Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de los siguientes elementos no se considera parte del Estado según la información proporcionada?
¿Cuál de los siguientes elementos no se considera parte del Estado según la información proporcionada?
- Población
- Territorio
- Soberanía
- Democracia (correct)
¿En qué campo se sitúan las relaciones internacionales según la información proporcionada?
¿En qué campo se sitúan las relaciones internacionales según la información proporcionada?
- Económico
- Social (correct)
- Derecho
- Tecnológico
¿Qué caracteriza a las normas de IUS COGENS?
¿Qué caracteriza a las normas de IUS COGENS?
- Son opcionales para los estados.
- Son normas solo aplicables a ciertos estados.
- Se pueden derogar fácilmente.
- Son normas de obligatorio cumplimiento. (correct)
¿Cuál es el objetivo principal del Derecho Internacional Público?
¿Cuál es el objetivo principal del Derecho Internacional Público?
¿Qué define mejor el concepto de 'Soft Law' en el contexto del Derecho Internacional?
¿Qué define mejor el concepto de 'Soft Law' en el contexto del Derecho Internacional?
¿Cuál de los siguientes grupos no es considerado sujeto del Derecho Internacional?
¿Cuál de los siguientes grupos no es considerado sujeto del Derecho Internacional?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre la soberanía según el contenido?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre la soberanía según el contenido?
¿Qué papel juega la Ciencia Política en las relaciones internacionales?
¿Qué papel juega la Ciencia Política en las relaciones internacionales?
¿Qué ocurre si un país americano es atacado según el Tratado del TIAR?
¿Qué ocurre si un país americano es atacado según el Tratado del TIAR?
¿Cuál es la función principal de la Corte Internacional de Justicia (CIJ)?
¿Cuál es la función principal de la Corte Internacional de Justicia (CIJ)?
¿Cómo se considera una enmienda en el contexto de un tratado?
¿Cómo se considera una enmienda en el contexto de un tratado?
¿Qué acción se puede tomar si una parte no cumple con una sentencia de la CIJ?
¿Qué acción se puede tomar si una parte no cumple con una sentencia de la CIJ?
¿Cuál de las siguientes describe mejor el concepto de 'retorsión' en derecho internacional?
¿Cuál de las siguientes describe mejor el concepto de 'retorsión' en derecho internacional?
¿Qué es una 'represalia' en el contexto de las relaciones internacionales?
¿Qué es una 'represalia' en el contexto de las relaciones internacionales?
¿Qué se entiende por 'bloqueo' en el ámbito del derecho internacional?
¿Qué se entiende por 'bloqueo' en el ámbito del derecho internacional?
¿Qué significa que el derecho internacional no es coercitivo?
¿Qué significa que el derecho internacional no es coercitivo?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta en relación a la incondicionalidad?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta en relación a la incondicionalidad?
¿Qué implica ser sujeto de derecho?
¿Qué implica ser sujeto de derecho?
¿Cuál de las siguientes es una característica de los organismos internacionales?
¿Cuál de las siguientes es una característica de los organismos internacionales?
¿Qué relación existe entre el estado y la soberanía según la teoría de Tomás Hobbes?
¿Qué relación existe entre el estado y la soberanía según la teoría de Tomás Hobbes?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera sobre la relación entre naciones y estados?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera sobre la relación entre naciones y estados?
¿Cuál de las siguientes es una característica del Derecho Internacional?
¿Cuál de las siguientes es una característica del Derecho Internacional?
¿Qué representa el término 'Comitas Gentium' en el contexto del Derecho Internacional?
¿Qué representa el término 'Comitas Gentium' en el contexto del Derecho Internacional?
¿Cuál de los siguientes actores no es considerado un sujeto de Derecho Internacional?
¿Cuál de los siguientes actores no es considerado un sujeto de Derecho Internacional?
¿Qué tipo de normas son consideradas 'Hard Law'?
¿Qué tipo de normas son consideradas 'Hard Law'?
¿Cuál es el enfoque describes refiere al 'Real Politik' en el contexto del Derecho Internacional?
¿Cuál es el enfoque describes refiere al 'Real Politik' en el contexto del Derecho Internacional?
¿Qué sucede cuando un país no puede garantizar un debido proceso en cuestiones de delitos internacionales?
¿Qué sucede cuando un país no puede garantizar un debido proceso en cuestiones de delitos internacionales?
¿Por qué existe el Derecho Internacional según los estudiantes de Relaciones Internacionales?
¿Por qué existe el Derecho Internacional según los estudiantes de Relaciones Internacionales?
¿Cuál es la principal diferencia entre el Derecho Interno y el Derecho Internacional Público?
¿Cuál es la principal diferencia entre el Derecho Interno y el Derecho Internacional Público?
¿Cuál de los siguientes no es un principio del Derecho Internacional Público (DIP)?
¿Cuál de los siguientes no es un principio del Derecho Internacional Público (DIP)?
¿Qué elemento no es parte de los requisitos para que un acto jurídico unilateral produzca efectos en el orden internacional?
¿Qué elemento no es parte de los requisitos para que un acto jurídico unilateral produzca efectos en el orden internacional?
¿Qué aspecto no contribuye a la seguridad nacional según el contenido proporcionado?
¿Qué aspecto no contribuye a la seguridad nacional según el contenido proporcionado?
¿Cuál de las siguientes características se relaciona con los tratados en el contexto del Derecho Internacional?
¿Cuál de las siguientes características se relaciona con los tratados en el contexto del Derecho Internacional?
¿Qué no se considera una fuente del derecho internacional según el contenido?
¿Qué no se considera una fuente del derecho internacional según el contenido?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los actos jurídicos unilaterales es incorrecta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los actos jurídicos unilaterales es incorrecta?
¿Cuál de estas opciones describe mejor la importancia de los tratados en el DIP?
¿Cuál de estas opciones describe mejor la importancia de los tratados en el DIP?
En el contexto de la jurisprudencia internacional, ¿qué aspecto no se menciona como fundamental para el desarrollo de la costumbre?
En el contexto de la jurisprudencia internacional, ¿qué aspecto no se menciona como fundamental para el desarrollo de la costumbre?
El derecho internacional tiene efecto jurídico sobre las relaciones internacionales.
El derecho internacional tiene efecto jurídico sobre las relaciones internacionales.
Las normas de IUS COGENS pueden ser derrogadas por normas de menor cobertura.
Las normas de IUS COGENS pueden ser derrogadas por normas de menor cobertura.
La Ciencia Política estudia exclusivamente las normas jurídicas que rigen el comportamiento estatal.
La Ciencia Política estudia exclusivamente las normas jurídicas que rigen el comportamiento estatal.
El crédito se refiere al nombre y cargo de una persona que actúa en el ámbito del derecho internacional.
El crédito se refiere al nombre y cargo de una persona que actúa en el ámbito del derecho internacional.
La Soberanía implica que una nación no tiene poder sobre su propio territorio.
La Soberanía implica que una nación no tiene poder sobre su propio territorio.
Soft Law es considerado una norma jurídica dentro del derecho internacional.
Soft Law es considerado una norma jurídica dentro del derecho internacional.
Las relaciones internacionales pertenecen completamente al campo del derecho.
Las relaciones internacionales pertenecen completamente al campo del derecho.
Los tratados en derecho internacional son similares a los contratos en el derecho interno.
Los tratados en derecho internacional son similares a los contratos en el derecho interno.
El Derecho Internacional tiene una instancia legislativa central que se encarga de la mayoría de la legislación internacional.
El Derecho Internacional tiene una instancia legislativa central que se encarga de la mayoría de la legislación internacional.
Las normas de 'Hard Law' son aquellas que no tienen obligatorio cumplimiento.
Las normas de 'Hard Law' son aquellas que no tienen obligatorio cumplimiento.
La Comitas Gentium se refiere a normas de cortesía internacional que son de obligatorio cumplimiento.
La Comitas Gentium se refiere a normas de cortesía internacional que son de obligatorio cumplimiento.
El Derecho Internacional Público está compuesto únicamente por normas legales vinculantes que obligan a los estados.
El Derecho Internacional Público está compuesto únicamente por normas legales vinculantes que obligan a los estados.
La Corte Internacional de Justicia solo entra en acción cuando un país puede garantizar un debido proceso.
La Corte Internacional de Justicia solo entra en acción cuando un país puede garantizar un debido proceso.
El Derecho Interno regula la relación que tiene el estado con sus ciudadanos de manera de mando y obediencia.
El Derecho Interno regula la relación que tiene el estado con sus ciudadanos de manera de mando y obediencia.
Los organismos no gubernamentales (ONG) son considerados sujetos de Derecho Internacional.
Los organismos no gubernamentales (ONG) son considerados sujetos de Derecho Internacional.
El Derecho Internacional surge como respuesta únicamente al idealismo en las relaciones internacionales.
El Derecho Internacional surge como respuesta únicamente al idealismo en las relaciones internacionales.
El Derecho Internacional es coercitivo para todos los países involucrados.
El Derecho Internacional es coercitivo para todos los países involucrados.
El Tratado del TIAR establece que solo el país atacado debe responder a un ataque.
El Tratado del TIAR establece que solo el país atacado debe responder a un ataque.
La Corte Internacional de Justicia (CIJ) tiene la capacidad de imponer sanciones de manera efectiva y homogénea a los países.
La Corte Internacional de Justicia (CIJ) tiene la capacidad de imponer sanciones de manera efectiva y homogénea a los países.
Las sentencias de la CIJ deben ser cumplidas de mala fe por los Estados.
Las sentencias de la CIJ deben ser cumplidas de mala fe por los Estados.
La retorsión es una respuesta legítima y desproporcionada ante una norma de derecho internacional.
La retorsión es una respuesta legítima y desproporcionada ante una norma de derecho internacional.
El boicot consiste en participar activamente en eventos de trascendencia mundial.
El boicot consiste en participar activamente en eventos de trascendencia mundial.
El Consejo de Seguridad puede solo hacer recomendaciones según el Derecho Internacional.
El Consejo de Seguridad puede solo hacer recomendaciones según el Derecho Internacional.
La enmienda a un tratado implica comenzar el proceso nuevamente desde cero.
La enmienda a un tratado implica comenzar el proceso nuevamente desde cero.
La cooperación internacional se basa en la técnica y en la plata.
La cooperación internacional se basa en la técnica y en la plata.
El derecho internacional se desarrolla exclusivamente a partir de los tratados.
El derecho internacional se desarrolla exclusivamente a partir de los tratados.
El acto de renuncia de un Estado se presume automáticamente en todo momento.
El acto de renuncia de un Estado se presume automáticamente en todo momento.
Los organismos internacionales no tienen voluntad propia y actúan solo por mandato de los Estados.
Los organismos internacionales no tienen voluntad propia y actúan solo por mandato de los Estados.
La protesta es un acto unilateral que busca mantener el status quo ante una situación perjudicial.
La protesta es un acto unilateral que busca mantener el status quo ante una situación perjudicial.
La opinión iuris es uno de los elementos que contribuyen a que una práctica se convierta en costumbre en el derecho internacional.
La opinión iuris es uno de los elementos que contribuyen a que una práctica se convierta en costumbre en el derecho internacional.
Un acto jurídico unilateral es una manifestación de voluntad que proviene de más de un sujeto.
Un acto jurídico unilateral es una manifestación de voluntad que proviene de más de un sujeto.
La renuncia expresa implica que el Estado debe utilizar términos explícitos o formales.
La renuncia expresa implica que el Estado debe utilizar términos explícitos o formales.
El silencio de un Estado siempre implica su reconocimiento de una situación o un acto ajeno.
El silencio de un Estado siempre implica su reconocimiento de una situación o un acto ajeno.
Para que un acto se considere unilateral, debe depender de otros actos jurídicos.
Para que un acto se considere unilateral, debe depender de otros actos jurídicos.
La paz de Westfalia es un ejemplo de una tesis copernicana en el Derecho Internacional Público.
La paz de Westfalia es un ejemplo de una tesis copernicana en el Derecho Internacional Público.
La calidad de beligerante se puede adquirir unilateralmente sin reconocimiento de otros Estados.
La calidad de beligerante se puede adquirir unilateralmente sin reconocimiento de otros Estados.
La ocupación de las Islas Malvinas por Inglaterra es motivo de protesta continua por parte de Argentina.
La ocupación de las Islas Malvinas por Inglaterra es motivo de protesta continua por parte de Argentina.
La defensa y la cooperación son pilares de la seguridad nacional.
La defensa y la cooperación son pilares de la seguridad nacional.
La protesta debe ser clara y realizada dentro de un plazo razonable para ser efectiva.
La protesta debe ser clara y realizada dentro de un plazo razonable para ser efectiva.
En derecho internacional, el abandono de un derecho es siempre tácito y no puede ser expreso.
En derecho internacional, el abandono de un derecho es siempre tácito y no puede ser expreso.
Study Notes
Elementos del Estado
- El Estado se compone de cuatro elementos esencialmente: territorio, población, soberanía y reconocimiento.
- Soberanía: Poder que una nación ejerce sobre su territorio.
Derecho Internacional vs. Relaciones Internacionales
- Derecho Internacional Público se refiere a un conjunto de principios y normas jurídicas que regulan las relaciones entre estados y otros sujetos internacionales.
- Las relaciones internacionales se limitan al ámbito social, careciendo de efectos jurídicos inmediatos.
- La Ciencia Política estudia la interrelación entre actores como países, ONG y organismos internacionales.
IUS COGENS
- Normas de orden imperativo dentro del derecho internacional, con carácter universal y obligatorio cumplimiento.
- Dos características principales:
- Erga omnes: Aplicable a toda la humanidad.
- Iure et iure: No admite prueba en contrario.
Clasificación de Normas
- Soft Law: Normas no vinculantes, sin exigibilidad judicial (ej. APEC).
- Hard Law: Normas con obligatoriedad, como tratados internacionales (ej. Alianza del Pacífico).
- Comitas Gentium: Normas de cortesía internacional que no son obligatorias.
Sujetos de Derecho Internacional
- Incluyen: Estados, Organismos Internacionales, ONG, ONU y el individuo.
- La Corte Internacional de Justicia actúa cuando un país no puede garantizar un debido proceso para delitos graves.
Derecho Internacional y Realidades Políticas
- El Derecho Internacional surge como alternativa a la Real Politik, promoviendo el diálogo y el acuerdo en lugar del conflicto.
- Se enfoca en la construcción de ideas y tratados que previenen el enfrentamiento.
Diferencias entre Derecho Interno y Derecho Internacional Público
- No existe una instancia legislativa central en Derecho Internacional; la legislación suele estar fuera de la ONU.
- La responsabilidad sobre tratados recae en los Estados, que actúan por voluntad propia.
- La Corte Internacional de Justicia no actúa con jurisdicción vinculante, las sentencias dependen del cumplimiento de buena fe.
Reacciones en Relaciones Internacionales
- Retorsión: Respuesta legítima ante violaciones de normas.
- Represalia: Respuesta desproporcionada a violaciones internacionales.
- Boicot y Bloqueo: Medidas para impedir la participación en eventos o el comercio.
- Protesta: Expresión de disconformidad mediante acciones diplomáticas (ej. cierre de misiones).
Principios del Derecho Internacional Público
- Igualdad, buena fe, paz y seguridad internacional, no intervención, cooperación internacional y solución pacífica de controversias.
Actos Jurídicos Unilaterales
- Manifiestan la voluntad de un solo sujeto de derecho internacional con efectos reconocidos.
- Requisitos que deben cumplirse: decisión de un solo estado, autonomía y relevancia internacional.
Otras Fuentes del Derecho
- Incluyen tratados, costumbre, doctrinas y actos unilaterales (ej. promesas, reconocimientos).
- La costumbre en derecho internacional se basa en un elemento de práctica constante y aceptación.
Actuación de Organismos Internacionales
- Los organismos internacionales son conjuntos de Estados soberanos que deciden unirse para enfrentar y resolver problemas de interés colectivo, fomentando la cooperación en diversas áreas, como la política, la economía, el medio ambiente y los derechos humanos.
- La OEA, establecida en 1948, es el primer organismo internacional en las Américas, enfocado en paz, democracia y desarrollo.
Soberanía y Estado
- La soberanía se relaciona intrínsecamente con el Estado, legitimando su existencia y capacidad de actuar internacionalmente.
- No puede haber estado sin nación, pero sí un estado con múltiples naciones.
Elementos del Estado
- Territorio, Población, Soberanía y Reconocimiento son fundamentales para la definición de un Estado.
- La Soberanía implica el poder que ejerce una nación sobre su territorio.
Derecho Internacional vs. Relaciones Internacionales
- El derecho internacional se ocupa de la violación de derechos humanos y regula normas jurídicas, mientras que las relaciones internacionales son un campo social, sin efecto jurídico.
- Los actores en relaciones internacionales incluyen Estados, ONG y organismos internacionales.
Derecho Internacional Público (DIP)
- Es una rama del derecho que estudia principios y normas que regulan la conducta de los sujetos del derecho internacional.
- Los tratados son similares a contratos, rigiendo a los miembros de la sociedad internacional.
Normas Jurídicas y IUS COGENS
- IUS COGENS se refiere a normas de orden imperativo y obligatorio cumplimiento, no derogables sin otra norma de igual nivel.
- Tiene características de "erga omnes" (para toda la humanidad) y "iure et iure" (sin admitirse prueba en contrario).
Fuentes del Derecho Internacional
- Existen dos tipos: Soft Law (no vinculante) y Hard Law (de obligatorio cumplimiento).
- Acuerdos como la Alianza del Pacífico son ejemplos de Hard Law.
Principios del Derecho Internacional
- Principios esenciales incluyen: Igualdad, Buena fe, Paz y seguridad internacional, No intervención, Cooperación Internacional, Solución pacífica de controversias.
Actos Jurídicos Unilaterales
- Se refieren a manifestaciones de voluntad de un solo sujeto de derecho, afectando a otros en el ámbito internacional.
- Ejemplos incluyen protestas y renuncias donde un Estado defiende sus intereses.
Reacciones en la Sociedad Internacional
- Métodos de respuesta incluyen:
- Retorsión: Respuesta legítima y proporcional.
- Represalia: Respuesta ilegítima y desproporcionada.
- Boicot: Negativa a participar en eventos internacionales.
- Bloqueo: Medidas para impedir comercio o tránsito.
- Guerra: Reacción extrema en relaciones internacionales.
Fuentes del Derecho
- Las fuentes incluyen tratados, costumbres, actos unilaterales y opiniones de expertos en derecho.
- La práctica y la opinión juris son elementos clave para el establecimiento de costumbres en el derecho internacional.
Características de los Tratados
- Requieren la voluntad de los Estados, lo que significa que para que un tratado sea efectivo, es necesario que exista consenso y compromiso entre las naciones involucradas. Esto implica esfuerzos diplomáticos y negociaciones que permitan armonizar los intereses de distintos países, asegurando así la viabilidad del plan internacional asociado al tratado.
- La entrada en vigor de un tratado exige aprobación legislativa, proceso que comúnmente se lleva a cabo a través del congreso. Este procedimiento asegura que los representantes del pueblo participen en la toma de decisiones importantes que afectan a la nación, garantizando así la legitimidad y respaldo necesario para cumplir con las obligaciones internacionales establecidas en dicho tratado.
Relaciones Internacionales y DIP
- La Diplmacia, la Defensa y la Cooperación son fundamentales para la Seguridad Nacional.
- La Corte Internacional de Justicia administra justicia y ofrece opiniones consultivas, aunque no tiene poder coercitivo directo.
Tesis sobre el Derecho Internacional
- Se hace referencia a dos enfoques: la Tesis Tolemaica (visión tradicional) y la Tesis Copernicana (visión más moderna y dinámica del derecho internacional).
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
En esta clase se analizan los elementos fundamentales del Estado, como el territorio, población, soberanía y reconocimiento. Se hace una distinción entre derecho internacional y relaciones internacionales, y se discute la violación de los derechos humanos en el contexto jurídico. Además, se explora la diferencia entre el estudio de la Ciencia Política y el derecho internacional.