Derecho Comunitario: Concepto y Caracteres

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes características NO se aplica a las Directivas?

  • Pueden estar dirigidas a países específicos.
  • Tienen un plazo para su transposición.
  • Son normas directamente aplicables. (correct)
  • Establecen resultados deseados.

¿Qué tipo de norma se caracteriza por ser obligatoria para los destinatarios designados?

  • Dictamen
  • Decisión (correct)
  • Directiva
  • Recomendación

¿Qué diferencia a los Dictámenes y Recomendaciones de otras normas comunitarias?

  • No tienen efectos jurídicos obligatorios. (correct)
  • Son solo recomendativos para empresas.
  • Se aplican a situaciones específicas.
  • Son vinculantes y obligatorios.

¿Qué objetivo principal tiene una Recomendación emitida por una institución comunitaria?

<p>Aconsejar un comportamiento concreto. (C)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué ocurre si un Estado miembro no cumple con el plazo para transponer una Directiva?

<p>Puede ser sancionado. (C)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál afirmación es correcta sobre el efecto directo de las Directivas?

<p>Ciertas disposiciones claras y precisas pueden tener efecto directo. (C)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué tipo de norma es más limitada y se aplica a situaciones particulares?

<p>Decisión (A)</p>
Signup and view all the answers

¿Quiénes pueden ser destinatarios de los Dictámenes y Recomendaciones?

<p>Estados miembros y, en ciertos casos, particulares o empresas. (C)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál es la característica que destaca la autonomía del Derecho comunitario?

<p>Es generado desde sí mismo con sus propias fuentes. (A)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué define el concepto de Derecho comunitario?

<p>Un conjunto de normas jurídicas que rigen la Unión Europea. (C)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto a la novedad del Derecho comunitario?

<p>Es una creación completamente nueva en la historia del derecho. (C)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué entidad es responsable de la interpretación uniforme del Derecho comunitario?

<p>El Tribunal de Justicia de la Unión Europea. (B)</p>
Signup and view all the answers

¿Cómo se integra el Derecho comunitario en los ordenamientos jurídicos de los Estados miembros?

<p>Se aplica de forma directa en todos los Estados miembros. (C)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los fines de la creación del Derecho comunitario?

<p>Promover la integración económica, social y política de Europa. (B)</p>
Signup and view all the answers

La creación del Derecho comunitario es resultado de la cesión de qué tipo de potestades de los Estados miembros?

<p>Parcelas de su soberanía a una entidad supranacional. (D)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál es un aspecto que diferencia al Derecho comunitario del Derecho internacional?

<p>Su naturaleza como un ordenamiento jurídico propio y autónomo. (D)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el Derecho comunitario?

<p>Es un derecho de aplicación uniforme en todos los Estados miembros. (C)</p>
Signup and view all the answers

Qué caracteriza al Derecho originario de la Unión Europea?

<p>Es constituido por los Tratados fundacionales y sus modificaciones. (A)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes Tratados es conocido como el Tratado de la Unión Europea?

<p>Tratado de Maastricht de 1991 (B)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las características fundamentales de un Reglamento comunitario?

<p>Es obligatorio en todos sus elementos para los Estados miembros. (B)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué es una Directiva en el contexto del Derecho comunitario?

<p>Una norma que obliga a los Estados a alcanzar un resultado específico. (A)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué rol tienen los Tratados Modificativos dentro del Derecho comunitario?

<p>Modifican normas existentes en los Tratados constitutivos. (D)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta acerca de la prevalencia del Derecho comunitario?

<p>La prevalencia se basa en la jerarquía de normas. (D)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las principales fuentes del Derecho comunitario?

<p>Reglamentos y Directivas emitidos por los órganos de la Unión Europea. (C)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué significa la aplicación directa de un Reglamento comunitario?

<p>Se aplica inmediatamente tras su entrada en vigor y es invocable ante los tribunales. (A)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué son los Tratados de Adhesión dentro del contexto del Derecho comunitario?

<p>Normas que un Estado debe seguir para unirse a la Unión Europea. (C)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes no es considerado una fuente del Derecho derivado?

<p>Tratados constitutivos de la Unión Europea. (D)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál era uno de los objetivos del Tratado de Lisboa?

<p>Mejorar la capacidad de la UE para firmar acuerdos internacionales. (D)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de los Tratados constitutivos en la UE?

<p>Configurar la norma suprema que regula la convivencia en la unión. (D)</p>
Signup and view all the answers

Flashcards are hidden until you start studying

Study Notes

### Derecho Comunitario: Concepto y Caracteres

  • El Derecho Comunitario es un conjunto de reglas que regulan la organización, competencias y funcionamiento de la Unión Europea.
  • Es un ordenamiento jurídico propio, diferente al derecho internacional y al de los Estados miembros.
  • Se define como el conjunto de normas jurídicas positivas que rigen la Unión Europea.
  • Tiene como objetivo la integración económica, social y política de Europa.

Caracteres del Derecho Comunitario

  • Novedad: Es una creación nueva en la historia del derecho, resultado de la cesión de soberanía de los Estados miembros a una entidad supranacional.
  • Autonomía: Tiene su propia sustantividad, independiente de los derechos nacionales.
    • Genera su propio derecho con fuentes originarias y derivadas.
    • Requiere interpretación uniforme por parte del Tribunal de Justicia, atendiendo a los objetivos de la UE.
    • Es directamente aplicable en los Estados miembros, integrándose en sus ordenamientos jurídicos.
    • Puede producir efectos directos, otorgar derechos u obligaciones a Estados y ciudadanos, y ser invocable ante los tribunales.
  • Supremacía: Prevalece sobre la legislación nacional de los Estados miembros.
    • No por jerarquía, sino por competencia en razón de la materia. Las materias reguladas por el derecho comunitario se sustraen de la regulación nacional.

Fuentes del Derecho Comunitario

  • El Derecho Comunitario se basa en normas y principios que inspiran el desarrollo armónico de la vida comunitaria.
  • Se clasifica en Derecho originario y Derecho derivado.

Derecho Originario (Primario)

  • Constituido por los Tratados Constitutivos y sus modificaciones o adaptaciones a lo largo de la historia.
  • Es la norma suprema que regula la convivencia en la Unión Europea.
  • Es el fundamento jurídico de un orden jurídico autónomo.
  • Tratados Constitutivos:
    • Tratado de París (1951): CECA (Comunidad Europea del Carbón y del Acero)
    • Tratados de Roma (1957): CEE (Comunidad Económica Europea) y Euratom (Comunidad Europea de la Energía Atómica)
  • Tratados Modificativos:
    • Tratados de Adhesión: Reino Unido, Irlanda, Dinamarca (1972); Grecia (1981); España y Portugal (1985); Austria, Finlandia y Suecia (1994).
    • Acta Única Europea (1986)
    • Tratado de Maastricht (1991)
    • Tratado de Amsterdam (1999)
    • Tratado de Niza (2001)
    • Tratado de Lisboa (2007)

Derecho Derivado

  • Emanado del Derecho originario.
  • Actos jurídico-normativos de los órganos de la Unión Europea (Comisión y Consejo de Ministros).
  • Se clasifican en:
    • Reglamento: Ley comunitaria; de alcance general, obligatorio en todos sus elementos, y directamente aplicable en todos los Estados miembros.
    • Directiva: Obliga a los Estados miembros en el objetivo, pero les permite elegir la forma de implementarlo.
    • Decisión: Norma específica para destinatarios designados; obliga en todos sus elementos.
    • Dictámenes y Recomendaciones: No vinculantes, pero con significado político y psicológico.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser