Podcast
Questions and Answers
¿Qué se entiende por posición de garante según la interpretación doctrinal mencionada?
¿Qué se entiende por posición de garante según la interpretación doctrinal mencionada?
- Se basa en una creación de peligro provocada por acción o omisión dolosa. (correct)
- Depende del reconocimiento del dolo dentro de la ley.
- Surge únicamente por la causalidad de un resultado.
- Es automáticamente atribuida a cualquier persona involucrada en el peligro.
¿Cuál es la consecuencia de una omisión tras un comportamiento doloso que crea peligro?
¿Cuál es la consecuencia de una omisión tras un comportamiento doloso que crea peligro?
- Se puede imputar solo como falta administrativa.
- Se considera como un delito de homicidio por omisión. (correct)
- Se le atribuye un grado menor de culpa.
- No hay consecuencias legales asociadas.
Según el contenido, ¿cuál es la principal función del artículo 11 en relación con los delitos por omisión?
Según el contenido, ¿cuál es la principal función del artículo 11 en relación con los delitos por omisión?
- Establecer que la omisión debe equivaler en gravedad a la acción. (correct)
- Clarificar que todos los delitos deben considerarse por omisión.
- Permitir que cualquier omisión se trate como causación.
- Eliminar la necesidad de un deber jurídico previo.
¿Qué aspecto del dolo no es abordado por el Código Penal de 1995?
¿Qué aspecto del dolo no es abordado por el Código Penal de 1995?
¿Qué plantea un sector doctrinal sobre la posición de garante además de la creación de peligro?
¿Qué plantea un sector doctrinal sobre la posición de garante además de la creación de peligro?
En los contextos discutidos, ¿cuál de las siguientes situaciones NO genera automáticamente la posición de garante?
En los contextos discutidos, ¿cuál de las siguientes situaciones NO genera automáticamente la posición de garante?
¿Cuál es una de las discusiones fundamentales sobre el dolo según el contenido?
¿Cuál es una de las discusiones fundamentales sobre el dolo según el contenido?
¿Cuál es la teoría que trata de explicar la relación entre las condiciones necesarias de un daño y su resultado?
¿Cuál es la teoría que trata de explicar la relación entre las condiciones necesarias de un daño y su resultado?
En relación a la imputación objetiva, ¿qué concepto se considera clave para atribuir responsabilidad a una persona sobre un resultado?
En relación a la imputación objetiva, ¿qué concepto se considera clave para atribuir responsabilidad a una persona sobre un resultado?
¿Cuál de las siguientes opciones se refiere a la clasificación de los delitos de omisión?
¿Cuál de las siguientes opciones se refiere a la clasificación de los delitos de omisión?
El error en el contexto penal se refiere a:
El error en el contexto penal se refiere a:
¿Qué tipo de imprudencia se acoge a una falta de previsión correcta de las consecuencias de los actos?
¿Qué tipo de imprudencia se acoge a una falta de previsión correcta de las consecuencias de los actos?
En el ámbito del dolo, se considera como:
En el ámbito del dolo, se considera como:
¿Qué expresa la teoría de la causalidad adecuada frente a otras teorías de causalidad?
¿Qué expresa la teoría de la causalidad adecuada frente a otras teorías de causalidad?
¿Cuál es la principal diferencia entre la omisión pura y la comisión por omisión?
¿Cuál es la principal diferencia entre la omisión pura y la comisión por omisión?
¿Cuál es la característica principal de los delitos de daño?
¿Cuál es la característica principal de los delitos de daño?
Qué distingue a los delitos de peligro concreto de los delitos de peligro abstracto?
Qué distingue a los delitos de peligro concreto de los delitos de peligro abstracto?
¿Qué función cumple el legislador al tipificar delitos de peligro abstracto?
¿Qué función cumple el legislador al tipificar delitos de peligro abstracto?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los delitos cerrados y abiertos es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los delitos cerrados y abiertos es correcta?
La clasificación de delitos según su estructura incluye dos tipos, ¿cuáles son?
La clasificación de delitos según su estructura incluye dos tipos, ¿cuáles son?
¿Qué implica un delito de peligro concreto?
¿Qué implica un delito de peligro concreto?
Según la definición, ¿cuál es una característica de los delitos de peligro abstracto?
Según la definición, ¿cuál es una característica de los delitos de peligro abstracto?
¿Qué tipo de delitos buscan adelantarse a ciertas conductas peligrosas?
¿Qué tipo de delitos buscan adelantarse a ciertas conductas peligrosas?
En los delitos no autónomos, ¿cómo se describe el hecho injusto?
En los delitos no autónomos, ¿cómo se describe el hecho injusto?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el principio de legalidad en el contexto de la ley penal?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el principio de legalidad en el contexto de la ley penal?
¿Qué significa el término 'Lex scripta' en el contexto de la legalidad?
¿Qué significa el término 'Lex scripta' en el contexto de la legalidad?
¿Cuál de las siguientes leyes permite la retroactividad en beneficios al reo?
¿Cuál de las siguientes leyes permite la retroactividad en beneficios al reo?
¿Cuál es un principio fundamental que vincula la culpabilidad y la pena en el derecho penal?
¿Cuál es un principio fundamental que vincula la culpabilidad y la pena en el derecho penal?
¿Cómo se define 'Lex certa' dentro de las garantías del principio de legalidad?
¿Cómo se define 'Lex certa' dentro de las garantías del principio de legalidad?
¿Qué determina la ley penal en relación a los hechos cometidos bajo su vigencia?
¿Qué determina la ley penal en relación a los hechos cometidos bajo su vigencia?
¿Qué establece la prohibición de 'analogía in malam partem' en el contexto del derecho penal?
¿Qué establece la prohibición de 'analogía in malam partem' en el contexto del derecho penal?
¿Qué implica la 'nullum crimen sine culpa' en el contexto del principio de culpabilidad?
¿Qué implica la 'nullum crimen sine culpa' en el contexto del principio de culpabilidad?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la ejecución de la pena es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la ejecución de la pena es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe adecuadamente el concepto de Derecho Penal según Von Liszt?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe adecuadamente el concepto de Derecho Penal según Von Liszt?
¿Qué elemento NO se considera parte del Derecho Penal en su definición más estricta?
¿Qué elemento NO se considera parte del Derecho Penal en su definición más estricta?
¿Qué se requiere para la aplicación de una pena según la teoría presentada?
¿Qué se requiere para la aplicación de una pena según la teoría presentada?
¿Cuál es la diferencia principal entre la pena y la medida de seguridad?
¿Cuál es la diferencia principal entre la pena y la medida de seguridad?
Según la doctrina, para aplicar una medida de seguridad se debe considerar qué requisito adicional?
Según la doctrina, para aplicar una medida de seguridad se debe considerar qué requisito adicional?
¿Cuál de las siguientes opciones describe un estado peligroso?
¿Cuál de las siguientes opciones describe un estado peligroso?
¿Qué crítica se formula acerca del enfoque tradicional del Derecho Penal?
¿Qué crítica se formula acerca del enfoque tradicional del Derecho Penal?
¿Cuál de los siguientes aspectos NO es parte esencial para definir el Derecho Penal según la información proporcionada?
¿Cuál de los siguientes aspectos NO es parte esencial para definir el Derecho Penal según la información proporcionada?
En la estructura de la teoría de la pena, ¿qué tipo de responsabilidad representa la autoría mediata?
En la estructura de la teoría de la pena, ¿qué tipo de responsabilidad representa la autoría mediata?
En la teoría penal, ¿cómo se define la coautoría?
En la teoría penal, ¿cómo se define la coautoría?
¿Cuál de los siguientes principios establece que una persona no puede ser juzgada nuevamente por el mismo hecho después de una condena?
¿Cuál de los siguientes principios establece que una persona no puede ser juzgada nuevamente por el mismo hecho después de una condena?
Según la doctrina penal, ¿cuáles son considerados los dos pilares básicos del delito?
Según la doctrina penal, ¿cuáles son considerados los dos pilares básicos del delito?
