Derechos Fundamentales
197 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué implica el reconocimiento de los derechos fundamentales por parte del Estado?

  • Que el Estado los concede y los crea.
  • Que son inherentes al ser humano y poseen un contenido moral. (correct)
  • Que son solo una formalidad dentro del sistema legal.
  • Que deben ser perseguidos por la ley sin necesidad de reconocimiento.

¿Cuál es uno de los propósitos de los medios procesales de defensa directa?

  • Proteger derechos económicos exclusivamente.
  • Proteger derechos de naturaleza política y social.
  • Proteger derechos culturales sin vinculaciones legales.
  • Proteger derechos fundamentales de manera específica. (correct)

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la dimensión subjetiva del respeto a los derechos fundamentales?

  • Es la obligación de todos de respetar las normas legales.
  • Es el reconocimiento de las facultades que posee un sujeto. (correct)
  • Es el conjunto de obligaciones que deben ser exigidas por el Estado.
  • Es un conjunto de derechos que se pueden modificar fácilmente.

¿Qué implica la tutela de los derechos fundamentales según el enfoque expuesto?

<p>Involucra medios procesales de defensa directa e indirecta. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función de los medios procesales de tutela indirecta?

<p>Promover nuevos derechos a partir de su despliegue. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto NO está incluido en los medios procesales de defensa directa?

<p>Revisión de la constitución. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se considera el contenido moral de los derechos fundamentales?

<p>Como inherente al ser humano, independiente de la legalidad. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué derecho se protege a través del hábeas corpus?

<p>Derecho a la libertad personal. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué establece el Artículo 3 de la Constitución en relación a los derechos?

<p>Permite la inclusión de derechos no contemplados. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se define el Debido Proceso en el Perú?

<p>Garantía de un trato justo durante y después de un proceso. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la ampliación del catálogo de derechos?

<p>Puede incluir nuevos derechos en respuesta a las necesidades sociales. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Quién debe respetar la tutela jurisdiccional efectiva?

<p>Las autoridades que afectan a terceros. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué fenómeno NO está asociado a la evolución de los derechos fundamentales?

<p>Evolución estática del derecho. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica del Debido Proceso sustantivo?

<p>Debe ser razonable y proporcional por parte de la autoridad. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica la tutela jurisdiccional efectiva en la práctica?

<p>El acceso a la justicia y efectividad de las resoluciones de forma continua. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre derechos no enumerados es correcta?

<p>Pueden surgir de circunstancias sociales y cambios en la interpretación del derecho. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal diferencia entre principios y reglas en el contexto del proceso penal?

<p>Los principios son mandatos imperativos ineludibles que tienen una estructura abierta. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por libertad de expresión?

<p>Es el derecho a expresar pensamientos, sentimientos e ideas sin requerir veracidad. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se define una autoridad reglada en el contexto de poderes públicos?

<p>Ejecuta decisiones sin poder decidir por sí misma. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica define a las concepciones en comparación con los conceptos en el ámbito jurídico?

<p>Las concepciones son nociones que se entienden de forma particular. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la concepción formal de los derechos fundamentales?

<p>Los derechos son considerados fundamentales solo si están establecidos en la constitución. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la ventaja de la concepción formal de los derechos según la información presentada?

<p>Brinda seguridad jurídica al no cuestionar si es un derecho fundamental sino solo si se vulnera. (B)</p> Signup and view all the answers

Según el contexto, ¿qué se pide en relación a la libertad de información?

<p>Se requiere su veracidad y comprobación de hechos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica la existencia de tratados internacionales en caso de fallas del Estado respecto a los Derechos?

<p>Se establece la posibilidad de llevar casos a instancias internacionales si se vulneran derechos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sistemas de protección garantiza el acceso a Tribunales Internacionales en Perú?

<p>Sistema Interamericano y Sistema Universal de las Naciones Unidas (B)</p> Signup and view all the answers

Según la terminología en Alemania, los derechos se refieren a:

<p>Derechos Públicos Subjetivos con eficacia vertical (C)</p> Signup and view all the answers

En la concepción procedimental de España, ¿qué determina si un derecho es considerado fundamental?

<p>La existencia de un mecanismo de tutela directa (A)</p> Signup and view all the answers

¿Quiénes pueden ser considerados titulares de los Derechos Fundamentales?

<p>Personas jurídicas, personas naturales y entidades de derecho público interno (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la estructura descrita para los Derechos Fundamentales?

<p>Estructura simple y compleja (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué dimensión de los Derechos Fundamentales se refiere a las facultades conocidas por el titular?

<p>Dimensión Subjetiva (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta respecto a los Derechos Fundamentales en Perú?

<p>Los derechos fundamentales deben ser siempre derechos constitucionales (D)</p> Signup and view all the answers

Los límites a los Derechos Fundamentales están relacionados principalmente con:

<p>El respeto a derechos de terceros y el debido proceso (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica la positivización de los derechos fundamentales?

<p>Crear una norma jurídica que haga exigible un derecho. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son algunos sectores de la población que pueden estar en desventaja según el contenido?

<p>Mujeres y pueblos indígenas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué acción busca el Estado para equiparar desigualdades?

<p>Crear normativas concretas que garanticen la tutela. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué significa la internalización de los derechos humanos?

<p>Reconocer que las violaciones de derechos trascienden fronteras. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes no es una ventaja de la internalización de los derechos humanos?

<p>Permitir que cada estado defina sus propios derechos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué documento se menciona como una de las bases para los derechos humanos tras la Segunda Guerra Mundial?

<p>Declaración Universal de los Derechos Humanos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de acciones busca implementar el Estado para proteger a personas vulnerables?

<p>Acciones afirmativas y remedios específicos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto es crucial para que un derecho se vuelva jurídicamente exigible?

<p>El establecimiento de una norma jurídica a su favor. (C)</p> Signup and view all the answers

La ______ de los derechos humanos implica un reconocimiento formal y jurídico de estos derechos.

<p>positivización</p> Signup and view all the answers

Los derechos fundamentales se consideran eficaces cuando están ______ en normas jurídicas específicas.

<p>positivizados</p> Signup and view all the answers

El Estado debe asumir el ______ de los derechos fundamentales.

<p>reconocimiento</p> Signup and view all the answers

El establecimiento de ______ concretas es necesario para proteger a las personas en situación de desventaja.

<p>normativas</p> Signup and view all the answers

La ______ de derechos se refiere a su reconocimiento y cumplimiento a nivel supranacional.

<p>tutela internacional</p> Signup and view all the answers

Los derechos fundamentales son considerados como un concepto ______ debido a su naturaleza inherente al ser humano.

<p>ius naturalista</p> Signup and view all the answers

La ______ se refiere a las facultades que un individuo puede exigir frente a terceros.

<p>dimensión subjetiva</p> Signup and view all the answers

Los ______ son los mecanismos que se crean para garantizar la protección de derechos a personas vulnerables.

<p>remedios</p> Signup and view all the answers

Las ______ afirmativas buscan garantizar el desarrollo de grupos específicos bajo condiciones de inequidad.

<p>acciones</p> Signup and view all the answers

El ______ indirecto se refiere a medios que no buscan proteger directamente los derechos, pero pueden hacerlo a través de su aplicación.

<p>tutela</p> Signup and view all the answers

Desde la ______ Guerra Mundial, ha habido un enfoque más global en la protección de los derechos humanos.

<p>segunda</p> Signup and view all the answers

El Hábeas ______ protege la autodeterminación informativa de las personas.

<p>Data</p> Signup and view all the answers

La Declaración Universal de los Derechos Humanos fue adoptada en el año ______.

<p>1948</p> Signup and view all the answers

El cumplimiento de las normas y actos administrativos es fundamental para la ______ de los derechos.

<p>eficacia</p> Signup and view all the answers

La ______ busca que los derechos no solo sean teóricos, sino que tengan aplicación práctica y garantías efectivas.

<p>positivización</p> Signup and view all the answers

Los ______ internacionales garantizan el respeto y la protección de los derechos humanos en diversas jurisdicciones.

<p>tratados</p> Signup and view all the answers

La ______ jurisdiccional efectiva es fundamental para garantizar el acceso a la justicia en el Perú.

<p>tutela</p> Signup and view all the answers

El artículo 3 de la Constitución permite la ______ de nuevos derechos no enumerados.

<p>ampliación</p> Signup and view all the answers

La ______ de derechos fundamentales implica que deben ser observados y respetados por las autoridades.

<p>positivización</p> Signup and view all the answers

El ______ a la verdad se considera un derecho implícito que ha evolucionado en la interpretación de los derechos fundamentales.

<p>derecho</p> Signup and view all the answers

Las ______ positivas de hacer u obligaciones negativas de no hacer son ejemplos de cómo el Estado debe actuar respecto a los derechos.

<p>obligaciones</p> Signup and view all the answers

Las garantías procesales son necesarias para que se respete el ______ en el curso de todo proceso.

<p>debido proceso</p> Signup and view all the answers

La ______ de derechos humanos significa la adopción y promoción de estos derechos a nivel global.

<p>internalización</p> Signup and view all the answers

La ______ de los derechos fundamentales a través de instrumentos internacionales garantiza la protección de estos derechos en diferentes contextos.

<p>tutela</p> Signup and view all the answers

El reconocimiento implica la ______ de los derechos, es decir, que el Estado no los concede ni los crea.

<p>preexistencia</p> Signup and view all the answers

Los derechos fundamentales deben estar acompañados de ______ para que sean eficaces.

<p>legalidad</p> Signup and view all the answers

La ______ comprende las facultades que un sujeto puede exigir en relación a sus derechos.

<p>subjetiva</p> Signup and view all the answers

Entre los medios procesales de defensa directa se encuentra el ______, el cual protege la libertad personal.

<p>hábeas corpus</p> Signup and view all the answers

El artículo 3 establece la protección a futuro de ______ derechos.

<p>nuevos</p> Signup and view all the answers

Las obligaciones positivas de hacer son parte de la ______ entre los derechos fundamentales y el poder.

<p>relación</p> Signup and view all the answers

El ______ de los derechos fundamentales busca proteger y garantizar un conjunto de obligaciones correspondidas al Estado.

<p>respeto</p> Signup and view all the answers

El ______ se refiere a tener acceso durante y después del proceso judicial.

<p>Debido Proceso</p> Signup and view all the answers

Los medios procesales de tutela ______ se refieren a mecanismos que no buscan proteger directamente los derechos fundamentales.

<p>indirecta</p> Signup and view all the answers

La ______ de los derechos humanos implica un reconocimiento formal y jurídico de estos derechos.

<p>positivización</p> Signup and view all the answers

La ______ de derechos se refiere a su reconocimiento y cumplimiento a nivel supranacional.

<p>internacionalización</p> Signup and view all the answers

La ______ informativa se relaciona con el derecho a la autodeterminación respecto a la información personal.

<p>hábeas data</p> Signup and view all the answers

La ______ jurisdiccional efectiva es igual a la protección del debido proceso.

<p>tutela</p> Signup and view all the answers

Los derechos fundamentales se consideran eficaces cuando están ______ en normas jurídicas específicas.

<p>consagrados</p> Signup and view all the answers

Los derechos fundamentales son considerados un concepto ______ por su naturaleza inherente a cada ser humano.

<p>ius naturalista</p> Signup and view all the answers

El ______ de los derechos humanos implica un reconocimiento formal y jurídico de estos derechos.

<p>reconocimiento</p> Signup and view all the answers

El Estado debe asumir el ______ de los derechos fundamentales.

<p>respaldo</p> Signup and view all the answers

El establecimiento de ______ concretas es necesario para proteger a las personas en situación de desventaja.

<p>políticas</p> Signup and view all the answers

El derecho a la ______ está incluido entre los derechos que pueden evolucionar y ser ampliados.

<p>verdad</p> Signup and view all the answers

Los derechos fundamentales son considerados como un concepto ______ debido a su naturaleza inherente al ser humano.

<p>universal</p> Signup and view all the answers

Las ______ afirmativas buscan garantizar el desarrollo de grupos específicos bajo condiciones de inequidad.

<p>medidas</p> Signup and view all the answers

La ______ de derechos se refiere a su reconocimiento y cumplimiento a nivel supranacional.

<p>internacionalización</p> Signup and view all the answers

Los ______ son los mecanismos que se crean para garantizar la protección de derechos a personas vulnerables.

<p>programas</p> Signup and view all the answers

La ______ se refiere a las facultades que un individuo puede exigir frente a terceros.

<p>tutela</p> Signup and view all the answers

Los derechos fundamentales se consideran eficaces cuando están ______ en normas jurídicas específicas.

<p>consagrados</p> Signup and view all the answers

La ______ de los derechos humanos implica un reconocimiento formal y jurídico de estos derechos.

<p>positivización</p> Signup and view all the answers

El Estado debe asumir el ______ de los derechos fundamentales.

<p>respeto</p> Signup and view all the answers

El establecimiento de ______ concretas es necesario para proteger a las personas en situación de desventaja.

<p>garantías</p> Signup and view all the answers

Los derechos fundamentales son considerados como un concepto ______ debido a su naturaleza inherente al ser humano.

<p>inalienable</p> Signup and view all the answers

La ______ de derechos se refiere a su reconocimiento y cumplimiento a nivel supranacional.

<p>internacionalización</p> Signup and view all the answers

Los ______ son los mecanismos que se crean para garantizar la protección de derechos a personas vulnerables.

<p>instrumentos</p> Signup and view all the answers

La ______ se refiere a las facultades que un individuo puede exigir frente a terceros.

<p>exigibilidad</p> Signup and view all the answers

Para que un Derecho sea DDFF debe estar en la constitución, entonces sus ______ deben estar ahí igualmente.

<p>LÍMITES</p> Signup and view all the answers

La teoría absoluta sostiene que todo derecho tiene un ______ duro indisponible.

<p>núcleo</p> Signup and view all the answers

La constitución es un documento de mínimos, no de ______, lo que implica que puede mejorar el alcance de un derecho.

<p>máximos</p> Signup and view all the answers

Las ______ afirmativas buscan garantizar el desarrollo de grupos específicos bajo condiciones de inequidad.

<p>medidas</p> Signup and view all the answers

Los DDFF deben soportar ______, lo que significa que hay limitaciones en su ejercicio que deben ser respetadas.

<p>límites</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los métodos de interpretación jurídica que se enfoca en el significado lingüístico de las normas?

<p>Literal (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué criterio de interpretación se centra en la adaptación a valores externos al derecho?

<p>Axiológico (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué principio de interpretación constitucional no admite contradicciones ni redundancias?

<p>Coherencia y concordancia práctica (C)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la interpretación jurídica, ¿qué busca el principio de razonabilidad?

<p>Evaluar la idoneidad y proporcionalidad de la norma (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes métodos de interpretación se refiere a la comparación con otras normas o el contexto normativo?

<p>Sistemático por comparación y ubicación (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué asegura el principio de unidad en la interpretación constitucional?

<p>Que las normas deben interpretarse en conjunto (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué carácter tiene la interpretación que se enfoca en los antecedentes contextuales de una norma?

<p>Histórico (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué principio implica que el ejercicio del poder del funcionario debe perseguir un fin constitucionalmente legítimo?

<p>Proporcionalidad (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el respeto a los derechos fundamentales es correcta?

<p>El respeto tiene dimensiones subjetivas y objetivas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se busca con los medios procesales de defensa directa?

<p>Proteger concretamente los derechos fundamentales. (A)</p> Signup and view all the answers

La dimensión subjetiva del respeto a los derechos fundamentales se relaciona principalmente con:

<p>Las facultades que posee el titular para exigir sus derechos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes es un medio procesal de defensa directa?

<p>Hábeas Data. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto se asocia a la tutela indirecta de los derechos fundamentales?

<p>La promoción de derechos a través de diversos procesos. (B)</p> Signup and view all the answers

El hábeas corpus se relaciona principalmente con:

<p>La libertad personal y su dimensión física. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el enfoque que permite la identificación de nuevos derechos y manifestaciones implícitas de derechos?

<p>El esfuerzo interpretativo en la aplicación de derechos. (C)</p> Signup and view all the answers

El reconocimiento de los derechos fundamentales por el Estado se basa en la premisa de que:

<p>Los derechos preexisten a la intervención estatal. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza a los 'precedentes constitucionales vinculantes' en comparación con la jurisprudencia del Tribunal Constitucional?

<p>Tienen carácter de cosa juzgada. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la duración máxima del estado de emergencia en Perú sin prórroga?

<p>60 días. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de situación se justifica bajo un estado de sitio?

<p>Guerra civil o invasiones. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los derechos fundamentales que se ve afectado durante un estado de emergencia?

<p>Libertad de reunión. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel juegan los tratados de derechos humanos en el ámbito legal del país?

<p>Tienen efecto vinculante en los tribunales. (B)</p> Signup and view all the answers

En los estados de excepción, ¿qué grupo es mandado directamente por el presidente en un estado de sitio?

<p>Las fuerzas armadas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un objetivo de la positivización de los derechos fundamentales?

<p>Asegurar que los derechos sean exigibles y eficaces mediante normas jurídicas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta sobre los estados de emergencia?

<p>Se declaran por perturbación de la paz y orden. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por la especificación de los derechos?

<p>Ser titular de un derecho y no tener la capacidad de ejercerlo. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe hacer ante una duda interpretativa de un derecho humano?

<p>Interpretar de la forma más favorable para la persona. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza al 'bloque de constitucionalidad' según lo expuesto?

<p>Incorpora tratados internacionales y principios constitucionales. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo busca el Estado proteger a las personas en situación de desventaja?

<p>Dictando normativas concretas y creando órganos específicos de protección. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué significa la internalización de los derechos humanos?

<p>El reconocimiento y cumplimiento de derechos a nivel supranacional. (A)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de interpretación de derechos humanos, ¿qué implica la interpretación extensiva?

<p>Ampliar el significado de la disposición para proteger más el derecho. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes es una ventaja de la internalización de los derechos humanos?

<p>Establece estándares mínimos de garantía de derechos que son exigibles. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo de la fórmula política en la interpretación de la Constitución?

<p>Explicar cada modelo adoptado por el Estado según la Constitución. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por la fuerza normativa de una Constitución?

<p>Su relevancia en la promoción de leyes que la respeten. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones NO es un sector que puede estar en desventaja por inequidad?

<p>Personas con altos ingresos económicos. (C)</p> Signup and view all the answers

La positividad de un derecho implica que este debe ser:

<p>Exigido y respaldado por una norma jurídica. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué busca la interpretación progresiva dentro del marco de los derechos humanos?

<p>Mejorar constantemente los estándares que protegen los derechos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica una interpretación restrictiva de una disposición?

<p>Limitar el ejercicio de un derecho específico. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de acciones busca implementar el Estado para garantizar el desarrollo de grupos vulnerables?

<p>Acciones afirmativas y remedios específicos para mejorar su situación. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el principio que se debe aplicar en caso de conflicto de normas relacionadas con derechos humanos?

<p>Se debe aplicar la norma más favorable para la persona. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes aspectos NO se toma en cuenta al interpretar tratados de derechos humanos?

<p>Los intereses políticos del momento. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué define la titularidad de los derechos fundamentales en el contexto peruano?

<p>Los derechos fundamentales pueden ser poseídos por personas jurídicas, naturales y entidades públicas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal diferencia en la concepción de derechos entre Alemania y Francia?

<p>Alemania reconoce derechos como públicas subjetivas, mientras que Francia los llama libertades públicas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes es una característica de la estructura de los derechos fundamentales?

<p>Los derechos pueden ser simples o complejos, dependiendo de su naturaleza. (A)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la concepción procedimental en España, ¿qué se requiere para que un derecho sea considerado fundamental?

<p>Debe existir un mecanismo de tutela directa que lo proteja. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la dimensión objetiva de los derechos fundamentales?

<p>Son principios que el Estado y quienes tienen poder deben proteger. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto NO se relaciona con los límites a los derechos fundamentales?

<p>La intervención de la comunidad internacional. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por la estructura compleja de un derecho fundamental?

<p>Un derecho que aborda múltiples aspectos y subderechos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta acerca de los derechos constitucionales en Perú?

