Derecho Civil: Persona Jurídica y Atributos
10 Questions
4 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe con mayor precisión la diferencia fundamental entre la capacidad de goce y la capacidad de ejercicio en el derecho civil?

  • La capacidad de goce es la aptitud para ser titular de derechos y obligaciones, mientras que la capacidad de ejercicio es la habilidad de una persona para realizar actos jurídicos válidos por sí misma. (correct)
  • La capacidad de goce se refiere a la habilidad de una persona para realizar actos jurídicos válidos, mientras que la capacidad de ejercicio es la aptitud para ser titular de derechos y obligaciones.
  • La capacidad de goce se limita a las personas jurídicas, mientras que la capacidad de ejercicio es exclusiva de las personas individuales.
  • La capacidad de goce se adquiere al alcanzar la mayoría de edad, mientras que la capacidad de ejercicio se posee desde el nacimiento.

¿En qué se diferencia fundamentalmente la commoriencia de la conmorencia en el contexto del derecho sucesorio?

  • La conmoriencia se aplica solo a partos dobles, mientras que la commoriencia se aplica a cualquier fallecimiento simultáneo.
  • La conmoriencia determina la transmisión de derechos entre fallecidos, mientras que la commoriencia presume que todos murieron al mismo tiempo, sin transmisión de derechos.
  • La conmoriencia se refiere a la muerte de dos o más personas en un mismo evento, impidiendo la transferencia de derechos entre ellas, mientras que la conmorencia se refiere a la igualdad de derechos civiles entre gemelos. (correct)
  • La conmoriencia se aplica cuando se puede determinar el orden de fallecimiento, mientras que la commoriencia se aplica cuando el orden es indeterminado y se presume la muerte simultánea.

¿Cuál de los siguientes escenarios describe mejor un caso donde la posesión notoria de estado sería un factor determinante en un proceso legal?

  • Una mujer intenta cambiar su estado civil de casada a soltera tras un divorcio legalmente reconocido.
  • Un individuo que ha sido legalmente adoptado intenta reclamar derechos hereditarios de su familia biológica.
  • Una persona busca rectificar su acta de nacimiento para corregir un error ortográfico en su nombre.
  • Un hombre que siempre ha sido tratado como hijo por alguien que no es su padre biológico busca el reconocimiento legal de la paternidad. (correct)

¿Cómo influye la declaración judicial de interdicción en la capacidad jurídica de una persona?

<p>Impide el ejercicio de sus derechos civiles y requiere el nombramiento de un tutor, pero solo es aplicable a mayores de edad y debe solicitarse en vida. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el criterio diferenciador entre residencia y domicilio según el Código Civil?

<p>La residencia es un concepto puramente físico, mientras que el domicilio implica tanto un elemento físico como la intención de permanecer en ese lugar. (D)</p> Signup and view all the answers

En el contexto del Derecho Civil, ¿cómo se distingue un atributo de la personalidad de un simple derecho?

<p>Los atributos de la personalidad son inherentes a la persona, mientras que los derechos son concesiones del Estado. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la implicación legal de que el estado civil sea 'oponible erga omnes'?

<p>Puede ser invocado y debe ser respetado por todas las personas, incluyendo autoridades y particulares. (B)</p> Signup and view all the answers

¿En qué medida la adopción de un pseudónimo puede afectar la capacidad jurídica de una persona?

<p>El uso de un pseudónimo es permitido siempre que no se utilice para fines ilícitos y no suplante la identidad real en actos jurídicos formales. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo interpreta el ordenamiento jurídico el silencio en relación con las Acciones del Estado Civil?

<p>El silencio, al no interrumpir los plazos legales, puede llevar a la pérdida de derechos relacionados con el estado civil. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el principal efecto de la vecindad en el derecho civil guatemalteco?

<p>Determina la jurisdicción territorial competente para resolver conflictos legales que involucren a una persona. (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué es el Derecho Civil?

Sistema de normas que regulan las relaciones entre particulares, protegiendo sus intereses patrimoniales y morales.

