Derechos de Autor y Bienes Intangibles
48 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué se incluye en las comunicaciones entre la D.O y la empresa?

  • Parte diario de obra
  • Acta de finalización de obra
  • Libro de órdenes de servicio (correct)
  • Certificado de conformidad

¿Cuál de las siguientes opciones describe un bien no fungible?

  • Moneda
  • Productos electrónicos
  • Mobiliario (correct)
  • Alimento

¿Qué implica el gerenciamiento en obras muy complejas?

  • Evaluaciones simples del proyecto
  • Incertidumbre en los costos (correct)
  • Ejecuciones sin planificación
  • Costos fijos y determinados

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta acerca de los derechos reales?

<p>Son derechos sobre bienes materiales (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuántos años después del fallecimiento de un autor sus herederos son titulares de derechos sobre su obra?

<p>70 años (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un ejemplo de bien consumible?

<p>Fósforos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de obra comprende el proyecto antes de su realización?

<p>Obra inédita (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por patrimonio?

<p>El conjunto de bienes de una persona (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes términos describe algo que puede ser particionado?

<p>Divisible (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué entidad se encarga del registro de obras para evitar el plagio?

<p>Dirección Nacional de Derecho de Autor (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de bienes son considerados fungibles?

<p>El dinero (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes no es una sanción por cometer plagio?

<p>Sanciones administrativas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué responsabilidad tiene un arquitecto sobre su firma en una obra alterada?

<p>Puede exigir indemnización (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los métodos para la adjudicación de obras intelectuales?

<p>Trato directo (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué debe hacerse una vez adquirida una obra por un comitente?

<p>Ejecutar la obra una sola vez (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes figuras no forma parte de un concurso de obras intelectuales?

<p>Jurídico (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué están obligados a pagar los propietarios para el mantenimiento del conjunto inmobiliario?

<p>Las expensas, gastos y erogaciones comunes (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes NO es considerada una parte común del conjunto inmobiliario?

<p>Las habitaciones privadas de los propietarios (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto NO es mencionado como parte del reglamento de administración y uso?

<p>Registro de propietarios (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son los deberes que se deben tener para con la dignidad de la profesión?

<p>Mantener la integridad y calidad en el ejercicio profesional (B)</p> Signup and view all the answers

Según las normas, ¿qué artículo no puede alterarse tras la habilitación de un cementerio privado?

<p>El destino de los restos humanos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Quiénes pueden presentar denuncias por falta de ética de un profesional?

<p>Cualquier miembro de la comunidad y otros profesionales (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué condición deben reunir las partes privativas del conjunto inmobiliario?

<p>Deben ser independientes funcionalmente (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué información debe contener una denuncia formulada por escrito?

<p>La relación de hechos y elementos de prueba ofrecidos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son las excepciones para que una parcela exclusiva destinada a sepultura pueda ser embargada?

<p>Deudas por expensas, tasas e impuestos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede si se encuentran elementos que evidencian falta de ética en una denuncia?

<p>Se gira la causa a la Junta Central de Consejos Profesionales (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las obligaciones del administrador del cementerio privado?

<p>Llevar un registro de inhumaciones (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué no se menciona como parte de las facultades del titular del derecho de sepultura?

<p>El derecho a alquilar el sepulcro a terceros (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué limitación existe respecto al tiempo para sancionar a un profesional por una falta ética?

<p>No podrá ser sancionado después de tres años de cometida la falta (A)</p> Signup and view all the answers

¿Quién adopta la sanción a un profesional que ha transgredido las normas de ética?

<p>El consejo profesional en el cual el sancionado estuviere matriculado (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre en el caso de un juicio civil relacionado con una falta de ética?

<p>El tribunal debe esperar a que termine el juicio civil para analizar el fallo (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones no se considera una causa de la ruina de una obra?

<p>Daño en la vivienda (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica una 'ruina total' en una obra?

<p>Que la obra se ha deteriorado en su totalidad (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe considerar al momento de radicar una causa de ética?

<p>El consejo profesional donde el imputado está matriculado (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el tiempo límite para demandar por caducidad por ruina según la normativa?

<p>10 años desde la aceptación de la obra (D)</p> Signup and view all the answers

Qué son los vicios redhibitorios en el contexto de la compraventa?

<p>Defectos que hacen impropia la cosa para su destino (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué indica una 'amenaza de ruina'?

<p>Hay indicios de que la ruina puede ocurrir (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes construcciones no está destinada a durar en el tiempo?

<p>Construcciones precarias (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué representa el concepto de 'perjuicio' en el contexto de propietarios?

<p>Ganancia que deja de obtenerse (C)</p> Signup and view all the answers

¿En qué casos se debe reclamar por vicios redhibitorios?

<p>Al vendedor (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el deber que tiene toda persona en relación con la prevención del daño?

<p>Evitar causar daño y agravar el daño ya producido (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre cuando se viola el deber de no dañar a otro?

<p>Surge la obligación de reparar el daño causado (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué significa la responsabilidad objetiva en el contexto de la obligación?

<p>La culpa es irrelevante para atribuir responsabilidad (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las situaciones que puede evidenciar culpa?

<p>Omisión de la diligencia debida (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué presunción se establece al aceptar la obra tras la inspección?

<p>Que no hay vicios aparentes y que la calidad es adecuada (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se puede acordar entre el comitente y el contratista respecto a la obra?

<p>Un plazo de garantía para verificar el funcionamiento (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto tiene la destrucción de una parte importante de la obra por caso fortuito antes de la entrega?

<p>Permite a las partes extinguir el contrato (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se considera la obra si se entrega antes de la aceptación definitiva?

<p>Se puede considerar en estado provisional (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Código de ética profesional

Conjunto de normas que rigen la conducta de los profesionales en su ejercicio.

Radicación de una causa de ética

Presentación de una denuncia por incumplimiento del código de ética ante el consejo correspondiente.

Denuncia por falta de ética

Acusación formal por incumplimiento de las normas éticas profesionales.

Junta Central de Consejos Profesionales

Tribunal superior para casos de faltas graves de ética; toma decisiones sobre sanciones.

Signup and view all the flashcards

Sanción por falta de ética

Castigo o medida correctiva para quienes incumplen las normas de ética profesional.

Signup and view all the flashcards

Límite temporal para sanciones

No se puede sancionar a un profesional si han pasado más de 3 años desde la falta.

Signup and view all the flashcards

Causa civil paralela

Cuando hay un caso civil relacionado, el tribunal de ética debe esperar a su resolución final antes de actuar.

Signup and view all the flashcards

Presentación de denuncias

Las denuncias deben ser por escrito, incluyendo datos del denunciante y denunciado, hechos y pruebas.

Signup and view all the flashcards

Derechos Reales

Son los poderes que una persona tiene sobre una cosa (bien).

Signup and view all the flashcards

Bienes Fungibles

Bienes que pueden ser sustituidos por otros iguales.

Signup and view all the flashcards

Bienes Consumables

Bienes que se agotan con su primer uso.

Signup and view all the flashcards

Bienes Divisibles

Bienes que se pueden dividir en partes reales.

Signup and view all the flashcards

Libro de Órdenes de Servicio

Medio de documentación de las comunicaciones entre la Dirección de Obra (D.O.) y la empresa.

Signup and view all the flashcards

Gerenciamiento (Obras Complejas)

Rol profesional enfocado en la administración de obras complejas con costos variables.

Signup and view all the flashcards

Consultoría (Obras)

Rol profesional basado en consejos, opiniones y conocimientos especializados para las obras.

Signup and view all the flashcards

Libro de Notas de Pedido

Medio de comunicación entre la empresa y la Dirección de Obra (D.O.).

Signup and view all the flashcards

Aprovechamiento de honorarios hasta fallecimiento

Los derechos de autor sobre una obra duran 70 años después de la muerte del creador, luego pasan al dominio público.

Signup and view all the flashcards

Plagio

Utilizar una obra ajena como propia, ya sea total o parcialmente.

Signup and view all the flashcards

Obra inédita (arquitectura)

Proyecto de arquitectura que no ha sido construido o presentado públicamente.

Signup and view all the flashcards

Obra conocida (arquitectura)

Proyecto de arquitectura registrado o aprobado por una autoridad estatal o en construcción.

Signup and view all the flashcards

Custodia de trabajos intelectuales (arquitectura)

Medidas para proteger un proyecto arquitectónico del plagio, como el registro.

Signup and view all the flashcards

Adjudicación de obras intelectuales

Proceso de selección de un profesional para ejecutar un proyecto, usualmente por medio de un concurso.

Signup and view all the flashcards

Dirección de obra (arquitectura)

Controlar la correcta interpretación y ejecución de los planos durante la construcción.

Signup and view all the flashcards

Concurso, figuras

Proceso donde profesionales compiten por un proyecto de arquitectura, con roles como promotor, asesor, jurado y concursante/adjudicador.

Signup and view all the flashcards

Conjunto Inmobiliario

Un grupo de propiedades que comparten elementos comunes, como un edificio de apartamentos, un conjunto de casas o una urbanización.

Signup and view all the flashcards

Partes Comunes

Los espacios, instalaciones o elementos que se comparten entre los propietarios, como las zonas verdes, los ascensores o la entrada principal.

Signup and view all the flashcards

Partes Privativas

Los espacios o elementos dentro de la propiedad que pertenecen a un solo propietario, como el apartamento, la casa o el patio.

Signup and view all the flashcards

Reglamento del Conjunto Inmobiliario

Un conjunto de normas que regulan el uso, mantenimiento y administración del conjunto inmobiliario, incluyendo las responsabilidades de los propietarios.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los Cementerios Privados?

Inmuebles de propiedad privada que se dedican exclusivamente a la inhumación de restos humanos.

Signup and view all the flashcards

Registro de la Propiedad Inmueble

Un registro público que contiene información sobre la titularidad de los inmuebles.

Signup and view all the flashcards

Parcelas Exclusivas de Sepultura

Los espacios dentro de un cementerio que se dedican a la inhumación de una persona o familia.

Signup and view all the flashcards

Administrador de Cementerio

La persona o entidad responsable de gestionar el cementerio y sus actividades.

Signup and view all the flashcards

Vicio de construcción

Un error en la ejecución de los trabajos de construcción, como mala mano de obra o técnicas incorrectas.

Signup and view all the flashcards

Vicio de materiales

El uso de materiales defectuosos o no apropiados para la obra, lo que puede causar problemas.

Signup and view all the flashcards

Vicio de suelo

Un error al no considerar las condiciones del terreno, como la presencia de agua o suelo inestable.

Signup and view all the flashcards

Vicio de plano

Un error en el diseño de la obra, como cálculos estructurales incorrectos o falta de cumplimiento de normas.

Signup and view all the flashcards

Ruina total

Un deterioro grave que afecta a toda la obra, comprometiendo su estabilidad.

Signup and view all the flashcards

Ruina parcial

Un deterioro que afecta solo a una parte de la obra, sin afectar la estabilidad total.

Signup and view all the flashcards

Amenaza de ruina

Un riesgo potencial de que la obra se deteriore y colapse en el futuro.

Signup and view all the flashcards

Daño

La pérdida o disminución de valor de un bien, puede ser material o funcional.

Signup and view all the flashcards

Deber de prevención del daño

Toda persona tiene la obligación de evitar causar daño, tomar medidas para prevenirlo y evitar que se agrave si ya ha ocurrido.

Signup and view all the flashcards

Deber de reparar

Si alguien viola el deber de no dañar a otro o incumple sus obligaciones, debe reparar los daños causados.

Signup and view all the flashcards

Factores de atribución: Objetivo

La culpa del agente no importa para atribuir la responsabilidad. La persona que causó el daño se libera demostrando que no tenía control sobre lo sucedido, a menos que haya una ley que diga lo contrario. Si la obligación implica obtener un resultado específico, la responsabilidad es objetiva.

Signup and view all the flashcards

Factores de atribución: Subjetivo: Culpa

Falta de diligencia en el cumplimiento de una obligación, dependiendo de la naturaleza de la misma, las circunstancias de las personas, el tiempo y el lugar.

Signup and view all the flashcards

Factores de atribución: Subjetivo: Dolo

Intención deliberada de causar daño o mostrar indiferencia hacia los intereses de otros.

Signup and view all the flashcards

Aceptación de la obra

Se considera aceptada después de una inspección en el momento de su entrega. La recepción indica que no hay defectos aparentes y que la obra es de buena calidad, aunque aún se puede responder por vicios ocultos.

Signup and view all the flashcards

Plazo de garantía

Puede acordarse (o no) un plazo para que el cliente verifique el funcionamiento de la obra o la existencia de vicios ocultos, entre la entrega provisional y la definitiva.

Signup and view all the flashcards

Destrucción o deterioro de la obra por caso fortuito antes de la entrega

Si una parte importante de la obra se destruye o deteriora por un evento fortuito antes de ser recibida, cualquiera de las partes puede rescindir el contrato.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Comunicaciones entre D.O. y Empresa

  • La naturaleza de las comunicaciones entre la Dirección de Obra (D.O.) y la empresa constructora depende del tipo de contrato, la complejidad del proyecto y las exigencias del comitente.
  • Las comunicaciones deben ser claras, precisas, completas y documentadas.
  • Los canales de comunicación pueden ser formales e informales, y deben ser efectivos para asegurar una correcta coordinación y desarrollo del proyecto.

Bienes no Fungibles

  • Se considera un bien no fungible aquel que no puede ser sustituido por otro idéntico.
  • Cada bien no fungible posee características únicas que lo distinguen de los demás, lo que hace imposible su reemplazo por otro igual.
  • Un ejemplo de bien no fungible es una obra de arte original, donde cada pieza es única e irreemplazable.

Gerenciamiento en Obras Complejas

  • El gerenciamiento de obras muy complejas requiere una planificación detallada, coordinación efectiva y control exhaustivo de cada etapa del proyecto.
  • La complejidad implica la participación de diversos actores, como arquitectos, ingenieros, contratistas, proveedores y subcontratistas.
  • Es crucial la comunicación constante y eficiente entre todos los involucrados para asegurar el éxito del proyecto.

Derechos Reales

  • Los derechos reales son aquellos que se ejercen sobre una cosa determinada, independientemente de la persona que la posea, otorgan al titular la posibilidad de usarla, disfrutarla o disponer de ella.
  • Estos derechos se caracterizan por su carácter directo y absoluto sobre la cosa, frente a los derechos personales, que solo se ejercen frente a una determinada persona.

Derechos Hereditarios sobre la Obra del Autor

  • Los herederos de un autor mantienen sus derechos sobre la obra durante 70 años después de la muerte del autor.
  • Estos derechos se rigen por las leyes de propiedad intelectual y se refieren a la explotación de la obra, como el derecho a reproducirla, distribuirla o adaptarla.

Bien Consumible

  • Un bien consumible se caracteriza por extinguirse o desaparecer con su primer uso, o por perder su forma original tras un uso razonable de él.
  • Un ejemplo de bien consumible es un alimento, ya que se consume tras su primera utilización.

Proyecto Antes de su Realización

  • El proyecto, antes de su realización, se considera una obra "in itinere", es decir, en desarrollo.
  • El proyecto presenta ideas, bosquejos, planos y especificaciones técnicas que aún no se han materializado.
  • Durante la etapa previa a la realización, el proyecto puede modificarse y ajustarse según las necesidades del comitente.

Patrimonio

  • El patrimonio abarca el conjunto de bienes y derechos que posee una persona, ya sea física o jurídica.
  • Se distingue entre patrimonio personal y patrimonio familiar, incluyendo bienes muebles e inmuebles, derechos de propiedad intelectual, créditos, acciones y otros activos.

Bien Particionable

  • Un bien partible o particionado se considera aquel que puede ser dividido en partes independientes manteniendo su funcionalidad.
  • Por ejemplo, un terreno puede ser subdividido en lotes sin que pierda su valor.
  • Un bien indivisible, en cambio, no puede ser dividido sin perder su utilidad, como una obra de arte.

Registro de Obras para Evitar Plagio

  • La entidad responsable del registro de obras es el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI).
  • El registro de la obra provee pruebas de la autoría y fecha de creación, evitando posibles reclamos por plagio.

Bienes Fungibles

  • Los bienes fungibles son aquellos que pueden ser sustituidos por otros idénticos, sin que se altere su valor esencial.
  • Un ejemplo de bienes fungibles es el dinero, donde una moneda de 10 pesos puede ser reemplazable por otra del mismo valor.

Sanciones por Plagio

  • Una sanción por plagio no implica la pérdida de la propiedad del bien o la inhabilitación para ejercer la profesión.
  • Las sanciones por plagio se centran, generalmente en la desautorización de la obra plagiada, la prohibición de su publicación o comercialización, y el pago de indemnizaciones al autor original.

Responsabilidad del Arquitecto en Obra Alterada

  • El arquitecto es responsable de la obra, incluyendo su firma.
  • Si se detecta alguna alteración en la obra, el arquitecto tiene la obligación de informar al comitente y tomar las medidas necesarias para subsanar las deficiencias, incluso si las alteraciones no fueron realizadas por él.

Método de Adjudicación de Obras Intelectuales

  • Un método para la adjudicación de obras intelectuales es el concurso.
  • El concurso permite seleccionar la mejor propuesta entre varias presentadas por diferentes autores.

Adquisición de Obra por Un Comitente

  • Una vez adquirida una obra por un comitente, se debe realizar un contrato escrito que especifique las condiciones de la compra, el precio de la obra y los derechos que adquiere el comitente.

Figuras en Concurso de Obras Intelectuales

  • Un jurado es un grupo de expertos que evalúa las diferentes obras presentadas en un concurso y decide a qué autor se le adjudica la victoria.
  • Un jurado puede ser integrado por profesionales del área, expertos independientes, o representantes del comitente.

Mantenimiento del Conjunto Inmobiliario

  • Los propietarios de las unidades dentro de un conjunto inmobiliario están obligados a pagar una cuota de mantenimiento para asegurar el buen estado del conjunto, incluyendo los espacios comunes, como elevadores, jardines y áreas de recreación.

Partes Comúnes del Conjunto Inmobiliario

  • El garaje no es considerado una parte común del conjunto inmobiliario, ya que corresponde a espacios privativos destinados al estacionamiento de vehículos.

Reglamento de Administración y Uso

  • Un reglamento de administración y uso no establece la propiedad de las unidades, ya que esta se define en la escritura de propiedad.

Deberes Éticos de la Profesión

  • La dignidad de la profesión obliga a los profesionales a honrar el secreto profesio-nal, a no atribuirse el trabajo de otros, a ser honestos en su trato con los clientes y colegas, y a mantener una conducta profesional.

Artículo No Alterable en Cementerio Privado

  • Según las normas, el artículo que no puede alterarse tras la habilitación de un ce-menterio privado es el artículo relativo a la ubicación del cementerio, ya que esta se establece en la habilitación y no puede modificarse sin el permiso de las autoridades correspondientes.

Denuncias por Falta de Ética

  • Cualquier persona puede presentar una denuncia por falta de ética de un profesional.
  • Las denuncias pueden ser interpuestas por colegas, clientes, comitentes, o cualquier persona que tenga conocimiento de una infracción a las normas éticas.

Condición de las Partes Privativas

  • Las partes privativas de un conjunto inmobiliario deben ser independiente de las partes comunes, tienen un propio acceso y se separan de las demás unidades a través de paredes, techos y pisos.

Contenido de la Denuncia Escrita

  • Una denuncia formulada por escrito debe contener la identificación del denunciante, la identificación del denunciado, la descripción de los hechos que constituyen la infracción ética, y las pruebas que se presenten para sustentar la denuncia.

Excepciones para Embargo de Parcela Funeraria

  • Las excepciones para que una parcela exclusiva destinada a sepultura pueda ser embargada son escasas. Generalmente, las parcelas de sepultura no pueden ser embargadas, ya que se consideran bienes destinados a un fin social y cultural importante, y el embargo de estos bienes podría afectar gravemente a los familiares del fallecido.

Consecuencia de Elementos de Falta de Ética en Denuncia

  • Si se encuentran elementos que evidencian falta de ética en una denuncia, se deberá iniciar un proceso de investigación para determinar la veracidad de la denuncia y las consecuencias que se aplicarán.

Obligación del Administrador de Cementerio Privado

  • El administrador de un cementerio privado debe encargarse de mantener el cementerio en buen estado de conservación, respetando los derechos de los titulares de las sepulturas y cumpliendo con las normas legales y sanitarias aplicables.

Facultades del Titular de Derecho de Sepultura

  • El titular del derecho de sepultura no tiene la facultad de vender la sepultura, ya que se trata de un derecho personal e intransferible, solo puede cederse a los herederos del titular original.

Tiempo de Sanciones por Falta Ética

  • No existe un tiempo límite para sancionar a un profesional por una falta ética.
  • Las sanciones pueden aplicarse en cualquier momento después de que se haya cometido la infracción, siempre que no haya prescrito el derecho a sancionar.

Autoridad que Sanciona al Profesional

  • La sanción a un profesional que ha transgredido las normas de ética es adoptada por el colegio profesional correspondiente, o por el tribunal disciplinario competente.

Consecuencias de Juicio Civil por Falta de Ética

  • En caso de un juicio civil relacionado con una falta de ética, se podrán aplicar las medidas jurídicas correspondientes, incluyendo indemnizaciones a las partes afectadas por los daños causados.

Causas de la Ruina de una Obra

  • La mala calidad de los materiales utilizados no es considerada una causa de la ruina de una obra.
  • La ruina de una obra se produce generalmente por errores de diseño, fallas en la construcción, o por eventos externos como terremotos o inundaciones.

Ruina Total de una Obra

  • Una 'ruina total' se define como la destrucción o inutilización completa de una obra, impidiendo su uso o habitación.
  • Se considera ruina total cuando la obra ha perdido su estructura principal o cuando los daños son tan graves que no es posible reparar la obra o reconstruirla.

Radicación de Causa de Ética

  • Al momento de radicar una causa de ética, se debe considerar el grado de severidad de la infracción ética, las intenciones del infactor, y las consecuencias de sus acciones.

Tiempo Límite para Demandar por Caducidad por Ruina

  • Según la normativa, el tiempo limite para demandar por caducidad por ruina es de 5 años a partir del conocimiento del daño o desde que la ruina se hizo manifiesta, con un límite total de 10 años a partir de la terminación de la obra.

Vicios Redhibitorios en Compraventa

  • Los vicios redhibitorios son defectos ocultos que existen en un bien en el momento de la compraventa y que no fueron conocidos por el comprador en ese momento.
  • Estos defectos no fueron conocidos por el vendedor, esto es, no se trató de un acto intencional de ocultar los defectos.

Amenaza de Ruina

  • Una 'amenaza de ruina' se produce cuando una obra presenta signos de deterioro que sugieren que podría sufrir un colapso o ruina en el futuro, si no se toma acción para reparar el daño.

Construcciones no Destinadas a Durar en el Tiempo

  • Las construcciones provisionales, como andamios, contenedores de obra, o casetas de obreros, no están destinadas a durar en el tiempo.
  • Estas estructuras se construyen para usos temporales y no se espera que permanezcan en el lugar de forma permanente.

Concepto de 'Perjuicio' en Propietarios

  • El concepto de 'perjuicio' en el contexto de los propietarios se refiere a todo tipo de daño o desventaja que sufren los propietarios de un inmueble, como pérdida de valor, gastos de reparación, o molestias derivadas de las deficiencias de la obra.

Reclamación por Vicios Redhibitorios

  • Se debe reclamar por vicios redhibitorios cuando los defectos ocultos de la obra afecten gravemente su funcionalidad o su valor comercial.
  • El comprador debe demostrar la existencia del vicio, su ocultamiento en el momento de la compra, y que el vicio es grave y no conocido por el comprador en el momento de la compra.

Deber de Prevención del Daño

  • Cada persona tiene el deber de prevenir el daño a otros.
  • Esto implica actuar con prudencia y diligencia para evitar que las acciones propia causaren daños a terceros.

Violación del Deber de No Dañar

  • La violación del deber de no dañar a otro, genera responsabilidad por los daños causados.
  • El responsable deberá indemnizar a la víctima por los daños causados, incluyendo los daños materiales, los daños morales y los daños a la salud.

Responsabilidad Objetiva

  • La responsabilidad objetiva se produce cuando se provoca un daño sin que sea necesario demostrar que hubo culpa o negligencia por parte del responsable.
  • Se aplica en casos específicos, como por ejemplo en la actividad industrial, donde se considera que el riesgo de daños es inherente a la actividad.

Evidencia de Culpa

  • La falta de cuidado o diligencias es una situación que puede evidenciar culpa.
  • Si un profesional no toma las medidas necesarias para prevenir un daño que era previsible y evitable, se considera culpable del daño causado.

Presunción de la Aceptación de la Obra

  • Al aceptar la obra tras la inspección, se establece una presunción de que la obra cumple con los requisitos establecidos en el contrato.
  • La inspección de la obra es fundamental para identificar posibles defectos y exigir su rectificación antes de la aceptación definitiva.

Acuerdo entre Comitente y Contratista

  • El comitente y el contratista pueden acordar la realización de modificaciones en la obra, siempre que estas se realicen de forma escrita y se especifiquen claramente las condiciones de las modificaciones y la repercusión en el precio y el plazo de la obra.

Destrucción de Parte de la Obra por Caso Fortuito

  • La destrucción de una parte importante de la obra por caso fortuito, antes de la entrega, impide la aceptación definitiva de la obra y puede dar lugar a la resolución del contrato o a la renegociación de las condiciones del contrato.

Entrega de Obra Antes de la Aceptación Definitiva

  • Si se entrega una obra antes de la aceptación definitiva, se considera que la obra está incompleta y el comitente no tiene la obligación de pagar el precio total de la obra hasta que se haya completado y aceptado definitivamente.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Resumen Final Legal PDF

Description

Este cuestionario aborda temas relacionados con los derechos de autor, la naturaleza de los bienes fungibles y no fungibles, y la responsabilidad en la gestión de obras complejas. También se examinan las sanciones por plagio y el rol del arquitecto en la autenticidad de su trabajo. Pon a prueba tus conocimientos sobre estos aspectos legales y de propiedad intelectual.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser