2. Derecho de la Competencia 2024/25
18 Questions
2 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué se entiende por 'acuerdo' en el contexto del artículo 101 TFUE?

  • Una práctica de mercado sin implicaciones legales.
  • Un entendimiento entre empresas que puede tener efectos en la competencia. (correct)
  • Cualquier contrato que se realice entre dos o más partes.
  • Una decisión unilateral de una empresa.

¿Cuál de los siguientes elementos es necesario para que una entidad sea considerada una 'empresa' según el Derecho de la competencia?

  • Ser una unidad económica que actúa en el mercado. (correct)
  • Tener un fin lucrativo.
  • Poseer un capital mínimo establecido por la ley.
  • Estar registrada en el registro mercantil.

¿Qué implica el concepto de 'unidad económica' en relación con el Derecho de la competencia?

  • No se tiene en cuenta en las relaciones entre agentes y propietarios.
  • Puede referirse a la relación entre matriz y filial en una estructura corporativa. (correct)
  • Es suficiente para identificar una empresa en todos los casos.
  • Se refiere únicamente a conglomerados empresariales.

Según el Derecho de la competencia, ¿cuál es una de las condiciones para que se conceda la exención individual según el artículo 101 TFUE?

<p>Cumplir con cuatro requisitos específicos establecidos. (A)</p> Signup and view all the answers

En relación al facilitador, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?

<p>Su colaboración con un cartelista lo clasifica como cartelista también. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué regula el artículo 101.3 TFUE respecto a las restricciones en la competencia?

<p>Establece condiciones específicas para la exención de restricciones. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la trascendencia del principio de unidad económica en el Derecho de la competencia?

<p>Determina la responsabilidad compartida entre diferentes empresas en la misma unidad. (D)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de las restricciones verticales, ¿qué consideración es importante según las Directrices de la Comisión?

<p>Es crucial determinar si hay restricciones graves. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica la existencia de consentimiento tácito entre las partes?

<p>Un entendimiento implícito basado en acciones. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los problemas destacados en relación a los oligopolios?

<p>La fijación de precios y el comportamiento paralelo. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se requiere para que un comportamiento paralelo sea considerado ilícito?

<p>Que exista una concertación previa entre las partes. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué establece el Artículo 101.1 del TFUE respecto a las prácticas concertadas?

<p>Prohíbe cualquier práctica que restrinja la competencia. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica de la colusión táctica?

<p>Se produce sin un acuerdo formal. (B)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de los oligopolios, ¿qué es la interdependencia oligopolística?

<p>Las decisiones de una empresa afectan directamente a las demás. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por colusión expresa?

<p>Acuerdo explícito entre empresas para coordinar acciones. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo principal de las regulaciones de exención en el Artículo 101.3 TFUE?

<p>Evitar restricciones graves a la competencia. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe demostrar para considerar que hay acuerdo tácito entre las partes?

<p>La persistencia de relaciones comerciales. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es un comportamiento conscientemente paralelo en el contexto empresarial?

<p>Imitar las decisiones estratégicas de competidores sin acuerdo formal. (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Consentimiento Tácito

Es un acuerdo tácito o implícito, sin una declaración expresa de voluntad.

Carga de la prueba del consentimiento tácito

La parte que alega la existencia del consentimiento tácito.

Oligopolio

Se refiere a la situación donde unas pocas empresas dominan un mercado.

Comportamiento Paralelo

Es el comportamiento de empresas en un oligopolio que imitan las acciones de otras empresas sin comunicación explícita.

Signup and view all the flashcards

Teoría de Juegos

Teoría que explica cómo empresas en un oligopolio pueden tomar decisiones basadas en cómo creen que otras empresas reaccionarán.

Signup and view all the flashcards

Colusión Expresa

Acuerdo entre empresas que fija precios, reparte mercados, etc. Es ilegal.

Signup and view all the flashcards

Colusión Táctica

Comportamiento de empresas que se adaptan a las acciones de otras sin un acuerdo expreso.

Signup and view all the flashcards

Práctica Concertada

Acción ilegal entre empresas que restringe la competencia en el mercado.

Signup and view all the flashcards

Reglamentos de Exención

Reglas específicas que eximen a ciertos acuerdos entre empresas de las restricciones de las leyes de competencia.

Signup and view all the flashcards

Exención Individual

Permiso individual para un acuerdo específico entre empresas que no está prohibido por las leyes de competencia.

Signup and view all the flashcards

Unidad económica

Se refiere a la unidad económica que realiza la acción prohibida. Puede ser una empresa, un grupo de empresas o una persona que actúa como facilitador.

Signup and view all the flashcards

Conceptos de empresa - Derecho de la competencia

No solo una empresa legalmente constituida sino cualquier entidad con una unidad económica. Esta puede ser una empresa individual, una sociedad o incluso una persona que actúa como facilitador en una práctica anticompetitiva.

Signup and view all the flashcards

Unidad económica - relaciones entre empresas

Un grupo de empresas que actúan de forma coordinada y que pueden ser identificadas como una unidad económica. Ej: Matriz y filial.

Signup and view all the flashcards

Concepto de unidad de empresa - filiales y agentes

Un acuerdo donde se imputa a empresas individuales o grupos la responsabilidad de infringir el Derecho de la competencia (C-73/95P, Viho Europe c.Comisión, apartados 16 y 17). Por ej: acuerdos de subcontratación, agencia, etc.

Signup and view all the flashcards

Concepto de unidad de empresa - acuerdos de subcontratación y agencia

Un acuerdo donde se imputa a empresas individuales o grupos la responsabilidad de infringir el Derecho de la competencia (C-217/05, Confederación española de empresarios de estaciones de servicio c.compañía de petróleos, apartados 38 a 46). Ej: acuerdo de agencia, subcontratación, etc.

Signup and view all the flashcards

Concepto de acuerdo en Derecho de la competencia

Se entiende como cualquier forma de acuerdo, entendimiento formal o informal que implique cooperación entre empresas, incluso si no implica la obligación de comportarse de una determinada manera. Ejemplo: el intercambio de información sensible entre competidores.

Signup and view all the flashcards

Facilitador en Derecho de la competencia

Cualquier persona que, sin ser directamente parte de una práctica anticompetitiva, contribuye a su ejecución o facilita su desarrollo.

Signup and view all the flashcards

Concepto de empresa en Derecho de la competencia

No tiene que ser una empresa legalmente constituida ni tener un fin lucrativo. El concepto es más broad que en Derecho mercantil, incluyendo cualquier entidad o persona que actúe en el mercado.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Máster Universitario en Asesoría Jurídica de Empresas

  • Derecho de la Competencia (2024/25)

Elementos Comunes

  • Prohibición de acuerdos restrictivos de la competencia:

    • Artículos 1.1 LDC y 101.1 TFUE
    • Concepto de empresa: unidad de empresa (agentes y filiales)
    • Acuerdos, decisiones de asociaciones de empresas y prácticas concertadas (incluyendo prácticas conscientemente paralelas).
    • Restricción de la competencia (por objeto y por efecto).
    • Conductas de menor importancia.
    • Nulidad de acuerdos prohibidos (Artículos 1.2 LDC y 101.2 TFUE).
    • Exención legal y exenciones por categorías (Artículos 1.3 LDC y 101.3 TFUE)
    • Prohibición del abuso de posición de dominio (Artículos 2 LDC y 102 TFUE)
  • Elementos comunes (resumen):

    • Acuerdo, práctica concertada, decisión de asociación de empresas.
    • Entre empresas (unidad económica, agentes, facilitador).
    • Artículo 101.1 TFUE / 1.1 LDC (restricción por objeto o por efecto)
    • Artículo 101.3 TFUE / 1.3 LDC (Reglamentos de exención).
      • Se requiere que no haya restricciones graves
      • Exención individual (cuatro requisitos y sin restricciones graves)

Concepto de Empresa

  • Delimitación del ámbito de aplicación subjetivo de las normas sobre competencia:

    • ¿El concepto de empresa en Derecho de la competencia coincide con el concepto empleado en Derecho mercantil?
    • ¿Es relevante el carácter público o privado de la entidad?
    • ¿Es relevante si tiene fines lucrativos?
    • Sentencia del Tribunal de Justicia de 19 de febrero de 2002 (C-309/99, Wouters) (apdos. 46 y 47).
      • La colaboración con un cartelista, es un cartelista (según el Tribunal de Justicia).
  • Unidad económica:

    • ¿Qué se entiende por unidad económica?
    • ¿Basta la unidad económica para considerar a empresa en Derecho de la competencia?
    • ¿Qué trascendencia tiene el principio de unidad económica en las relaciones entre matriz y filial?
    • ¿Cuáles son los requisitos?
    • ¿Qué sucede en las relaciones entre principal y agente? (Ejemplo: Directrices sobre Restricciones Verticales)
    • Concepto de unidad económica en casos específicos (ej: Asunto Viho, STJCE de 24 de octubre de 1996, Asunto CEEES, STJUE de 14 de diciembre de 2006).
    • El que colabora con un cartelista, es un cartelista (ej: Urban, Snap-on, Treuhand).

Práctica Concertada

  • Concepto:
    • ¿Cuál es el concepto de acuerdo en el sentido del artículo 101 TFUE?
    • ¿Puede considerarse que existe acuerdo a falta de declaración de voluntad expresa de una de las partes?
    • ¿Sobre quién recae la carga de la prueba de la existencia de consentimiento tácito?
    • ¿Qué es lo que ha de demostrar?
    • ¿Qué pruebas habrían sido necesarias en casos como el de Bayer Adalat (STPI 26.10.2000)?
    • ¿Basta con que existan relaciones comerciales entre las partes?

Oligopolios y Práctica Concertada

  • Problema de los oligopolios:

    • ¿Cuál es el problema que presentan los oligopolios?
    • ¿Constituye el comportamiento paralelo una conducta racional o es prueba de concertación previa?
    • ¿Por qué?
    • ¿En qué circunstancias?
    • ¿Debe prohibirse el comportamiento paralelo (ej.: fijación de precios)?
    • Sentencias relevantes: 16 de diciembre de 1975 (Suiker Unie), 4 de junio de 2009 (T-Mobile Netherlands BV), 2009 (Radiofármacos).
  • Interdependencia Oligopolística:

    • La característica principal de un oligopolio es la interdependencia entre las firmas.
    • Las acciones de una firma afectan a las condiciones del mercado y las demás firmas lo consideran.
    • Este comportamiento se puede comparar a un juego estratégico.
    • En un mercado perfectamente competitivo, las firmas son precio-aceptantes, sin embargo, en un oligopolio, las empresas deben considerar el impacto de sus acciones sobre los competidores.
  • Dilema del prisionero: (Teoría de juegos)

    • Explicación del dilema.
    • Resumen de cómo el problema afecta al funcionamiento oligopolístico.

Colusión

  • Clasificación (ej: colusión expresa, colusión táctica).

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario cubre los aspectos fundamentales del Derecho de la Competencia, haciendo énfasis en la prohibición de acuerdos restrictivos y el abuso de posición de dominio según la LDC y el TFUE. Explora conceptos clave como acuerdos, prácticas concertadas y exenciones legales, ofreciendo un resumen claro de los elementos comunes en la materia.

More Like This

Competition Law: Goals and Monopolies
22 questions
Edward Jones Employment Quiz
93 questions
Topic 4: Antitrust 2, Collusion
48 questions

Topic 4: Antitrust 2, Collusion

IrresistibleSynergy5941 avatar
IrresistibleSynergy5941
Use Quizgecko on...
Browser
Browser