¿Qué es una persona jurídica?

En términos generales, es todo ente con capacidad para tener derechos y contraer obligaciones.

¿Cuáles son las clases de persona jurídica?

Individual, moral (colectiva).

¿Cuáles son los atributos de la persona jurídica?

Nombre, domicilio, estado civil y patrimonio.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el domicilio?

Circunscripción departamental donde una persona reside con intención de permanecer.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el Estado Civil?

Relación de una persona con su familia (Estado de Familia) y con el Estado (Estado de Ciudadanía).

Signup and view all the flashcards

¿Qué es una persona colectiva?

Grupo de personas organizado para alcanzar fines lícitos, reconocido por el Estado.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la personalidad?

Investidura jurídica que permite actuar como sujeto de derechos y obligaciones.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la capacidad de goce?

Aptitud para ser sujeto de derechos desde el nacimiento.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la capacidad de ejercicio?

Aptitud para ejercer derechos por sí mismo, adquirida con la mayoría de edad.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Derecho Civil

  • Se trata de un sistema de normas generales que regulan las relaciones jurídicas entre particulares
  • Protege a la persona y sus intereses patrimoniales y morales

Persona

  • En el lenguaje común, se refiere a cualquier ser humano
  • En términos jurídicos, es todo ente con capacidad para tener derechos y contraer obligaciones

Clases de persona jurídica

  • El ser humano individual
  • La persona jurídica considerada como poseedora de cualidades inherentes a la persona individual
  • Persona jurídica (moral, colectiva)

Persona Jurídica (Moral, Colectiva)

  • Se refiere a un grupo de personas a las que se les da reconocimiento legal
  • Autorización para actuar como sujeto de derecho y obligaciones

Atributos de la persona jurídica

  • Se utilizan para establecer una diferencia entre personas
  • La denominación verbal o escrita de cada persona que la distingue y la hace única

Nombre de la persona individual

  • Elementos:
    • Nombre propio
    • Apellidos de los padres

Domicilio

  • Es la circunscripción departamental donde reside una persona con la intención de permanecer en ella
  • Elementos:
    • Material: residencia física de la persona
    • Subjetivo: intención de vivir en ese lugar

Residencia/Habitación

  • Ejemplo: 4ª. Calle 3-25 Z. 1 Villa Nueva

Vecindad

  • Villa Nueva

Domicilio

  • Departamento de Guatemala

Estado Civil

  • El ser humano nace dentro de una familia y un Estado
  • La relación entre la persona y su familia constituye el Estado de Familia
  • La relación entre la persona y el Estado constituye el Estado de Ciudadanía
  • Ambos conforman el Estado Civil de una persona

Patrimonio

  • Conjunto de cargas, bienes y obligaciones de una persona apreciables en dinero

Persona colectiva, moral

  • Es un ente formado por un grupo de personas que se organizan para alcanzar propósitos o fines lícitos
  • Requieren el reconocimiento del Estado

Personalidad

  • Es la investidura jurídica que el derecho otorga a personas individuales o colectivas para realizar fines humanos
  • Permite actuar como sujetos de derechos y obligaciones

Teorías que explican la Personalidad

  • De Nacimiento
  • De la Concepción
  • De la Viabilidad
  • Ecléctica (adoptada en el ordenamiento jurídico)

Connacencia

  • Se refiere a partos dobles
  • Los nacidos se consideran iguales en derechos civiles dependientes de la edad

Commorencia

  • Se refiere a la muerte múltiple
  • Si 2 o más personas mueren y no se puede determinar quién murió primero, se presume que murieron al mismo tiempo
  • No se puede alegar transmisión de derechos entre ellas

Personería

  • Facultad concedida a una persona para actuar en nombre de otra, ya sea ante tribunales o fuera de ellos (apoderado)

Capacidad Jurídica

  • Es la aptitud de un ser humano para ser sujeto de derecho
  • Capacidad de Goce
  • Se posee desde el nacimiento por el solo hecho de ser persona
  • Capacidad de Ejercicio
  • Se adquiere con la mayoría de edad, permitiendo actuar por sí solo

Causas Modificativas de la Capacidad

  • Edad: menores de edad tienen capacidad para ciertos actos jurídicos
  • Sexo: la ley no hace distinción
  • Nacionalidad: vínculo jurídico con el Estado (natural o adquirida)
    • Extranjeros no pueden pretender cargos públicos, ejercer derechos políticos ni ser propietarios de bienes en la frontera
  • Enfermedad: un defecto físico puede limitar la capacidad (sordomudos, enfermos mentales)
  • Profesión: puede ser causa de incapacidad si es contraria al orden público

Incapacidad

  • Persona que por diversas causas no puede ejercer su capacidad de ejercicio
  • Relativa: legalmente no ha adquirido la capacidad de ejercicio por no tener la mayoría de edad
    • La ley permite a los menores de edad realizar determinados actos (matrimonio, laborar)
  • Absoluta: no tienen capacidad de ejercicio (total) debido a circunstancias de la vida o hechos realizados por el individuo
  • Legal: incapacidad declarada mediante resolución judicial
  • Natural: de nacimiento

Efectos de la Declaración Judicial de Interdicción

  • Se nombra un tutor o representante
  • Suspensión absoluta para el ejercicio de derechos civiles
  • Suspensión de atribuciones según el estado civil
  • Solo para mayores de edad
  • No es definitiva
  • Debe pedirse y declararse en vida del interdicto

Estado Civil

  • Cualidad personal dependiente de la realidad natural o social determinante de la capacidad de obrar general
  • Ámbito de poder y responsabilidad de cada persona
  • Estados: soltero, casado, nacional, extranjero, mayor/menor de edad y por defectos físicos

Características del Estado Civil

  • Oponible erga omnes: puede oponerse contra todas las personas
  • Indivisible: no se puede dividir
  • Inalienable: no se puede vender ni comprar
  • Imprescriptible: no se pierde con el tiempo
  • Irrenunciable: no se puede renunciar

Medio de Comprobación del Estado Civil

  • Exclusivamente a través de certificaciones de las actas del Registro Civil

Posesión Notoria de Estado

  • Conjunto de hechos probatorios que demuestran que una persona tiene la filiación legítima que aparenta tener
  • Hechos principales:
    • La persona ha usado el nombre de quien pretende ser hijo
    • El padre lo ha tratado como hijo
    • El padre ha proveído educación y sustento
  • El padre lo ha reconocido como tal ante la sociedad

Acciones del Estado Civil

  • Su objeto es establecer o modificar el Estado Civil de una persona
  • La acción de reclamación del estado busca que se establezca, modifique o extinga
  • Acciones contra las actas del Registro Civil buscan rectificación, nulidad o cancelación
  • Acciones o asesorías del estado para mantener o reintegrar la posesión a quien la haya perdido

Identificación de la Persona: El Pseudónimo

  • Es un nombre convencional o ficticio, escogido libremente para disfrazar la personalidad, sin prohibición legal

Escuelas que Explican la Naturaleza Jurídica del Nombre

  • Institución de la Policía Civil: la ley lo establece para interés de la sociedad y el individuo es controlado por el estado
  • Derecho de Propiedad: pertenece a la persona asignada, pero se critica porque el nombre no es enajenable
  • Atributo de la Personalidad: la persona no es creación del derecho, sino anterior a este, admitiendo y reduciendo sus cualidades

Características

  • Irrenunciable: todos tienen derecho a un nombre y a usarlo
  • Oponible erga omnes: puede oponerse contra cualquiera
  • No tiene una estimación pecuniaria

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Repaso de Derecho Civil sobre la persona jurídica, incluyendo su definición y clases. Se exploran los atributos que distinguen a cada persona jurídica, como el nombre y la capacidad.

More Like This

Personas Jurídicas: Concepto y Terminología
6 questions
Introduction au Droit Civil 1
284 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser