FINANCIERO TEMA 1
28 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de los siguientes principios constitucionales del derecho tributario garantiza que todos los ciudadanos en situaciones económicas similares sean tratados de la misma manera?

  • Progresividad
  • Generalidad
  • No confiscatoriedad
  • Igualdad (correct)

¿Qué aspecto principal establece el Art. 31 de la Constitución respecto al derecho tributario?

  • La capacidad contributiva de cada ciudadano (correct)
  • La abolición de las competencias tributarias
  • La eliminación total de impuestos
  • El tipo impositivo único para todos

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta respecto a los tributos?

  • Son opcionales en algunos casos. (correct)
  • Son ingresos públicos.
  • Son una obligación por ley.
  • Se transmiten a la administración pública.

En el contexto del derecho tributario, ¿qué representa la 'no confiscatoriedad'?

<p>La limitación de la carga tributaria para garantizar subsistencia. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué categoría normativa tiene supremacía sobre las leyes internas en el contexto tributario en España?

<p>Los tratados internacionales (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes principios estatales permite a las comunidades autónomas recibir fondos en función de sus necesidades?

<p>Solidaridad (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto engloba el concepto de capacidad en el derecho tributario?

<p>El nivel de ingresos y riqueza de cada contribuyente. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes es una función principal de los tributos en el ámbito público?

<p>Sostener los gastos públicos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la base imponible para un residente en Madrid con un salario bruto de 40.000 euros y rendimientos de capital de 5.000 euros?

<p>45.000 euros (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede con la cuota líquida total de 14.820 euros si las retenciones son 10.000 euros?

<p>Queda en 4.820 euros (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el porcentaje aplicable a la renta de las sociedades según el contenido?

<p>25% (A)</p> Signup and view all the answers

En Cataluña, ¿cómo se gestionan los ingresos del estado y de la comunidad autónoma en comparación con otras comunidades?

<p>Cataluña retiene todos los ingresos para su propia comunidad (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué describe el modelo 100 en el contexto del IRPF?

<p>Es el modelo para la declaración de la renta de las personas físicas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Quién es el encargado de legislar en la Unión Europea?

<p>La Comisión Europea (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal diferencia entre un reglamento y una directiva de la UE?

<p>Los reglamentos son de aplicación inmediata, mientras que las directivas deben ser adaptadas por los estados miembros. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de normas puede dictar un gobierno excepcionalmente?

<p>Decretos legislativos y decretos ley (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué son las tasas en el contexto de los tributos?

<p>Pagos por servicios públicos que benefician únicamente al contribuyente (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los impuestos es correcta?

<p>Los impuestos no reciben contraprestación directa y sirven para el sostenimiento del gasto público. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué necesita el presidente para poder crear decretos legislativos?

<p>La aprobación del parlamento (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función tiene el estado en el sistema tributario español?

<p>Establecer el marco general y actuar como árbitro en conflictos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué son las contribuciones especiales?

<p>Pagos realizados cuando la administración realiza obras que aumentan el valor de la propiedad (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué abusa actualmente el presidente en relación con el uso de decretos ley?

<p>Aplica los decretos ley sin una justificación adecuada (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué porcentaje puede alcanzar el IRPF según la renta declarada por el contribuyente?

<p>Del 0% al 45-47% (A)</p> Signup and view all the answers

¿A qué se refiere el derecho supletorio en el contexto fiscal?

<p>A las normas que se aplican cuando otras leyes no ofrecen solución (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se necesita para declarar la renta en España?

<p>Sumar todos los ingresos y aplicar el porcentaje correspondiente (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los servicios de la administración es incorrecta?

<p>Las contribuciones especiales son un tipo de impuesto. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Quién regula el sistema tributario en el País Vasco y Navarra?

<p>Acuerdos en forma de concierto económico (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es un decreto ley?

<p>Una norma que se aplica sin seguir un proceso legislativo en situaciones de urgencia (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Derecho tributario

Rama del derecho administrativo que regula los impuestos.

Tributos

Ingresos públicos que se transmiten a la administración pública.

Constitución

Norma suprema del ordenamiento jurídico, establece las bases del derecho tributario.

Generalidad

Principio constitucional que establece que todos los ciudadanos deben contribuir al sostenimiento de los gastos públicos.

Signup and view all the flashcards

Capacidad

Principio constitucional que establece que los impuestos deben basarse en la capacidad económica de cada contribuyente.

Signup and view all the flashcards

Igualdad

Principio constitucional que establece que los ciudadanos en situaciones económicas similares deben ser tratados de la misma manera.

Signup and view all the flashcards

Progresividad

Principio constitucional que establece que los impuestos deben aumentar en proporción al nivel de ingresos o riqueza.

Signup and view all the flashcards

No Confiscatoriedad

Principio constitucional que establece que los impuestos no pueden confiscar una parte desproporcionada de los ingresos de una persona.

Signup and view all the flashcards

Cálculo IRPF

El impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF) se calcula considerando el salario bruto, los rendimientos de capital, las deducciones aplicables y las retenciones que se realizaron durante el año. La base imponible se calcula sumando los ingresos y restando las deducciones. La base liquidable se calcula restando las reducciones de la base imponible. La cuota estatal y autonómica se calculan sobre la base liquidable, y la cuota total se obtiene sumando ambas. La cuota diferencial es la diferencia entre la cuota total y las retenciones realizadas.

Signup and view all the flashcards

Reparto de impuestos en España

Las comunidades autónomas suelen recibir la mayoría de los impuestos que se recaudan en su territorio, mientras que una parte se destina al estado. Catalunya es la única excepción, que se queda con todo el dinero recaudado, tanto de su comunidad como del estado.

Signup and view all the flashcards

Impuesto de Sociedades (IS)

El Impuesto sobre la Renta de las Sociedades (IS o IRPJ) se aplica a las ganancias de las empresas o personas jurídicas. Se calcula aplicando un tipo del 25% sobre la renta de la sociedad, que se obtiene restando los gastos de los ingresos.

Signup and view all the flashcards

Modelo 100

El modelo 100 es el formulario que se utiliza para presentar la declaración del IRPF en España. Los contribuyentes deben rellenarlo con los datos relevantes y enviarlo a la Agencia Tributaria.

Signup and view all the flashcards

Progresividad del IRPF

El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) es un impuesto progresivo, es decir, las personas con mayores ingresos pagan un porcentaje mayor de sus ganancias en impuestos.

Signup and view all the flashcards

Normas de la UE

Las normas dictadas por la Unión Europea son de obligado cumplimiento en todos los estados miembros. Ejemplos: Regulaciones aduaneras.

Signup and view all the flashcards

Leyes

Las leyes son creadas por el poder legislativo en España, como las Cortes Generales y los parlamentos autonómicos. Establecen los principios generales de una materia.

Signup and view all the flashcards

Directivas UE

Son normas que se adaptan a cada estado miembro mediante una ley interna/normativa nacional, dando flexibilidad a la aplicación de la UE.

Signup and view all the flashcards

Normas con fuerza de ley

El gobierno puede dictar normas con fuerza de ley en casos urgentes (decretos ley) o para desarrollar leyes aprobadas por el parlamento (decretos legislativos).

Signup and view all the flashcards

Reglamentos

Instrucciones detalladas que el gobierno crea para explicar cómo aplicar las leyes. Ejemplos: Cómo gestionar los impuestos o aplicar sanciones.

Signup and view all the flashcards

Poder Tributario

Poder para establecer tributos en España. Lo ejercitan el estado, las CCAA y las corporaciones locales (con límites).

Signup and view all the flashcards

Relación Estado-CCAA

El estado fija el marco general del sistema tributario y actúa como árbitro en caso de conflicto. Las CCAA tienen competencias para crear tributos dentro de esos límites.

Signup and view all the flashcards

Tasas

Pagas por el uso de un dominio público o por un servicio administrativo específico que te beneficia a ti.

Signup and view all the flashcards

Contribuciones especiales

Dinero que pagas a la administración cuando realiza una obra pública que revaloriza tu propiedad.

Signup and view all the flashcards

Impuestos

Dinero que pagas a la administración para el sostenimiento de los gastos públicos sin recibir nada a cambio.

Signup and view all the flashcards

IRPF - cálculo

Calculamos el IRPF en base a nuestros ingresos anuales, como salarios, rendimientos de actividades económicas, rentas de capital, etc.

Signup and view all the flashcards

IRPF - cuota estatal y autonómica

La cuota del IRPF se divide en dos partes: una para el estado y otra para la comunidad autónoma.

Signup and view all the flashcards

IRPF - progresividad

El porcentaje de IRPF que pagas aumenta a medida que tus ingresos aumentan (mayor ingreso, mayor porcentaje).

Signup and view all the flashcards

Declaración IRPF

En la declaración de la renta, se calcula y se declara el IRPF tanto estatal como autonómico, aplicando el porcentaje correspondiente.

Signup and view all the flashcards

Ganancias patrimoniales

Se consideran ganancias como premios de lotería, tesoros encontrados, la venta de un piso a un precio superior al de compra, etc.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Concepto de Tributo y Derecho Tributario

  • El derecho tributario regula los tributos, que son ingresos públicos para financiar gastos como hospitales, carreteras y viviendas públicas.
  • Es una obligación legal, no se puede negar el pago.

Fuentes del Derecho Tributario

  • Constitución: Norma suprema que establece bases para el sistema tributario, incluyendo principios como la generalidad, capacidad económica, igualdad, progresividad, no confiscatoriedad y solidaridad. Define competencias del Estado y CCAA en materia tributaria.
  • Tratados internacionales: Normas con supremacía sobre las normas internas, incluyendo la Constitución, si regulan aspectos tributarios. Ej. Tratado de Adhesión de España a la UE.
  • Normas de la Unión Europea: Reglamentos (obligatorio cumplimiento inmediato) y directivas (necesitan adaptación a cada Estado miembro).
  • Leyes Tributarias: Elaboradas por el poder legislativo (Cortes Generales y Parlamentos autonómicos). Las leyes marcan las directrices, mientras que los detalles se establecen en reglamentos. Ejemplos específicos son la Ley General Tributaria, IRPF, Impuesto sobre Patrimonio, Sucesiones, etc.
  • Normas con fuerza de ley: Decretos leyes (para situaciones de urgencia) y decretos legislativos (con autorización previa del parlamento).
  • Reglamentos: Elaborados por el gobierno para complementar y explicar las leyes, proporcionando directrices prácticas para su aplicación (ej: gestión tributaria, inspecciones, sanciones).
  • Derecho supletorio: Se acude a él cuando el derecho tributario no proporciona una respuesta, siguiendo un orden específico.

El Poder Tributario

  • El Estado y las CCAA tienen poder tributario, pero el Estado es el árbitro en caso de conflicto, estableciendo el marco general.
  • Las CCAA tienen competencias para tributos dentro de la delimitación del Estado.
  • Las Corporaciones locales (municipios, provincias) no crean tributos, sí los aplican según la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. El Estado tiene acuerdos específicos con el País Vasco y Navarra (conciertos económicos).

Clases de Tributos

  • Tasas: Pago a la administración por uso de un bien público o servicio administrativo exclusivo. Ej. Vía pública para rodaje, carné de identidad.
  • Contribuciones especiales: Pago por obras públicas que incrementan el valor de un bien. Ej. Asfaltado de una calle, alumbrado público.
  • Impuestos: Pagos para financiar gastos públicos sin contraprestación directa. Ej. IRPF (impuesto sobre la renta de las personas físicas)

Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)

  • Se paga sobre la renta percibida en un año, incluyendo salarios, rendimientos de actividades económicas, capital (bienes, inversiones, intereses). Ganancias patrimoniales incluyen premios, hallazgos, ventas por encima del precio de compra.
  • Se calcula la base imponible (renta total) y se resta de deducciones, obteniendo la base liquidable. A este valor se le aplica un porcentaje (de 0% a 45-47%) para obtener la cuota estatal y autonómica del impuesto.
  • Existe un modelo (modelo 100) para la declaración.
  • Se calculan las cuotas estatales y autonómicas, pero hay diferencias regionales respecto de cómo se aplica esto (Cataluña), esto se considera una acción inconsistente con la constitución en cuanto a solidaridad.
  • Ejemplo de cálculo con datos: Salario bruto, rendimientos de capital, deducciones, retenciones (cantidad retenida por el empleador), base imponible, base liquidable, cuota estatal, cuota autonómica, cuota líquida total, cuota diferencial.

Impuesto sobre la Renta de Sociedades (IS/IRPJ)

  • Impuesto pagado por sociedades o personas jurídicas.
  • Se calcula la renta de la empresa a través de la contabilidad (ingresos menos gastos) multiplicado por un 25%.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario abarca el concepto de tributo y el derecho tributario, así como sus principales fuentes. Aprenderás sobre la constitución, tratados internacionales y leyes tributarias que regulan el sistema tributario en España. Conocimientos fundamentales para entender el ámbito fiscal.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser