Derecho Romano: Funciones y Cónsules
41 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál era la labor principal del pretor en la Antigua Roma?

  • Controlar todas las asambleas populares.
  • Codificar el derecho romano bajo el principio de Ius Gentium.
  • Gestionar la administración pública centralizada.
  • Actualizar y corregir el ius civile según la necesidad. (correct)
  • ¿Qué función tenía el edicto urbano en el sistema judicial romano?

  • Crear nuevas constituciones imperiales.
  • Establecer leyes que obligaban a los gobernadores provinciales.
  • Resolución de conflictos entre romanos y extranjeros.
  • Encauzar el proceso judicial entre ciudadanos romanos. (correct)
  • ¿Qué cambio significativo ocurrió durante el Principado en relación con las asambleas populares?

  • Desaparecieron las asambleas populares y el pueblo dejó de votar. (correct)
  • Las asambleas tuvieron un papel equitativo en la toma de decisiones.
  • Las asambleas populares se volvieron más influyentes.
  • Se introdujo una nueva forma de consulta popular.
  • ¿Qué se entiende por 'ius novum' dentro de las fuentes del derecho romano?

    <p>Disposiciones del Senado que son ahora valoradas como ley. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los cónsules durante el Principado es correcta?

    <p>Se convirtieron en un cargo honorífico, sin funciones legislativas significativas. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la característica principal de las normas imperativas en el derecho?

    <p>Implican una sanción si no se cumplen. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué relación existe entre el Código de Hammurabi y el derecho actual?

    <p>Establece principios que fundamentan el derecho penal moderno. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué periodo abarca la existencia del derecho romano según la información proporcionada?

    <p>Desde el siglo VIII a.C hasta el año 565 d.C. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál fue la principal contribución de Justiniano al derecho romano?

    <p>Compilar las leyes y enseñanzas de juristas anteriores. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el porcentaje de términos jurídicos que provienen del latín según la información?

    <p>90% (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿En qué lugar se encuentra actualmente el Código de Hammurabi?

    <p>En el Museo del Louvre en París. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué influencia tuvo el derecho romano en Iberoamérica?

    <p>Influyó a través de las partidas de Alfonso X el Sabio. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál era la función principal del Senado durante la monarquía romana?

    <p>Asesorar al rey y asumir funciones en el interregnum. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué lograron los plebeyos a principios del siglo V a.C en los concilia plebis?

    <p>Nombraron a los tribunos de la plebe y aprobaron plebiscitos. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué disposiciones dictadas por el colegio pontifical se conocen como Leges Regiae?

    <p>Disposiciones jurídicas que regulan la vida pública. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de magistratura era elegida en los comicios por tribus?

    <p>Ediles y cuestores. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál era el objetivo principal de la Lex Canuleia de 445 a.C?

    <p>Legalizar el matrimonio entre patricios y plebeyos. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál fue un logro significativo conseguido por los plebeyos al aprobar las Leges Liciniae Sextiae en 367 a.C?

    <p>Permitir que uno de los cónsules fuera plebeyo. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué caracteriza a las magistraturas extraordinarias en el contexto romano?

    <p>Se activan en situaciones de emergencia. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué representa el concepto de Mores maiorum en el contexto del derecho romano?

    <p>Las prácticas y costumbres tradicionales del pueblo romano. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se clasificaban los comicios en la Roma antigua según su estructura?

    <p>Por el tipo de cargo a elegir y composición tribal. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuántas tablas fueron publicadas en el año 451?

    <p>10 (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué acción corresponde a la función 'Cavere' de los juristas?

    <p>Asesorar sobre cómo realizar un negocio jurídico (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué ley permitió que los plebiscitos alcanzaran a todo el pueblo romano?

    <p>Lex Hortensia (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes pretoras administraba justicia entre romanos y extranjeros?

    <p>Pretor peregrino (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál era la principal característica de la jurisprudencia republicana?

    <p>Era gratuita y buscaba soluciones equitativas (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el edicto del pretor es correcta?

    <p>Contenía las acciones judiciales disponibles para los ciudadanos romanos. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué carácter tenía la Ley de las XII Tablas?

    <p>Cubría aspectos de derecho público y privado. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se describen las funciones de los juristas en el contexto del derecho romano?

    <p>Estudiaban el derecho y asesoraban a partidos y magistrados. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué prohibiciones se incluyeron en las XII Tablas?

    <p>Matrimonio entre patrimoniales y plebeyos. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aspecto del derecho se refería al 'ius Gentium'?

    <p>Normas comunes aplicables entre romanos y extranjeros. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál era la función del Senado en la política romana?

    <p>Debatir y votar libremente sobre propuestas de ley. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué implicaba la auctoritas del Senado?

    <p>Era la autoridad moral que confería poder a las decisiones del Senado. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué sucedía en caso de interregnum en la República Romana?

    <p>El Senado asumía el poder por un período de cinco días. (A)</p> Signup and view all the answers

    Los comicios curiados se caracterizaban por:

    <p>Reunir a los lictores para otorgar imperio a cónsules o dictadores. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué función no estaba atribuida al Senado en la época republicana?

    <p>Emitir leyes que afectaran directamente al pueblo. (C)</p> Signup and view all the answers

    Después de la Lex Publilia Philonis, ¿qué cambio ocurrió en el Senado?

    <p>La opinión del Senado debió ser consultada antes de los proyectos de ley. (B)</p> Signup and view all the answers

    Las asambleas populares en la República Romana eran importantes porque:

    <p>Facilitaban la participación directa de los ciudadanos en decisiones políticas. (A)</p> Signup and view all the answers

    El Senado estaba conformado principalmente por:

    <p>Exmagistrados nombrados por los censores. (C)</p> Signup and view all the answers

    La aprobación del gasto público por parte del Senado se considera:

    <p>Un aspecto relevante de su autoridad. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los senadores es correcta?

    <p>Los senadores eran cargos vitalicios. (D)</p> Signup and view all the answers

    Study Notes

    Derecho Romano

    • El derecho romano se desarrolló desde el siglo VIII a.C. hasta el 565 d.C., con la muerte de Justiniano.
    • En el siglo V d.C., Roma tenía una población de aproximadamente 20,000 habitantes.
    • El derecho romano abarcaba normas jurídicas para la convivencia social, incluyendo matrimonio, divorcio, senado y propiedad.
    • Hay normas imperativas, que implican sanciones, y normas dispositivas, que regulan el derecho civil.

    Código de Hammurabi

    • El Código de Hammurabi es una estela de piedra con 27 leyes escritas, datada en el 1700 a.C.
    • Se concentraba en temas como derecho penal, salarios y derecho procesal, incluyendo el concepto de inocencia.
    • Hoy en día se encuentra en el Museo del Louvre en París.

    Etapas Históricas del Derecho Romano

    • Etapa Arcaica (754-451 a.C.): Se caracterizó por la monarquía y los primeros años de la República.
    • Existía una falta de separación entre la moral, la religión y el derecho. El derecho era dominado por los sacerdotes.
    • Etapa Republicana (451 a.C. - 27 a.C.): Se estableció la separación entre derecho y religión.
    • Surgió una jurisprudencia laica.
    • Etapa Clásica (27 a.C. - finales del siglo III d.C.): Se desarrolló la jurisprudencia clásica y el principado.
    • Etapa Postclásica (finales del siglo III - 476 d.C.): Se dio la invasión de Roma por pueblos germánicos.
    • Etapa Justiniana (527-565 d.C.): El emperador Justiniano compiló las leyes romanas en el Corpus Iuris Civilis.

    Instituciones Políticas y Fuentes

    • Monarquía (754-753 a.C. hasta 509 a.C.): El rey tenía el poder político, militar y religioso.
    • República (509 a.C. hasta 27 a.C.): Se dio tensión entre patricios y plebeyos, quienes lograron la igualdad jurídica.
    • Magistraturas: Cónsules (gobernantes), pretores (administración de justicia), censores (censo), cuestores (finanzas) y ediles (orden público).
    • Senado: Órgano de dirección política. Exmagistrados nombrados por censores para discutir leyes.

    Fuentes de Derecho

    • IUS CIVILE: Conjunto de normas de los ciudadanos romanos.
    • IUS PRAETORIUM: Derecho pretorio, compuesto por las leyes y costumbres romanas que el pretor aplicaba a casos específicos.
    • IUS GENTIUM: Derecho de gentes, conjunto de normas para extranjeros que eran reguladas por el pretor peregrino .

    Época Clásica

    • Principado: La cabeza del estado estuvo en el príncipe y controló toda la institución.
    • Las asambleas populares desaparecieron, el Senado asumió funciones legislativas y se creó una administración pública centralizada.
    • Ius Novum: Constituciones imperiales (edictos, mandatos, decretos, epístolas y rescriptos), senadoconsultos etc.
    • Ius Civile/ Derecho Pretorio: Vigente como derecho principal.

    Época Justiniana

    • Se recopila el Corpus Iuris Civilis.
    • Código: Recopilación de leyes imperiales.
    • Instituciones: Guía pedagógica de Derecho.
    • Digesto: Recopilación de jurisprudencia.
    • Novelas: Constituciones promulgadas despues del Código.

    Recepción del Derecho Romano en Europa

    • Se introdujo en Europa, especialmente en Italia y Bolonia (1088).
    • Se dio la Escuela de Bolonia con glosadores y postglosadores.

    Derecho Romano en España

    • Alfonso X el Sabio y las Siete Partidas.
    • Recepción y adaptación del Derecho Romano a las costumbres locales.

    Sujetos del Derecho

    • Persona física: se refiere a los seres humanos libres.
    • Condición de libre o esclavo: determinaba la capacidad jurídica.
    • El nacimiento con vida, fuera del vientre materno, y la figura humana son requisitos.
    • Nasciturus (concebido y no nacido): tenía una protección limitada por ley.

    Negocio Jurídico

    • Un acto humano que tiene consecuencias jurídicas (actos voluntarios).

    • Clasificación de negocios jurídicos: unilaterales, bilaterales, plurilaterales, onerosos, gratuitos, inter vivos, mortis causa, solemnes o formales, causales y abstractos.

    Sucesiones

    • Sucesión testamentaria (testamento): declaración de última voluntad.
    • Sucesión intestada: cuando no hay testamento; los herederos se determinan por la ley.
    • Sucesión necesaria o forzosa: establece que el testador no puede excluir de la herencia a ciertos descendientes.

    Derecho Procesal Romano

    • Legis Actiones: Procedimiento rígido de acciones de la ley.
    • Procedimiento Formulario: Más flexible y permitía acciones útiles y ficticias.
    • Cognitio Extra Ordinem: Procedimiento extraordinario, con el cual el que inició el proceso debía recurrir al magistrado para resolverlo.

    Derechos Reales en Cosa Ajena

    • Usufructo: derecho de usar y disfrutar una cosa ajena.

    • Servidumbres: derechos reales sobre un bien ajeno, que impone una obligación a su propietario.

    • Superficie: propiedad de construcciones o mejoras sobre un terreno ajeno.

    • Prenda e Hipoteca: Derechos reales de garantía.

    Obligaciones

    • Vínculo jurídico entre acreedor y deudor.
    • Prestación: acción o abstención que el deudor debe hacer.
    • Clasificación: Obligaciones civiles y naturales, genéricas o específicas.
    • Concepto: La obligación como vínculo jurídico de un acreedor con un deudor por una cantidad determinada
    • Fuentes: actos jurídicos como contratos, delitos, cuasicontratos, cuasidelitos.
    • Extinción: pago, confusión, condonación, novación, transacción, compensación, prescripción.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Derecho Romano PDF

    Description

    Este cuestionario explora diversas funciones y cambios significativos en el sistema judicial romano, desde el papel del pretor hasta el 'ius novum'. A medida que avanzas, profundizarás en la comprensión de las asambleas populares y las funciones de los cónsules durante el Principado. ¡Pónte a prueba y amplía tu conocimiento del derecho romano!

    More Like This

    Roman Law
    63 questions

    Roman Law

    CheaperJasper4231 avatar
    CheaperJasper4231
    Roman Law and Citizenship
    18 questions
    Roman Law and EU Treaties Quiz
    45 questions
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser