Derecho Mercantil vs Derecho Civil
21 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué restricción se establece en el régimen de sociedad conyugal respecto a los bienes?

  • Los bienes son de uso exclusivo de uno de los cónyuges.
  • Se pueden vender sin consultar.
  • No se pueden hipotecar o enajenar sin autorización del otro. (correct)
  • Se pueden hipotecar libremente.

¿Quiénes no pueden dedicarse a la actividad comercial según el Artículo 12?

  • Corredores y quebrados no rehabilitados. (correct)
  • Responsables de empresas fracasadas.
  • Individuos con deudas menores a un año.
  • Personas con licencia comercial.

¿Qué deben cumplir los extranjeros al participar en actividades comerciales según el Artículo 14?

  • Las leyes de su país de origen.
  • El código de comercio y otras leyes nacionales. (correct)
  • Solo las disposiciones del comercio internacional.
  • Las reglas establecidas por su embajada.

¿Cuál es un requisito para las sociedades extranjeras que desean operar en el país según el Artículo 15?

<p>Cumplir con la Constitución y registrarse en México. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué condición no se menciona para la participación comercial de extranjeros en el país?

<p>Tener un socio nacional. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica principal del Derecho Civil?

<p>Regula las obligaciones civiles y contratos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿De dónde se originó el Derecho Civil?

<p>Del Imperio Romano. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal del Código de Comercio?

<p>Regular las relaciones comerciales en México. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes es una fuente formal del Derecho Mercantil?

<p>La jurisprudencia. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué significa la autonomía de la voluntad en el Derecho Civil?

<p>La posibilidad de regular libremente los propios intereses. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo surgió el Derecho Mercantil?

<p>Como respuesta a la insuficiencia del Derecho Civil. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de actos se consideran actos de comercio según el Código de Comercio?

<p>Actividades catalogadas como comerciales, como contratos de seguros. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de fuentes permite conocer la evolución del Derecho en épocas pasadas?

<p>Las fuentes históricas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe hacer si las leyes comerciales no pueden aplicarse a una situación específica?

<p>Buscar la solución en el derecho común (D)</p> Signup and view all the answers

¿Quiénes se consideran comerciantes desde el punto de vista legal?

<p>Los mayores de edad que hagan del comercio su actividad principal (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica el artículo 4 sobre quienes pueden ser comerciantes?

<p>Personas sin ocupación habitual pueden realizar actos de comercio (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué condiciones debe cumplir una persona para poder ejercer el comercio según el artículo 5?

<p>No tener prohibición expresa y cumplir con requisitos de contrato (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las obligaciones de los comerciantes según el artículo 6 bis?

<p>Respetar las normas de ética y actuar con honestidad (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se requiere antes de iniciar una acción legal por competencia desleal?

<p>Emitir resolución firme de una autoridad administrativa (B)</p> Signup and view all the answers

En un régimen de separación de bienes, ¿qué derecho tiene el cónyuge sobre los bienes individuales?

<p>Tiene plena autonomía sobre ellos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué consecuencia tienen las personas impedidas a ejercer el comercio según el artículo 5?

<p>Tienen restricciones explicitas solo en ciertos actos (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Derecho Civil

El Derecho Civil regula las relaciones jurídicas entre personas, bienes y la familia. Se centra en aspectos como los contratos, la propiedad y las herencias.

Derecho Mercantil

El Derecho Mercantil se enfoca en las actividades comerciales, como la compraventa de productos, la creación de empresas y el comercio internacional.

Autonomía de la Voluntad (Derecho Civil)

La autonomía de la voluntad en el Derecho Civil implica que las personas pueden libremente establecer sus propios acuerdos y contratos.

Origen del Derecho Mercantil

El Derecho Mercantil surgió como una respuesta a las necesidades del comercio, ya que el Derecho Civil no era lo suficientemente flexible para las nuevas realidades económicas.

Signup and view all the flashcards

Código de Comercio (México)

El Código de Comercio es la ley principal que regula las actividades comerciales en México. Establece las normas para las empresas, los contratos y las transacciones comerciales.

Signup and view all the flashcards

Código de Comercio (Federal)

El Código de Comercio es federal porque la materia del comercio se regula a nivel nacional, no a nivel estatal.

Signup and view all the flashcards

Fuentes Formales del Derecho Mercantil

Las fuentes formales del Derecho Mercantil son las normas creadas a través de un procedimiento legal, como las leyes, la costumbre y la jurisprudencia.

Signup and view all the flashcards

Fuentes Reales del Derecho Mercantil

Las fuentes reales del Derecho Mercantil son los hechos o eventos que dan origen a las normas, como la evolución del comercio o las nuevas tecnologías.

Signup and view all the flashcards

Consentimiento mutuo en la sociedad conyugal

En el régimen de sociedad conyugal, ambos cónyuges deben dar su consentimiento para hipotecar o vender bienes.

Signup and view all the flashcards

Restricciones al comercio

Esta norma establece que ciertas personas no pueden dedicarse al comercio debido a su condición legal o por haber cometido delitos relacionados con la integridad del comercio.

Signup and view all the flashcards

Comercio extranjero en México

Se establece la libertad de los extranjeros para comerciar en México, pero deben cumplir con las leyes y costumbres locales.

Signup and view all the flashcards

Sociedades extranjeras en México

Las sociedades extranjeras deben cumplir con ciertos requisitos legales para operar en México. Estos incluyen el registro de sus establecimientos, el pago de impuestos y el cumplimiento de las leyes mexicanas.

Signup and view all the flashcards

Marco legal para sociedades extranjeras

Las actividades de las sociedades extranjeras en México están sujetas a la Constitución y a las leyes mexicanas, incluyendo el Código de Comercio.

Signup and view all the flashcards

Artículo 2g: Ley Supletoria

Si una ley mercantil no contempla una situación específica, se debe buscar la solución en el derecho común, código de comercio, y si aún así no hay solución se aplica el Código Civil Federal.

Signup and view all the flashcards

Artículo 3: ¿Quiénes son comerciantes?

Personas mayores de edad que realizan el comercio como su actividad principal, empresas constituidas conforme a leyes mercantiles, empresas, agencias y sucursales extranjeras.

Signup and view all the flashcards

Artículo 4: ¿Quiénes son comerciantes incidentales?

Personas que realizan actos de comercio de manera incidental o ocasional, aun sin tenerlo como su actividad principal, están sujetas a leyes mercantiles.

Signup and view all the flashcards

Artículo 5: Capacidad legal para ejercer el comercio

Cualquier persona que cumpla con los requisitos para celebrar contratos y no tenga prohibición expresa. Las inhabilitaciones pueden incluir servidores públicos, quiebra o insolvencia, o delitos específicos.

Signup and view all the flashcards

Artículo 6 bis: Obligaciones de los comerciantes

Los comerciantes deben actuar con honestidad, ética, respetar las normas, evitar la confusión con otros productos y la desprestigiación de la competencia con información falsa.

Signup and view all the flashcards

Artículo 7: Competencia Desleal

Antes de iniciar una acción legal por competencia desleal, se requiere una resolución firme de una autoridad administrativa.

Signup and view all the flashcards

Artículo 9: Derechos de los comerciantes casados

En el régimen de separación de bienes, el cónyuge tiene autonomía sobre los bienes individuales.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Derecho Mercantil vs Derecho Civil

  • Derecho Civil: regula obligaciones civiles, contratos, bienes, familia, derechos reales y personales (1984)
  • Derecho Mercantil: regula actos de comercio, derecho societario, títulos de crédito, operaciones de crédito, sociedades en bolsa, y derecho de seguros y tenencia (1934)
  • Código de Comercio (1989)
  • Derecho Mercantil: normas que regulan el comportamiento de personas en el comercio, negocios, consumidores.

Antecedentes del Derecho Civil

  • Orígenes en el Imperio Romano
  • Derecho de la ciudad
  • Incluye regulaciones sobre personas, bienes, obligaciones y contratos, familia.
  • Derecho privado, enfocado en bienes particulares de las personas.

Antecedentes del Derecho Mercantil

  • Surge como respuesta a las insuficiencias del derecho civil para atender las necesidades económicas.
  • Comienza a ser parte del derecho privado.
  • Normas que rigen la actuación de personas en comercio, empresa o consumo.

Fuentes del Derecho Mercantil

  • Fuentes formales: elementos materiales y formales que originan las normas principales (ley)
  • Costumbre: práctica habitual en la sociedad que se considera jurídicamente obligatoria.
  • Jurisprudencia: normas jurídicas que resultan de las interpretaciones de los tribunales al decidir un caso.
  • Principios generales del derecho: normas fundamentales del sistema jurídico, ejemplo: equidad.

Fuentes Reales

  • Hechos de la naturaleza
  • Creaciones del hombre
  • Eventos sociopolíticos y económicos.

Fuentes Históricas

  • Elementos que permiten conocer el derecho en épocas pasadas.
  • Conocimiento del derecho a través de documentos históricos.

¿Qué es una cosa?

  • Objeto o elemento que existe por sí mismo, sin relación con una persona.
  • Ocupa un espacio y es perceptible.

¿Qué es un bien?

  • Cosas susceptibles de apropiación
  • Relación con la persona
  • Según el Código Civil (artículo 747), pueden ser bienes las cosas que se pueden adquirir, por lo contrario, no son bienes las cosas fuera del comercio.

Código de Comercio

  • Ley Federal que regula el comercio.
  • Define los actos de comercio, que son actividades por naturaleza o fin, como la compra venta, o contratos.
  • Establece normas fundamentales para el comercio en México: compra ventas, contratos.
  • Ley superior para regular actividades comerciales, pero si las leyes no resuelven un caso particular se recurre a la ley civil.
  • Define quien es un comerciante en términos legales.

Comerciante (Artículo 3° del Código de Comercio)

  • Aquellos mayores de edad que realizan el comercio como actividad principal.
  • Sociedades y negocios que cumplen con las leyes mercantiles.
  • Las agencias y sucursales de empresas extranjeras.

Artículo 4° del Código de Comercio

  • Establece que quienes realizan actos comerciales, no formalmente comerciantes, están sujetos a leyes mercantiles.
  • Personas que realizan actos comerciales indirectamente.
  • Incluye labradores y fabricantes de bienes, incluso si su actividad principal no es el comercio.
  • Personas que venden productos elaborados en un establecimiento, aunque su actividad principal no sea el comercio.

Artículo 6° del Código de Comercio

  • Define requisitos para ejercitar el comercio.
  • No se puede ejercer comercio si hay prohibiciones explícitas (ej. quiebra, delitos cometidos), o si uno no cumple con edad y capacidad.

Artículo 6 bis del Código de Comercio

  • Define las obligaciones de los comerciantes respecto a la competencia.
  • Se prohíbe publicidad falsa y engañosa.

Artículo 9° del Código de Comercio

  • Regula derechos y facultades de los comerciantes.
  • Se refiere al régimen en la separación de bienes.

Artículo 12 del Código de Comercio

  • Establece restricciones a la actividad comercial de personas con antecedentes o condenas penales.
  • Se busca proteger la integridad del comerciante.

Artículo 14 del Código de Comercio

  • Regula la participación de extranjeros en actividades comerciales.
  • Se establecen las condiciones bajo las cuáles las sociedades extranjeras operan en México.

Artículo 15 del Código de Comercio

  • Regula las actividades de sociedades constituidas en el extranjero, operando en México, especifica las condiciones para su operación.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este quiz explora las diferencias y similitudes entre el Derecho Mercantil y el Derecho Civil. Se abordan sus antecedentes, normas, y cómo regulan diferentes aspectos de la vida y los negocios. Ideal para estudiantes de derecho que deseen profundizar en estos temas.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser