Derechos de los Pacientes en Salud

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál es la edad máxima hasta la que se puede elegir un pediatra según la Carta de los Derechos y Deberes de los Pacientes?

  • Quince años inclusive
  • Trece años inclusive
  • Doce años inclusive
  • Catorce años inclusive (correct)

En el contexto del decreto 13/2006, ¿quién puede realizar una manifestación anticipada de voluntad?

  • Cualquier persona mayor de 18 años y capaz (correct)
  • Solo personas con enfermedades terminales
  • Último familiar directo del paciente
  • Cualquier persona mayor de 16 años

¿Qué derecho no está incluido en la enumeración de la Carta de los Derechos de los Pacientes?

  • El derecho a la libre elección de médico general
  • El derecho a la información sobre el diagnóstico
  • El derecho a elegir un médico pediatra
  • El derecho a la atención domiciliaria (correct)

Según la Carta de los Derechos de los Pacientes, ¿qué profesionales se pueden elegir libremente?

<p>Médicos generales, pediatras, tocoginecólogos y psiquiatras (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe incorrectamente una manifestación anticipada de voluntad?

<p>Deberá ser redactado por un abogado (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes características del Registro de Manifestaciones Anticipadas de Voluntad es cierta?

<p>Su gestión es descentralizada y tiene carácter privado y oneroso. (B)</p> Signup and view all the answers

De acuerdo con el decreto 13/2006, ¿cuál es la afirmación correcta respecto a las manifestaciones anticipadas de voluntad?

<p>Las manifestaciones que vulneran el ordenamiento jurídico no serán consideradas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes derechos específicos corresponde a los enfermos mentales según la normativa?

<p>El derecho a manifestar por escrito instrucciones sobre sus cuidados. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué afirmación sobre la manifestación anticipada de voluntad es incorrecta?

<p>La manifestación anticipada de voluntad debe ser necesariamente inscrita para ser efectiva. (B)</p> Signup and view all the answers

Según la normativa, ¿qué sucede cuando se sustituye una manifestación anticipada de voluntad?

<p>Las manifestaciones anteriores quedan automáticamente revocadas. (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards are hidden until you start studying

Study Notes

Derechos de los Pacientes y Usuarios Sanitarios

  • La Orden de 28 de febrero de 2005 establece la Carta de los Derechos y Deberes de los Pacientes y Usuarios Sanitarios.
  • Derecho a la libre elección de médico general, pediatra (hasta los 14 años), tocoginecólogo y psiquiatra.
  • La elección se puede realizar de entre los médicos que prestan servicios en la Zona Básica de Salud o en el municipio de residencia.

Manifestaciones Anticipadas de Voluntad

  • El Decreto 13/2006 regula las manifestaciones anticipadas de voluntad en el ámbito sanitario y establece un Registro correspondiente.
  • Las manifestaciones anticipadas permiten a personas mayores de edad expresar por escrito sus decisiones sobre cuidados y tratamiento o el destino de su cuerpo post-mortem.
  • El Registro de Manifestaciones Anticipadas de Voluntad es único para toda la Comunidad Autónoma de Canarias y aunque es gestionado de forma descentralizada, tiene un carácter administrativo.
  • Cualquier sustitución de una manifestación anticipada revoca las anteriores en su totalidad.

Condiciones del Registro de Manifestaciones

  • Es necesario que las manifestaciones anticipadas de voluntad no vulneren el orden jurídico o la lex artis.
  • La inscripción en el Registro es obligatoria solo para las manifestaciones efectuadas ante notario.
  • Las manifestaciones ante testigos tendrán plena eficacia y serán vinculantes para el Sistema Canario de la Salud, incluso sin inscripción.

Derechos Específicos para Enfermos Mentales

  • Los enfermos mentales tienen derecho a manifestar por escrito sus instrucciones previas sobre cuidados y tratamientos, incluso tras su fallecimiento.
  • Este derecho se encuentra en línea con la protección y dignidad del paciente, garantizando la consideración de sus deseos asistenciales.

Corrección de Afirmaciones

  • La afirmación incorrecta sobre el Registro es que tiene carácter oneroso, cuando es público y gratuito.
  • La manifestación anticipada de voluntad puede ser modificada, sustituida o revocada, contrariamente a la afirmación que indica lo contrario.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser