Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente la primera acepción de derechos humanos?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente la primera acepción de derechos humanos?
- Se refieren a derechos únicamente reconocidos por el Estado.
- Son atributos dependientes de su reconocimiento en un ordenamiento jurídico.
- Abarcan atributos inherentes y demandan protección en el ordenamiento jurídico. (correct)
- Incluyen derechos que no son inherentes al ser humano.
¿Cuál es una ventaja de la denominación 'derechos humanos' según la primera acepción?
¿Cuál es una ventaja de la denominación 'derechos humanos' según la primera acepción?
- Se considera que son derechos que varían según el contexto cultural.
- Resalta que son derechos exclusivos de los humanos, no aplicables a otros seres vivos. (correct)
- Implica que son derechos que deben ser reconocidos solamente en un contexto patrimonial.
- Indica que todos los derechos son universales y pueden ser reclamados por cualquier ser vivo.
¿Cuál es una desventaja del uso de la expresión 'derechos humanos'?
¿Cuál es una desventaja del uso de la expresión 'derechos humanos'?
- Puede ser un eslogan para intereses que no son verdaderos derechos. (correct)
- Los derechos humanos son siempre defendidos de manera efectiva.
- Aumenta la comprensión de todos los derechos como parte de los derechos humanos.
- Se limitan a derechos exclusivamente políticos y no sociales.
En el contexto de derechos humanos, ¿qué papel juega el Estado?
En el contexto de derechos humanos, ¿qué papel juega el Estado?
¿Qué significa que los derechos humanos son universales?
¿Qué significa que los derechos humanos son universales?
¿Por qué se considera redundante el término 'derechos humanos'?
¿Por qué se considera redundante el término 'derechos humanos'?
En el uso político de 'derechos humanos', a qué se suele recurrir comúnmente.
En el uso político de 'derechos humanos', a qué se suele recurrir comúnmente.
¿Qué implica la doble dimensión de los derechos humanos?
¿Qué implica la doble dimensión de los derechos humanos?
¿Qué define a los 'derechos humanos' según la segunda acepción?
¿Qué define a los 'derechos humanos' según la segunda acepción?
¿Cuál es la crítica mencionada respecto a la denominación 'derechos constitucionales'?
¿Cuál es la crítica mencionada respecto a la denominación 'derechos constitucionales'?
¿Qué caracteriza a los 'derechos fundamentales'?
¿Qué caracteriza a los 'derechos fundamentales'?
En la discusión sobre 'derechos fundamentales', ¿qué implicación tiene su reconocimiento en la Constitución?
En la discusión sobre 'derechos fundamentales', ¿qué implicación tiene su reconocimiento en la Constitución?
¿Qué se debe considerar respecto a los derechos consagrados en tratados internacionales?
¿Qué se debe considerar respecto a los derechos consagrados en tratados internacionales?
¿Qué implica la sub-inclusión de los derechos en el contexto chileno?
¿Qué implica la sub-inclusión de los derechos en el contexto chileno?
¿Qué aspecto se critica en relación con la sobre-inclusión de 'derechos constitucionales'?
¿Qué aspecto se critica en relación con la sobre-inclusión de 'derechos constitucionales'?
¿Cuál es la relación entre 'derechos humanos' y el consenso internacional?
¿Cuál es la relación entre 'derechos humanos' y el consenso internacional?
¿Por qué se considera insuficiente la denominación de 'derechos constitucionales' en relación con los derechos fundamentales?
¿Por qué se considera insuficiente la denominación de 'derechos constitucionales' en relación con los derechos fundamentales?
Flashcards
Human Rights
Human Rights
Attributes inherent to all humans, demanding recognition and respect in legal systems, with both moral and legal dimensions.
Human Rights (Technical Aspect)
Human Rights (Technical Aspect)
Inherent attributes of humans, needing legal recognition and protection. This is independent of legal systems recognizing them.
Human Rights (Political Aspect)
Human Rights (Political Aspect)
Rights protected by international public law, stemming from global consensus.
International Human Rights Law
International Human Rights Law
Signup and view all the flashcards
Constitutional Rights
Constitutional Rights
Signup and view all the flashcards
Constitutional Rights (Chilean Context)
Constitutional Rights (Chilean Context)
Signup and view all the flashcards
Fundamental Rights
Fundamental Rights
Signup and view all the flashcards
Fundamental Rights (Definition 1)
Fundamental Rights (Definition 1)
Signup and view all the flashcards
Positive Rights
Positive Rights
Signup and view all the flashcards
Criticisms of Constitutional Rights Name
Criticisms of Constitutional Rights Name
Signup and view all the flashcards
Over-Inclusion of Constitutional Rights
Over-Inclusion of Constitutional Rights
Signup and view all the flashcards
Sub-Inclusion of Constitutional Rights
Sub-Inclusion of Constitutional Rights
Signup and view all the flashcards
Missing rights
Missing rights
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Derechos Humanos
- La expresión "derechos humanos" tiene dos acepciones: una técnica y otra política.
- Primera acepción: Se refiere a atributos inherentes a todos los individuos de la especie humana, demandando reconocimiento y respeto en sistemas jurídicos.
- Dimensión moral: Derechos independientes del reconocimiento jurídico.
- Dimensión jurídica: Exige incorporación en ordenamientos positivos y protección efectiva.
- Ventajas del término:
- Atributos exclusivos de seres humanos, excluyendo a otras especies.
- Carácter universal: todos los seres humanos gozan de estos derechos.
- Amplia difusión y fuerza ideológica en el ámbito internacional.
- Desventajas:
- Redundancia, ya que todos los derechos son humanos.
- Uso indebido como eslogan para intereses no fundamentados.
Derecho Internacional de los Derechos Humanos
- Segunda acepción: Se refiere a derechos protegidos por el Derecho internacional público.
- Incluye derechos consagrados en instrumentos internacionales, que cuentan con consenso global.
Derechos Constitucionales
- Definición: Derechos establecidos en una Constitución, generalmente en un catálogo.
- En el contexto chileno, se refiere al Título III de la Constitución Política de 1980.
- Críticas a la denominación:
- Sobre-inclusión: Puede confundir ciertos derechos de órganos estatales como derechos constitucionales.
- Sub-inclusión: Existen derechos fundamentales no consagrados en la Constitución, pero sí en tratados internacionales.
- Exclusión de derechos consagrados en la Constitución que no aparecen en el catálogo.
Derechos Fundamentales
- Denominación que resalta la importancia especialmente relevante de ciertos derechos en el Derecho.
- Primera acepción: Son aquellos derechos que tienen consagración positiva en la Constitución.
- Estos derechos se identifican comúnmente con derechos constitucionales.
- En el debate doctrinario, se considera que pueden ir más allá de los derechos positivizados.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
En este cuestionario, exploramos las diferentes acepciones de los derechos humanos, centrándonos en la dimensión moral y legal. Analizaremos cómo se reconocen y se reclaman estos derechos dentro de los sistemas jurídicos. Prepárate para profundizar en este importante tema que afecta a todos los individuos.