Derecho Penal I - Grado en Seguridad Pública
125 Questions
13 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué se entiende por posición de garante según la interpretación doctrinal mencionada?

  • Se basa en una creación de peligro provocada por acción o omisión dolosa. (correct)
  • Depende del reconocimiento del dolo dentro de la ley.
  • Surge únicamente por la causalidad de un resultado.
  • Es automáticamente atribuida a cualquier persona involucrada en el peligro.

¿Cuál es la consecuencia de una omisión tras un comportamiento doloso que crea peligro?

  • Se puede imputar solo como falta administrativa.
  • Se considera como un delito de homicidio por omisión. (correct)
  • Se le atribuye un grado menor de culpa.
  • No hay consecuencias legales asociadas.

Según el contenido, ¿cuál es la principal función del artículo 11 en relación con los delitos por omisión?

  • Establecer que la omisión debe equivaler en gravedad a la acción. (correct)
  • Clarificar que todos los delitos deben considerarse por omisión.
  • Permitir que cualquier omisión se trate como causación.
  • Eliminar la necesidad de un deber jurídico previo.

¿Qué aspecto del dolo no es abordado por el Código Penal de 1995?

<p>Definición específica del término 'dolo'. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué plantea un sector doctrinal sobre la posición de garante además de la creación de peligro?

<p>El control absoluto de la fuente de riesgo puede también implicarla. (C)</p> Signup and view all the answers

En los contextos discutidos, ¿cuál de las siguientes situaciones NO genera automáticamente la posición de garante?

<p>La mera presencia en el lugar del hecho. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las discusiones fundamentales sobre el dolo según el contenido?

<p>Si el dolo consiste solo en conciencia o también en voluntad. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la teoría que trata de explicar la relación entre las condiciones necesarias de un daño y su resultado?

<p>Teoría de la Equivalencia de las Condiciones (B)</p> Signup and view all the answers

En relación a la imputación objetiva, ¿qué concepto se considera clave para atribuir responsabilidad a una persona sobre un resultado?

<p>La adecuación de la conducta (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones se refiere a la clasificación de los delitos de omisión?

<p>Omisión pura y comisión por omisión (A)</p> Signup and view all the answers

El error en el contexto penal se refiere a:

<p>La incorrecta comprensión de los requisitos legales (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de imprudencia se acoge a una falta de previsión correcta de las consecuencias de los actos?

<p>Imprudencia negligente (C)</p> Signup and view all the answers

En el ámbito del dolo, se considera como:

<p>La voluntad de causar un daño (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué expresa la teoría de la causalidad adecuada frente a otras teorías de causalidad?

<p>Que solo las causas que son más probables y previsibles son relevantes (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal diferencia entre la omisión pura y la comisión por omisión?

<p>La acción realizada frente a la acción no realizada (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la característica principal de los delitos de daño?

<p>Requieren la lesión efectiva de un bien jurídico. (A)</p> Signup and view all the answers

Qué distingue a los delitos de peligro concreto de los delitos de peligro abstracto?

<p>Los delitos de peligro concreto se juzgan en el momento de la consumación, los abstractos no. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función cumple el legislador al tipificar delitos de peligro abstracto?

<p>Presumir que ciertas conductas son peligrosas sin necesidad de prueba. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los delitos cerrados y abiertos es correcta?

<p>Los delitos abiertos requieren una interpretación del juez para definir su contenido. (A)</p> Signup and view all the answers

La clasificación de delitos según su estructura incluye dos tipos, ¿cuáles son?

<p>Delitos autónomos y no autónomos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica un delito de peligro concreto?

<p>Una acción que crea una probabilidad de daño efectivo. (A)</p> Signup and view all the answers

Según la definición, ¿cuál es una característica de los delitos de peligro abstracto?

<p>Se basan en conductas que son en sí mismas consideradas peligrosas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de delitos buscan adelantarse a ciertas conductas peligrosas?

<p>Delitos de peligro abstracto. (C)</p> Signup and view all the answers

En los delitos no autónomos, ¿cómo se describe el hecho injusto?

<p>Partiendo de un tipo principal establecido por la ley. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el principio de legalidad en el contexto de la ley penal?

<p>No se puede imponer pena sin juicio previo. (A), Todo hecho delictivo debe ser considerado bajo la ley vigente en el momento del hecho. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué significa el término 'Lex scripta' en el contexto de la legalidad?

<p>La ley escrita excluye el derecho consuetudinario. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes leyes permite la retroactividad en beneficios al reo?

<p>Ley favorable establecida por el artículo 2.2 CP 1995. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un principio fundamental que vincula la culpabilidad y la pena en el derecho penal?

<p>Las penas deben ser proporcionales a la gravedad de la culpabilidad. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se define 'Lex certa' dentro de las garantías del principio de legalidad?

<p>Implica que la ley penal debe ser clara y determinante. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué determina la ley penal en relación a los hechos cometidos bajo su vigencia?

<p>Se juzgarán según la ley vigente en ese momento, salvo disposición contraria. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué establece la prohibición de 'analogía in malam partem' en el contexto del derecho penal?

<p>No se puede interpretar la ley de manera que perjudique al reo. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica la 'nullum crimen sine culpa' en el contexto del principio de culpabilidad?

<p>No puede haber crimen si no hay culpabilidad del autor. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la ejecución de la pena es correcta?

<p>La ejecución de la pena debe ajustarse a lo previsto en la ley y reglamentos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe adecuadamente el concepto de Derecho Penal según Von Liszt?

<p>Es el conjunto de reglas que asocian el crimen con la pena como consecuencia legítima. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué elemento NO se considera parte del Derecho Penal en su definición más estricta?

<p>El estado peligroso. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se requiere para la aplicación de una pena según la teoría presentada?

<p>Un hecho típico antijurídico, culpable y punible. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la diferencia principal entre la pena y la medida de seguridad?

<p>La pena requiere un hecho delictivo, la medida de seguridad se basa en un estado peligroso. (C)</p> Signup and view all the answers

Según la doctrina, para aplicar una medida de seguridad se debe considerar qué requisito adicional?

<p>Que el sujeto haya llevado a cabo un hecho típico y antijurídico. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe un estado peligroso?

<p>Una probabilidad reconocida de delinquir en el futuro. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué crítica se formula acerca del enfoque tradicional del Derecho Penal?

<p>Excluye el estado peligroso y las medidas de seguridad de su alcance. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes aspectos NO es parte esencial para definir el Derecho Penal según la información proporcionada?

<p>El estado emocional del delincuente. (D)</p> Signup and view all the answers

En la estructura de la teoría de la pena, ¿qué tipo de responsabilidad representa la autoría mediata?

<p>La responsabilidad de quien utiliza a otros para cometer un delito. (D)</p> Signup and view all the answers

En la teoría penal, ¿cómo se define la coautoría?

<p>Cuando varias personas actúan en acuerdo para cometer un delito. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes principios establece que una persona no puede ser juzgada nuevamente por el mismo hecho después de una condena?

<p>Principio de ne bis in idem (B)</p> Signup and view all the answers

Según la doctrina penal, ¿cuáles son considerados los dos pilares básicos del delito?

<p>Antijuridicidad y culpabilidad (B)</p> Signup and view all the answers

De acuerdo con el Código Penal de 1995, ¿cuál es la condición para que una pena no sobrepase la medida de culpabilidad?

<p>La graduación basada en la culpabilidad (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué establece el artículo 25.2 de la Constitución Española de 1978 respecto a las medidas de seguridad?

<p>Deben orientarse hacia la reeducación y reinserción social (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes enunciados describe mejor la naturaleza de un delito según la doctrina penal?

<p>Es un hecho que debe ser antijurídico, culpable y punible (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el Derecho Penal como medio de control social es correcta?

<p>El Derecho Penal solo debe aplicarse en casos donde no hay otras alternativas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué distingue a las teorías absolutas de las relativas en relación con la pena?

<p>Las teorías absolutas consideran la pena como un mal impuesto debido a un mal cometido. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones representa una función del Derecho Penal en un Estado Social y Democrático de Derecho?

<p>Proteger los bienes básicos para la vida de las personas en sociedad. (C)</p> Signup and view all the answers

Según las teorías de la pena, ¿qué posición histórica fue seguida por Kant y Hegel?

<p>La idea de que la pena es un mal que debe ser retribuido. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué criterio debe cumplir el 'ius puniendi' del Estado en un contexto de Derecho Penal?

<p>Proteger la libertad y dignidad de las personas evitando daños innecesarios. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes teorías se clasifica como 'teorías de la unión' en relación a la pena?

<p>Teorías que integran retribución y prevención en sus postulados. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implicación tiene la crítica hacia el Derecho Penal tradicional mencionada en el contenido?

<p>La perspectiva tradicional del Derecho Penal ignora las alternativas menos dañinas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué significa que el Derecho Penal debe actuar como 'extrema ratio' en la política criminal?

<p>Que debe utilizarse únicamente cuando no hay otros medios menos severos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el principio de intervención mínima es correcta?

<p>El Derecho Penal solo interviene en los ataques más intolerables a derechos fundamentales. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes principios está relacionado directamente con la proporcionalidad en las penas?

<p>El principio de idoneidad. (C)</p> Signup and view all the answers

En relación al principio de proporcionalidad, ¿qué aspecto debe considerar el poder judicial al imponer una pena?

<p>La gravedad del hecho antijurídico, incluido el resultado y acción cometida. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué relación se establece entre el principio de intervención mínima y la creación de nuevas normas penales?

<p>Promueve la reducción de la legislación penal en favor de otros sistemas de justicia. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes es una crítica a la expansión del Derecho Penal según la doctrina actual?

<p>Que reduce la confianza en la política criminal no sancionadora. (B)</p> Signup and view all the answers

El principio de proporcionalidad implica que las penas deben basarse en ciertas condiciones, ¿cuál NO es una de ellas?

<p>Conformidad social. (C)</p> Signup and view all the answers

El principio de intervención mínima establece que:

<p>El Derecho Penal solo debe actuar en casos de delitos considerados extremadamente graves. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la consecuencia de no aplicar correctamente el principio de proporcionalidad en la imposición de penas?

<p>Se pueden imponer penas desproporcionadas que afectan la dignidad humana. (B)</p> Signup and view all the answers

La tendencia neocriminalizadora del Derecho Penal se refiere a:

<p>Una expansión del ámbito del Derecho Penal para incluir nuevos delitos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el efecto inmediato de la pena destinado a intimidar al delincuente ocasional?

<p>Intimidación (A)</p> Signup and view all the answers

En el proceso de imposición de la pena, ¿qué principio debe predominar según las teorías discutidas?

<p>Principio de proporcionalidad (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la crítica principal que se le hace a la teoría que intenta unir las teorías absolutas y relativas de la pena?

<p>Pretende unir ideas incompatibles (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué objetivo persigue la resocialización del delincuente en la fase de ejecución de la pena?

<p>Reintegrar al delincuente en la sociedad (B)</p> Signup and view all the answers

Según las aportaciones de Schmidhäuser y Roxin, ¿qué aspectos se consideran en las teorías de diferenciación y unión dialéctica respecto a la pena?

<p>Las fases de administración de la pena (C)</p> Signup and view all the answers

En el contexto del derecho penal contemporáneo, ¿cuál de las siguientes teorías es considerada más aceptada por su capacidad de combinar diferentes fines de la pena?

<p>Teoría de la defensa social (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto se resalta en la fase de conminación según las teorías discutidas?

<p>La prevención general (A)</p> Signup and view all the answers

¿Quiénes fueron los principales exponentes del ‘Proyecto Alternativo Alemán’ que influencia el derecho penal contemporáneo?

<p>Roxin y Eb.Schmidt (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto busca la inocuización en el contexto penal?

<p>Eliminar la capacidad de causar daño en el delincuente (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica el principio de idoneidad en la intervención penal?

<p>La intervención debe ser adecuada para proteger bienes jurídicos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las garantías que establece el principio de legalidad?

<p>Prohibir la analogía en la aplicación de la ley. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto del principio de proporcionalidad se refiere a la relación entre el delito y sus consecuencias?

<p>La relación entre el hecho y la reacción penal. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes enunciados refleja el principio del hecho en el Derecho Penal?

<p>El juicio penal se basa en hechos exteriorizados. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué establece el principio de necesidad en relación a la intervención penal?

<p>La intervención debe ser limitada a lo estrictamente necesario. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una implicación del principio de legalidad según el artículo 25.1 CE 1978?

<p>Lo que no está prohibido está permitido. (B)</p> Signup and view all the answers

En el contexto del Derecho Penal, ¿qué sostiene Roxin sobre la punibilidad?

<p>La punibilidad está únicamente ligada a hechos concretos descritos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué principio asegura que no se apliquen sanciones a acciones no tipificadas?

<p>Principio de legalidad. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto caracteriza la obligatoriedad del artículo 4.2 CP 1995 en cuanto a la actuación del juez?

<p>El juez debe abstenerse de actuar si no existe una sanción legal específica. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el se deriva de la Teoría de la Causalidad Adecuada?

<p>Se establece una relación directa entre el hecho y el resultado. (A)</p> Signup and view all the answers

En el contexto del derecho penal, ¿qué caracteriza mejor a los delitos de omisión?

<p>No implican una acción física por parte del delictuoso. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las principales críticas hacia las teorías individualizadoras de la causalidad?

<p>Ignoran la relación entre las condiciones necesarias y el resultado. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto diferencia a la comisión por omisión de la omisión pura?

<p>La existencia de un deber legal de actuar. (B)</p> Signup and view all the answers

En relación al error en el contexto penal, ¿qué afirmación es incorrecta?

<p>Todos los errores son considerados igual de graves dentro del derecho penal. (D)</p> Signup and view all the answers

En el estudio del dolo, ¿qué aspecto se considera menos relevante?

<p>El contexto socioeconómico del autor. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por imprudencia según la clasificación penal?

<p>La falta de atención o previsión respecto a las consecuencias de una acción. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes teorías critica la postura tradicional sobre la causalidad?

<p>Teoría de la Imputación Objetiva. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la diferencia entre pena y medida de seguridad?

<p>La pena siempre implica privación de libertad, en cambio la medida de seguridad no necesariamente. (B), La pena se aplica a delitos consumados, mientras que la medida de seguridad se aplica a conductas futuras. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué elemento se considera esencial para la aplicación de una medida de seguridad en el derecho penal?

<p>El estado peligroso del individuo. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué crítica se formula sobre la definición tradicional del Derecho Penal según Von Liszt?

<p>No toma en cuenta el estado peligroso y las medidas de seguridad. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se requiere para que una pena sea considerada legítima según la teoría presentada?

<p>La realización de un hecho típico, antijurídico, culpable y punible. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el papel del estado peligroso en la teoría del Derecho Penal?

<p>Permite la aplicación de medidas de seguridad sin necesidad de un delito previo. (A)</p> Signup and view all the answers

En relación a la autoría mediata, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?

<p>Implica que una persona actúa a través de otro para cometer el delito. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes características NO forma parte de los elementos necesarios para la aplicación de una pena?

<p>Estado peligroso. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se considera la relación entre lo típico y lo antijurídico en el contexto del Derecho Penal?

<p>El hecho típico siempre es antijurídico. (A)</p> Signup and view all the answers

En el contexto del Derecho Penal, ¿cuál es el significado de 'ius puniendi'?

<p>Es el derecho del Estado a aplicar penas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo concibe Kant la pena en su teoría ética?

<p>Como un imperativo categórico incondicional. (A)</p> Signup and view all the answers

Según Hegel, ¿cuál es la relación entre la pena y la voluntad general?

<p>La pena restaura la concordancia entre la voluntad general y la especial. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente los tipos no autónomos en el derecho penal?

<p>Los tipos no autónomos se pueden clasificar como tipos agravados y tipos privilegiados. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el enfoque de las teorías relativas en relación a la pena?

<p>Consideran la pena como un medio para prevenir delitos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué plantea Feuerbach en relación a la coacción psicológica?

<p>Menciona la utilización del hombre como medio para fines sociales. (D)</p> Signup and view all the answers

En el contexto del sujeto activo, ¿qué característica se relaciona con los delitos especiales propios?

<p>Requieren la concurrencia de una cualidad personal específica del sujeto activo. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes tendencias no pertenece a la prevención especial en la pena?

<p>Concepción retributiva de la pena. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal diferencia entre los delitos especiales propios e impropios?

<p>Los impropios requieren una cualidad personal, pero no la concurrencia necesaria para el delito. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica el principio 'societas delinquere non potest' tras la modificación de LO 5/2010?

<p>Las personas jurídicas ahora pueden ser consideradas como sujetos activos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función cumple la pena en la teoría de la prevención general?

<p>Actuar como medio de coacción para evitar delitos en la población. (A)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la teoría retributiva, ¿qué importancia tiene el concepto de culpabilidad?

<p>Se considera clave como base para justificar la pena. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de sujeto activo se considera genérico e indiscriminado?

<p>Cualquiera que realice la acción delictiva sin necesidad de criterios especiales. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se percibe el delito en el enfoque positivista criminológico?

<p>Como un hecho que debe ser examinado en el contexto social y biológico. (C)</p> Signup and view all the answers

Los delitos especiales, en comparación con los delitos comunes, se caracterizan por:

<p>Requerir que el sujeto activo posea cualidades específicas. (A)</p> Signup and view all the answers

Para que se considere la concurrencia del sujeto activo en un delito, es esencial que:

<p>El sujeto activo realice una acción u omisión que lesione un bien jurídico. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto del enfoque tradicional del derecho penal se critica en el contenido presentado?

<p>La instrumentalización del delito como un medio de control social. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué elemento no se considera parte del Derecho Penal según las definiciones proporcionadas?

<p>Finalidad protectora del Estado (A)</p> Signup and view all the answers

Según Carbonell Mateu, ¿cuál es una función clave del Derecho Penal?

<p>Regular la convivencia social a través de sanciones (C)</p> Signup and view all the answers

Según la perspectiva de García – Pablos de Molina, el Derecho Penal actúa como instrumento de:

<p>Control social formal (A)</p> Signup and view all the answers

Qué característica se resalta en la definición de Derecho Penal por parte de Del Rosal Fernández?

<p>Regular el ejercicio del poder punitivo del Estado (A)</p> Signup and view all the answers

Según Cobo del Rosal y Vives Antón, el Derecho Penal se compone de normas que asocian a los delitos:

<p>Con penas o medidas de seguridad (C)</p> Signup and view all the answers

De acuerdo con la conceptualización de Rodríguez Mourullo, cómo se diferencia entre ‘ius poenale’ y ‘ius puniendi’?

<p>El ius puniendi se refiere a penas y el ius poenale a normas en general (D)</p> Signup and view all the answers

En el enfoque desarrollado por Mir Puig, el Derecho Penal se define como:

<p>Las normas que ligan delitos a penas y medidas de seguridad (D)</p> Signup and view all the answers

Qué crítica se plantea acerca de las definiciones formales del Derecho Penal?

<p>Carecen de consideración sobre su finalidad protectora (B)</p> Signup and view all the answers

El enfoque de protección de valores jurídicos en el Derecho Penal se vincula principalmente a:

<p>Valores e intereses de relevancia constitucional (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Autoría única inmediata

Se refiere a la persona que realiza directamente el delito.

Autoría mediata

Se refiere a la persona que provoca o induce a otro a cometer el delito, sin realizarlo directamente.

Coautores

Dos o más personas que actúan conjuntamente para cometer un delito.

Participación

Se refiere a la participación en un delito sin ser autor directo.

Signup and view all the flashcards

Formas de participación

Las diferentes formas en que alguien puede participar en un delito sin ser el autor principal.

Signup and view all the flashcards

Derecho Penal

Conjunto de reglas establecidas por el Estado que asocian un crimen a una pena.

Signup and view all the flashcards

Estado peligroso

La condición de ser considerado potencialmente peligroso para la sociedad.

Signup and view all the flashcards

Medida de seguridad

Reacción del Estado frente a la posibilidad de que alguien delinca en el futuro.

Signup and view all the flashcards

Pena

Es necesaria la demostración de que el sujeto realizó un hecho típico, antijurídico, culpable y punible.

Signup and view all the flashcards

Medida de seguridad

Es necesaria la demostración de un estado peligroso, junto con un hecho típico y antijurídico.

Signup and view all the flashcards

Teoría de la Equivalencia de las Condiciones

La teoría de la equivalencia de las condiciones establece que todas las condiciones antecedentes que contribuyen a un resultado son igualmente causales.

Signup and view all the flashcards

Teorías Individualizadoras de la Causalidad

Las teorías individualizadoras de la causalidad buscan identificar la condición más relevante o determinante dentro de un conjunto de causas.

Signup and view all the flashcards

Teoría de la Causalidad Adecuada

Se centra en la condición que es adecuada para producir el resultado, teniendo en cuenta el curso normal de las cosas y la probabilidad de que ocurra ese resultado.

Signup and view all the flashcards

Imputación Objetiva

Es un concepto jurídico que determina la responsabilidad penal por un resultado, considerando no solo la causa física del daño, sino también la imputación del resultado a la conducta del sujeto.

Signup and view all the flashcards

Acciones y Omisiones

En derecho penal, una acción es la realización de un acto positivo, mientras que una omisión es la abstención de actuar en un caso donde existe un deber de actuar.

Signup and view all the flashcards

Delito de Omisión

El delito de omisión se produce cuando una persona incumple un deber legal de actuar, generando un resultado típico y antijurídico.

Signup and view all the flashcards

DOLO

Se refiere al conocimiento y voluntad del sujeto al realizar la acción delictiva, y la intención de producir el resultado típico.

Signup and view all the flashcards

El Error

Un error es una falsa percepción de la realidad que influye en el comportamiento del sujeto, afectando su responsabilidad penal.

Signup and view all the flashcards

Delitos de Daño

Delitos que se basan en la lesión efectiva de un bien jurídico protegido.

Signup and view all the flashcards

Delitos de Peligro

Delitos que se basan en la puesta en peligro de bienes jurídicamente protegidos, aún sin que se produzca una lesión efectiva.

Signup and view all the flashcards

Delitos de Peligro Concreto

Delitos de peligro donde la acción concreta crea una probabilidad real y efectiva de daño.

Signup and view all the flashcards

Delitos de Peligro Abstracto

Delitos de peligro donde el legislador considera que ciertas conductas siempre representan un peligro, sin necesidad de demostrar un peligro real en cada caso.

Signup and view all the flashcards

Delitos Clausurados

Delitos donde la ley establece de manera clara y precisa los elementos que constituyen el delito.

Signup and view all the flashcards

Delitos Abiertos

Delitos donde la ley no define completamente los elementos del delito, dejando cierto margen al juez para interpretarlos.

Signup and view all the flashcards

Delitos Autónomos

Delitos que describen completamente el hecho delictivo.

Signup and view all the flashcards

Delitos No Autónomos

Delitos que se basan en la descripción de un delito principal, añadiendo elementos adicionales.

Signup and view all the flashcards

Función de los Delitos de Peligro

El legislador utiliza esta categoría de delitos para proteger bienes jurídicos materiales de importancia.

Signup and view all the flashcards

Juicio de Delito en Delitos de Peligro

El juez interpreta el delito en el momento de la acción, mientras que en el delito de peligro abstracto, se realiza en el momento en que el legislador crea la ley.

Signup and view all the flashcards

Principio de Legalidad

Este principio establece que no se puede castigar a alguien por una acción que no estaba catalogada como delito en el momento en que se cometió.

Signup and view all the flashcards

Irretroactividad de la Ley Penal

Este principio significa que la ley penal no puede aplicarse de forma retroactiva para perjudicar a alguien, es decir, no se puede castigar a alguien por una acción que no era delito cuando lo hizo.

Signup and view all the flashcards

Principio de Culpabilidad

En este principio se establece que la pena aplicada a un delito debe ser proporcional a la gravedad de la culpabilidad del acusado.

Signup and view all the flashcards

Nullum crimen sine culpa

El principio de culpabilidad establece que solo se puede castigar a una persona si se demuestra que actuó de forma culpable o intencional.

Signup and view all the flashcards

Garantías de Ejecución

Este principio garantiza que la pena impuesta a alguien se ajuste a lo establecido en la ley y en los reglamentos relacionados con la ejecución de penas.

Signup and view all the flashcards

Lex Stricta

Se refiere a la prohibición de utilizar la analogía para interpretar la ley penal en sentido negativo (perjudicial para el acusado).

Signup and view all the flashcards

Lex Certa

Este principio exige que la ley penal sea clara, precisa y específica, dejando poco espacio a la interpretación subjetiva.

Signup and view all the flashcards

Lex Praevia

Este principio prohíbe que la ley penal tenga efecto retroactivo, es decir, que se aplique a hechos ocurridos antes de su entrada en vigor.

Signup and view all the flashcards

Lex Scripta

Se refiere al hecho de que las leyes deben estar escritas y, por lo tanto, excluyen el uso del derecho consuetudinario.

Signup and view all the flashcards

Garantías Procesales

Se refiere a las garantías que protegen al individuo durante el proceso judicial, como el derecho a un juicio justo.

Signup and view all the flashcards

Posición de Garante

La posición de garante surge cuando una persona tiene un deber legal, contractual o crea un peligro dolosamente, lo que implica una injerencia en la situación que requiere su intervención.

Signup and view all the flashcards

Injerencia que genera la posición de garante

La injerencia que genera la posición de garante se produce a partir de la creación de un peligro debido a una acción u omisión dolosa. Es decir cuando una persona, deliberadamente o por negligencia grave, pone a otra persona o algo en peligro.

Signup and view all the flashcards

Comportamiento Culposo y la Posición de Garante

Si el comportamiento que crea el peligro es culposo (sin intención de hacer daño, pero con negligencia), no se considera que haya una posición de garante. En estos casos, se castiga solo la omisión de la ayuda necesaria (Art. 195.3 CP).

Signup and view all the flashcards

Control Absoluto de la Fuente de Riesgo y la Posición de Garante

Existe un desacuerdo doctrinal sobre si el control absoluto de la fuente de riesgo crea la posición de garante, a pesar de ser una opción lógica. El legislador ha considerado estos casos en el art. 195.3 CP, aunque la solución no sea perfecta.

Signup and view all the flashcards

Comportamiento Doloso y la Omisión

Si el comportamiento inicial que genera el peligro es doloso (con intención de causar daño), la omisión posterior de ayuda crea la comisión por omisión de homicidio.

Signup and view all the flashcards

Definición del Dolo en el Código Penal

El Código Penal (CP) no define el dolo, aunque se menciona en la definición de delito. El dolo es un elemento esencial del delito y es la voluntad de causar daño o asumir el riesgo de causarlo.

Signup and view all the flashcards

Discusiones sobre el Dolo

Existen dos discusiones clave sobre el dolo: primero, si el dolo implica no solo conciencia del hecho sino también la voluntad de hacerlo; y segundo, si el dolo implica malicia ('dolus malus') o solo intención natural ('dolus naturalis').

Signup and view all the flashcards

Derecho Penal como control social

El Derecho Penal, como mecanismo de control social, busca proteger la convivencia en sociedad. Sin embargo, su legitimidad depende de los fines que persigue.

Signup and view all the flashcards

Otros medios de control social: Familia y Educación

A diferencia del Derecho Penal, otros medios de control social, como la familia y la educación, son menos dañinos para la dignidad y libertad de las personas. La Constitución prioriza estos.

Signup and view all the flashcards

Legitimidad del Derecho Penal: Protección de bienes básicos

El Derecho Penal solo es legítimo cuando protege bienes esenciales para la vida en sociedad y cuando no existen otros medios para lograrlo. Debe ser un último recurso, formalizado y proporcional.

Signup and view all the flashcards

Teorías absolutas de la pena

Las teorías de la pena se dividen en absolutas y relativas. Las absolutas, como la teoría de la retribución, consideran la pena como un fin en sí mismo, un castigo por el mal cometido.

Signup and view all the flashcards

Teorías relativas de la pena

Las teorías relativas de la pena consideran que la pena es un instrumento para lograr un objetivo, como la prevención del delito. Entienden la pena como un medio para un fin.

Signup and view all the flashcards

Teorías de la unión de la pena

Las teorías de la unión combinan aspectos de las teorías absolutas y relativas, buscando un equilibrio entre la justicia y la utilidad social de la pena.

Signup and view all the flashcards

Kant y Hegel: Retribución como fin

Kant y Hegel son figuras clave en las teorías absolutas de la pena, defendiendo la retribución como un fin en sí mismo. La pena debe ser proporcional al mal causado.

Signup and view all the flashcards

Teoría de la Unión Dialéctica

La teoría de la pena que busca reconciliar las teorías absolutas y relativas, considerando que la aplicación de la pena debe reflejar diferentes fines en distintas fases del proceso penal.

Signup and view all the flashcards

Prevención General

Se enfoca en la prevención general del delito, buscando disuadir a la población en general de cometer delitos.

Signup and view all the flashcards

Principio de Proporcionalidad

Este principio se aplica en la fase de imposición de la pena, buscando una proporción entre la gravedad del delito y la pena aplicada.

Signup and view all the flashcards

Prevención Especial

Se centra en la resocialización del delincuente, buscando su reinserción en la sociedad.

Signup and view all the flashcards

Fases del Proceso Penal

Las diferentes fases del proceso penal requieren un enfoque específico en los fines de la pena.

Signup and view all the flashcards

Nueva Defensa Social

La teoría que busca aplicar las ideas de Jhering al Derecho Penal, centrándose en fines como la intimidación, la corrección e inocuización del delincuente.

Signup and view all the flashcards

Proyecto Alternativo Alemán

Este proyecto buscaba reformar el sistema penal alemán, considerando la prevención especial y las teorías de la diferenciación de la pena.

Signup and view all the flashcards

Teorías de la Diferenciación

Aportaciones de Schmidhäuser y Roxin que consideran los fines de la pena desde diferentes perspectivas.

Signup and view all the flashcards

Críticas a la Unión Dialéctica

Las teorías de la pena que buscan equilibrar diferentes fines se enfrentan a la crítica de que fusionan conceptos incompatibles.

Signup and view all the flashcards

Principio "ne bis in idem"

Este principio prohíbe que se castigue más de una vez a una persona por el mismo hecho.

Signup and view all the flashcards

Delito

La responsabilidad penal se basa en la demostración de que el sujeto realizó un acto típico, antijurídico, culpable y punible.

Signup and view all the flashcards

Antijuridicidad

Un requisito para el delito es que el sujeto haya realizado una acción que sea legalmente prohibida.

Signup and view all the flashcards

Principio de idoneidad

Este principio exige que la intervención del Estado se realice solo si es necesaria para proteger un bien jurídico y que la medida adoptada sea la más adecuada para conseguir ese objetivo.

Signup and view all the flashcards

Principio del hecho

Este principio establece que para ser considerado un delito, debe existir una acción u omisión que se pueda percibir sensorialmente. El delito debe ser un comportamiento exteriorizado.

Signup and view all the flashcards

Taxatividad o determinación

Este principio implica que el comportamiento que se considera delito debe ser descripto de forma precisa y clara, lo que reduce la posibilidad de interpretaciones subjetivas.

Signup and view all the flashcards

Principio de Intervención Mínima

Este principio se aplica cuando existen medios menos severos para proteger los derechos y libertades, como el Derecho Administrativo o el Civil. El Derecho Penal solo se utiliza como último recurso cuando otros medios no son suficientes.

Signup and view all the flashcards

Carácter Fragmentario del Derecho Penal

El Derecho Penal solo protege los derechos y libertades más esenciales para la sociedad. No se utiliza para cualquier tipo de conflicto o violación de bienes jurídicos.

Signup and view all the flashcards

Idoneidad

Este subprincipio dentro del Principio de Proporcionalidad evalúa si la pena o medida elegida es realmente eficaz para lograr su objetivo.

Signup and view all the flashcards

Necesidad

Este subprincipio dentro del Principio de Proporcionalidad asegura que no haya otras medidas menos restrictivas que puedan alcanzar el mismo objetivo.

Signup and view all the flashcards

Proporcionalidad en sentido estricto

Este subprincipio, dentro del Principio de Proporcionalidad, garantiza que la pena sea proporcional en relación a la gravedad del delito y la culpabilidad del condenado.

Signup and view all the flashcards

Función de 'Extrema Ratio'

El Derecho Penal es la última herramienta para proteger los derechos y libertades, solo se utiliza cuando otros métodos no son suficientes.

Signup and view all the flashcards

Neocriminalización

La tendencia a ampliar el ámbito de aplicación del Derecho Penal, incluyendo cada vez más conductas como delitos.

Signup and view all the flashcards

Expansión del Derecho Penal

La tendencia a ampliar el Derecho Penal, incluyendo cada vez más conductas bajo su alcance, no solo en la creación de nuevos delitos, sino también en la expansión de la aplicación de penas existentes.

Signup and view all the flashcards

Principio de Proporcionalidad en sentido amplio

La doctrina actual comprende este principio en un sentido amplio, incluyendo tres subprincipios: Idoneidad, Necesidad y Proporcionalidad en sentido estricto.

Signup and view all the flashcards

Delitos Especiales Propios

Son delitos que requieren una cualidad personal específica para su realización. Si la persona no cumple con esa cualidad, no se puede cometer el delito.

Signup and view all the flashcards

La Autoría

Es la encargada de determinar quién es responsable de la realización del delito. Distingue entre autoría única inmediata, autoría mediata y coautoría.

Signup and view all the flashcards

Delitos Especiales Impropios

Son delitos que requieren una cualidad personal específica, pero si la persona no la cumple, se aplicará otro delito que no la requiera.

Signup and view all the flashcards

Sujeto Activo

Las personas jurídicas pueden ser sujeto activo de delito.

Signup and view all the flashcards

Los coautores

Dos o más personas que actúan conjuntamente para cometer el delito. Son los 'compinches'.

Signup and view all the flashcards

Sujeto Activo

Se refiere a las personas que realizan la acción delictiva, ya sean físicas o jurídicas.

Signup and view all the flashcards

Sujeto Activo Genérico

Es cuando cualquier persona puede cometer el delito, sin necesidad de una cualidad especial.

Signup and view all the flashcards

La Participación

Es la participación en un delito sin ser el autor directo. Se refiere a personas que colaboran o ayudan en la comisión del delito, pero sin ser los autores principales.

Signup and view all the flashcards

Aplicación de la pena

La pena exige que el sujeto haya realizado un hecho típico, antijurídico, culpable y punible. Esto significa que no basta con haber cometido un delito, sino que el sujeto debe haber actuado con conocimiento y voluntad de hacerlo.

Signup and view all the flashcards

Definición Formal del Derecho Penal

Las definiciones formales del Derecho Penal se centran en la estructura legal del sistema penal y no en su finalidad de protección.

Signup and view all the flashcards

Función del Derecho Penal

El Derecho Penal busca proteger bienes jurídicos esenciales para la sociedad y asegurar la disciplina social.

Signup and view all the flashcards

Teorías de la Pena

Las teorías de la pena se dividen en absolutas y relativas. Las absolutas consideran la pena como un fin en sí mismo, mientras que las relativas la ven como un medio para lograr un objetivo.

Signup and view all the flashcards

Prevención General y Especial

La prevención general busca disuadir a la población en general de cometer delitos. La prevención especial se enfoca en la resocialización del delincuente.

Signup and view all the flashcards

La Imprudencia

La imprudencia es una falta de cuidado, de diligencia o de precaución en el actuar, lo que lleva a la producción del resultado típico. Se trata de un comportamiento negligente.

Signup and view all the flashcards

Teoría de la Retribución

La pena se considera como un fin en sí mismo, un castigo proporcional al mal causado. Se basa en la idea de que la justicia exige un equilibrio entre el delito y la pena.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

DERECHO PENAL I

  • Resumen completo del temario para el Grado en Seguridad Pública y Privada de la Universidad Miguel Hernández.
  • Cubre unidades desde el concepto y fundamentos del Derecho Penal hasta las teorías de la pena, garantías y límites, teoría del delito, clases de delitos, la acción, la imputación objetiva, la omisión, el dolo, el error y la imprudencia, las causas de justificación, la culpabilidad, el iter criminis, la intervención delictiva (autoría y participación).
  • Las unidades abarcan temas como el concepto de Derecho Penal, fundamentos, teorías de la pena, límites y garantías, la teoría del delito, clases de delitos (dolosos e imprudentes), la acción (concepciones causal, final y social), la imputación objetiva, la omisión (pura y por omisión), el dolo y sus tipos (dolo directo, dolo eventual), el error (de tipo y de prohibición), imprudencia, causas de justificación (legítima defensa, estado de necesidad), la culpabilidad, el iter criminis (conspiración, proposición, provocación, tentativa).
  • Las unidades también incluyen aspectos de autores y participación (autoría única inmediata, mediata y coautoría), incluyendo la cooperación necesaria y la complicidad como formas de participación.
  • El temario cubre temas específicos como las funciones de la pena, la teoría del delito, las clases de delitos, la acción, la imputación objetiva, la omisión, el dolo, el error y la imprudencia, causas de justificación, culpabilidad y el iter criminis, con diferentes teorías y perspectivas.
  • Se analiza el concepto de autoría única inmediata, mediata, y coautoría, así como formas de participación como la cooperación necesaria y la complicidad.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario ofrece un resumen completo del temario de Derecho Penal I para el Grado en Seguridad Pública y Privada de la Universidad Miguel Hernández. Aborda conceptos esenciales como la teoría del delito, la culpabilidad, y las clases de delitos, además de otros temas fundamentales en el ámbito del derecho penal.

More Like This

Criminal Law Outline Quiz
54 questions

Criminal Law Outline Quiz

AdventurousSeries8443 avatar
AdventurousSeries8443
Criminal Law Principles and Theories
48 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser