Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el 'principio de legalidad'?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el 'principio de legalidad'?
- Las autoridades solo pueden actuar dentro de los límites que les confiere la ley. (correct)
- Las leyes deben interpretarse literalmente sin considerar su propósito.
- Cada persona es libre de opinar sin miedo, incluso si infringe la ley.
- Los ciudadanos pueden hacer todo lo que no está expresamente prohibido por la ley.
En el contexto del derecho, ¿qué implica la jerarquía de las normas jurídicas?
En el contexto del derecho, ¿qué implica la jerarquía de las normas jurídicas?
- Que algunas normas, como los reglamentos autónomos, siempre prevalecen sobre las leyes.
- Que las normas están organizadas de manera que las de menor rango no pueden contradecir a las de mayor rango. (correct)
- Que todas las normas tienen el mismo valor y pueden contradecirse entre sí.
- Que la costumbre es la fuente principal y prevalece sobre las leyes escritas.
¿Cuál de las siguientes describe mejor el concepto de 'ordenamiento jurídico'?
¿Cuál de las siguientes describe mejor el concepto de 'ordenamiento jurídico'?
- Un conjunto aleatorio de leyes sin relación entre sí.
- Las decisiones judiciales individuales que no están basadas en leyes previas.
- Solo las leyes escritas y codificadas en documentos oficiales.
- Un sistema organizado y coherente de normas legales que rigen un país. (correct)
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la función del Derecho Administrativo?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la función del Derecho Administrativo?
¿Cuál de los siguientes elementos no es un componente esencial del Estado?
¿Cuál de los siguientes elementos no es un componente esencial del Estado?
¿Cuál es la diferencia principal entre 'Derecho Público' y 'Derecho Privado'?
¿Cuál es la diferencia principal entre 'Derecho Público' y 'Derecho Privado'?
¿Qué caracteriza al 'Derecho Comercial'?
¿Qué caracteriza al 'Derecho Comercial'?
¿A qué se refiere el concepto de 'persona jurídica'?
¿A qué se refiere el concepto de 'persona jurídica'?
En el contexto de las fuentes del derecho, ¿qué son las 'fuentes no escritas'?
En el contexto de las fuentes del derecho, ¿qué son las 'fuentes no escritas'?
¿Cuál de los siguientes no es un ejemplo de fuente de derecho escrita?
¿Cuál de los siguientes no es un ejemplo de fuente de derecho escrita?
¿Qué implica el método de interpretación 'gramatical o literal'?
¿Qué implica el método de interpretación 'gramatical o literal'?
¿Qué tipo de documentos se utilizan como instrumentos en el método de interpretación histórica?
¿Qué tipo de documentos se utilizan como instrumentos en el método de interpretación histórica?
¿Cuál es la función principal del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) en Costa Rica?
¿Cuál es la función principal del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) en Costa Rica?
¿Qué significa que un derecho humano sea considerado de 'segunda generación'?
¿Qué significa que un derecho humano sea considerado de 'segunda generación'?
Según el documento, ¿cuál es el problema con la clasificación de los derechos humanos en generaciones?
Según el documento, ¿cuál es el problema con la clasificación de los derechos humanos en generaciones?
¿Cuál de las siguientes describe mejor la 'Constitución Política' de un país?
¿Cuál de las siguientes describe mejor la 'Constitución Política' de un país?
¿Cuál es la función principal del Poder Legislativo?
¿Cuál es la función principal del Poder Legislativo?
En la estructura del Poder Judicial, ¿cuál es la función de la Sala Constitucional (Sala IV)?
En la estructura del Poder Judicial, ¿cuál es la función de la Sala Constitucional (Sala IV)?
¿Qué implica el 'principio de autonomía de la voluntad'?
¿Qué implica el 'principio de autonomía de la voluntad'?
¿Qué se entiende por 'capacidad jurídica'?
¿Qué se entiende por 'capacidad jurídica'?
¿Cuál es la función de la Contraloría General de la República?
¿Cuál es la función de la Contraloría General de la República?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor una 'Institución Autónoma' en Costa Rica?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor una 'Institución Autónoma' en Costa Rica?
¿Cuál de los siguientes enunciados representa un ejemplo del principio de interpretación 'teleológica'?
¿Cuál de los siguientes enunciados representa un ejemplo del principio de interpretación 'teleológica'?
Según el Código de Ética para el Turismo, ¿qué implica el Artículo 1 sobre la contribución del turismo al entendimiento y el respeto mutuo entre hombres y sociedades?
Según el Código de Ética para el Turismo, ¿qué implica el Artículo 1 sobre la contribución del turismo al entendimiento y el respeto mutuo entre hombres y sociedades?
¿Cuál es la diferencia entre 'personalidad jurídica' y 'capacidad jurídica'?
¿Cuál es la diferencia entre 'personalidad jurídica' y 'capacidad jurídica'?
Flashcards
¿Qué es 'Derecho'?
¿Qué es 'Derecho'?
Conjunto o sistema de normas que regulan la conducta humana en relaciones con otros.
¿Qué es el Derecho Privado?
¿Qué es el Derecho Privado?
Área del derecho que regula las relaciones donde prima la autonomía de la voluntad.
¿Qué es el Derecho Público?
¿Qué es el Derecho Público?
Ramas del derecho donde solo se puede hacer lo autorizado expresamente por ley, enfocado en la legalidad.
¿Qué es el Derecho Administrativo?
¿Qué es el Derecho Administrativo?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el Ordenamiento Jurídico?
¿Qué es el Ordenamiento Jurídico?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el Ordenamiento Jurídico Escrito?
¿Qué es el Ordenamiento Jurídico Escrito?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el Ordenamiento Jurídico No Escrito?
¿Qué es el Ordenamiento Jurídico No Escrito?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es una Persona (en Derecho)?
¿Qué es una Persona (en Derecho)?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es una Persona Física?
¿Qué es una Persona Física?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es una Persona Jurídica?
¿Qué es una Persona Jurídica?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son las Fuentes de Derecho No Escritas?
¿Qué son las Fuentes de Derecho No Escritas?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es Jurisprudencia?
¿Qué es Jurisprudencia?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la Doctrina (en Derecho)?
¿Qué es la Doctrina (en Derecho)?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la Costumbre (en Derecho)?
¿Qué es la Costumbre (en Derecho)?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los Principios Generales del Derecho?
¿Qué son los Principios Generales del Derecho?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son las Fuentes de Derecho Escritas?
¿Qué son las Fuentes de Derecho Escritas?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la Constitución Política?
¿Qué es la Constitución Política?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son las Leyes?
¿Qué son las Leyes?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los Reglamentos Ejecutivos?
¿Qué son los Reglamentos Ejecutivos?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los Reglamentos Autónomos?
¿Qué son los Reglamentos Autónomos?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los Tratados Internacionales?
¿Qué son los Tratados Internacionales?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son Otras Disposiciones Normativas?
¿Qué son Otras Disposiciones Normativas?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la Interpretación Gramatical o Literal?
¿Qué es la Interpretación Gramatical o Literal?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la Interpretación Sistemática o Contextual?
¿Qué es la Interpretación Sistemática o Contextual?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la Interpretación Histórica?
¿Qué es la Interpretación Histórica?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Tema 1.2 y 1.1: Derecho y Estado
- El tema central es la interrelación entre el Derecho y el Estado.
- El objetivo es identificar elementos textuales y comprender las ramas del derecho.
Conceptos Clave del Derecho
- Derecho: Conjunto de normas que regulan la conducta humana en interacciones con terceros.
- Derecho Privado: Regula relaciones bajo el principio de autonomía de la voluntad, permitiendo acciones no prohibidas.
- Derecho Público: Enfocado en el principio de legalidad, el derecho sólo permite lo expresamente autorizado.
- Derecho Administrativo: Rama del derecho público que regula la organización de la administración pública y los servicios.
- Derecho Comercial: Abarca actos y contratos mercantiles para incorporar bienes y servicios al mercado.
- Derecho Laboral: Regula la prestación de servicios dependientes con la existencia de un patrono y trabajador.
- Hermenéutica: Teoría de la interpretación, aplicada a las normas jurídicas.
Ordenamiento Jurídico
- El ordenamiento jurídico comprende normas escritas y no escritas que regulan la actividad de entes y órganos públicos.
- El ordenamiento jurídico escrito consiste en normas escritas ordenadas jerárquicamente.
- El ordenamiento jurídico no escrito interpreta y delimita el ordenamiento escrito.
Persona en Derecho
- Persona: Es el centro de imputación de derechos y obligaciones.
- Persona Física: Individuo biológico que nace vivo.
- Persona Jurídica: Entidad creada por el ordenamiento jurídico, considerada una ficción legal sin existencia física.
Tema 1.3: Jerarquía y Función de las Normas Jurídicas
- El ordenamiento jurídico es un conjunto de normas legales coherentes que rigen un país, definiendo derechos y deberes.
Fuentes del Derecho No Escritas
- Jurisprudencia: Decisiones de tribunales que interpretan y aplican las normas jurídicas.
- Doctrina: Estudios y opiniones de juristas que influyen en la legislación.
- Costumbre: Prácticas sociales repetidas con valor legal en ausencia de norma escrita.
- Principios Generales: Normas fundamentales que guían el sistema jurídico interpretando las leyes.
Fuentes del Derecho Escritas
- Constitución Política: La ley más importante de un país, determina derechos, deberes y la organización estatal.
- Leyes: Normas aprobadas por la Asamblea Legislativa, como el Código Penal o el Código de Trabajo.
- Reglamentos Ejecutivos: Normas creadas por el Poder Ejecutivo que detallan la aplicación de las leyes.
- Reglamentos Autónomos: Normas internas de instituciones públicas sin dependencia de una ley previa.
- Tratados Internacionales: Acuerdos firmados entre países.
- Otras Disposiciones Normativas: Normas de menor rango, como circulares y resoluciones.
Tema 1.4: Métodos de Interpretación
Código de Ética para el Turismo
- El código busca un desarrollo turístico responsable y sostenible minimizando impactos negativos.
- Artículo 1: El turismo promueve la paz y el respeto intercultural.
- Artículo 2: Las actividades turísticas protegen el medio ambiente para futuras generaciones.
- Artículo 3: El turismo debe generar beneficios económicos y sociales locales.
- Artículo 4: El turismo protege el patrimonio cultural.
- Artículo 5: El turismo debe ser una oportunidad de desarrollo local sin explotación.
- Artículo 6: Todos los actores del turismo deben actuar responsablemente.
- Artículo 7: Todas las personas tienen derecho al turismo sin discriminación.
- Artículo 8: Se debe garantizar la libertad de desplazamiento turístico.
- Artículo 9: Los trabajadores del sector turístico deben tener condiciones laborales justas.
- Artículo 10: Se deben crear mecanismos para supervisar y garantizar el cumplimiento del código ético.
Derechos de las Generaciones
- Los derechos humanos se han clasificado, afectando la percepción y exigibilidad de los derechos sociales.
- Primera Generación: Derechos civiles y políticos, como la libertad de expresión.
- Segunda Generación: Derechos sociales, económicos y culturales, como el derecho a la salud.
- Tercera Generación: Derechos colectivos, como el derecho a un medio ambiente sano.
- Se priorizan los derechos civiles sobre los sociales, dificultando la exigencia de justicia en estos últimos.
- Es importante eliminar la clasificación en generaciones y fortalecer la exigibilidad de los derechos sociales.
Constitución Política de Costa Rica
- La Constitución Política de Costa Rica establece cómo debe funcionar el gobierno, los derechos y deberes.
- Poder Ejecutivo: Aplica y cumple las leyes del país.
- Poder Legislativo: Crea, modifica o elimina leyes. La asamblea legislativa tiene 57 diputados elegidos cada 4 años.
- Poder Judicial: Se encarga de hacer cumplir las leyes, conformado por la corte suprema de justicia, jueces y tribunales.
- Los magistrados de la corte suprema son elegidos por la asamblea legislativa por períodos de 8 años y pueden reelegirse.
Principios Legales Fundamentales
- Artículo 11 de la Constitución: Los funcionarios solo pueden hacer lo que la ley les permite y deben cumplir la constitución.
- Artículo 28: Toda persona es libre de opinar sin miedo, siempre que no infrinja la ley, con separación entre religión y política.
Principio de Legalidad
- Los funcionarios públicos deben respetar la ley y actuar dentro de sus límites.
- Los ciudadanos no están obligados a hacer algo que la ley no mande ni ser castigados por ella.
Principio de Autonomía de la Voluntad
- Las personas pueden tomar decisiones sobre sus asuntos sin intervención externa, siempre que no infrinjan la ley o los derechos ajenos.
Distinción entre Persona Física y Jurídica
- Persona: Centro de imputación jurídica.
- Persona Física: Individuo biológico que al nacer viva y se reputa viva desde 300 días antes de su nacimiento.
- Persona Jurídica: Entidad creada por el ordenamiento jurídico sin existencia física.
- Personalidad jurídica: Capacidad de adquirir derechos y obligaciones.
- Capacidad jurídica: Capacidad de adquirir derechos y obligaciones.
- Capacidad de actuar: Facultad de ejercer los derechos y obligaciones.
- Personería jurídica: Documento que constata la existencia y representación de una persona jurídica.
- Ser Humano: Ser biológico con derechos previos a los reconocidos jurídicamente.
Aparato Público Costarricense
- El aparato público costarricense se divide en la Administración Pública Central (Estado) y la Descentralizada.
- El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) es un órgano electoral independiente.
- La Asamblea Legislativa es el órgano unicameral del Poder Legislativo.
- El Poder Ejecutivo está encargado de gobernar y administrar al país.
- El Poder Judicial administra justicia y resuelve conflictos.
- La Contraloría General de la República fiscaliza el uso de fondos públicos.
- Universidades Públicas: UCR, TEC, UNA.
- Instituciones Descentralizadas: CCSS, ICE, BCCR.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.