejercicio de una jornada de protesta.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son acciones concomitantes en una protesta?

Son aquellos actos supeditados al cumplimiento de la Constitución, la ley y los reglamentos que ejecutan las autoridades de policía.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Derechos Humanos y la Policía

  • La garantía de los derechos humanos es un objetivo clave para las democracias y el orden social.
  • La dignidad humana es fundamental y base para normas internacionales y constitucionales.
  • La Policía Nacional debe garantizar las condiciones para el respeto y protección de la dignidad de las personas.
  • Los derechos humanos son el eje del Proceso de Transformación Integral de la Policía Nacional.
  • La oficina del Comisionado de Derechos Humanos busca elevar la gestión de derechos humanos dentro de la institución.
  • Se busca un actuar policial transparente bajo el principio de la dignidad humana.
  • Se han iniciado mejoras en las condiciones de carrera, profesionalización policial y un nuevo Estatuto Disciplinario.
  • Se afianzará la confianza mediante estándares sobre DD. HH., uso de la fuerza y la implementación de políticas de género.
  • Estos esfuerzos representan una oportunidad para fortalecer, garantizar y proteger los derechos humanos.

Conceptualización y Contextualización

  • La Policía Nacional protege y defiende los derechos humanos, atendiendo, ponderando, actuando y restableciendo condiciones.
  • Los Derechos Humanos aplicados al servicio de Policía orientan el actuar y el respeto de la ley por los policias.
  • La Policía Nacional tiene como misión respetar y proteger los derechos humanos.
  • La actuación policial busca mitigar y evitar la afectación a los derechos y libertades de los ciudadanos.
  • El funcionario policial debe respetar los límites para garantizar las libertades y derechos en la prestación del servicio.

Nueva Dimensión de los derechos humanos

  • Una nueva dimensión de los derechos humanos considera nuevas realidades y el trabajo con entidades, comunidades y organismos.
  • Esta dimensión implica el ajuste de la estructura organizacional y la incorporación de estándares.
  • La Oficina Asesora Comisionado de Derechos Humanos lidera la política de promoción y protección de derechos.
  • La oficina es liderada por un experto en Derecho Internacional de los Derechos Humanos.
  • Ello incluye un Observatorio de Derechos Humanos y un Grupo de Género.
  • El Coronel (RP) Luis Alfonso Novoa Díaz, es el Comisionado de Derechos Humanos para la Policía Nacional

Centro de Estándares y Estatuto Disciplinario Policial

  • La iniciativa pretende estructurar estándares mínimos que debe cumplir todo uniformado.
  • Su objetivo es evaluar y validar los conocimientos del servicio de policía, con énfasis en el respeto y protección de los derechos humanos.
  • La Policía Nacional formulará cursos mandatorios sobre derechos humanos, uso legítimo de la fuerza, procedimientos policiales y atención al ciudadano.
  • El Estatuto Disciplinario Policial busca robustecer el marco normativo y alinear las normas a los estándares internacionales.
  • Involucra la participación ciudadana en la identificación de necesidades y prioridades.

Cooperación Nacional e Internacional para Policia Nacional

  • Se diseña cartilla para difundir los derechos humanos en el Proceso de Transformación Integral.
  • Incluye conceptualización, descripción de la normatividad, responsabilidades institucionales y transversalización de los derechos humanos.
  • El objetivo es mejorar el servicio de policia y el servicio de policía.
  • La doctrina está en constante actualización y se reciben aportes de entidades nacionales e internacionales
  • La Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario apoya en el análisis de documentos sobre derechos humanos.
  • La Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas apoya en el análisis de documentos sobre derechos humanos.
  • Se cuenta con la asistencia técnica del Departamento de Estado de los Estados Unidos de Norteamérica, entre otros.

Definición y Caracteristicas de los Derechos Humanos

  • Los derechos humanos parten de la dignidad derivada directamente de la persona humana.
  • Son un conjunto de facultades e instituciones que concretan exigencias de la dignidad, la libertad y la igualdad humana.
  • Estos deben ser reconocidos por los ordenamientos jurídicos tanto a nivel nacional como internacional.

Clasificación de los Derechos Humanos

  • Los derechos humanos son clasificados en categorías, como civiles, políticos, económicos, sociales, culturales y colectivos.
  • Los derechos humanos son universales, interrelacionados, interdependientes y exigibles.
  • Las personas no pueden renunciar o transferir los derechos humanos.
  • Su protección implica que se respeten y protejan los múltiples derechos.

Principio de progresividad

  • El principio de progresividad establece que los Estados deben adoptar providencias para lograr progresivamente la plena efectividad de los derechos humanos.
  • Esto implica una obligación de hacer, adoptando medidas y brindando medios para responder a las exigencias de los derechos involucrados.
  • Los derechos humanos son garantías jurídicas universales que protegen a los individuos y grupos frente a acciones que menoscaban las libertades fundamentales.

Derechos Humanos en el Sistema Internacional

  • El tránsito del derecho internacional clásico al contemporáneo se produjo en 1945 con el final de la Segunda Guerra Mundial.
  • El proceso contemporáneo de humanización ha ocasionado el aumento de normas que tienen a las personas como beneficiarias.
  • La evolución del derecho internacional se materializó con instrumentos internacionales en materia de proteccion a los DDHH.
  • El Derecho Internacional Humanitario produjo un cambio sustancial en la concepción del derecho internacional.
  • Este busca establecer un orden público internacional en beneficio de la humanidad y no regular o regir las relaciones entre los Estados.

Declaración Universal de los Derechos Humanos

  • El documento abarca toda la gama de derechos humanos en 30 artículos.
  • Los seres humanos son iguales porque comparten la misma dignidad humana.
  • Los DDHH son universales y no a causa de un Estado u organización internacional, sino porque le pertenecen a la humanidad entera.
  • Los primeros artículos establecen derechos civiles y políticos, como el derecho a la vida y a la libertad.
  • El segundo grupo establece derechos económicos, sociales y culturales, relacionador con lo indispensable para la dignidad humana.
  • El tercer grupo amplía el marco de protecciones necesarias para el disfrute universal de los derechos humanos.

Sistema Regional y sus Mecanismos de Protección

  • Existen diversos sistemas regionales de protección de los derechos humanos en un espacio geográfico específico
  • Estos son: Sistema Europeo de Derechos Humanos, Sistema Interamericano de Derechos Humanos, y Sistema Africano de Derechos Humanos
  • Colombia hace parte hace parte del Sistema Interamericano de Derechos Humanos y como su fundamento obra la Carta de la OEA
  • Este fundamento incluye la Declaración de lo Derechos y Deberes del Hombre, este instrumento reconoce 27 derechos
  • Posteriormente, se aprobaron los derechos civiles, políticos y culturales en la Convención Americana sobre Derechos Humanos de 1969

Marco Normativo Nacional

  • En el derecho público internacional, la comunidad mundial formuló un catálogo de derechos humanos.
  • La Constitución Política de Colombia es la norma más importante y por tanto contiene una parte dogmática.
  • Reconoce un catálogo de derechos y obligaciones que comprenden: Derechos fundamentales, sociales, económicos, culturales, colectivos y del ambiente
  • Los fundamentales corresponden a deberes de abstención del Estado, es decir son las "Los derechos de las libertades públicas"
  • Los derechos económicos, sociales y culturales son "derechos asistenciales", en estos impone una "obligación prestacional"
  • Los derechos colectivos y del ambiente son los "derechos solidarios", consagrados para "garatías para la huimanidad"
  • Lo anterior no se entiende como una negación de otros derechos no mencionados en la carta, esto de conformidad con el artículo 95

Garantía de los Derechos Públicos para la Policia

  • De acuerdo con el mandato de La policia Nacional y en relación con mandato constitucional, la Policía Nacional es un "cuerpo armado permanente de naturaleza civil"
  • Esta "tiene como fin primordial" el mantenimiento de "las condiciones necesarias para el ejercicio de los derechos y libertades públicas"
  • De ser una institución "de naturaleza civil" tiene la función de "asegurar que los habitantes de Colombia convivan en paz"
  • Para el funcionamiento garante de los derechos públicos, la Policia nacional cuenta con la Corte Constitucional que "ha afirmado que el órden público", debe estar "subordinado a la dignidad humana"

Limitaciones de la función de la Policia en relación con garantizar los derechos humanos

  • Respetar el principio de legalidad.
  • Asegurar el orden público sin interferir con el ámbito privado de los ciudadanos.
  • Toman las medidas necesarias y eficaces para cumplir con la tarea y la fuerza cuando sea indispensable,
  • Adoptar medidas proporcionales y razonables en relación con las circunstancias y el fin perseguido
  • El poder de policía es inversamente proporcional con el valor constitucional de las libertades afectadas
  • E debe ejercerse para preservar el orden público en beneficio de las libertades y derechos ciudadanos
  • No puede llevar a discriminaciones injustificadas
  • Debe obrar contra el perturbador del orden público, pero no contra quien ejercite legalmente sus derechos _ Dentro del marco normativo nacional también se encuentra la Ley 62 de 1993 la cual reconoce que la finalidad de la Policía Nacional es:
  • Proteger a todas las personas residentes en Colombia con el fin de asegurar el cumplimiento de los deberes sociales del estado
  • En este sentido es fundamental el Código nacional con relacion. A la Policia
  • Esto con el fin de :
  • Proteger los derechos
  • Con el fin de :
  • "Deberes específicos de convivencia" , o se aplican "acciones por las autoridades
  • Estas acciones disuadir o prevenir o superar procurando que sea de manera educativa

Servicio de Policía con Enfoque Basado en Derechos Humanos

  • Defender los derechos humanos del los ciudadano es parte fundamental de la armonía del estado con el individuo
  • A la policía los derechos son"premisas para la armonía ciudadanía"
  • La policia a su vez se define como"un servicio al ciudadano
  • este servicio "se desarrolla con 3 primisas éticas fundamentales, respeto a la ley a la dignidad humana

Derecho a la libertad personal y a circular libremente

  • La libertad y seguridad como derechos "esta consagrado con instrumentos universales"
  • Se imponen "procedimientos extrictos "
  • se "supeditar a la ley"
  • Se deben tener en cuenta "la importancia " de estos procedimientos
  • La corte institucional reconoce "la obligación de garaantizar
  • Se le impone el estado al de "garantizar el goce libremente de las personas
  • Se "permite a la policia privar la libertad de otro"
  • "se le permite" cuando se un juez lo ordene
  • cuando la persona apela a la "figura" de "acompañamiento voluntario"
  • de otro modo se "configura el tipo penal de privación ilegal"

Traslado por protección frente al respeto de la libertad personal

  • El Art 155 del código de Convivencia ciudadana establece que se efectúe la protección y sus condiciones son
  • El traslado a un sito que "supere la vulnerabilidad o riesgo, hasta que un responsablie asuma la protección
  • la atención debe ser "especializada " dependiendo cada caso
  • No deben ser Conducidos a instalaciones de, no a salas de capturados ni en forma heterogénea
  • Se deberán preguntar directamente a integrantes de comunidaesLGBTI""

El informe escrito

  • Debe contener una relación de los hechos
  • Se dispondrá de la "la razónes" por lo que se lleva esta actuación
  • Se dará un informe al superior jerárquico para poder controvertir ante las autoridades
  • Se permitirá control de la actuación ante la PolicÍa "Judicial y discilplinaria "
  • Brindando una "ganratía posterior" Del debido proceso "limitando al traslado" La parte" Proporcional y Justificada "

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

More Like This

Crimes Against Humanity Quiz
5 questions
National Human Rights Commission Overview
13 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser