Derechos Humanos y Ciberseguridad
20 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué derecho establece el artículo 17 de la Constitución española?

  • Derecho a la intimidad
  • Derecho a la propiedad
  • Derecho a la educación
  • Derecho a la libertad y a la seguridad (correct)

¿Qué garantiza el artículo 51 de la Constitución española?

  • La defensa de los consumidores y usuarios (correct)
  • La defensa de los derechos laborales
  • El derecho a la igualdad
  • La protección de la propiedad intelectual

¿Qué artículo de la Constitución se relaciona con la intimidad y el tratamiento de datos personales?

  • Artículo 51
  • Artículo 18 (correct)
  • Artículo 24
  • Artículo 39

¿Cuál es la base que sostiene el desarrollo de la seguridad según la Ley 36/2015?

<p>La estabilidad y buen funcionamiento de las instituciones (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ámbito nuevo de aplicación de la seguridad se menciona en la Ley 36/2015?

<p>El ciberespacio (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo principal del ENS según la Ley 40/2015?

<p>Establecer la política de seguridad en el uso de medios electrónicos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué dimensiones de la ciberseguridad menciona el contenido?

<p>Confidencialidad, autenticidad, integridad y disponibilidad. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto no está incluido en los principios básicos del ENS?

<p>Sostenibilidad de los servicios. (A)</p> Signup and view all the answers

Según el ENS, la ciberseguridad se define como la capacidad de los sistemas de resistir:

<p>Acciones ilícitas o eventos naturales que pueden comprometer la información. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes elementos no forma parte de los sistemas de información según el ENS?

<p>Configuración de hardware en redes. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los propósitos de la Estrategia de Ciberseguridad Nacional (ECSN)?

<p>Fijar directrices generales para el uso seguro del ciberespacio (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspectos se busca fortalecer a través de las líneas de acción de la ECSN?

<p>Las capacidades de prevención, defensa, detección y respuesta a ciberataques (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué exige la hiperconectividad actual en términos de ciberseguridad?

<p>Una mejor protección de las redes y sistemas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo debe España adaptarse a la transformación digital permanente?

<p>Aumentando la digitalización y tecnificación del Estado y la sociedad (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son los objetivos de la Estrategia de Ciberseguridad Nacional (ECSN)?

<p>Establecer objetivos sectoriales y líneas de acción para el uso seguro de sistemas de información (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el porcentaje aproximado de la población mundial que era usuaria de Internet en el primer trimestre de 2021?

<p>65.6% (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto destaca sobre la dependencia de las sociedades occidentales en el contenido?

<p>La dependencia de los sistemas de información públicos o privados. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función cumplen los sistemas de información en la actividad cotidiana?

<p>Permiten que las herramientas tecnológicas operen eficientemente. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles de los siguientes sectores se gestionan mayoritariamente por medios electrónicos en España?

<p>Energía, salud y ocio. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se espera sobre el uso de los medios electrónicos en el futuro?

<p>Aumentará su uso en el comercio y otros sectores. (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Dependencia de Internet

Más de la mitad de la población mundial utiliza Internet, lo que demuestra la dependencia de las sociedades de los sistemas de información.

Dependencia de los sistemas de información en España

La actividad diaria en España, desde la energía hasta la seguridad, se basa en sistemas de información.

Transformación digital en España

Los servicios esenciales en España se gestionan cada vez más a través de medios electrónicos.

Riesgos de la sociedad de la información

La dependencia de los sistemas de información y las nuevas tecnologías presenta riesgos potenciales.

Signup and view all the flashcards

Nuevos derechos digitales en el siglo XXI

En el siglo XXI, la sociedad de la información plantea la necesidad de explorar nuevos derechos digitales.

Signup and view all the flashcards

Vulnerabilidades del sistema de seguridad en la era digital

La hiperconectividad provoca que las redes y sistemas sean más vulnerables a los ataques cibernéticos. Para solucionarlo, necesitan una mayor protección, así como la privacidad y los derechos digitales de los ciudadanos.

Signup and view all the flashcards

Adaptación a la transformación digital

Para afrontar los desafíos de la hiperconectividad, es necesario que el Estado y la sociedad se adapten mediante la digitalización y tecnificación. Esto incluye un sistema educativo y de formación que se ajuste a la nueva realidad digital.

Signup and view all the flashcards

Objetivo de la Estrategia de Ciberseguridad Nacional (ECSN)

La Estrategia de Ciberseguridad Nacional (ECSN) de España tiene como objetivo asegurar el uso seguro del ciberespacio, protegiendo la seguridad y progreso del país. Esto se logra mediante la coordinación y cooperación de administraciones públicas, sector privado y ciudadanos.

Signup and view all the flashcards

Líneas de acción de la ECSN

La ECSN contempla acciones para lograr un uso seguro de los sistemas de información y telecomunicaciones, fortaleciendo las capacidades de prevención, defensa, detección y respuesta a los ciberataques.

Signup and view all the flashcards

Objetivos sectoriales y líneas de acción de la ECSN

La ECSN identifica seis objetivos sectoriales y ocho líneas de acción para alcanzarlos, con el objetivo de lograr un uso seguro de los Sistemas de Información y Telecomunicaciones.

Signup and view all the flashcards

Derecho a la libertad y seguridad personal (España)

El derecho a la libertad y seguridad personal, según el artículo 17 de la Constitución Española, protege a las personas contra la privación ilegal de su libertad.

Signup and view all the flashcards

Protección de consumidores y usuarios (España)

En el artículo 51 de la Constitución Española, se asegura la protección de los consumidores y usuarios, incluyendo la seguridad, salud e intereses económicos.

Signup and view all the flashcards

Ciberseguridad en el artículo 18 de la Constitución Española

El artículo 18 de la Constitución Española se relaciona con la ciberseguridad al garantizar la protección de la intimidad y la seguridad de los datos personales.

Signup and view all the flashcards

Seguridad Nacional en España

La Ley 36/2015 de Seguridad Nacional define la seguridad nacional como la base para el desarrollo, libertad y prosperidad de los ciudadanos.

Signup and view all the flashcards

Ciberespacio como ámbito de la seguridad nacional

La Ley 36/2015 de Seguridad Nacional reconoce al ciberespacio como un nuevo ámbito de aplicación de la seguridad.

Signup and view all the flashcards

El Esquema Nacional de Seguridad (ENS)

El conjunto de principios y requisitos mínimos que garantizan la seguridad de la información tratada en medios electrónicos.

Signup and view all the flashcards

Ciberseguridad

La capacidad de un sistema de información para resistir ataques o acciones malintencionadas que comprometan la disponibilidad, autenticidad, integridad y confidencialidad de la información.

Signup and view all the flashcards

Disponibilidad

La posibilidad de acceder a la información cuando se necesita.

Signup and view all the flashcards

Autenticidad

La veracidad de la información, asegurando que no ha sido modificada.

Signup and view all the flashcards

Integridad

Garantizar que la información se mantiene completa y sin modificaciones no autorizadas.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Tema I. Puntos principales de aplicación para un correcto cumplimiento normativo

  • El derecho a la ciberseguridad es un elemento fundamental de los derechos humanos, centrado en la dignidad de la persona.
  • Estos derechos fundamentales han sentado las bases del sistema jurídico occidental en los últimos siglos.
  • La Declaración Universal de Derechos Humanos (1948) establece la libertad, la justicia y la paz como la base para el reconocimiento de la dignidad humana.
  • La libertad de expresión, creencia, opinión política, origen nacional o social, etc. son derechos humanos.
  • El derecho a la vida, seguridad personal, abolición de la esclavitud, etc. forman parte de los derechos humanos.
  • La Constitución Española de 1978 reconoce los derechos fundamentales y libertades públicas en los artículos 15 a 29.
  • El derecho a la intimidad, circulación, residencia, expresión, reunión, asociación, petición, educación, sindicación y huelga son clave en la sociedad.
  • La sociedad actual depende significativamente de los sistemas de información (internet, computadores, etc.).
  • La ciberseguridad es crucial para la protección de las infraestructuras críticas, como la energía, transportes, finanzas, sanidad y comercio.
  • El ciberespacio es un nuevo ámbito para la confrontación militar, ciberdelincuencia y ciberterrorismo.
  • El ciberespionaje ha aumentado.
  • Internet World Stats (2021): 5.168 millones de usuarios de internet a nivel mundial
  • Diversas estrategias de seguridad informática, como la Estrategia de Seguridad Nacional (ESN-2017) y la Estrategia de Ciberseguridad Nacional (ECSN), se han desarrollado para abordar las amenazas.
  • El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) es crucial para proteger los datos personales.

Herramientas para el cumplimiento normativo: las auditorías

  • Las auditorías periódicas de los sistemas de información son necesarias para garantizar la conformidad legal y el cumplimiento normativo.
  • Las auditorías de sistemas de información se realizan para determinar el grado de cumplimiento con los criterios.
  • Las auditorías deben considerar las políticas, procesos, procedimientos, criterios de desempeño, información sobre el contexto y riesgos y oportunidades.
  • La auditoría debe garantizar la precisión y sinceridad de los resultados.
  • La confidencialidad, la independencia, la diligencia profesional, son elementos clave de las auditorías.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Módulo 2 PDF

Description

Este cuestionario explora los puntos clave sobre el cumplimiento normativo relacionado con los derechos humanos y la ciberseguridad. Se analizan la Declaración Universal de Derechos Humanos y la Constitución Española en relación con los derechos fundamentales. Comprende aspectos sobre la dignidad, la libertad de expresión y otros derechos esenciales en la sociedad moderna.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser