Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la principal función del Registro de la Propiedad dentro del derecho patrimonial?
¿Cuál es la principal función del Registro de la Propiedad dentro del derecho patrimonial?
- Garantizar la seguridad jurídica en el tráfico de bienes inmuebles. (correct)
- Definir exclusivamente las facultades de disfrute de un bien.
- Limitar las acciones de reivindicación de un propietario.
- Regular las relaciones entre sujetos con posesiones sin valor económico.
Según el artículo 348 del Código Civil, ¿qué dos facultades básicas se desprenden del derecho de propiedad?
Según el artículo 348 del Código Civil, ¿qué dos facultades básicas se desprenden del derecho de propiedad?
- La gestión y la administración del bien.
- El uso y la posesión temporal del bien.
- El disfrute pleno del bien y la potestad de disposición. (correct)
- La capacidad de arrendar o ceder el bien.
¿Cómo define Castán Tobeñas el derecho de propiedad?
¿Cómo define Castán Tobeñas el derecho de propiedad?
- Un derecho subjetivo pleno y exclusivo que otorga el dominio jurídico sobre un bien. (correct)
- Un derecho sujeto a la función social.
- Un derecho colectivo y compartido.
- Un derecho temporal y limitado.
Según la doctrina contemporánea, ¿qué principio condiciona el ejercicio de la propiedad?
Según la doctrina contemporánea, ¿qué principio condiciona el ejercicio de la propiedad?
¿Qué artículo de la Constitución Española consagra el principio de la función social del derecho de propiedad?
¿Qué artículo de la Constitución Española consagra el principio de la función social del derecho de propiedad?
¿Qué implica la función social del derecho de propiedad según el Tribunal Constitucional?
¿Qué implica la función social del derecho de propiedad según el Tribunal Constitucional?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la naturaleza del derecho de propiedad según la doctrina actual?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la naturaleza del derecho de propiedad según la doctrina actual?
En relación con el derecho patrimonial, ¿qué rol tiene el derecho de propiedad?
En relación con el derecho patrimonial, ¿qué rol tiene el derecho de propiedad?
¿Qué característica del derecho de propiedad se refiere al poder pleno del titular sobre el bien, con limitaciones legales?
¿Qué característica del derecho de propiedad se refiere al poder pleno del titular sobre el bien, con limitaciones legales?
¿Cuál de los siguientes principios registrales garantiza que los derechos inscritos tienen prioridad según el orden temporal de su inscripción?
¿Cuál de los siguientes principios registrales garantiza que los derechos inscritos tienen prioridad según el orden temporal de su inscripción?
Según el artículo 20 de la LH, ¿qué principio exige que para inscribir un título traslativo o declarativo del dominio, el derecho del otorgante debe constar previamente inscrito?
Según el artículo 20 de la LH, ¿qué principio exige que para inscribir un título traslativo o declarativo del dominio, el derecho del otorgante debe constar previamente inscrito?
¿Qué principio registral asegura que los asientos reflejen de forma clara y exacta las características de los bienes y derechos afectados?
¿Qué principio registral asegura que los asientos reflejen de forma clara y exacta las características de los bienes y derechos afectados?
¿Qué principio determina que la inscripción en el Registro se realiza únicamente a solicitud del interesado?
¿Qué principio determina que la inscripción en el Registro se realiza únicamente a solicitud del interesado?
¿Qué artículo de la Ley Hipotecaria (LH) se refiere a la presunción de certeza y pertenencia de los derechos inscritos?
¿Qué artículo de la Ley Hipotecaria (LH) se refiere a la presunción de certeza y pertenencia de los derechos inscritos?
¿Qué principio del registro protege al tercero adquirente de buena fe que confía en el registro?
¿Qué principio del registro protege al tercero adquirente de buena fe que confía en el registro?
Si un derecho no está inscrito, ¿cómo afectará a terceros de buena fe, según la Ley Hipotecaria?
Si un derecho no está inscrito, ¿cómo afectará a terceros de buena fe, según la Ley Hipotecaria?
¿Qué tipo de prelación otorga el principio de prioridad registral a los derechos inscritos?
¿Qué tipo de prelación otorga el principio de prioridad registral a los derechos inscritos?
Según la doctrina, ¿cómo se considera la presunción de certeza de los derechos inscritos, mencionada en el artículo 38 de la LH?
Según la doctrina, ¿cómo se considera la presunción de certeza de los derechos inscritos, mencionada en el artículo 38 de la LH?
¿Qué limita el ejercicio del derecho de propiedad según la doctrina contemporánea?
¿Qué limita el ejercicio del derecho de propiedad según la doctrina contemporánea?
