Podcast
Questions and Answers
¿Qué diferencia fundamental existe entre el derecho público y el derecho privado?
¿Qué diferencia fundamental existe entre el derecho público y el derecho privado?
- El derecho privado no permite acuerdos entre individuos.
- El derecho público busca el interés particular.
- El derecho público protege el interés general. (correct)
- El derecho privado es creado por el estado.
¿Cuál de las siguientes características es exclusiva del derecho privado?
¿Cuál de las siguientes características es exclusiva del derecho privado?
- Regulación de relaciones jurídicas de la administración.
- Protección del interés general de los ciudadanos.
- Actuaciones por acuerdo entre las partes. (correct)
- Normas imperativas que no se pueden negociar.
¿Qué rama del derecho regula los preceptos fundamentales para la creación del estado?
¿Qué rama del derecho regula los preceptos fundamentales para la creación del estado?
- Derecho procesal.
- Derecho político y constitucional. (correct)
- Derecho administrativo.
- Derecho internacional.
¿Qué término describe la facultad del estado para administrar justicia?
¿Qué término describe la facultad del estado para administrar justicia?
¿Cuál es la naturaleza de las normas en el derecho público?
¿Cuál es la naturaleza de las normas en el derecho público?
¿Qué concepto se refiere a un medio en el que la jurisdicción ejerce su función?
¿Qué concepto se refiere a un medio en el que la jurisdicción ejerce su función?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el derecho administrativo es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el derecho administrativo es correcta?
¿Qué tipo de derecho se ocupa de regular relaciones entre estados y países?
¿Qué tipo de derecho se ocupa de regular relaciones entre estados y países?
¿Cuál de los siguientes tipos de tributos corresponde a las prestaciones de dinero que se le hacen al estado?
¿Cuál de los siguientes tipos de tributos corresponde a las prestaciones de dinero que se le hacen al estado?
¿Qué regula el derecho penal?
¿Qué regula el derecho penal?
¿Cuál es una de las áreas que componen el derecho civil?
¿Cuál es una de las áreas que componen el derecho civil?
¿Qué caracteriza al derecho común?
¿Qué caracteriza al derecho común?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta sobre el derecho especial?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta sobre el derecho especial?
¿Cuál de los siguientes derechos se encarga de regular la vida cotidiana y privada de las personas?
¿Cuál de los siguientes derechos se encarga de regular la vida cotidiana y privada de las personas?
¿Qué tipo de derecho está constituido por normas que regulan situaciones específicas dentro de una comunidad autónoma?
¿Qué tipo de derecho está constituido por normas que regulan situaciones específicas dentro de una comunidad autónoma?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor las contribuciones especiales?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor las contribuciones especiales?
¿Qué aspecto del derecho describe su naturaleza normativa?
¿Qué aspecto del derecho describe su naturaleza normativa?
¿Qué relación tiene el derecho con la vida en sociedad?
¿Qué relación tiene el derecho con la vida en sociedad?
¿Cómo se define el derecho subjetivo?
¿Cómo se define el derecho subjetivo?
¿Qué autores discutieron la relación entre la sociedad y el derecho?
¿Qué autores discutieron la relación entre la sociedad y el derecho?
¿Cuál es una característica distintiva del derecho romano?
¿Cuál es una característica distintiva del derecho romano?
¿Qué se entiende por la expresión 'ubi societas, ibi ius'?
¿Qué se entiende por la expresión 'ubi societas, ibi ius'?
¿Cuál es el fenómeno que debe acompañar a la norma jurídica para que sea considerada eficaz?
¿Cuál es el fenómeno que debe acompañar a la norma jurídica para que sea considerada eficaz?
¿Qué representa el sistema de valores dentro del derecho?
¿Qué representa el sistema de valores dentro del derecho?
¿Qué se entiende por 'fuerza legitima' en el contexto del derecho?
¿Qué se entiende por 'fuerza legitima' en el contexto del derecho?
¿Cómo se define la 'coacción' en el contexto del ordenamiento jurídico?
¿Cómo se define la 'coacción' en el contexto del ordenamiento jurídico?
¿Qué implica la 'coercibilidad' según Siches?
¿Qué implica la 'coercibilidad' según Siches?
¿Cuál de las siguiente afirmaciones describe mejor el derecho como 'fuerza organizada'?
¿Cuál de las siguiente afirmaciones describe mejor el derecho como 'fuerza organizada'?
¿Qué papel juega el Estado en el ejercicio de la coacción?
¿Qué papel juega el Estado en el ejercicio de la coacción?
¿Cuál es la principal preocupación del derecho según el contenido proporcionado?
¿Cuál es la principal preocupación del derecho según el contenido proporcionado?
La coacción en el derecho se entiende principalmente como una forma de:
La coacción en el derecho se entiende principalmente como una forma de:
¿Qué describe mejor el máximo representativo de la noción de derecho por Ihering?
¿Qué describe mejor el máximo representativo de la noción de derecho por Ihering?
¿Cuál fue un factor clave que contribuyó al resurgimiento del derecho natural después de la Segunda Guerra Mundial?
¿Cuál fue un factor clave que contribuyó al resurgimiento del derecho natural después de la Segunda Guerra Mundial?
¿Qué característica distingue el derecho objetivo del derecho subjetivo?
¿Qué característica distingue el derecho objetivo del derecho subjetivo?
¿Cuál es la principal finalidad del derecho según Rudolf von Ihering?
¿Cuál es la principal finalidad del derecho según Rudolf von Ihering?
¿Qué tipo de derecho se relaciona directamente con la administración pública?
¿Qué tipo de derecho se relaciona directamente con la administración pública?
¿Qué enfoque tienen las corrientes sociológicas respecto al estudio del derecho?
¿Qué enfoque tienen las corrientes sociológicas respecto al estudio del derecho?
Según la teoría de la jurisprudencia de intereses, ¿qué debe analizarse al interpretar la ley?
Según la teoría de la jurisprudencia de intereses, ¿qué debe analizarse al interpretar la ley?
¿Cuál es uno de los puntos de partida de las corrientes sociológicas en el derecho?
¿Cuál es uno de los puntos de partida de las corrientes sociológicas en el derecho?
¿Qué describe el derecho privado en su función básica?
¿Qué describe el derecho privado en su función básica?
¿Cuál es la principal característica del derecho natural?
¿Cuál es la principal característica del derecho natural?
¿Quién en la antigüedad enfatizó la división entre justicia natural y justicia legal?
¿Quién en la antigüedad enfatizó la división entre justicia natural y justicia legal?
¿Qué sostiene la doctrina iusnaturalista sobre la ley humana?
¿Qué sostiene la doctrina iusnaturalista sobre la ley humana?
¿Cuál fue el impacto de la Revolución francesa en la doctrina iusnaturalista?
¿Cuál fue el impacto de la Revolución francesa en la doctrina iusnaturalista?
¿Qué sostiene el derecho positivo respecto al papel del jurista?
¿Qué sostiene el derecho positivo respecto al papel del jurista?
Según Tomas de Aquino, ¿de dónde proviene la justicia?
Según Tomas de Aquino, ¿de dónde proviene la justicia?
¿Qué principio NO es parte del derecho natural racional?
¿Qué principio NO es parte del derecho natural racional?
¿Cómo define el derecho natural su relación con la conducta humana?
¿Cómo define el derecho natural su relación con la conducta humana?
¿Qué aspecto de las normas de derecho natural es universal según Aristóteles?
¿Qué aspecto de las normas de derecho natural es universal según Aristóteles?
Flashcards
Public Law
Public Law
Rules created by the state to serve the public good; the state holds authority over citizens.
Private Law
Private Law
Rules made by individuals to govern relationships between them; focuses on individual interests.
State's Superiority (Public Law)
State's Superiority (Public Law)
The state acts with authority over individuals in public law.
Interest in Public Law
Interest in Public Law
Signup and view all the flashcards
Jurisdiction
Jurisdiction
Signup and view all the flashcards
Judicial Process
Judicial Process
Signup and view all the flashcards
Right to Legal Action
Right to Legal Action
Signup and view all the flashcards
Branches of Public Law
Branches of Public Law
Signup and view all the flashcards
Derecho Tributario
Derecho Tributario
Signup and view all the flashcards
Tipos de Tributos
Tipos de Tributos
Signup and view all the flashcards
Derecho Penal
Derecho Penal
Signup and view all the flashcards
Derecho Eclesiástico
Derecho Eclesiástico
Signup and view all the flashcards
Derecho Civil
Derecho Civil
Signup and view all the flashcards
Derecho Mercantil
Derecho Mercantil
Signup and view all the flashcards
Derecho del Trabajo
Derecho del Trabajo
Signup and view all the flashcards
Derecho Común vs. Particular
Derecho Común vs. Particular
Signup and view all the flashcards
Derecho
Derecho
Signup and view all the flashcards
Derecho objetivo
Derecho objetivo
Signup and view all the flashcards
Derecho subjetivo
Derecho subjetivo
Signup and view all the flashcards
Ciencia jurídica
Ciencia jurídica
Signup and view all the flashcards
Ubi societas, ibi ius
Ubi societas, ibi ius
Signup and view all the flashcards
Fenómeno coercitivo
Fenómeno coercitivo
Signup and view all the flashcards
Derecho Romano
Derecho Romano
Signup and view all the flashcards
Función del Derecho
Función del Derecho
Signup and view all the flashcards
Law and Force
Law and Force
Signup and view all the flashcards
Natural Law
Natural Law
Signup and view all the flashcards
Natural Law Principles
Natural Law Principles
Signup and view all the flashcards
Law as Coercion
Law as Coercion
Signup and view all the flashcards
Coercibility
Coercibility
Signup and view all the flashcards
Positive Law
Positive Law
Signup and view all the flashcards
Organized Force (Law)
Organized Force (Law)
Signup and view all the flashcards
Iusnaturalism
Iusnaturalism
Signup and view all the flashcards
Iuspositivist Approach
Iuspositivist Approach
Signup and view all the flashcards
State's Power Monopoly
State's Power Monopoly
Signup and view all the flashcards
Quantum of Force
Quantum of Force
Signup and view all the flashcards
Justice Natural
Justice Natural
Signup and view all the flashcards
Social Control
Social Control
Signup and view all the flashcards
Justice Legal
Justice Legal
Signup and view all the flashcards
Law as a Control Mechanism
Law as a Control Mechanism
Signup and view all the flashcards
Thomas Aquinas
Thomas Aquinas
Signup and view all the flashcards
Sociological Jurisprudence
Sociological Jurisprudence
Signup and view all the flashcards
Ihering's Theory
Ihering's Theory
Signup and view all the flashcards
Objective Law
Objective Law
Signup and view all the flashcards
Subjective Law
Subjective Law
Signup and view all the flashcards
Public Law
Public Law
Signup and view all the flashcards
Private Law
Private Law
Signup and view all the flashcards
Jurisprudence of Interests
Jurisprudence of Interests
Signup and view all the flashcards
Natural Law Revival
Natural Law Revival
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Tema 1: Conceptos, Clases y Estructuras del Derecho
-
Derecho:
- Fenómeno histórico que cambia con el tiempo y el lugar.
- Naturaleza normativa (normas que rigen el comportamiento).
- Expresión de valores sociales y morales.
- Forma de organización social.
-
Sentidos del término "derecho":
- Derecho objetivo: Conjunto de normas.
- Derecho subjetivo: Facultades otorgadas por las normas para actuar.
- Ciencia jurídica: Estudio de las normas jurídicas.
- Justicia: Ideal de lo correcto.
1. Noción de Derecho
- Las normas de la antigua Roma son la base de muchos sistemas jurídicos occidentales.
- El derecho romano se desarrolló desde el 753 a. C. hasta el siglo V d. C.
- Aún hoy, las normas romanas son la base del ordenamiento jurídico civil.
- El hombre necesita de la sociedad para su desarrollo.
- Toda sociedad requiere normas para generar convivencia y supervivencia.
- El derecho es omnipresente en la vida social.
- La vida en sociedad necesita regulación.
- El derecho tiene en cuenta la condición dual del ser humano (bondad y maldad).
- El derecho tiene un papel importante en la regulación de los comportamientos sociales.
- Se destaca la importancia de la sociedad, la naturaleza humana y la existencia del derecho a lo largo de la historia.
2. La Fuerza del Derecho
- La norma jurídica debe estar respaldada por la posibilidad de coerción.
- El derecho se relaciona con la implementación de la coerción a través de las normas.
3. Relación Derecho - Fuerza
- El derecho se impone mediante la coacción o la posibilidad de coacción.
- El derecho regula la coacción.
- El derecho está relacionado con la fuerza.
4. Clasificación del Derecho
- Derecho natural: Conjunto de normas fundamentales, no escritas.
- Derecho natural parece inherente al ser humano; emana de la naturaleza humana.
- Derecho natural es intuitivo, presente en la consciencia humana
- Derecho natural está basado en la razón
- Derecho positivo: Conjunto de normas creadas por el legislador.
5. Corrientes sociológicas del Derecho
- Se centran en el impacto social del derecho.
- Se relaciona con la efectividad y el impacto social del derecho.
- Se relacionan con la realidad social del sistema jurídico a estudiar.
6. Clasificación del Derecho
- Derecho objetivo: Conjunto de normas que regulan la vida social.
- Derecho subjetivo: Facultades y poderes individuales.
7. Ramas del Derecho
-
Derecho público:
- Se relaciona con el Estado y la administración pública.
- Normas dirigidas al interés general.
-
Derecho privado:
- Se centra en relaciones entre particulares.
- Normas centradas en los intereses particulares.
8. Derecho Penal y Derecho Especial
- Derecho penal: Regula las conductas delictivas.
- Derecho especial: Regula temas específicos.
9. Derecho Común y Derecho Particular
- Derecho común: Aplica a todo el territorio.
- Derecho particular: Aplica a zonas geográficas específicas.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario aborda los conceptos fundamentales del derecho, incluyendo su naturaleza normativa y su evolución histórica. Se explorarán las diferencias entre derecho objetivo y subjetivo, así como el papel de la ciencia jurídica y la justicia en la sociedad. Ideal para estudiantes de derecho y quienes deseen profundizar en el tema.