<p>Los derechos fundamentales y constitucionales son considerados iguales. (A)</p> Signup and view all the answers

La positivización de los derechos fundamentales implica su reconocimiento sin necesidad de una norma jurídica.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Las personas con discapacidades son consideradas un sector vulnerable que enfrenta desigualdades en el acceso a derechos.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La internalización de los derechos humanos comenzó después de la Primera Guerra Mundial.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Las acciones afirmativas son medidas implementadas por el Estado para apoyar el desarrollo de grupos en desventaja.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Los remedios e incentivos son diseñados para proteger únicamente a las empresas y proveedores en el contexto de derechos.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El reconocimiento moral de un derecho implica que no puede ser exigido legalmente.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La Declaración Universal de los Derechos Humanos fue adoptada en 1948.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La especificación de derechos se refiere a la diferencia entre ser titular de un derecho y ejercerlo efectivamente.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Los derechos fundamentales y los derechos constitucionales son iguales en España.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La dimensión objetiva de los derechos fundamentales se refiere a las facultades conocidas por el titular.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La titularidad de los derechos fundamentales puede incluir a personas jurídicas.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La estructura compleja de los derechos implica un derecho más subderechos.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La efectividad de los derechos fundamentales en Perú depende de su inclusión en tratados internacionales.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La eficacia horizontal se refiere a las facultades que un individuo puede exigir frente a otros individuos.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Los Derechos Humanos son exclusivamente reconocidos de manera nacional.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Los límites a los derechos fundamentales son establecidos por el Estado según circunstancias específicas.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El reconocimiento de los derechos fundamentales implica que el Estado los crea.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La dimensión subjetiva del respeto a los derechos fundamentales se relaciona con las obligaciones del Estado.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El hábeas data protege el acceso a la información pública y la autodeterminación informativa.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Los medios procesales de defensa directa tienen como objetivo proteger los derechos fundamentales de manera explícita.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Los derechos fundamentales pueden ser despojados por el Estado sin justificación legal.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La tutela de derechos incluye medios procesales que buscan protegerlos de manera indirecta.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La eficacia de los derechos fundamentales depende exclusivamente de su reconocimiento moral.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Los derechos fundamentales son considerados como un concepto moralmente neutral.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La interpretación de los derechos humanos debe ser restrictiva en todos los casos.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El principio de favor libertatis significa interpretar la duda de la forma menos favorable para los derechos involucrados.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La universalidad en los derechos humanos implica que todas las personas deben tener acceso a estándares mínimos que garanticen sus derechos.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El principio de eficacia o función integradora busca mejorar la calidad de las disposiciones en la Constitución.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La interpretación de normas limitativas de derechos debe hacerse de manera expansiva.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Al interpretar tratados de derechos humanos, no se necesita considerar la jurisprudencia de entidades interpretativas.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La interpretación pro homine sostiene que en caso de duda se debe aplicar la disposición más desfavorable para el individuo.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Es posible retroceder en los estándares de protección de derechos humanos según la interpretación progresiva.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La suspensión se refiere a la pérdida permanente de derechos.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El control constitucional permite limitar el acceso a mecanismos procesales durante un estado de excepción.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El método literal en la interpretación jurídica se basa en el significado lingüístico y la construcción gramatical.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La interpretación teleológica busca un fin de acuerdo al contexto social vigente.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La proporción es uno de los principios de interpretación constitucional mencionados.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La interpretación axiológica ignora el uso de valores ajenos al derecho.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El Tribunal Constitucional ha afirmado que la Constitución es una unidad que debe interpretarse en conjunto.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La desmonopolización en el mercado de telefonía es considerada inconstitucional por el Tribunal Constitucional.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Los derechos fundamentales solo pueden estar limitados por la Constitución política.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La teoría interna de los límites a los derechos permite que los derechos fundamentales evolucionen más allá de lo que establece la Constitución.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El núcleo duro de un derecho se refiere a un contenido esencial que debe ser protegido por el ordenamiento jurídico.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La desventaja de las disposiciones constitucionales es que son siempre suficientes para proteger derechos fundamentales.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La propiedad y la libertad de tránsito son ejemplos de derechos que pueden tener conflictos entre sí.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La Constitución actúa como un documento de máximos, proporcionando el alcance más amplio posible a los derechos.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La teoría externa de los límites a los derechos sostiene que deben existir márgenes para la interpretación de cada derecho en función del caso específico.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

En el Perú, todos los derechos fundamentales están claramente definidos y no se prestan a interpretaciones diversas.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Fundamental Rights

Rights inherent to human beings, not granted by the state, stemming from natural law.

Subjective Dimension

The rights-holder's ability to identify and enforce their rights.

Objective Dimension

The state's and individuals' obligations to uphold and respect fundamental rights.

Direct Remedy

Legal tools that are specifically created to protect fundamental rights, like habeas corpus, data protection or amparo.

Signup and view all the flashcards

Indirect Remedy

Legal processes that indirectly protect rights,often using existing processes like criminal or administrative procedures.

Signup and view all the flashcards

Freedom of Expression

The right to communicate thoughts and feelings without needing to be truthful.

Signup and view all the flashcards

Freedom of Information

The right to share facts & data that must be truthful.

Signup and view all the flashcards

Principle vs. Rule

Principles are broad, open-ended, and general, while rules are specific, limited, and applied in a stricter manner.

Signup and view all the flashcards

Formal Conception

A concept where a right is fundamental if it's written in the constitution.

Signup and view all the flashcards

Material Conception

A concept focused on the moral value of rights, providing broader protection.

Signup and view all the flashcards

Article 3 (Peruvian Constitution)

This article states that the list of rights does not exclude others guaranteed by the constitution, thus enabling the addition of new rights.

Signup and view all the flashcards

Effective Judicial Remedy

Guarantees the respect for due process, including procedural guarantees and effective access to justice.

Signup and view all the flashcards

Positivization

Turning pre-existing fundamental rights into legally enforceable rights.

Signup and view all the flashcards

Specificiation of Rights

Addressing disadvantages of vulnerable groups through specific legislation and actions.

Signup and view all the flashcards

Internalization of Rights

The development of international standards for fundamental rights, particularly after World War II.

Signup and view all the flashcards

International Documents

Key agreements establishing minimum rights standards, influencing global protection (e.g., Universal Declaration of Human Rights).

Signup and view all the flashcards

Dogmatic and Configuration of Rights

The different ways different countries approach and understand fundamental rights, distinguishing between human rights, constitutional rights, and public subjective rights.

Signup and view all the flashcards

Elements of Fundamental Rights

The essential components of fundamental rights which include; ownership, structure, dimensions (subjective and objective) and legal limits.

Signup and view all the flashcards

Derechos Fundamentales (DF)

Derechos inherentes al ser humano, protegidos por el Estado constitucional.

Signup and view all the flashcards

Reconocimiento de los DF

El Estado reconoce la existencia previa de los DDFF, no los crea.

Signup and view all the flashcards

Respeto (DF)

El Estado y los individuos deben respetar los DDFF, implica obligaciones subjetivas y objetivas.

Signup and view all the flashcards

Respeto Subjetivo (DF)

El titular de un DF debe identificar sus facultades para exigirlos.

Signup and view all the flashcards

Respeto Objetivo (DF)

Obligaciones del estado y los individuos para respetar los DF, incluyendo principios y mecanismos.

Signup and view all the flashcards

Tutela de los DF

Medios para defender y proteger los DF, directos e indirectos.

Signup and view all the flashcards

Medios de defensa Directos (DF)

Herramientas procesales para proteger directamente los DF, como el Hábeas Corpus.

Signup and view all the flashcards

Hábeas Corpus

Medio para proteger la libertad personal y tránsito.

Signup and view all the flashcards

Hábeas Data

Medio para garantizar la autodeterminación informativa y el acceso a la información pública.

Signup and view all the flashcards

Medios de defensa Indirectos (DF)

Procesos que, aunque no están pensados para proteger directamente un DF, sí pueden usarlo para hacerlo.

Signup and view all the flashcards

Positivización de derechos

Convertir derechos preexistentes (morales) en derechos legalmente exigibles.

Signup and view all the flashcards

Especificación de derechos

Adaptar la protección de derechos a las necesidades de grupos vulnerables, por ejemplo, personas con discapacidades o mujeres.

Signup and view all the flashcards

Internalización de derechos

Desarrollo de los estándares internacionales de los derechos humanos, especialmente tras la Segunda Guerra Mundial.

Signup and view all the flashcards

Documentos Internacionales (DDHH)

Acuerdos clave que establecen estándares mínimos de derechos, influyendo en la protección a nivel global.

Signup and view all the flashcards

Derechos Fundamentales

Derechos inherentes a las personas, no otorgados por el Estado, y que derivan de principios morales.

Signup and view all the flashcards

Normativas Concretas

Leyes específicas diseñadas para proteger a personas vulnerables.

Signup and view all the flashcards

Remedios e incentivos

Medios que el Estado utiliza para ayudar a personas vulnerables a ejercer sus derechos.

Signup and view all the flashcards

Discriminación Positiva

Acciones especiales para contrarrestar las desventajas sociales y garantizar el desarrollo de grupos vulnerables.

Signup and view all the flashcards

Órganos de Protección

Instituciones gubernamentales responsables de garantizar y defender los derechos fundamentales.

Signup and view all the flashcards

Sistemas de Protección

Mecanismos internacionales que garantizan la tutela judicial efectiva de los derechos.

Signup and view all the flashcards

Derechos Humanos

Derechos internacionalmente reconocidos y nacionalmente protegidos, con coincidencias en su contenido material con los DDFF pero no necesariamente iguales.

Signup and view all the flashcards

Derechos Constitucionales (Perú)

Derechos formal y materialmente considerados constitucionales en el Perú, incluyendo los que no están explícitamente mencionados pero pertenecen a la misma categoría.

Signup and view all the flashcards

Tutela Judicial Efectiva

Garantía de acceso a tribunales para la protección de derechos.

Signup and view all the flashcards

Derechos Públicos Subjetivos

Facultades jurídicamente exigibles al Estado, propias del individuo.

Signup and view all the flashcards

Titularidad de los DDFF

Quiénes poseen los derechos: personas naturales/jurídicas, extranjeros o nacionales.

Signup and view all the flashcards

Estructura Simple de DDFF

Un derecho fundamental con varias facultades derivadas.

Signup and view all the flashcards

Estructura Compleja de DDFF

Un derecho fundamental con sub-derechos específicos, como el debido proceso.

Signup and view all the flashcards

Dimensiones Subjetiva de DDFF

Facultades identificables y exigibles por los titulares de los derechos.

Signup and view all the flashcards

Dimensiones Objetiva de DDFF

Obligaciones del Estado y otros actores para proteger los derechos.

Signup and view all the flashcards

Indirecta – CP

Necesita la Constitución Política (CP) y normas legales como parámetros normativos; un decreto legislativo requiere una ley autoritativa para establecer plazo y materia, similar a un reglamento del Congreso.

Signup and view all the flashcards

Precedentes Vinculantes (TC)

Sentencias del Tribunal Constitucional (TC) con el carácter de cosa juzgada, expresamente vinculantes para futuras sentencias. Son más seguros y certeros que la jurisprudencia general.

Signup and view all the flashcards

Tratados de DDHH

Los tribunales internacionales los consideran para dar validez e implementación eficaz.

Signup and view all the flashcards

Jurisprudencia Tribunales DDHH

Fuente legal basada en las decisiones judiciales de tribunales internacionales sobre derechos humanos, especificada en el Código Procesal Penal.

Signup and view all the flashcards

Bloque de Constitucionalidad

Conjunto de normas que protegen los derechos fundamentales, incluye tratados internacionales y jurisprudencia.

Signup and view all the flashcards

Estados de Excepción

Situaciones extraordinarias (no cotidianas) como estados de emergencia y sitio en Perú, que afectan la paz y orden.

Signup and view all the flashcards

Estado de Emergencia

Motivado por perturbación a la paz y orden, catástrofes, circunstancias nacionales que afectan un bien de relevancia constitucional (orden interno).

Signup and view all the flashcards

Estado de Sitio

Motivado por guerra exterior o civil, invasión o peligro inminente que afecta la soberanía, independencia e integridad territorial.

Signup and view all the flashcards

Temporalidad E.E.

Máximo 60 días prorrogables (con justificación distinta a la razón inicial).

Signup and view all the flashcards

Temporalidad E.S.

Máximo 45 días prorrogables (con justificación distinta a la razón inicial).

Signup and view all the flashcards

DDFF impactados (E.E)

Libertad personal, domicilio, reunión y tránsito.

Signup and view all the flashcards

DDFF impactados (E.S)

Mención de derechos no afectados, diferentes de los afectados por el Estado de Emergencia.

Signup and view all the flashcards

Efectos E.E (PNP)

PNP mantiene sus labores; FFAA bajo control de presidente, si éste lo decreta.

Signup and view all the flashcards

Efectos E.S (FFAA)

FFAA están comandando las acciones.

Signup and view all the flashcards

Privación de DDHH

Pérdida total o absoluta de un derecho humano.

Signup and view all the flashcards

Previsión de consecuencias

Interpretar una ley con la Constitución Política (CP) en mente, previniendo impacto negativo en otros casos.

Signup and view all the flashcards

Corrección Funcional

Priorizar lo establecido en la Constitución Política (CP) sobre otros mecanismos o interpretaciones.

Signup and view all the flashcards

Fórmula Política

Cada Estado adopta un modelo derivado de una fórmula, por lo que la Constitución debe interpretarse en el contexto de ese modelo.

Signup and view all the flashcards

Eficacia Integradora

Interpretar la Constitución Política (CP) de forma que no menoscabe otros derechos constitucionales, promoviendo la convivencia.

Signup and view all the flashcards

Favor Libertatis

En caso de duda, interpretar un derecho a favor de la persona, especialmente en DDHH.

Signup and view all the flashcards

Fuerza Normativa

La Constitución Política (CP) debe ser aplicada, eficaz e influyente, promoviendo interpretaciones que lo consoliden.

Signup and view all the flashcards

Principio Pro Homine

Ante duda sobre la interpretación de Derechos Humanos, se debe optar por la más favorable a la persona.

Signup and view all the flashcards

Interpretación Extensiva

Ampliar el ámbito de aplicación de una disposición, si protege algún derecho, o restringirlo, si lo limita.

Signup and view all the flashcards

Interpretación Progresiva

Mejorar estándares de DDHH, sin retroceder

Signup and view all the flashcards

Interacción (DDHH)

Considerar la jurisprudencia de organismos internacionales, al interpretar los tratados de DDHH, ya que es vinculante

Signup and view all the flashcards

Promoción (DDHH)

Interpretar los DDHH a favor de las personas y de acuerdo al objeto del tratado

Signup and view all the flashcards

Universalidad (DDHH)

Todos deben gozar de estándares mínimos de derechos humanos

Signup and view all the flashcards

Suspensión (Derecho)

Pérdida temporal de un derecho, con la posibilidad de ejercerlo parcialmente en otros ámbitos.

Signup and view all the flashcards

Control Constitucional (Perú)

Mecanismo para evaluar la constitucionalidad de las leyes, como el Habeas Corpus, ante posibles limitaciones en tiempos de crisis.

Signup and view all the flashcards

Métodos de Interpretación Jurídica (Literal)

Método que considera el significado lingüístico y la construcción gramatical de una norma.

Signup and view all the flashcards

Métodos de Interpretación Jurídica (Ratio Legis)

Método que busca la razón de ser de una norma para comprender su propósito.

Signup and view all the flashcards

Métodos de Interpretación Jurídica (Sistemático)

Método que analiza la norma en relación a otras normas y su contexto legal.

Signup and view all the flashcards

Métodos de Interpretación Jurídica (Histórico)

Método que evalúa el contexto histórico en el que una norma fue creada.

Signup and view all the flashcards

Métodos de Interpretación Jurídica (Sociológico)

Método que considera el contexto social actual al interpretar una norma.

Signup and view all the flashcards

Criterio de Interpretación Jurídica (Tecnicista)

Interpretación centrándose en el derecho y sus métodos, sin considerar valores externos.

Signup and view all the flashcards

Criterio de Interpretación Jurídica (Axiológico)

Interpretación que busca adecuar la norma a valores morales preestablecidos para alcanzar justicia.

Signup and view all the flashcards

Criterio de Interpretación Jurídica (Teleológico)

Interpretación que analiza el objetivo o finalidad de la norma aplicada por quien interpreta.

Signup and view all the flashcards

Criterio de Interpretación Jurídica (Sociológico)

Interpretación enfocada en la eficacia de la norma y su adaptación a la realidad social.

Signup and view all the flashcards

Principio de Interpretación Constitucional (Unidad)

La Constitución debe interpretarse como un todo coherente y sin contradicciones.

Signup and view all the flashcards

Principio de Interpretación Constitucional (Coherencia)

La Constitución debe interpretarse sin contradicciones ni redundancias.

Signup and view all the flashcards

Principio de Interpretación Constitucional (Racionalidad)

La interpretación de la Constitución debe basarse en parámetros lógicos.

Signup and view all the flashcards

Principio de Interpretación Constitucional (Proporcionalidad)

El ejercicio del poder debe estar justificado por una finalidad constitucional válida y ser proporcionado.

Signup and view all the flashcards

Positivización de derechos

Convertir derechos morales preexistentes en derechos legalmente exigibles por medio de normas jurídicas.

Signup and view all the flashcards

Especificación de derechos

Adaptar la protección de derechos a las necesidades de grupos vulnerables, como personas con discapacidades o mujeres.

Signup and view all the flashcards

Internalización de derechos

Desarrollo de estándares internacionales para derechos humanos, especialmente después de la Segunda Guerra Mundial.

Signup and view all the flashcards

Documentos Internacionales (DDHH)

Acuerdos clave que establecen estándares mínimos de derechos, influyendo en la protección global de los derechos humanos.

Signup and view all the flashcards

Normativas Concretas

Leyes específicas diseñadas para proteger los derechos de personas vulnerables.

Signup and view all the flashcards

Remedios e incentivos

Medios que el Estado utiliza para ayudar a personas vulnerables a ejercer sus derechos.

Signup and view all the flashcards

Discriminación Positiva

Acciones especiales para contrarrestar desventajas sociales y garantizar el desarrollo de grupos vulnerables.

Signup and view all the flashcards

Órganos de Protección

Instituciones gubernamentales responsables de garantizar y defender los derechos fundamentales.

Signup and view all the flashcards

Derechos Fundamentales (DF)

Derechos inherentes a las personas, protegidos por el Estado constitucional.

Signup and view all the flashcards

Reconocimiento de los DF

El Estado reconoce la existencia previa de los DDFF, no los crea.

Signup and view all the flashcards

Respeto (DF)

El Estado y los individuos deben respetar los DDFF, implica obligaciones subjetivas y objetivas.

Signup and view all the flashcards

Respeto Subjetivo (DF)

El titular de un DF debe identificar sus facultades para exigirlos.

Signup and view all the flashcards

Respeto Objetivo (DF)

Obligaciones del estado y los individuos para respetar los DF, incluyendo principios y mecanismos.

Signup and view all the flashcards

Tutela de los DF

Medios para defender y proteger los DF, directos e indirectos.

Signup and view all the flashcards

Medios de defensa Directos (DF)

Herramientas procesales para proteger directamente los DF, como el Hábeas Corpus.

Signup and view all the flashcards

Hábeas Corpus

Medio para proteger la libertad personal y tránsito.

Signup and view all the flashcards

Hábeas Data

Medio para garantizar la autodeterminación informativa y el acceso a la información pública.

Signup and view all the flashcards

Medios de defensa Indirectos (DF)

Procesos que, aunque no están pensados para proteger directamente un DF, sí pueden usarlo para hacerlo.

Signup and view all the flashcards

Interdependencia de derechos DF

Los derechos fundamentales no existen de forma aislada, sino que se relacionan entre sí y deben ser protegidos de manera conjunta.

Signup and view all the flashcards

Límites a los derechos DF

Los derechos fundamentales no son absolutos y pueden tener restricciones, estas restricciones deben estar justificadas y ser proporcionales.

Signup and view all the flashcards

Teoría interna de los límites

Los límites de los derechos fundamentales deben estar explícitamente establecidos en la constitución.

Signup and view all the flashcards

Teoría externa de los límites

Los límites de los derechos fundamentales no solo se basan en la constitución, sino que pueden surgir en el contexto de cada caso concreto y situación.

Signup and view all the flashcards

Contenido esencial de los DF

Parte fundamental e inalienable de un derecho que debe ser garantizado, sin importar las circunstancias particulares.

Signup and view all the flashcards

Seguridad social

Sistema de protección social provisto por el estado para asegurar el bienestar de sus ciudadanos en áreas como salud, educación y asistencia social, y es un punto de gran relevancia constitucional.

Signup and view all the flashcards

Violaciones constitucionales (Forma)

Violaciones a la constitución derivadas de procedimientos, competencias o formas ilegales en un acto.

Signup and view all the flashcards

Violaciones constitucionales (Fondo)

Violaciones a la constitución derivadas de decisiones incorrectos.

Signup and view all the flashcards

Sistemas de Protección (DDHH)

Mecanismos internacionales que garantizan el acceso a tribunales internacionales para la protección de los derechos humanos.

Signup and view all the flashcards

Derechos Públicos Subjetivos

Facultades jurídicamente exigibles al Estado, propias del individuo.

Signup and view all the flashcards

Tutela Judicial Efectiva

Garantía de acceso a tribunales para la protección de derechos, como el Hábeas Corpus.

Signup and view all the flashcards

Derechos Constitucionales (Perú)

Derechos formal y materialmente protegidos, incluyendo los no explícitos en la Constitución.

Signup and view all the flashcards

Derechos Humanos vs. Derechos Constitucionales

Los Derechos Humanos son internacionalmente reconocidos y nacionalmente protegidos; los DD. Constitucionales son formal y materialmente considerados como tales.

Signup and view all the flashcards

Titularidad de DDFF

Personas naturales o jurídicas, nacionales o extranjeras, quienes poseen derechos fundamentales.

Signup and view all the flashcards

Estructura Simple de DDFF

Un derecho fundamental con varias facultades y obligaciones derivadas.

Signup and view all the flashcards

Estructura Compleja de DDFF

Derecho fundamental con sub-derechos o derechos específicos, como el debido proceso.

Signup and view all the flashcards

Dimensiones Subjetivas de DDFF

Facultades identificables y exigibles por los titulares de los derechos.

Signup and view all the flashcards

Dimensiones Objetivas de DDFF

Obligaciones del Estado y otros actores para proteger los derechos, incluyendo principios y mecanismos.

Signup and view all the flashcards

Previsión de consecuencias

Interpretar una ley teniendo en cuenta la Constitución Política, previniendo efectos negativos en otros casos.

Signup and view all the flashcards

Corrección Funcional

Priorizar la Constitución Política sobre otros mecanismos, buscando la consistencia.

Signup and view all the flashcards

Fórmula Política

Cada Estado adopta un modelo político que la Constitución debe contemplar.

Signup and view all the flashcards

Eficacia Integradora

Interpretar la Constitución sin menoscabar otros derechos, promoviendo la armonía.

Signup and view all the flashcards

Favor Libertatis

En duda, interpretar a favor de los derechos humanos.

Signup and view all the flashcards

Fuerza Normativa

La Constitución debe ser eficaz y tener un impacto real, promoviendo interpretaciones adecuadas.

Signup and view all the flashcards

Principio Pro Homine

Interpretar los derechos humanos de la manera más favorable a la persona.

Signup and view all the flashcards

Interpretación Extensiva

Ampliar el alcance de una norma cuando protege un derecho, o restringirlo si lo limita.

Signup and view all the flashcards

Interpretación Progresiva

Mejorar el estándar de los derechos humanos, sin retroceder.

Signup and view all the flashcards

Interacción (DDHH)

Considerar la jurisprudencia internacional al interpretar los tratados de DDHH.

Signup and view all the flashcards

Promoción (DDHH)

Interpretar los DDHH en favor de las personas y el tratado.

Signup and view all the flashcards

Universalidad (DDHH)

Todos los seres humanos deben tener los derechos mínimos.

Signup and view all the flashcards

Suspensión (Derecho)

Pérdida temporal de un derecho, pudiendo ejercerse parcialmente en otras áreas.

Signup and view all the flashcards

Control Constitucional (Perú)

Evaluar la constitucionalidad de las leyes, especialmente en situaciones de crisis.

Signup and view all the flashcards

Métodos de Interpretación Jurídica (Literal)

Considera el significado del texto y la gramática de la norma.

Signup and view all the flashcards

Métodos de Interpretación Jurídica (Ratio Legis)

Determina la razón de ser de una norma para comprender su objetivo.

Signup and view all the flashcards

Métodos de Interpretación Jurídica (Sistemático)

Analiza la norma en relación a otras normas y su contexto legal.

Signup and view all the flashcards

Métodos de Interpretación Jurídica (Histórico)

Evalúa el contexto histórico en el que se creó la norma.

Signup and view all the flashcards

Métodos de Interpretación Jurídica (Sociológico)

Considera el contexto social actual al interpretar una norma.

Signup and view all the flashcards

Criterio de Interpretación Jurídica (Tecnicista)

Interpretación basada solo en los métodos jurídicos, sin valores morales externos.

Signup and view all the flashcards

Criterio de Interpretación Jurídica (Axiológico)

Acomoda la norma a valores morales para buscar la justicia.

Signup and view all the flashcards

Criterio de Interpretación Jurídica (Teleológico)

Analiza el objetivo o finalidad de la norma por parte del intérprete.

Signup and view all the flashcards

Criterio de Interpretación Jurídica (Sociológico)

Enfoque en la eficacia de la norma y su adaptación a la realidad social.

Signup and view all the flashcards

Principio de Interpretación Constitucional (Unidad)

La Constitución debe ser interpretada como un todo coherente y unitario.

Signup and view all the flashcards

Principio de Interpretación Constitucional (Coherencia)

La Constitución no debe tener contradicciones ni redundancias.

Signup and view all the flashcards

Principio de Interpretación Constitucional (Racionalidad)

La interpretación constitucional debe ser lógica y fundamentada.

Signup and view all the flashcards

Principio de Interpretación Constitucional (Proporcionalidad)

El ejercicio del poder debe estar justificado por un fin legítimo y ser proporcional.

Signup and view all the flashcards

Precedentes Vinculantes (TC)

Sentencias del Tribunal Constitucional que tienen fuerza obligatoria en futuras decisiones.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Derechos Fundamentales en el Estado Constitucional

  • Los derechos fundamentales son inherentes al ser humano y no son otorgados por el Estado, existiendo en una dimensión ius naturalista.
  • El reconocimiento de derechos implica su preexistencia y su contenido moral.
  • La eficacia de los derechos fundamentales requiere de legalidad.

Dimensiones del Respeto por los Derechos

  • Dimensión Subjetiva: Se refiere a las facultades que el titular de derechos debe identificar y exigir.
  • Dimensión Objetiva: Conjunto de obligaciones exigibles al Estado y los individuos, asegurando el respeto a los derechos.

Tutela de los Derechos Fundamentales

  • Medios de defensa directa como hábeas corpus (libertad personal), hábeas data (autodeterminación informativa) y el proceso de amparo (protección de otros derechos).
  • Medios de tutela indirecta buscan la protección de derechos nuevos o implícitos a través de procedimientos diferenciados, como procesos penales y administrativos.

Libertad de Expresión e Información

  • La libertad de expresión se refiere a la manifestación de pensamientos y sentimientos sin exigencia de veracidad.
  • La libertad de información se basa en hechos y datos, exigiendo veracidad.

Diferencias entre Principios, Reglas y Criterios

  • Principios: Mandatos imperativos con estructura abierta y permanentes.
  • Reglas: Mandatos con estructura cerrada y aplicaciones limitadas.
  • Criterios: pautas subjetivas para decisiones basadas en criterios justificados.

Concepciones de Derechos en Perú

  • Concepción Formal: Un derecho es fundamental si está en la Constitución; proporciona seguridad jurídica.
  • Concepción Material: Se enfoca en el valor moral de los derechos, permitiendo una mayor amplitud en su catalogación.

Artículo 3 de la Constitución

  • Establece que la enumeración de derechos no excluye otros garantizados por la Constitución, promoviendo la protección de nuevos derechos.

Tutela Jurisdiccional Efectiva

  • Asegura el respeto al debido proceso, que incluye garantías procesales y acceso efectivo a la justicia.

Evolución de los Derechos Fundamentales

  • Ampliación: El catálogo de derechos continúa expandiéndose en respuesta a nuevas necesidades sociales y desafíos, como el internet.
  • Positivización: Los derechos se normativizan para ser exigibles, reconociendo su preexistencia.
  • Especificación: Aborda desventajas de grupos vulnerables mediante normas y acciones afirmativas.
  • Internalización: A partir de la Segunda Guerra Mundial, se han creado documentos internacionales que garantizan derechos básicos y tutelas.

Documentos Internacionales

  • Declaraciones y pactos importantes desde 1948 que han influido en la protección de derechos a nivel internacional.

Dogmática y Configuración de Derechos

  • En diferentes países, se abordan los derechos de diversas maneras, distinguiendo entre derechos humanos, derechos constitucionales y derechos públicos subjetivos.

Elementos Configuradores de los Derechos Fundamentales

  • Titularidad: Pueden ser ejercidos por personas físicas, jurídicas, extranjeras y entidades públicas.
  • Estructura: Puede ser simple (un derecho y facultades) o complejo (un derecho con subderechos).
  • Dimensiones:
    • Subjetiva: Conocimiento y exigibilidad por parte del titular.
    • Objetiva: Obligaciones asumidas por el Estado y quienes poseen poder.
  • Límites: Existen restricciones en la garantía y ejercicio de los derechos fundamentados en el debido proceso.

Evolución y Positivización de los Derechos

  • El poder puede ser tanto un aliado como un peligro en la evolución de los derechos.
  • La positivización implica reconocer derechos fundamentales preexistentes, que luego se vuelven jurídicamente exigibles con la protección del Estado.
  • Para que un derecho sea realizado efectivamente, su componente moral debe ser respaldado por una norma jurídica.

Especificación de Derechos

  • La titularidad de un derecho no implica necesariamente su ejercicio.
  • Grupos en desventaja incluyen:
    • Personas con dificultades físicas, como niños o personas con discapacidad.
    • Marginaciones sociales, como mujeres y pueblos indígenas.
    • Situaciones jurídicas desventajosas que involucran relaciones laborales y de consumo.
  • Se proponen tres enfoques para garantizar la tutela de derechos:
    • Normativas concretas a nivel nacional e internacional.
    • Remedios e incentivos para el desarrollo adecuado de personas vulnerables.
    • Acciones afirmativas y creación de organismos de protección específicos.

Internalización de Derechos

  • La protección de derechos trasciende fronteras, especialmente tras la Segunda Guerra Mundial.
  • Documentos clave incluyen:
    • Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948).
    • Declaración Americana de los Derechos Humanos (1948).
    • Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (1966).
    • Convención Americana de Derechos Humanos (1969).
  • Estos documentos establecen estándares mínimos de derechos que deben ser garantizados jurídicamente.

Derechos Fundamentales en el Estado Constitucional

  • El Estado debe reconocer, respetar y tutelar los derechos fundamentales, basados en un concepto de iusnaturalismo.
  • El reconocimiento de derechos implica su preexistencia, no su creación por parte del Estado.
  • La dimensión subjetiva del respeto se refiere a las facultades de los titulares; la dimensión objetiva se centra en las obligaciones del Estado.

Tutela de los Derechos

  • Medios de defensa directos son específicos para proteger derechos fundamentales, como:
    • Hábeas Corpus: Protección de libertad personal.
    • Hábeas Data: Autodeterminación informativa.
    • Amparo: Protección de derechos no cubiertos por otros medios.
  • Medios de tutela indirecta también protegen derechos mediante la interpretación e inclusión de nuevos derechos.

Artículo 3 de la Constitución Peruana

  • Permite la protección futura de nuevos derechos no enumerados, basados en la dignidad humana y principios democráticos.
  • La tutela jurisdiccional efectiva garantiza acceso a justicia y efectividad en resoluciones judiciales.
  • El debido proceso incluye garantías tanto sustantivas como procesales para el respeto durante todo proceso judicial.

Evolución de los Derechos Fundamentales

  • La ampliación del catálogo de derechos responde a la dinámica entre el poder del Estado y las necesidades sociales.
  • Existen obligaciones tanto positivas como negativas que el Estado debe cumplir.
  • La evolución puede modificar derechos ya existentes, asegurando que el catálogo de derechos nunca quede cerrado.

Derechos Fundamentales en el Estado Constitucional

  • Un Estado Constitucional debe reconocer, respetar y tutelar los Derechos Fundamentales (DDFF).
  • El reconocimiento significa que los derechos existen independientemente del Estado; son inherentes al ser humano.
  • El respeto tiene dos dimensiones: subjetiva (facultades del titular) y objetiva (obligaciones que deben conocer y cumplir el titular y el Estado).
  • La tutela se divide en dos frentes:
    • Medios de defensa directa protegen específicamente los DDFF (ej. Hábeas Corpus, Hábeas Data, amparo).
    • Medios de tutela indirecta protegen los DDFF a través de otros procesos (ej. procesos penales, contenciosos).
  • La libertad de expresión cubre pensamientos sin exigencia de veracidad; la libertad de información está vinculada a datos que requieren veracidad.

Diferencias entre Principios, Reglas y Criterios

  • Principios: Mandatos imperativos, abiertos y permanentes. No se agotan.
  • Reglas: Mandatos cerrados, específicos y limitados en su aplicación.
  • Criterios: Pautas para decisiones basadas en criterios personales justificados por autoridades con discrecionalidad.
  • Existe un mecanismo internacional para denunciar la falta de tutela de derechos cuando el Estado falla.

Concepciones de Derechos Fundamentales

  • Concepción Formal: Los derechos son fundamentales solo si están en la Constitución, lo que garantiza seguridad jurídica.
  • Concepción Material: Enfocada en el valor moral y los principios que buscan proteger, ampliando así el catálogo de derechos.
  • El artículo 3 de la Constitución garantiza que la enumeración no excluye otros derechos fundamentales.

Evolución de los Derechos Fundamentales

  • Ampliación del Catálogo: La relación entre DDFF y el poder estatal puede pedir la creación de obligaciones positivas o negativas según las necesidades sociales y cambios en el poder.
  • El catálogo de DDFF no es cerrado; puede incluir derechos emergentes (ej. derecho a Internet).
  • Existen derechos constitucionales que trascienden los derechos fundamentales, protegidos por mecanismos efectivos en la normativa.

Elementos Configuradores de los DDFF

  • Titularidad: Pueden ser ejercidos por individuos, personas jurídicas y organismos de derecho público.
  • Estructura del derecho:
    • Estructura simple: Un derecho con varias facultades.
    • Estructura compleja: Un derecho con sub derechos.
  • Dimensiones:
    • Subjetiva: Facultades que el titular puede exigir.
    • Objetiva: Principios que el Estado debe proteger.
  • Límites: Existen por la convivencia de diferentes DDFF y la necesidad de proteger ciertos bienes relevantes.
  • Teoría interna de límites: Los límites deben definirse en la Constitución para identificar inconstitucionalidades.
  • Teoría externa de límites: Reconoce que el alcance de un derecho puede ser adaptable, creando límites en función del caso concreto.
  • Contenido esencial: Busca proteger un mínimo garantizado de derechos; se debate entre la teoría relativa y absoluta sobre el núcleo duro de los derechos.

Consideraciones finales

  • Los DDFF en Perú son iguales a los derechos constitucionales, ambos con mecanismos de protección establecidos.
  • La atención a la evolución de los derechos es vital para adaptarlos a las necesidades sociales actuales.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Derechos Fundamentales PDF
Derechos Fundamentales PDF

Description

Este cuestionario aborda los conceptos de derechos fundamentales y su implicación en el Estado constitucional. Explora dimensiones subjetivas y objetivas del respeto por los derechos, así como los medios de tutela y defensa de estos derechos. Ideal para estudiantes de derecho o interesados en la teoría de los derechos humanos.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser