Derecho Laboral Unidad 1: El Trabajo

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Qué es el Derecho del Trabajo?

Es la rama del derecho privado que regula las relaciones entre trabajadores dependientes y empleadores.

¿Cuáles son las etapas por las que atraviesa el derecho del trabajo durante la historia?

Prohibición, Tolerancia y Reconocimiento.

¿Cuáles son los documentos que sustentan los derechos laborales a nivel supranacional?

  • Codificación de derechos laborales
  • Constitución Política del Perú
  • Declaración Universal de Derechos Humanos (correct)
  • Tratados internacionales (correct)

¿Cuál es la importancia de conocer el Derecho del Trabajo?

<p>Permite comprender el nacimiento de una disciplina jurídica fundamental para la sociedad.</p> Signup and view all the answers

El derecho del trabajo surge para proteger a la parte ______ de la relación laboral.

<p>objetivamente débil</p> Signup and view all the answers

La Revolución Industrial no tuvo ningún impacto en el desarrollo del Derecho del Trabajo.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué rol desempeñan los sujetos del Derecho Individual del Trabajo?

<p>Están involucrados en la relación laboral, regulando derechos y obligaciones.</p> Signup and view all the answers

Flashcards are hidden until you start studying

Study Notes

Introducción al Derecho Laboral

  • El Derecho Laboral se centra en la relación entre trabajadores y empleadores, abordando la protección de los derechos laborales.
  • Conocer esta disciplina es fundamental para el desarrollo humano y profesional de los estudiantes.

Importancia y Utilidad

  • Comprender el origen y evolución del Derecho Laboral es clave para entender su relevancia social.
  • Estudiar su aplicación teórica y práctica es esencial para la formación universitaria y profesional de los estudiantes.

Temas a Tratar

  • Origen y evolución del trabajo, incluyendo el concepto de trabajo asalariado e industrialización.
  • Etapas del desarrollo del Derecho Laboral a lo largo de la historia.
  • Constitucionalización e internacionalización del Derecho Laboral.
  • Identificación de los sujetos en la relación laboral y sus roles.

Origen y Evolución del Trabajo

  • La historia del Derecho Laboral se divide en dos etapas: antes de la existencia del “derecho laboral” y la contratación masiva impulsada por la industrialización.
  • Antes de la Revolución Industrial, no se comprendían relaciones laborales con sujetos independientes; la esclavitud era una práctica común.

Trabajo Asalariado e Industrialización

  • La Revolución Industrial marca el surgimiento de nuevas relaciones laborales y la importancia de la regulación estatal.
  • Se necesitó un nuevo marco que regulase el trabajo, superando los modelos tradicionales del derecho civil.

Etapas del Derecho del Trabajo

  • Prohibición: El Estado se opone a movilizaciones sociales en defensa de derechos laborales.
  • Tolerancia: Reconocimiento progresivo de preocupaciones sociales, permitiendo ciertas movilizaciones.
  • Reconocimiento: Establecimiento de normas que fijan límites en las relaciones laborales.

Constitucionalización e Internacionalización

  • La Constitución de Querétaro (1917) y la Constitución de Weimar (1919) son hitos que reconocen derechos laborales.
  • La internacionalización implica el respeto a los derechos laborales como derechos humanos, mediado por tratados y el rol de la OIT.

Definición del Derecho Laboral

  • DE DIEGO define el Derecho del Trabajo como el regulador de relaciones entre trabajadores y empleadores para derechos y obligaciones.
  • MARÍNEZ VIVOT destaca su carácter de principios y normas que rigen la relación subordinada y retribuida.

Marco Doctrinario

  • FRESCURA Y CANDIA enfatizan la regulación de relaciones jurídicas entre empleadores, trabajadores y el Estado, a través de la actividad laboral voluntaria y subordinada.

Marco Supranacional

  • Artículo 22 de la Constitución Política del Perú: El trabajo es un derecho y un deber fundamental para el bienestar social.
  • La Declaración Universal de Derechos Humanos garantiza derechos laborales, incluyendo igualdad salarial, condiciones equitativas y derecho a sindicatos.

Sujetos del Derecho Individual del Trabajo

  • Trabajador: Persona que presta servicios bajo dependencia, recibiendo compensación monetaria y sin asumir riesgos del negocio.
  • Empleador: Entidad que requiere servicios, asumiendo las pérdidas o ganancias generadas.

Actividades Prácticas

  • Los estudiantes deben elaborar casos prácticos donde se presente un conflicto de intereses en relaciones laborales, promoviendo el análisis colaborativo.

Conclusiones y Sugerencias

  • Al final de la sesión, los estudiantes compartirán conclusiones sobre los temas tratados, fomentando el aprendizaje participativo.
  • La docente proporcionará recomendaciones para enriquecer el conocimiento sobre Derecho Laboral.

Lectura Complementaria

  • “Tratado de Derecho Laboral” por Javier Arévalo Vela (2016).
  • Artículos sobre la evolución histórica del Derecho del Trabajo y su estudio.

Contacto

  • Consultas sobre el curso pueden ser dirigidas por correo o a través del delegado del aula.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Derecho Laboral - UTP PDF

More Like This

Principles of Labor Law
10 questions
Principles of Labor Law
18 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser