Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la ley que regula el turismo en Cataluña?
¿Cuál es la ley que regula el turismo en Cataluña?
- Ley 3/1998, de 21 de mayo
- Ley 11/1997, de 12 de diciembre
- Ley 15/2007, de 5 de diciembre (correct)
- Ley 2/1999, de 24 de marzo
¿Qué ley se relaciona con el turismo en la Comunidad Valenciana?
¿Qué ley se relaciona con el turismo en la Comunidad Valenciana?
- Ley 14/2008, de 3 de diciembre
- Ley 9/2002, de 12 de diciembre
- Ley 3/1998, de 21 de mayo (correct)
- Ley 10/2010, de 17 de diciembre
¿Cuál de las siguientes leyes está vinculada al turismo en Galicia?
¿Cuál de las siguientes leyes está vinculada al turismo en Galicia?
- Ley 1/1999, de 12 de marzo
- Ley 14/2008, de 3 de diciembre (correct)
- Ley 2/2001, de 31 de mayo
- Ley 10/2010, de 17 de diciembre
¿Qué ley corresponde al turismo en la Islas Baleares?
¿Qué ley corresponde al turismo en la Islas Baleares?
¿Cuál es la ley que regula el turismo en el País Vasco?
¿Cuál es la ley que regula el turismo en el País Vasco?
¿Qué se entiende por Derecho objetivo?
¿Qué se entiende por Derecho objetivo?
¿Cuál de las siguientes opciones describe correctamente la norma?
¿Cuál de las siguientes opciones describe correctamente la norma?
La norma se compone de dos partes. ¿Cuáles son?
La norma se compone de dos partes. ¿Cuáles son?
¿Qué ocurre según la norma cuando se produce el supuesto de hecho?
¿Qué ocurre según la norma cuando se produce el supuesto de hecho?
El derecho subjetivo se refiere a:
El derecho subjetivo se refiere a:
¿Cuál es una característica del supuesto de hecho en la norma?
¿Cuál es una característica del supuesto de hecho en la norma?
¿Qué función desempeña la consecuencia jurídica en la norma?
¿Qué función desempeña la consecuencia jurídica en la norma?
¿Qué sucede si un individuo no sigue las normas según el Derecho?
¿Qué sucede si un individuo no sigue las normas según el Derecho?
¿Qué tipo de autorización tiene el Gobierno para actuar mediante decreto ley?
¿Qué tipo de autorización tiene el Gobierno para actuar mediante decreto ley?
¿Cuál de las siguientes materias no puede regularse mediante decreto ley?
¿Cuál de las siguientes materias no puede regularse mediante decreto ley?
¿Qué debe ocurrir después de que se dictó y entró en vigor un decreto ley?
¿Qué debe ocurrir después de que se dictó y entró en vigor un decreto ley?
¿Cuál es el plazo máximo en que el Congreso debe pronunciarse sobre un decreto ley?
¿Cuál es el plazo máximo en que el Congreso debe pronunciarse sobre un decreto ley?
Según el artículo 97 de la Constitución, ¿qué función ejercen el Gobierno y las leyes?
Según el artículo 97 de la Constitución, ¿qué función ejercen el Gobierno y las leyes?
¿Qué órgano debe convocarse si no está reunido para debatir un decreto ley?
¿Qué órgano debe convocarse si no está reunido para debatir un decreto ley?
¿Qué no se necesita para la validez de un decreto ley una vez dictado?
¿Qué no se necesita para la validez de un decreto ley una vez dictado?
¿Qué tipo de necesidad justifica la actuación del Gobierno mediante decreto ley?
¿Qué tipo de necesidad justifica la actuación del Gobierno mediante decreto ley?
¿Cuál es la diferencia principal entre las normas jurídicas imperativas y dispositivas?
¿Cuál es la diferencia principal entre las normas jurídicas imperativas y dispositivas?
¿Cuál de las siguientes opciones es considerada una fuente del Derecho según el artículo 1.1 del Código civil?
¿Cuál de las siguientes opciones es considerada una fuente del Derecho según el artículo 1.1 del Código civil?
El término 'Derecho' se sustituye a veces por 'Ordenamiento jurídico'. ¿Qué implica esta sustitución?
El término 'Derecho' se sustituye a veces por 'Ordenamiento jurídico'. ¿Qué implica esta sustitución?
Según el artículo 1902 del Código civil, ¿qué debe hacer quien causa daño a otro con culpa o negligencia?
Según el artículo 1902 del Código civil, ¿qué debe hacer quien causa daño a otro con culpa o negligencia?
¿Qué característica tienen las normas jurídicas imperativas?
¿Qué característica tienen las normas jurídicas imperativas?
¿Qué tipo de norma es el artículo 1902 del Código civil?
¿Qué tipo de norma es el artículo 1902 del Código civil?
¿Cómo se califica a las normas que componen el Derecho?
¿Cómo se califica a las normas que componen el Derecho?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta acerca de las normas jurídicas dispositivas?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta acerca de las normas jurídicas dispositivas?
¿Cuál es la característica principal de un reglamento según el artículo 249 del Tratado Constitutivo de la Comunidad Europea?
¿Cuál es la característica principal de un reglamento según el artículo 249 del Tratado Constitutivo de la Comunidad Europea?
¿Qué establece la Directiva según el Tratado Constitutivo de la Comunidad Europea?
¿Qué establece la Directiva según el Tratado Constitutivo de la Comunidad Europea?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las leyes orgánicas es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las leyes orgánicas es correcta?
Según el contenido, ¿cuál es la función de las autoridades nacionales en la aplicación de las Directivas?
Según el contenido, ¿cuál es la función de las autoridades nacionales en la aplicación de las Directivas?
¿Qué tipos de normas jurídicas se incorporan al sistema español con la integración en la Unión Europea?
¿Qué tipos de normas jurídicas se incorporan al sistema español con la integración en la Unión Europea?
¿Qué elemento diferencia a los reglamentos de las Directivas en Europa?
¿Qué elemento diferencia a los reglamentos de las Directivas en Europa?
¿Qué se requiere para que una ley orgánica en España sea vigente según el contenido?
¿Qué se requiere para que una ley orgánica en España sea vigente según el contenido?
La aplicación de los reglamentos en cada Estado miembro es:
La aplicación de los reglamentos en cada Estado miembro es:
¿Qué implica que una comunidad autónoma posea una competencia determinada?
¿Qué implica que una comunidad autónoma posea una competencia determinada?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los reglamentos de administración es incorrecta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los reglamentos de administración es incorrecta?
¿Cuál es la forma más alta en el orden jerárquico de los reglamentos según la Ley 50/1997?
¿Cuál es la forma más alta en el orden jerárquico de los reglamentos según la Ley 50/1997?
¿Qué establece el artículo 149.3 de la Constitución?
¿Qué establece el artículo 149.3 de la Constitución?
¿Cuál de las siguientes no es una forma de reglamento del Gobierno de la nación?
¿Cuál de las siguientes no es una forma de reglamento del Gobierno de la nación?
Según el artículo 97 de la Constitución, el Gobierno ejerce:
Según el artículo 97 de la Constitución, el Gobierno ejerce:
¿Cuál de las siguientes es una característica de los reglamentos?
¿Cuál de las siguientes es una característica de los reglamentos?
La potestad reglamentaria se ejerce de manera:
La potestad reglamentaria se ejerce de manera:
Flashcards
Norma jurídica imperativa
Norma jurídica imperativa
Una norma jurídica que se aplica en todos los casos, independientemente de la voluntad de las partes. Ej: La ley del artículo 1902 del Código civil.
Derecho (objetivo)
Derecho (objetivo)
Conjunto de reglas que organizan la vida en un país y regulan la convivencia entre sus ciudadanos.
Derecho (subjetivo)
Derecho (subjetivo)
Poder que las normas conceden a las personas para reclamar la protección del Estado ante una violación a sus derechos.
Norma jurídica dispositiva
Norma jurídica dispositiva
Signup and view all the flashcards
Norma jurídica
Norma jurídica
Signup and view all the flashcards
Ordenamiento jurídico
Ordenamiento jurídico
Signup and view all the flashcards
Supuesto de hecho
Supuesto de hecho
Signup and view all the flashcards
Ley
Ley
Signup and view all the flashcards
Costumbre
Costumbre
Signup and view all the flashcards
Consecuencia jurídica
Consecuencia jurídica
Signup and view all the flashcards
Norma general y abstracta
Norma general y abstracta
Signup and view all the flashcards
Principios generales del derecho
Principios generales del derecho
Signup and view all the flashcards
Hecho de la naturaleza
Hecho de la naturaleza
Signup and view all the flashcards
Daño causado
Daño causado
Signup and view all the flashcards
Conducta humana
Conducta humana
Signup and view all the flashcards
Artículo 1902 del Código civil
Artículo 1902 del Código civil
Signup and view all the flashcards
Reglamentos de la UE
Reglamentos de la UE
Signup and view all the flashcards
Alcance general de los reglamentos
Alcance general de los reglamentos
Signup and view all the flashcards
Obligatorio en todos los elementos
Obligatorio en todos los elementos
Signup and view all the flashcards
Directivas de la UE
Directivas de la UE
Signup and view all the flashcards
Aplicación de las directivas
Aplicación de las directivas
Signup and view all the flashcards
Leyes orgánicas en España
Leyes orgánicas en España
Signup and view all the flashcards
Otras funciones de las leyes orgánicas
Otras funciones de las leyes orgánicas
Signup and view all the flashcards
Adaptación del derecho europeo a España
Adaptación del derecho europeo a España
Signup and view all the flashcards
Decreto-ley
Decreto-ley
Signup and view all the flashcards
Limitaciones decreto-ley
Limitaciones decreto-ley
Signup and view all the flashcards
Control del Congreso sobre los decretos ley
Control del Congreso sobre los decretos ley
Signup and view all the flashcards
Funciones del Gobierno
Funciones del Gobierno
Signup and view all the flashcards
Convalidación del decreto-ley
Convalidación del decreto-ley
Signup and view all the flashcards
Efecto de la no convalidación
Efecto de la no convalidación
Signup and view all the flashcards
Habilitación general del Gobierno
Habilitación general del Gobierno
Signup and view all the flashcards
Ley ordinaria
Ley ordinaria
Signup and view all the flashcards
Legislación Autonómica vs. Estatal
Legislación Autonómica vs. Estatal
Signup and view all the flashcards
Reglamentos
Reglamentos
Signup and view all the flashcards
Real Decreto del Presidente del Gobierno
Real Decreto del Presidente del Gobierno
Signup and view all the flashcards
Real Decreto
Real Decreto
Signup and view all the flashcards
Acuerdo del Consejo de Ministros
Acuerdo del Consejo de Ministros
Signup and view all the flashcards
Acuerdo de Comisión Delegada
Acuerdo de Comisión Delegada
Signup and view all the flashcards
Potestad Reglamentaria del Gobierno
Potestad Reglamentaria del Gobierno
Signup and view all the flashcards
Jerarquía de Reglamentos
Jerarquía de Reglamentos
Signup and view all the flashcards
Ley 15/2007 de la Agencia Catalana de Turismo
Ley 15/2007 de la Agencia Catalana de Turismo
Signup and view all the flashcards
Ley 3/1998 de Turismo de la Comunidad Valenciana
Ley 3/1998 de Turismo de la Comunidad Valenciana
Signup and view all the flashcards
Ley 2/2011 de Desarrollo y modernización del turismo de Extremadura
Ley 2/2011 de Desarrollo y modernización del turismo de Extremadura
Signup and view all the flashcards
Ley 14/2008 de turismo de Galicia
Ley 14/2008 de turismo de Galicia
Signup and view all the flashcards
Ley 2/1999 General Turística de las Islas Baleares
Ley 2/1999 General Turística de las Islas Baleares
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Curso
- Derecho Privado del Turismo I
- 1º Grado en Turismo
Universidad
- Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
- Universidad de Almería
Temas
- El derecho como normas (derecho objetivo y subjetivo)
- Clases de normas jurídicas (imperativas y dispositivas)
- Sistema de fuentes del derecho (ley, costumbre, principios generales)
- Clases de normas escritas (constitución, tratados internacionales, derecho de la unión europea)
- Ley orgánica y ley ordinaria
- Normas con rango de ley (decreto legislativo y decreto ley)
- Los reglamentos de la administración
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario abarca conceptos fundamentales del Derecho Privado en Turismo I, incluyendo el derecho objetivo y subjetivo, y la clasificación de normas jurídicas. A través de este quiz, se profundiza en el sistema de fuentes del derecho y las diferentes clases de normas escritas. Ideal para estudiantes de 1º Grado en Turismo.