Según el artículo 348 del Código Civil, ¿qué acción puede ejercer un propietario?
Según el artículo 348 del Código Civil, ¿qué acción puede ejercer un propietario?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la naturaleza de los derechos reales?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la naturaleza de los derechos reales?
¿Cuál es el efecto de la agregación de derechos sobre la función social del derecho de propiedad?
¿Cuál es el efecto de la agregación de derechos sobre la función social del derecho de propiedad?
¿Qué principio protege al tercero adquirente de buena fe en relación con el Registro de la Propiedad?
¿Qué principio protege al tercero adquirente de buena fe en relación con el Registro de la Propiedad?
Según la Constitución Española, ¿qué aspecto se destaca en el artículo 33 respecto al derecho de propiedad?
Según la Constitución Española, ¿qué aspecto se destaca en el artículo 33 respecto al derecho de propiedad?
¿Cuál es una de las limitaciones que se pueden imponer sobre el derecho de propiedad según el Código Civil?
¿Cuál es una de las limitaciones que se pueden imponer sobre el derecho de propiedad según el Código Civil?
¿Qué define el Tribunal Constitucional respecto al derecho de propiedad en su jurisprudencia?
¿Qué define el Tribunal Constitucional respecto al derecho de propiedad en su jurisprudencia?
¿Qué característica del derecho de propiedad implica que los derechos no inscritos no pueden afectar a terceros de buena fe?
¿Qué característica del derecho de propiedad implica que los derechos no inscritos no pueden afectar a terceros de buena fe?
¿Cuál de los siguientes principios asegura que un nuevo derecho debe derivar de un titular previamente inscrito?
¿Cuál de los siguientes principios asegura que un nuevo derecho debe derivar de un titular previamente inscrito?
¿Qué principio establece que los derechos inscritos poseen prelación según su orden de inscripción?
¿Qué principio establece que los derechos inscritos poseen prelación según su orden de inscripción?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la naturaleza del principio de especialidad en el registro?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la naturaleza del principio de especialidad en el registro?
¿Qué implica el principio de fe pública registral en el contexto del derecho de propiedad?
¿Qué implica el principio de fe pública registral en el contexto del derecho de propiedad?
¿Qué característica del derecho de propiedad está relacionada con el poder pleno del titular con respecto a limitaciones legales?
¿Qué característica del derecho de propiedad está relacionada con el poder pleno del titular con respecto a limitaciones legales?
¿Qué principio del Registro asegura la continuidad en la cadena de titularidades inscritas?
¿Qué principio del Registro asegura la continuidad en la cadena de titularidades inscritas?
¿Qué establece el artículo 38 LH referente a la presunción de los derechos inscritos?
¿Qué establece el artículo 38 LH referente a la presunción de los derechos inscritos?
¿Qué significa el principio de rogación en el sistema registral?
¿Qué significa el principio de rogación en el sistema registral?
Flashcards
Derecho Patrimonial
Derecho Patrimonial
El Derecho Patrimonial regula las relaciones entre sujetos en relación a bienes y derechos con valor económico.
Normas jurídicas del Derecho Patrimonial
Normas jurídicas del Derecho Patrimonial
Regulan las relaciones entre sujetos en relación a bienes y derechos con valor económico.
Derecho de Propiedad (artículo 348 del Código Civil)
Derecho de Propiedad (artículo 348 del Código Civil)
El derecho de propiedad es el derecho de gozar y disponer de una cosa, sin más limitaciones que las establecidas en las leyes, con acción contra el tenedor y el poseedor para reivindicarla.
Facultades del Derecho de Propiedad
Facultades del Derecho de Propiedad
Signup and view all the flashcards
Función Social del Derecho de Propiedad
Función Social del Derecho de Propiedad
Signup and view all the flashcards
Armonización del Derecho de Propiedad
Armonización del Derecho de Propiedad
Signup and view all the flashcards
Registro de la Propiedad
Registro de la Propiedad
Signup and view all the flashcards
Patrimonio
Patrimonio
Signup and view all the flashcards
Absolutismo en el Derecho de Propiedad
Absolutismo en el Derecho de Propiedad
Signup and view all the flashcards
Legitimación Registral
Legitimación Registral
Signup and view all the flashcards
Fe Pública Registral
Fe Pública Registral
Signup and view all the flashcards
Inoponibilidad de Derechos No Inscritos
Inoponibilidad de Derechos No Inscritos
Signup and view all the flashcards
Principio de Prioridad
Principio de Prioridad
Signup and view all the flashcards
Principio de Tracto Sucesivo
Principio de Tracto Sucesivo
Signup and view all the flashcards
Principio de Especialidad
Principio de Especialidad
Signup and view all the flashcards
Principio de Rogación
Principio de Rogación
Signup and view all the flashcards
Principios Rectores del Sistema Registral
Principios Rectores del Sistema Registral
Signup and view all the flashcards
Derecho de propiedad según el Código Civil
Derecho de propiedad según el Código Civil
Signup and view all the flashcards
Función del Registro de la Propiedad
Función del Registro de la Propiedad
Signup and view all the flashcards
Definición doctrinal del derecho de propiedad
Definición doctrinal del derecho de propiedad
Signup and view all the flashcards
Límites al derecho de propiedad
Límites al derecho de propiedad
Signup and view all the flashcards
Derecho de propiedad como pilar del Derecho Patrimonial
Derecho de propiedad como pilar del Derecho Patrimonial
Signup and view all the flashcards
Importancia del Registro de la Propiedad en el tráfico inmobiliario
Importancia del Registro de la Propiedad en el tráfico inmobiliario
Signup and view all the flashcards
Absolutismo del Derecho de Propiedad
Absolutismo del Derecho de Propiedad
Signup and view all the flashcards
Principios Rectores del Registro de la Propiedad
Principios Rectores del Registro de la Propiedad
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Derecho Patrimonial y Propiedad
- El Derecho Patrimonial regula las relaciones entre sujetos respecto a bienes y derechos económicos.
- Los derechos reales, especialmente la propiedad, son pilares fundamentales.
- El Registro de la Propiedad garantiza la seguridad jurídica en el tráfico de bienes inmuebles.
- El Derecho Patrimonial comprende el conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones entre sujetos respecto de bienes y derechos con valor económico.
Definición del Derecho de Propiedad
- El artículo 348 del Código Civil define el derecho de propiedad como el derecho a gozar y disponer de una cosa, sin más limitaciones que las establecidas en las leyes. El propietario tiene acción contra el tenedor y el poseedor de la cosa para reivindicarla.
- Esta definición extrae dos facultades básicas: el disfrute pleno del bien y la potestad de disposición, ambas sometidas a las limitaciones impuestas por la ley.
- Castán Tobeñas lo define como un "derecho subjetivo pleno y exclusivo que otorga al titular el dominio jurídico sobre un bien".
- La doctrina contemporánea, liderada por autores como Diez-Picazo y Gullón, insiste en que el ejercicio de la propiedad no es absoluto, sino condicionado por la función social del derecho, un principio consagrado en el artículo 33 de la Constitución Española.
- El Tribunal Constitucional ha reforzado esta idea, destacando que el derecho de propiedad debe armonizarse con otros derechos e intereses legítimos, especialmente en ámbitos como el urbanismo o el medio ambiente.
- La Ley Hipotecaria, contiene los principios rectores del Registro de la Propiedad.
Características del Derecho de Propiedad
- Absolutismo: El propietario tiene un poder pleno sobre el bien, salvo las limitaciones legales, incluyendo restricciones administrativas, servidumbres y el principio de buena fe en el uso del derecho.
- Legitimación Registral: Los derechos inscritos se presumen ciertos y pertenecientes al titular registral, pero esta presunción admite prueba en contrario (iuris tantum).
- Fe Pública Registral: El Registro protege al tercero adquirente de buena fe que confía en su información, otorgando seguridad y estabilidad al tráfico inmobiliario.
- Inoponibilidad: Los derechos no inscritos no afectan a terceros de buena fe, salvo excepciones legales.
Principios Rectores del Registro de la Propiedad
- Principio de Prioridad: Los derechos inscritos tienen prelación según su orden de inscripción, ofreciendo una preferencia excluyente y de rango.
- Principio de Tracto Sucesivo: Para inscribir o anotar títulos traslativos o declarativos de dominio o derechos reales sobre bienes inmuebles, es indispensable que conste previamente inscrito el derecho del otorgante. Esto asegura la continuidad en la cadena de titularidades.
- Principio de Especialidad: La descripción del bien y del derecho inscrito debe ser precisa para su individualización en el Registro.
- Principio de Rogación: La inscripción se realiza a solicitud del interesado, respetando el carácter voluntario del sistema registral. Esto balancea la publicidad y la privacidad.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario explora el Derecho Patrimonial y el concepto de propiedad según el Código Civil. Se abordan aspectos fundamentales como los derechos reales y la seguridad jurídica proporcionada por el Registro de la Propiedad. Reflexionamos también sobre las limitaciones legales y la función social del derecho de propiedad.