De acuerdo con el Código Penal de 1995, ¿cuál es la condición para que una pena no sobrepase la medida de culpabilidad?
De acuerdo con el Código Penal de 1995, ¿cuál es la condición para que una pena no sobrepase la medida de culpabilidad?
¿Qué establece el artículo 25.2 de la Constitución Española de 1978 respecto a las medidas de seguridad?
¿Qué establece el artículo 25.2 de la Constitución Española de 1978 respecto a las medidas de seguridad?
¿Cuál de los siguientes enunciados describe mejor la naturaleza de un delito según la doctrina penal?
¿Cuál de los siguientes enunciados describe mejor la naturaleza de un delito según la doctrina penal?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el Derecho Penal como medio de control social es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el Derecho Penal como medio de control social es correcta?
¿Qué distingue a las teorías absolutas de las relativas en relación con la pena?
¿Qué distingue a las teorías absolutas de las relativas en relación con la pena?
¿Cuál de las siguientes opciones representa una función del Derecho Penal en un Estado Social y Democrático de Derecho?
¿Cuál de las siguientes opciones representa una función del Derecho Penal en un Estado Social y Democrático de Derecho?
Según las teorías de la pena, ¿qué posición histórica fue seguida por Kant y Hegel?
Según las teorías de la pena, ¿qué posición histórica fue seguida por Kant y Hegel?
¿Qué criterio debe cumplir el 'ius puniendi' del Estado en un contexto de Derecho Penal?
¿Qué criterio debe cumplir el 'ius puniendi' del Estado en un contexto de Derecho Penal?
¿Cuál de las siguientes teorías se clasifica como 'teorías de la unión' en relación a la pena?
¿Cuál de las siguientes teorías se clasifica como 'teorías de la unión' en relación a la pena?
¿Qué implicación tiene la crítica hacia el Derecho Penal tradicional mencionada en el contenido?
¿Qué implicación tiene la crítica hacia el Derecho Penal tradicional mencionada en el contenido?
¿Qué significa que el Derecho Penal debe actuar como 'extrema ratio' en la política criminal?
¿Qué significa que el Derecho Penal debe actuar como 'extrema ratio' en la política criminal?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el principio de intervención mínima es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el principio de intervención mínima es correcta?
¿Cuál de los siguientes principios está relacionado directamente con la proporcionalidad en las penas?
¿Cuál de los siguientes principios está relacionado directamente con la proporcionalidad en las penas?
En relación al principio de proporcionalidad, ¿qué aspecto debe considerar el poder judicial al imponer una pena?
En relación al principio de proporcionalidad, ¿qué aspecto debe considerar el poder judicial al imponer una pena?
¿Qué relación se establece entre el principio de intervención mínima y la creación de nuevas normas penales?
¿Qué relación se establece entre el principio de intervención mínima y la creación de nuevas normas penales?
¿Cuál de las siguientes es una crítica a la expansión del Derecho Penal según la doctrina actual?
¿Cuál de las siguientes es una crítica a la expansión del Derecho Penal según la doctrina actual?
El principio de proporcionalidad implica que las penas deben basarse en ciertas condiciones, ¿cuál NO es una de ellas?
El principio de proporcionalidad implica que las penas deben basarse en ciertas condiciones, ¿cuál NO es una de ellas?
El principio de intervención mínima establece que:
El principio de intervención mínima establece que:
¿Cuál es la consecuencia de no aplicar correctamente el principio de proporcionalidad en la imposición de penas?
¿Cuál es la consecuencia de no aplicar correctamente el principio de proporcionalidad en la imposición de penas?
La tendencia neocriminalizadora del Derecho Penal se refiere a:
La tendencia neocriminalizadora del Derecho Penal se refiere a:
¿Cuál es el efecto inmediato de la pena destinado a intimidar al delincuente ocasional?
¿Cuál es el efecto inmediato de la pena destinado a intimidar al delincuente ocasional?
En el proceso de imposición de la pena, ¿qué principio debe predominar según las teorías discutidas?
En el proceso de imposición de la pena, ¿qué principio debe predominar según las teorías discutidas?
¿Cuál es la crítica principal que se le hace a la teoría que intenta unir las teorías absolutas y relativas de la pena?
¿Cuál es la crítica principal que se le hace a la teoría que intenta unir las teorías absolutas y relativas de la pena?
¿Qué objetivo persigue la resocialización del delincuente en la fase de ejecución de la pena?
¿Qué objetivo persigue la resocialización del delincuente en la fase de ejecución de la pena?
Según las aportaciones de Schmidhäuser y Roxin, ¿qué aspectos se consideran en las teorías de diferenciación y unión dialéctica respecto a la pena?
Según las aportaciones de Schmidhäuser y Roxin, ¿qué aspectos se consideran en las teorías de diferenciación y unión dialéctica respecto a la pena?
En el contexto del derecho penal contemporáneo, ¿cuál de las siguientes teorías es considerada más aceptada por su capacidad de combinar diferentes fines de la pena?
En el contexto del derecho penal contemporáneo, ¿cuál de las siguientes teorías es considerada más aceptada por su capacidad de combinar diferentes fines de la pena?
¿Qué aspecto se resalta en la fase de conminación según las teorías discutidas?
¿Qué aspecto se resalta en la fase de conminación según las teorías discutidas?
¿Quiénes fueron los principales exponentes del ‘Proyecto Alternativo Alemán’ que influencia el derecho penal contemporáneo?
¿Quiénes fueron los principales exponentes del ‘Proyecto Alternativo Alemán’ que influencia el derecho penal contemporáneo?
¿Qué efecto busca la inocuización en el contexto penal?
¿Qué efecto busca la inocuización en el contexto penal?
¿Qué implica el principio de idoneidad en la intervención penal?
¿Qué implica el principio de idoneidad en la intervención penal?
¿Cuál es una de las garantías que establece el principio de legalidad?
¿Cuál es una de las garantías que establece el principio de legalidad?
¿Qué aspecto del principio de proporcionalidad se refiere a la relación entre el delito y sus consecuencias?
¿Qué aspecto del principio de proporcionalidad se refiere a la relación entre el delito y sus consecuencias?
¿Cuál de los siguientes enunciados refleja el principio del hecho en el Derecho Penal?
¿Cuál de los siguientes enunciados refleja el principio del hecho en el Derecho Penal?
¿Qué establece el principio de necesidad en relación a la intervención penal?
¿Qué establece el principio de necesidad en relación a la intervención penal?
¿Cuál es una implicación del principio de legalidad según el artículo 25.1 CE 1978?
¿Cuál es una implicación del principio de legalidad según el artículo 25.1 CE 1978?
En el contexto del Derecho Penal, ¿qué sostiene Roxin sobre la punibilidad?
En el contexto del Derecho Penal, ¿qué sostiene Roxin sobre la punibilidad?
¿Qué principio asegura que no se apliquen sanciones a acciones no tipificadas?
¿Qué principio asegura que no se apliquen sanciones a acciones no tipificadas?
¿Qué aspecto caracteriza la obligatoriedad del artículo 4.2 CP 1995 en cuanto a la actuación del juez?
¿Qué aspecto caracteriza la obligatoriedad del artículo 4.2 CP 1995 en cuanto a la actuación del juez?
¿Cuál es el se deriva de la Teoría de la Causalidad Adecuada?
¿Cuál es el se deriva de la Teoría de la Causalidad Adecuada?
En el contexto del derecho penal, ¿qué caracteriza mejor a los delitos de omisión?
En el contexto del derecho penal, ¿qué caracteriza mejor a los delitos de omisión?
¿Cuál es una de las principales críticas hacia las teorías individualizadoras de la causalidad?
¿Cuál es una de las principales críticas hacia las teorías individualizadoras de la causalidad?
¿Qué aspecto diferencia a la comisión por omisión de la omisión pura?
¿Qué aspecto diferencia a la comisión por omisión de la omisión pura?
En relación al error en el contexto penal, ¿qué afirmación es incorrecta?
En relación al error en el contexto penal, ¿qué afirmación es incorrecta?
En el estudio del dolo, ¿qué aspecto se considera menos relevante?
En el estudio del dolo, ¿qué aspecto se considera menos relevante?
¿Qué se entiende por imprudencia según la clasificación penal?
¿Qué se entiende por imprudencia según la clasificación penal?
¿Cuál de las siguientes teorías critica la postura tradicional sobre la causalidad?
¿Cuál de las siguientes teorías critica la postura tradicional sobre la causalidad?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la diferencia entre pena y medida de seguridad?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la diferencia entre pena y medida de seguridad?
¿Qué elemento se considera esencial para la aplicación de una medida de seguridad en el derecho penal?
¿Qué elemento se considera esencial para la aplicación de una medida de seguridad en el derecho penal?
¿Qué crítica se formula sobre la definición tradicional del Derecho Penal según Von Liszt?
¿Qué crítica se formula sobre la definición tradicional del Derecho Penal según Von Liszt?
¿Qué se requiere para que una pena sea considerada legítima según la teoría presentada?
¿Qué se requiere para que una pena sea considerada legítima según la teoría presentada?
¿Cuál es el papel del estado peligroso en la teoría del Derecho Penal?
¿Cuál es el papel del estado peligroso en la teoría del Derecho Penal?
En relación a la autoría mediata, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
En relación a la autoría mediata, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
¿Cuál de las siguientes características NO forma parte de los elementos necesarios para la aplicación de una pena?
¿Cuál de las siguientes características NO forma parte de los elementos necesarios para la aplicación de una pena?
¿Cómo se considera la relación entre lo típico y lo antijurídico en el contexto del Derecho Penal?
¿Cómo se considera la relación entre lo típico y lo antijurídico en el contexto del Derecho Penal?
En el contexto del Derecho Penal, ¿cuál es el significado de 'ius puniendi'?
En el contexto del Derecho Penal, ¿cuál es el significado de 'ius puniendi'?
¿Cómo concibe Kant la pena en su teoría ética?
¿Cómo concibe Kant la pena en su teoría ética?
Según Hegel, ¿cuál es la relación entre la pena y la voluntad general?
Según Hegel, ¿cuál es la relación entre la pena y la voluntad general?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente los tipos no autónomos en el derecho penal?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente los tipos no autónomos en el derecho penal?
¿Cuál es el enfoque de las teorías relativas en relación a la pena?
¿Cuál es el enfoque de las teorías relativas en relación a la pena?
¿Qué plantea Feuerbach en relación a la coacción psicológica?
¿Qué plantea Feuerbach en relación a la coacción psicológica?
En el contexto del sujeto activo, ¿qué característica se relaciona con los delitos especiales propios?
En el contexto del sujeto activo, ¿qué característica se relaciona con los delitos especiales propios?
¿Cuál de las siguientes tendencias no pertenece a la prevención especial en la pena?
¿Cuál de las siguientes tendencias no pertenece a la prevención especial en la pena?
¿Cuál es la principal diferencia entre los delitos especiales propios e impropios?
¿Cuál es la principal diferencia entre los delitos especiales propios e impropios?
¿Qué implica el principio 'societas delinquere non potest' tras la modificación de LO 5/2010?
¿Qué implica el principio 'societas delinquere non potest' tras la modificación de LO 5/2010?
¿Qué función cumple la pena en la teoría de la prevención general?
¿Qué función cumple la pena en la teoría de la prevención general?
En el contexto de la teoría retributiva, ¿qué importancia tiene el concepto de culpabilidad?
En el contexto de la teoría retributiva, ¿qué importancia tiene el concepto de culpabilidad?
¿Qué tipo de sujeto activo se considera genérico e indiscriminado?
¿Qué tipo de sujeto activo se considera genérico e indiscriminado?
¿Cómo se percibe el delito en el enfoque positivista criminológico?
¿Cómo se percibe el delito en el enfoque positivista criminológico?
Los delitos especiales, en comparación con los delitos comunes, se caracterizan por:
Los delitos especiales, en comparación con los delitos comunes, se caracterizan por:
Para que se considere la concurrencia del sujeto activo en un delito, es esencial que:
Para que se considere la concurrencia del sujeto activo en un delito, es esencial que:
¿Qué aspecto del enfoque tradicional del derecho penal se critica en el contenido presentado?
¿Qué aspecto del enfoque tradicional del derecho penal se critica en el contenido presentado?
¿Qué elemento no se considera parte del Derecho Penal según las definiciones proporcionadas?
¿Qué elemento no se considera parte del Derecho Penal según las definiciones proporcionadas?
Según Carbonell Mateu, ¿cuál es una función clave del Derecho Penal?
Según Carbonell Mateu, ¿cuál es una función clave del Derecho Penal?
Según la perspectiva de García – Pablos de Molina, el Derecho Penal actúa como instrumento de:
Según la perspectiva de García – Pablos de Molina, el Derecho Penal actúa como instrumento de:
Qué característica se resalta en la definición de Derecho Penal por parte de Del Rosal Fernández?
Qué característica se resalta en la definición de Derecho Penal por parte de Del Rosal Fernández?
Según Cobo del Rosal y Vives Antón, el Derecho Penal se compone de normas que asocian a los delitos:
Según Cobo del Rosal y Vives Antón, el Derecho Penal se compone de normas que asocian a los delitos:
De acuerdo con la conceptualización de Rodríguez Mourullo, cómo se diferencia entre ‘ius poenale’ y ‘ius puniendi’?
De acuerdo con la conceptualización de Rodríguez Mourullo, cómo se diferencia entre ‘ius poenale’ y ‘ius puniendi’?
En el enfoque desarrollado por Mir Puig, el Derecho Penal se define como:
En el enfoque desarrollado por Mir Puig, el Derecho Penal se define como:
Qué crítica se plantea acerca de las definiciones formales del Derecho Penal?
Qué crítica se plantea acerca de las definiciones formales del Derecho Penal?
El enfoque de protección de valores jurídicos en el Derecho Penal se vincula principalmente a:
El enfoque de protección de valores jurídicos en el Derecho Penal se vincula principalmente a:
Flashcards
Autoría única inmediata
Autoría única inmediata
Se refiere a la persona que realiza directamente el delito.
Autoría mediata
Autoría mediata
Se refiere a la persona que provoca o induce a otro a cometer el delito, sin realizarlo directamente.
Coautores
Coautores
Dos o más personas que actúan conjuntamente para cometer un delito.
Participación
Participación
Signup and view all the flashcards
Formas de participación
Formas de participación
Signup and view all the flashcards
Derecho Penal
Derecho Penal
Signup and view all the flashcards
Estado peligroso
Estado peligroso
Signup and view all the flashcards
Medida de seguridad
Medida de seguridad
Signup and view all the flashcards
Pena
Pena
Signup and view all the flashcards
Medida de seguridad
Medida de seguridad
Signup and view all the flashcards
Teoría de la Equivalencia de las Condiciones
Teoría de la Equivalencia de las Condiciones
Signup and view all the flashcards
Teorías Individualizadoras de la Causalidad
Teorías Individualizadoras de la Causalidad
Signup and view all the flashcards
Teoría de la Causalidad Adecuada
Teoría de la Causalidad Adecuada
Signup and view all the flashcards
Imputación Objetiva
Imputación Objetiva
Signup and view all the flashcards
Acciones y Omisiones
Acciones y Omisiones
Signup and view all the flashcards
Delito de Omisión
Delito de Omisión
Signup and view all the flashcards
DOLO
DOLO
Signup and view all the flashcards
El Error
El Error
Signup and view all the flashcards
Delitos de Daño
Delitos de Daño
Signup and view all the flashcards
Delitos de Peligro
Delitos de Peligro
Signup and view all the flashcards
Delitos de Peligro Concreto
Delitos de Peligro Concreto
Signup and view all the flashcards
Delitos de Peligro Abstracto
Delitos de Peligro Abstracto
Signup and view all the flashcards
Delitos Clausurados
Delitos Clausurados
Signup and view all the flashcards
Delitos Abiertos
Delitos Abiertos
Signup and view all the flashcards
Delitos Autónomos
Delitos Autónomos
Signup and view all the flashcards
Delitos No Autónomos
Delitos No Autónomos
Signup and view all the flashcards
Función de los Delitos de Peligro
Función de los Delitos de Peligro
Signup and view all the flashcards
Juicio de Delito en Delitos de Peligro
Juicio de Delito en Delitos de Peligro
Signup and view all the flashcards
Principio de Legalidad
Principio de Legalidad
Signup and view all the flashcards
Irretroactividad de la Ley Penal
Irretroactividad de la Ley Penal
Signup and view all the flashcards
Principio de Culpabilidad
Principio de Culpabilidad
Signup and view all the flashcards
Nullum crimen sine culpa
Nullum crimen sine culpa
Signup and view all the flashcards
Garantías de Ejecución
Garantías de Ejecución
Signup and view all the flashcards
Lex Stricta
Lex Stricta
Signup and view all the flashcards
Lex Certa
Lex Certa
Signup and view all the flashcards
Lex Praevia
Lex Praevia
Signup and view all the flashcards
Lex Scripta
Lex Scripta
Signup and view all the flashcards
Garantías Procesales
Garantías Procesales
Signup and view all the flashcards
Posición de Garante
Posición de Garante
Signup and view all the flashcards
Injerencia que genera la posición de garante
Injerencia que genera la posición de garante
Signup and view all the flashcards
Comportamiento Culposo y la Posición de Garante
Comportamiento Culposo y la Posición de Garante
Signup and view all the flashcards
Control Absoluto de la Fuente de Riesgo y la Posición de Garante
Control Absoluto de la Fuente de Riesgo y la Posición de Garante
Signup and view all the flashcards
Comportamiento Doloso y la Omisión
Comportamiento Doloso y la Omisión
Signup and view all the flashcards
Definición del Dolo en el Código Penal
Definición del Dolo en el Código Penal
Signup and view all the flashcards
Discusiones sobre el Dolo
Discusiones sobre el Dolo
Signup and view all the flashcards
Derecho Penal como control social
Derecho Penal como control social
Signup and view all the flashcards
Otros medios de control social: Familia y Educación
Otros medios de control social: Familia y Educación
Signup and view all the flashcards
Legitimidad del Derecho Penal: Protección de bienes básicos
Legitimidad del Derecho Penal: Protección de bienes básicos
Signup and view all the flashcards
Teorías absolutas de la pena
Teorías absolutas de la pena
Signup and view all the flashcards
Teorías relativas de la pena
Teorías relativas de la pena
Signup and view all the flashcards
Teorías de la unión de la pena
Teorías de la unión de la pena
Signup and view all the flashcards
Kant y Hegel: Retribución como fin
Kant y Hegel: Retribución como fin
Signup and view all the flashcards
Teoría de la Unión Dialéctica
Teoría de la Unión Dialéctica
Signup and view all the flashcards
Prevención General
Prevención General
Signup and view all the flashcards
Principio de Proporcionalidad
Principio de Proporcionalidad
Signup and view all the flashcards
Prevención Especial
Prevención Especial
Signup and view all the flashcards
Fases del Proceso Penal
Fases del Proceso Penal
Signup and view all the flashcards
Nueva Defensa Social
Nueva Defensa Social
Signup and view all the flashcards
Proyecto Alternativo Alemán
Proyecto Alternativo Alemán
Signup and view all the flashcards
Teorías de la Diferenciación
Teorías de la Diferenciación
Signup and view all the flashcards
Críticas a la Unión Dialéctica
Críticas a la Unión Dialéctica
Signup and view all the flashcards
Principio "ne bis in idem"
Principio "ne bis in idem"
Signup and view all the flashcards
Delito
Delito
Signup and view all the flashcards
Antijuridicidad
Antijuridicidad
Signup and view all the flashcards
Principio de idoneidad
Principio de idoneidad
Signup and view all the flashcards
Principio del hecho
Principio del hecho
Signup and view all the flashcards
Taxatividad o determinación
Taxatividad o determinación
Signup and view all the flashcards
Principio de Intervención Mínima
Principio de Intervención Mínima
Signup and view all the flashcards
Carácter Fragmentario del Derecho Penal
Carácter Fragmentario del Derecho Penal
Signup and view all the flashcards
Idoneidad
Idoneidad
Signup and view all the flashcards
Necesidad
Necesidad
Signup and view all the flashcards
Proporcionalidad en sentido estricto
Proporcionalidad en sentido estricto
Signup and view all the flashcards
Función de 'Extrema Ratio'
Función de 'Extrema Ratio'
Signup and view all the flashcards
Neocriminalización
Neocriminalización
Signup and view all the flashcards
Expansión del Derecho Penal
Expansión del Derecho Penal
Signup and view all the flashcards
Principio de Proporcionalidad en sentido amplio
Principio de Proporcionalidad en sentido amplio
Signup and view all the flashcards
Delitos Especiales Propios
Delitos Especiales Propios
Signup and view all the flashcards
La Autoría
La Autoría
Signup and view all the flashcards
Delitos Especiales Impropios
Delitos Especiales Impropios
Signup and view all the flashcards
Sujeto Activo
Sujeto Activo
Signup and view all the flashcards
Los coautores
Los coautores
Signup and view all the flashcards
Sujeto Activo
Sujeto Activo
Signup and view all the flashcards
Sujeto Activo Genérico
Sujeto Activo Genérico
Signup and view all the flashcards
La Participación
La Participación
Signup and view all the flashcards
Aplicación de la pena
Aplicación de la pena
Signup and view all the flashcards
Definición Formal del Derecho Penal
Definición Formal del Derecho Penal
Signup and view all the flashcards
Función del Derecho Penal
Función del Derecho Penal
Signup and view all the flashcards
Teorías de la Pena
Teorías de la Pena
Signup and view all the flashcards
Prevención General y Especial
Prevención General y Especial
Signup and view all the flashcards
La Imprudencia
La Imprudencia
Signup and view all the flashcards
Teoría de la Retribución
Teoría de la Retribución
Signup and view all the flashcards
Study Notes
DERECHO PENAL I
- Resumen completo del temario para el Grado en Seguridad Pública y Privada de la Universidad Miguel Hernández.
- Cubre unidades desde el concepto y fundamentos del Derecho Penal hasta las teorías de la pena, garantías y límites, teoría del delito, clases de delitos, la acción, la imputación objetiva, la omisión, el dolo, el error y la imprudencia, las causas de justificación, la culpabilidad, el iter criminis, la intervención delictiva (autoría y participación).
- Las unidades abarcan temas como el concepto de Derecho Penal, fundamentos, teorías de la pena, límites y garantías, la teoría del delito, clases de delitos (dolosos e imprudentes), la acción (concepciones causal, final y social), la imputación objetiva, la omisión (pura y por omisión), el dolo y sus tipos (dolo directo, dolo eventual), el error (de tipo y de prohibición), imprudencia, causas de justificación (legítima defensa, estado de necesidad), la culpabilidad, el iter criminis (conspiración, proposición, provocación, tentativa).
- Las unidades también incluyen aspectos de autores y participación (autoría única inmediata, mediata y coautoría), incluyendo la cooperación necesaria y la complicidad como formas de participación.
- El temario cubre temas específicos como las funciones de la pena, la teoría del delito, las clases de delitos, la acción, la imputación objetiva, la omisión, el dolo, el error y la imprudencia, causas de justificación, culpabilidad y el iter criminis, con diferentes teorías y perspectivas.
- Se analiza el concepto de autoría única inmediata, mediata, y coautoría, así como formas de participación como la cooperación necesaria y la complicidad.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario ofrece un resumen completo del temario de Derecho Penal I para el Grado en Seguridad Pública y Privada de la Universidad Miguel Hernández. Aborda conceptos esenciales como la teoría del delito, la culpabilidad, y las clases de delitos, además de otros temas fundamentales en el ámbito del derecho penal.