Derecho y Norma Jurídica - Tema 1
48 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué se entiende por supuesto de hecho en el contexto del Derecho Civil?

  • Situaciones fácticas a las que están dirigidas las normas. (correct)
  • La obligación de cumplir con una norma legal específica.
  • Un acto administrativo del gobierno.
  • Un tipo de relación jurídica entre dos personas.

¿Cuál es una de las manifestaciones de la consecuencia jurídica?

  • La imposición de leyes contradictorias.
  • La eliminación de situaciones fácticas.
  • La creación de un deber jurídico general. (correct)
  • La supresión de derechos jurídicos existentes.

¿Qué caracteriza esencialmente a la norma jurídica según algunos autores?

  • Su aplicabilidad a casos individuales definidos.
  • Su referencia a una serie indefinida de casos y relaciones. (correct)
  • Su flexibilidad y adaptación a diferentes contextos.
  • Su capacidad de obligar a todos los ciudadanos.

¿Cómo se define la obligatoriedad en el derecho positivo?

<p>Como el elemento que se asocia a sanciones o garantías. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de norma se considera perfecta?

<p>La que impone sanciones y nulidad del acto realizado. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes situaciones es un ejemplo de un supuesto de hecho?

<p>Un contrato de arrendamiento. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué resulta de la relación jurídica protegida por una norma?

<p>El reconocimiento de deberes y derechos inherentes. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta sobre la coacción en el derecho?

<p>La coacción es esencial para todo tipo de derecho. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué define una 'leges perfectae' en relación a la violación de normas jurídicas?

<p>Declaran la nulidad del acto realizado contra ellas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el efecto primario de la desobediencia a una norma jurídica?

<p>La calificación de ilícito. (D)</p> Signup and view all the answers

En qué consiste la 'contravención' de una norma jurídica?

<p>Adoptar un comportamiento opuesto a lo establecido por la norma. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las posibles consecuencias ulteriores a la ilicitud?

<p>Sanción. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se clasifica las leyes que no imponen nulidad ni pena, sino que evitan de otro modo el acto o sus consecuencias?

<p>Leges imperfectae. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes acciones se considera un medio de reacción en Derecho frente a la violación de la ley?

<p>La ejecución forzosa. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por 'fraude de ley'?

<p>Tratar de burlar la finalidad de la norma sin contradecirla formalmente. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de norma puede producir sanciones, incluso si son dispositivas?

<p>Normas dispositivas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por 'actos en fraude de ley'?

<p>Actos que cumplen con la letra de la ley pero contradicen su espíritu. (C)</p> Signup and view all the answers

Según el nuevo concepto del fraude a la ley, ¿qué caracteriza a los actos que se combinan para eludir la ley?

<p>Son actos aislados que son válidos por sí mismos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se considera un acto realizado con la finalidad de eludir una norma prohibida?

<p>En fraude de ley. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué facultad tienen los Jueces y Tribunales respecto a las pretensiones fraudulentas?

<p>Pueden rechazarlas fundadamente. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué dice el artículo 6.4 del Código Civil sobre los actos en fraude de ley?

<p>Se consideran ejecutados en fraude de ley. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ha declarado el Tribunal Constitucional respecto al fraude de ley?

<p>Afecta a todos los sectores del ordenamiento jurídico. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se define el acto en fraude de ley según De Castro?

<p>Un acto cuyo resultado está prohibido, amparado por otra ley distinta. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una confusión común respecto al concepto de fraude de ley?

<p>Asimilarlo a cualquier violación de norma. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracter tienen las disposiciones que se limitan a conceder un derecho a una persona?

<p>Son considerados actos de autoridad (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por 'privilegios' en el contexto jurídico?

<p>Preceptos que regulan relaciones singulares (A)</p> Signup and view all the answers

Las normas imperativas se caracterizan por:

<p>Imponerse sin posibilidad de modificación (B)</p> Signup and view all the answers

Las normas dispositivas son aquellas que:

<p>Reconocen y respetan la voluntad de los particulares (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la clasificación de normas jurídicas?

<p>Las normas jurídicas se agrupan en imperativas y dispositivas (D)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de las normas jurídicas, ¿qué se entiende por 'ius cogens'?

<p>Normas de eficacia incondicionada (B)</p> Signup and view all the answers

Una norma de carácter formal se refiere a:

<p>Una disposición emanada de un órgano del Estado (D)</p> Signup and view all the answers

Las normas prohibidas son clasificados como:

<p>Normas forzosas negativas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué la ignorancia de la ley no puede ser utilizada como excusa para no cumplirla?

<p>Porque la ignorancia no afecta la eficacia social de la ley. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre si una persona actúa bajo la creencia errónea de estar obligada a realizar un pago?

<p>Puede reclamar la restitución de lo pagado indebidamente. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se considera el error de Derecho civil respecto a los actos jurídicos?

<p>Puede influir indirectamente en la validez del acto. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué establece el Código Civil sobre el error de Derecho?

<p>El error de Derecho produce los efectos que establezca la ley. (D)</p> Signup and view all the answers

En el contexto del cumplimiento de leyes, ¿qué separa la moderna doctrina civilista?

<p>La obligatoriedad de las leyes de la influencia del error de Derecho civil. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un ejemplo de un artículo que menciona el error de Derecho en el Código Civil?

<p>Artículo 433 sobre posesión de buena fe. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por la regla de la inexcusabilidad del cumplimiento de las leyes?

<p>No se puede alegar ignorancia como excusa para no cumplir con la ley. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué diferencia se hace entre el error de hecho y el error de Derecho civil en el análisis legal?

<p>Ambos pueden invocarse para demostrar condiciones legales. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal diferencia entre el fraude de ley y el dolo?

<p>El fraude de ley no involucra un engaño real. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es un acto simulado en el contexto legal?

<p>Una acción basada en un acuerdo entre partes que no refleja su verdadera intención. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes ejemplos representa un fraude a la ley?

<p>Un individuo cambia su nacionalidad para obtener un divorcio. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué prohibición se elude a través del pacto de retro en una compraventa?

<p>La prohibición de que un acreedor se quede con los bienes en prenda si no se paga. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la consecuencia si el vendedor-deudor no hace uso del retracto en una venta con pacto de retro?

<p>El acreedor-comprador adquiere el dominio de manera irrevocable. (A)</p> Signup and view all the answers

En el contexto del fraude a la ley, ¿qué representa un perjuicio a un tercero?

<p>Una práctica que afecta negativamente a un acreedor no involucrado. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué figura legal se utiliza para eludir la norma prohibitiva en relaciones de crédito?

<p>La compraventa con pacto de retro. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes no es una característica del fraude de ley?

<p>Involucra engaño. (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Supuesto de hecho

Las situaciones reales a las que se aplican las normas.

Consecuencia jurídica

El efecto legal que produce una norma: crear un deber general o reconocer y organizar relaciones legales con sus deberes y facultades.

Obligatoriedad

Es la característica esencial de la norma jurídica que indica que debe cumplirse y que tiene consecuencias si no se cumple.

Sanción

La consecuencia jurídica de no cumplir con la norma, como nulidad de un acto o la pena.

Signup and view all the flashcards

Norma Imperfecta

La ley que no tiene sanción.

Signup and view all the flashcards

Lex Perfecta

La norma que establece una sanción válida.

Signup and view all the flashcards

Lex Minus quam Perfecta

La norma que tiene una sanción, pero no invalida el acto.

Signup and view all the flashcards

Lex Plus quam Perfecta

La norma que tiene una sanción y anula el acto.

Signup and view all the flashcards

Privilegios

Las normas que regulan situaciones particulares y no tienen carácter general.

Signup and view all the flashcards

Normas dispositivas

Son normas que permiten a las partes modificar su contenido.

Signup and view all the flashcards

Normas imperativas

Regulaciones que no pueden ser modificadas por la voluntad de las partes.

Signup and view all the flashcards

Normas prohibitivas

Prohíbe que las personas realicen determinadas acciones.

Signup and view all the flashcards

Normas preceptivas

Las normas que imponen una obligación a las personas.

Signup and view all the flashcards

Derecho necesario

Normas que imponen la obligación a las partes de seguir las reglas.

Signup and view all the flashcards

Derecho facultativo

Normas que las partes pueden elegir seguir o no.

Signup and view all the flashcards

Derecho supletorio

Normas que se aplican solo si las partes no han establecido un acuerdo.

Signup and view all the flashcards

Violación de la norma

La acción de no cumplir con las previsiones de una norma jurídica.

Signup and view all the flashcards

Ilicitud

La calificación que recibe la acción de no cumplir con una norma jurídica.

Signup and view all the flashcards

Contravención

Forma de violar una norma al realizar una acción totalmente contraria a lo previsto.

Signup and view all the flashcards

Fraude de ley

Forma de violar una norma al intentar burlar su finalidad.

Signup and view all the flashcards

Fraude a la Ley

Actos que, aunque aparentemente cumplen con la ley, buscan evadir su espíritu y finalidad.

Signup and view all the flashcards

Definición de fraude a la Ley

El fraude a la ley se define como la realización de actos cuyo resultado está prohibido por la ley, pero que se amparan en otra norma con una finalidad diferente.

Signup and view all the flashcards

Fraude a la Ley en el Código Civil

El Código Civil contempla el fraude a la Ley al considerar que los actos realizados al amparo de una norma, pero con el fin de obtener un resultado prohibido o contrario al ordenamiento jurídico, se consideran ejecutados en fraude de ley.

Signup and view all the flashcards

Jurisdicción y Fraude a la Ley

Los jueces y tribunales tienen la facultad de rechazar las pretensiones que se presenten con abuso de derecho o fraude de ley.

Signup and view all the flashcards

Alcance del Fraude a la Ley

El Tribunal Constitucional ha reconocido que la institución del fraude no solo afecta al derecho privado, sino también a todos los sectores del ordenamiento jurídico.

Signup and view all the flashcards

Defraudación de la Ley

Se refiere a la violación de una norma, sin distinciones, utilizando el término "defraudación".

Signup and view all the flashcards

Confusión con figuras afines

Se confunde el fraude a la Ley con otras figuras afines, como la simulación, el abuso de derecho y el acto ilícito.

Signup and view all the flashcards

Importancia de la distinción

Es necesario diferenciar el fraude a la Ley de otras figuras afines para comprender su alcance y aplicación.

Signup and view all the flashcards

Ignorancia de la Ley vs. Error de Derecho

La ignorancia de la ley no sirve como excusa para no cumplirla, pero el error de Derecho civil puede invalidar un acto jurídico.

Signup and view all the flashcards

Principio de inexcusabilidad

Afirma que la ignorancia de la ley no exime de su cumplimiento. En el caso de un impuesto, no se puede alegar desconocimiento para no pagarlo.

Signup and view all the flashcards

Error de Derecho y la validez de los actos jurídicos

Un error sobre las consecuencias jurídicas de un acto puede invalidarlo. Ejemplo: Pagar un impuesto que se creía obligatorio, pero no lo era.

Signup and view all the flashcards

Error de hecho

Es el error sobre los hechos que rodean un acto jurídico. Se puede usar para probar la presencia o ausencia de un requisito legal.

Signup and view all the flashcards

Efectos del error de Derecho civil

Es una excepción al principio de inexcusabilidad, donde la ley permite que el error de Derecho civil tenga consecuencias jurídicas.

Signup and view all the flashcards

Ejemplos del error de Derecho en el Código Civil

El Código Civil menciona casos específicos donde el error de Derecho civil afecta la validez de un acto jurídico.

Signup and view all the flashcards

Determinación legal de los efectos del error de Derecho

La ley determina las consecuencias del error de Derecho civil, no siempre lo invalida.

Signup and view all the flashcards

Uso del error de Derecho civil para demostrar la existencia o inexistencia de requisitos legales

El error de Derecho civil se puede alegar tanto para probar la existencia como la ausencia de un requisito legal.

Signup and view all the flashcards

Dolo

El dolo se caracteriza por el engaño intencional de una de las partes en un negocio jurídico, con el objetivo de obtener un beneficio injusto.

Signup and view all the flashcards

Fraude de acreedores

El fraude de acreedores implica acciones que perjudican los derechos de un acreedor, por ejemplo, ocultación de bienes o transferencias fraudulentas.

Signup and view all the flashcards

Acto simulado

Un acto simulado es cuando las partes en un negocio jurídico, de forma intencional y con un acuerdo, declaran una realidad diferente a la verdadera, con el fin de engañar a terceros.

Signup and view all the flashcards

Ejemplo de Fraude de Ley: Divorcio

Cambiar la nacionalidad a un país que permite el divorcio y luego volver a la nacionalidad original para evitar las leyes de divorcio.

Signup and view all the flashcards

Ejemplo de Fraude de Ley: Retracto

Dividir una finca en dos partes para evitar que el vecino pueda ejercer su derecho de retracto.

Signup and view all the flashcards

Ejemplo de Fraude de Ley: Pacto Comisorio

Utilizar la compraventa con pacto de retro para eludir la prohibición del pacto comisorio, es decir, evitar que el acreedor se quede con la prenda.

Signup and view all the flashcards

El fraude de ley en la práctica

Las normas que regulan el negocio jurídico son utilizadas para obtener un resultado ilícito, ya sea para evitar una norma prohibitiva o para lograr un propósito no permitido por la ley.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Tema 1: Concepto de Derecho, Norma Jurídica, Estructura y Caracteres

  • Concepto de Derecho: Derecho se asocia comúnmente con rectitud y justicia, pero en el ámbito jurídico su definición es compleja, con diversos sentidos y perspectivas. Se puede definir como el conjunto de normas emanadas de órganos competentes, impuestas coactivamente a ciudadanos, para la organización de la vida social y la justicia.
  • Norma Jurídica: Es un precepto regulador de la conducta ciudadana, obligatorio y coercible, basado en criterios de justicia.
  • Estructura de la Norma Jurídica: Se compone de un supuesto de hecho (situación regulada) y una consecuencia jurídica (efecto de la situación).
  • Características de la Norma Jurídica: Obligatoriedad: las normas son obligatorias para todos, aunque la coacción puede ser una garantía o sanción más que la imposición forzosa. Generalidad: Las reglas se aplican a un conjunto de casos o relaciones, en vez de a un asunto específico.

Clases de Normas Jurídicas

  • Normas Imperativas y Dispositivas: Imperativas: son obligatorias y no se pueden modificar por la voluntad de los involucrados. Dispositivas: permiten la modificación o negociación a través de la voluntad privada, suelen ser supletorios.

Efectos Esenciales de las Normas

  • Cumplimiento y Errores de Derecho: El cumplimiento de las normas es inexcusable, aunque la ignorancia de la ley no lo excusa. Un error de derecho no excusa de los resultados de la acción.
  • Exclusión Voluntaria de la Ley: Posible en normas dispositivas, pero nunca si contraviene el interés público o perjudica terceros. Se requiere establecer un régimen jurídico alternativo.

Actos Contrarios a la Norma Imperativa

  • Definición: son nulos de pleno derecho a menos que la norma especifique otro resultado.
  • Requisitos: Se requiere un acto que contradiga una norma imperativa o prohibitiva y que la norma no establezca consecuencias diferentes.

Fraude de la Ley: Requisitos y Efectos

  • Definición: Se trata de actos que, sin atacar una ley directamente, consiguen burlar su propósito.
  • Requisitos: El acto debe violar el espíritu o finalidad de la ley; la ley por la que se ampara no debe ofrecer protección suficiente; debe existir una voluntad de burlar la ley.
  • Efectos: No siempre conlleva la nulidad del acto, sino, en muchos casos, la aplicación de la ley que se pretendía eludir.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

En este cuestionario exploraremos los conceptos fundamentales del derecho y la norma jurídica. Analizaremos su definición, estructura y características, y cómo estas normas regulan la conducta en sociedad. Ideal para estudiantes de derecho que buscan comprender estos principios básicos.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser