Podcast
Questions and Answers
¿Qué comprende el Derecho Patrimonial según el texto?
¿Qué comprende el Derecho Patrimonial según el texto?
- Solo las relaciones sobre bienes inmuebles.
- Las normas jurídicas que regulan relaciones entre sujetos sobre bienes con valor económico. (correct)
- Únicamente las leyes relacionadas con el Registro de la Propiedad.
- Solo las normas que regulan los derechos reales.
¿Cuál es una de las facultades básicas del derecho de propiedad, según el artículo 348 del Código Civil?
¿Cuál es una de las facultades básicas del derecho de propiedad, según el artículo 348 del Código Civil?
- El disfrute pleno del bien y la potestad de disposición. (correct)
- El derecho a donar el bien en cualquier circunstancia.
- La potestad de gravar el bien sin limitaciones.
- La obligación de conservar el bien.
Según la doctrina contemporánea, ¿cómo se describe el ejercicio de la propiedad?
Según la doctrina contemporánea, ¿cómo se describe el ejercicio de la propiedad?
- Como un derecho exclusivo y hereditario.
- Como un derecho sujeto a la voluntad del propietario sin excepciones.
- Como un derecho absoluto e ilimitado.
- Como un derecho condicionado por la función social. (correct)
¿Qué papel juega el Registro de la Propiedad en relación con el derecho patrimonial?
¿Qué papel juega el Registro de la Propiedad en relación con el derecho patrimonial?
¿Qué establece la STC 37/1987 del Tribunal Constitucional en relación al derecho de propiedad?
¿Qué establece la STC 37/1987 del Tribunal Constitucional en relación al derecho de propiedad?
¿Cómo define Castán Tobeñas el derecho de propiedad?
¿Cómo define Castán Tobeñas el derecho de propiedad?
¿Qué artículo de la Constitución Española consagra la función social del derecho de propiedad?
¿Qué artículo de la Constitución Española consagra la función social del derecho de propiedad?
¿Qué tipo de acción puede ejercer el propietario contra alguien que posee su bien según el Código Civil?
¿Qué tipo de acción puede ejercer el propietario contra alguien que posee su bien según el Código Civil?
¿Cuál de las siguientes NO es una característica esencial del derecho de propiedad según el texto?
¿Cuál de las siguientes NO es una característica esencial del derecho de propiedad según el texto?
Según el artículo 38 de la Ley Hipotecaria, ¿cómo se presume la titularidad de un derecho inscrito?
Según el artículo 38 de la Ley Hipotecaria, ¿cómo se presume la titularidad de un derecho inscrito?
¿Qué principio del sistema registral español asegura que todo nuevo derecho inscrito derive de un titular inscrito previamente?
¿Qué principio del sistema registral español asegura que todo nuevo derecho inscrito derive de un titular inscrito previamente?
¿Cuál es la principal consecuencia del principio de prioridad registral?
¿Cuál es la principal consecuencia del principio de prioridad registral?
¿Qué principio exige que se describa de forma precisa el bien y el derecho que se inscribe en el Registro?
¿Qué principio exige que se describa de forma precisa el bien y el derecho que se inscribe en el Registro?
¿Qué significa que el sistema registral español tenga un carácter rogatorio?
¿Qué significa que el sistema registral español tenga un carácter rogatorio?
Según Diez-Picazo, ¿qué otorga el principio de fe pública registral al tráfico inmobiliario?
Según Diez-Picazo, ¿qué otorga el principio de fe pública registral al tráfico inmobiliario?
¿Qué función principal tiene el principio de tracto sucesivo en el sistema registral?
¿Qué función principal tiene el principio de tracto sucesivo en el sistema registral?
¿Cómo se manifiesta la prioridad registral en cuanto a la preferencia de derechos?
¿Cómo se manifiesta la prioridad registral en cuanto a la preferencia de derechos?
¿Qué garantiza el principio de especialidad en relación con los asientos registrales?
¿Qué garantiza el principio de especialidad en relación con los asientos registrales?
¿Cuál de las siguientes opciones describe con mayor precisión la 'inoponibilidad' en el contexto del derecho registral?
¿Cuál de las siguientes opciones describe con mayor precisión la 'inoponibilidad' en el contexto del derecho registral?
Si un derecho real se inscribe en el Registro de la Propiedad, pero posteriormente se descubre un error en la inscripción, ¿qué principio del sistema registral permite corregir esta situación, aunque sea en detrimento de terceros?
Si un derecho real se inscribe en el Registro de la Propiedad, pero posteriormente se descubre un error en la inscripción, ¿qué principio del sistema registral permite corregir esta situación, aunque sea en detrimento de terceros?
¿Cómo se distingue el principio de prioridad de rango del principio de prioridad excluyente dentro del sistema registral?
¿Cómo se distingue el principio de prioridad de rango del principio de prioridad excluyente dentro del sistema registral?
¿Qué implicación tiene el principio de rogación para el ejercicio de la función registral?
¿Qué implicación tiene el principio de rogación para el ejercicio de la función registral?
Si un adquirente confía en la información del Registro de la Propiedad, pero esa información resulta ser inexacta debido a un error previo, ¿qué principio le otorga protección a dicho adquirente?
Si un adquirente confía en la información del Registro de la Propiedad, pero esa información resulta ser inexacta debido a un error previo, ¿qué principio le otorga protección a dicho adquirente?
¿Cuál es la principal razón por la que el principio de tracto sucesivo es esencial en el sistema registral?
¿Cuál es la principal razón por la que el principio de tracto sucesivo es esencial en el sistema registral?
La inscripción de un derecho de usufructo sobre una vivienda, ¿cómo ejemplifica la aplicación del principio de especialidad en el Registro de la Propiedad?
La inscripción de un derecho de usufructo sobre una vivienda, ¿cómo ejemplifica la aplicación del principio de especialidad en el Registro de la Propiedad?
¿Qué implicación tiene el carácter ‘iuris tantum’ de la presunción de titularidad derivada de la inscripción en el Registro?
¿Qué implicación tiene el carácter ‘iuris tantum’ de la presunción de titularidad derivada de la inscripción en el Registro?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la relación entre el absolutismo del derecho de propiedad y las limitaciones legales?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la relación entre el absolutismo del derecho de propiedad y las limitaciones legales?
Una persona adquiere un inmueble, pero no inscribe su compra en el Registro. Posteriormente, el vendedor realiza una venta del mismo inmueble a un tercero que sí inscribe la compra. ¿Qué principio determina quién es considerado el verdadero propietario a efectos registrales?
Una persona adquiere un inmueble, pero no inscribe su compra en el Registro. Posteriormente, el vendedor realiza una venta del mismo inmueble a un tercero que sí inscribe la compra. ¿Qué principio determina quién es considerado el verdadero propietario a efectos registrales?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe con mayor precisión la naturaleza del Derecho Patrimonial?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe con mayor precisión la naturaleza del Derecho Patrimonial?
Según el artículo 348 del Código Civil, ¿qué implica la facultad de 'disponer' sobre un bien en el contexto del derecho de propiedad?
Según el artículo 348 del Código Civil, ¿qué implica la facultad de 'disponer' sobre un bien en el contexto del derecho de propiedad?
En relación con la función social de la propiedad, ¿cuál de las siguientes opciones refleja mejor su significado según la doctrina y la jurisprudencia?
En relación con la función social de la propiedad, ¿cuál de las siguientes opciones refleja mejor su significado según la doctrina y la jurisprudencia?
¿Cuál de los siguientes enunciados describe mejor la visión de Castán Tobeñas sobre el derecho de propiedad?
¿Cuál de los siguientes enunciados describe mejor la visión de Castán Tobeñas sobre el derecho de propiedad?
De acuerdo con la sentencia STC 37/1987, ¿cómo debe entenderse la interacción entre el derecho de propiedad y otros derechos e intereses legítimos?
De acuerdo con la sentencia STC 37/1987, ¿cómo debe entenderse la interacción entre el derecho de propiedad y otros derechos e intereses legítimos?
¿Cómo se diferencia la concepción del derecho de propiedad de Diez-Picazo y Gullón respecto a la de Castán Tobeñas?
¿Cómo se diferencia la concepción del derecho de propiedad de Diez-Picazo y Gullón respecto a la de Castán Tobeñas?
Si el titular de un bien inmueble decide realizar una modificación sustancial en su propiedad, ¿qué concepto del derecho patrimonial debe tener en cuenta?
Si el titular de un bien inmueble decide realizar una modificación sustancial en su propiedad, ¿qué concepto del derecho patrimonial debe tener en cuenta?
¿Cuál es la implicación principal de que el derecho de propiedad esté sujeto a las limitaciones impuestas por las leyes?
¿Cuál es la implicación principal de que el derecho de propiedad esté sujeto a las limitaciones impuestas por las leyes?
¿De qué forma garantiza el Registro de la Propiedad la seguridad jurídica en relación con los bienes inmuebles?
¿De qué forma garantiza el Registro de la Propiedad la seguridad jurídica en relación con los bienes inmuebles?
¿Qué aspecto crucial destaca la definición del derecho de propiedad en el artículo 348 del Código Civil que se relaciona con acciones legales?
¿Qué aspecto crucial destaca la definición del derecho de propiedad en el artículo 348 del Código Civil que se relaciona con acciones legales?
Flashcards
Derecho de propiedad: Dos facultades
Derecho de propiedad: Dos facultades
El derecho de propiedad es el derecho de gozar y disponer de una cosa, con limitaciones impuestas por la ley. Se divide en dos facultades: el disfrute pleno del bien y la potestad de disposición.
Función social del derecho de propiedad
Función social del derecho de propiedad
La doctrina actual considera que el ejercicio del derecho de propiedad no es absoluto, está condicionado por la función social del derecho. Esto significa que el derecho de propiedad debe ser compatible con otros derechos e intereses legítimos.
Definición del derecho de propiedad (Código Civil)
Definición del derecho de propiedad (Código Civil)
El derecho de propiedad se define en el artículo 348 del Código Civil. Se habla de gozar y disponer de una cosa, con limitaciones en la ley. El propietario puede reclamar su bien contra quien lo tenga.
Derecho Patrimonial: Definición
Derecho Patrimonial: Definición
Signup and view all the flashcards
Registro de la Propiedad: Función
Registro de la Propiedad: Función
Signup and view all the flashcards
Propiedad y otros derechos legítimos
Propiedad y otros derechos legítimos
Signup and view all the flashcards
Derecho de Propiedad: Definición de Castán Tobeñas
Derecho de Propiedad: Definición de Castán Tobeñas
Signup and view all the flashcards
Diez-Picazo y Gullón sobre la propiedad
Diez-Picazo y Gullón sobre la propiedad
Signup and view all the flashcards
Absolutismo del derecho de propiedad
Absolutismo del derecho de propiedad
Signup and view all the flashcards
Legitimación Registral
Legitimación Registral
Signup and view all the flashcards
Fe Pública Registral
Fe Pública Registral
Signup and view all the flashcards
Inoponibilidad de los derechos no inscritos
Inoponibilidad de los derechos no inscritos
Signup and view all the flashcards
Principio de Prioridad
Principio de Prioridad
Signup and view all the flashcards
Principio de Tracto Sucesivo
Principio de Tracto Sucesivo
Signup and view all the flashcards
Principio de Especialidad
Principio de Especialidad
Signup and view all the flashcards
Principio de Rogación
Principio de Rogación
Signup and view all the flashcards
Principios rectores del sistema registral español
Principios rectores del sistema registral español
Signup and view all the flashcards
Importancia de los principios del sistema registral español
Importancia de los principios del sistema registral español
Signup and view all the flashcards
Derecho Patrimonial: ¿Qué es?
Derecho Patrimonial: ¿Qué es?
Signup and view all the flashcards
Derecho de propiedad: Definición legal
Derecho de propiedad: Definición legal
Signup and view all the flashcards
Diez-Picazo y Gullón: Limitación del derecho de propiedad
Diez-Picazo y Gullón: Limitación del derecho de propiedad
Signup and view all the flashcards
Derecho de propiedad y otros derechos
Derecho de propiedad y otros derechos
Signup and view all the flashcards
Registro de la Propiedad: ¿Para qué sirve?
Registro de la Propiedad: ¿Para qué sirve?
Signup and view all the flashcards
Facultades del derecho de propiedad: Disfrutar y Disponer
Facultades del derecho de propiedad: Disfrutar y Disponer
Signup and view all the flashcards
Registro de la Propiedad: ¿De qué se trata?
Registro de la Propiedad: ¿De qué se trata?
Signup and view all the flashcards
Principio de Prioridad: ¿Cómo funciona?
Principio de Prioridad: ¿Cómo funciona?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Derecho Patrimonial
- Regula las relaciones entre sujetos respecto a bienes y derechos económicos.
- Los derechos reales, especialmente la propiedad, son pilares fundamentales.
- El Registro de la Propiedad es esencial para garantizar la seguridad jurídica en el tráfico de bienes inmuebles.
Definición de Derechos de Propiedad
- El artículo 348 del Código Civil define el derecho de propiedad como el derecho de gozar y disponer de una cosa, sin más limitaciones que las establecidas en las leyes. El propietario tiene acción contra el tenedor y el poseedor de la cosa para reivindicarla.
- Se extraen dos facultades básicas: disfrute pleno y potestad de disposición, sujetas a limitaciones legales.
- Castán Tobeñas lo define como un derecho subjetivo pleno y exclusivo que otorga al titular el dominio jurídico sobre un bien.
- Doctrina contemporánea (Diez-Picazo y Gullón) enfatiza la función social del derecho de propiedad (artículo 33 de la Constitución Española).
- El Tribunal Constitucional (STC 37/1987) destaca la necesidad de armonizar el derecho de propiedad con otros derechos e intereses legítimos (ej: urbanismo, medio ambiente).
Características del Derecho de Propiedad
- Absolutismo: El titular posee pleno poder sobre el bien, sujetándose a limitaciones legales (restricciones administrativas, servidumbres, buena fe). (Albaladejo)
- Legitimación Registral: Los derechos inscritos se presumen ciertos y pertenecientes al titular registral. Esta presunción es "iuris tantum", admitiendo prueba en contrario (art. 38 LH).
- Fe Pública Registral: La protección al tercero de buena fe que confía en el registro (artículo 34 LH). Garantiza la seguridad y estabilidad del tráfico inmobiliario.
- Inoponibilidad: Los derechos no inscritos no afectan a terceros de buena fe, salvo excepciones legales.
Principios Rectores del Sistema Registral
- Principio de Prioridad: Los derechos inscritos tienen prelación según su orden de inscripción con preferencia excluyente y de rango. (art. 17 LH)
- Principio de Tracto Sucesivo: Para inscribir derechos reales sobre bienes inmuebles, debe constar previamente el derecho del transmitente. (art. 20 LH) Asegura la continuidad de la cadena de titularidades.
- Principio de Especialidad: Descripción precisa del bien y del derecho inscrito. Garantiza su individualización.
- Principio de Rogación: La inscripción se realiza a solicitud del interesado, respetando el carácter voluntario del sistema.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Explora el derecho patrimonial y su regulación en las relaciones económicas. Este cuestionario aborda la definición de derechos de propiedad y sus características fundamentales, como el absolutismo y las limitaciones legales. Conocerás la importancia del Registro de la Propiedad y su papel en la seguridad jurídica.