Podcast
Questions and Answers
El ajuar doméstico está considerado un objeto de arte según la normativa vigente.
El ajuar doméstico está considerado un objeto de arte según la normativa vigente.
False (B)
El valor del ajuar doméstico es del 5% del valor del caudal relicto.
El valor del ajuar doméstico es del 5% del valor del caudal relicto.
False (B)
El cónyuge sobreviviente tiene derecho a que se le entregue el ajuar de la vivienda habitual sin contabilizarlo en su herencia.
El cónyuge sobreviviente tiene derecho a que se le entregue el ajuar de la vivienda habitual sin contabilizarlo en su herencia.
True (A)
Para disminuir el valor del ajuar doméstico, solo es necesario una declaración verbal de los interesados.
Para disminuir el valor del ajuar doméstico, solo es necesario una declaración verbal de los interesados.
La nuda propiedad del apartamento de Moraira no se añade a la base del hijo, Luis, si éste puede acreditar el pago por la compra.
La nuda propiedad del apartamento de Moraira no se añade a la base del hijo, Luis, si éste puede acreditar el pago por la compra.
El ISD es un tributo cedido en el que hay mayores divergencias entre las Comunidades Autónomas.
El ISD es un tributo cedido en el que hay mayores divergencias entre las Comunidades Autónomas.
La Constitución española establece la igualdad de todos los ciudadanos solamente en el ámbito federal.
La Constitución española establece la igualdad de todos los ciudadanos solamente en el ámbito federal.
Las diferencias en el tratamiento fiscal entre ciudadanos residentes y no residentes son aceptables según el Derecho comunitario.
Las diferencias en el tratamiento fiscal entre ciudadanos residentes y no residentes son aceptables según el Derecho comunitario.
El artículo 14 de la Constitución reconoce la igualdad esencial de todos los españoles como un derecho fundamental.
El artículo 14 de la Constitución reconoce la igualdad esencial de todos los españoles como un derecho fundamental.
Las Comunidades Autónomas han desarrollado medidas fiscales que mantienen la homogeneidad territorial del ISD.
Las Comunidades Autónomas han desarrollado medidas fiscales que mantienen la homogeneidad territorial del ISD.
El Estado es responsable de garantizar la igualdad de todos los españoles en el ejercicio de sus derechos según el artículo 149.1 de la Constitución.
El Estado es responsable de garantizar la igualdad de todos los españoles en el ejercicio de sus derechos según el artículo 149.1 de la Constitución.
La existencia de dumping tributario entre Comunidades Autónomas es un fenómeno natural y deseable en el sistema fiscal español.
La existencia de dumping tributario entre Comunidades Autónomas es un fenómeno natural y deseable en el sistema fiscal español.
Las CCAA pueden establecer regímenes fiscales que generan diferencias entre sujetos pasivos sin incurrir en inconstitucionalidad.
Las CCAA pueden establecer regímenes fiscales que generan diferencias entre sujetos pasivos sin incurrir en inconstitucionalidad.
El Tribunal Constitucional ha declarado inconstitucional la Ley de la Comunidad Valenciana 13/1997 art.12 bis por su bonificación en el ISD.
El Tribunal Constitucional ha declarado inconstitucional la Ley de la Comunidad Valenciana 13/1997 art.12 bis por su bonificación en el ISD.
Las comunidades autónomas tienen prohibido establecer cualquier diferencia en la imposición del ISD.
Las comunidades autónomas tienen prohibido establecer cualquier diferencia en la imposición del ISD.
El principio de igualdad exige que todos los sujetos pasivos sean tratados de manera uniforme.
El principio de igualdad exige que todos los sujetos pasivos sean tratados de manera uniforme.
La competencia fiscal entre las CCAA ha llevado a una reducción de desigualdades en la imposición del ISD.
La competencia fiscal entre las CCAA ha llevado a una reducción de desigualdades en la imposición del ISD.
La bonificación en la cuota del ISD en la Comunidad Valenciana está condicionada únicamente a la residencia habitual del sujeto pasivo.
La bonificación en la cuota del ISD en la Comunidad Valenciana está condicionada únicamente a la residencia habitual del sujeto pasivo.
El Tribunal Supremo considera que el tratamiento desigual en la bonificación fiscal está justificado por fines constitucionalmente legítimos.
El Tribunal Supremo considera que el tratamiento desigual en la bonificación fiscal está justificado por fines constitucionalmente legítimos.
Las diferencias en la regulación del ISD entre comunidades autónomas surgen de la competencia fiscal y pueden introducir dumping fiscal.
Las diferencias en la regulación del ISD entre comunidades autónomas surgen de la competencia fiscal y pueden introducir dumping fiscal.
El principio de igualdad exige que todas las CCAA apliquen el mismo régimen fiscal para el ISD.
El principio de igualdad exige que todas las CCAA apliquen el mismo régimen fiscal para el ISD.
La situación civil de una herencia puede ser vacante si el heredero acepta la herencia.
La situación civil de una herencia puede ser vacante si el heredero acepta la herencia.
El legatario hereda a título universal, respondiendo por las deudas del causante.
El legatario hereda a título universal, respondiendo por las deudas del causante.
La presunción se aplica si el adquirente de la nuda propiedad entrega dinero al transmitente como contraprestación.
La presunción se aplica si el adquirente de la nuda propiedad entrega dinero al transmitente como contraprestación.
La donación 'mortis causa' produce efectos desde el momento del fallecimiento del donante.
La donación 'mortis causa' produce efectos desde el momento del fallecimiento del donante.
Los contratos sucesorios solo pueden beneficiar a los herederos y legatarios legales.
Los contratos sucesorios solo pueden beneficiar a los herederos y legatarios legales.
La adición perjudica al adquirente de la nuda propiedad en caso de haberla adquirido por compraventa de un tercero.
La adición perjudica al adquirente de la nuda propiedad en caso de haberla adquirido por compraventa de un tercero.
El artículo 1.321 del Código Civil regula la adjudicación de bienes del causante al cónyuge viudo como parte de la herencia.
El artículo 1.321 del Código Civil regula la adjudicación de bienes del causante al cónyuge viudo como parte de la herencia.
La liquidación por herencia sustituye la que estuviese pendiente por la consolidación del pleno dominio.
La liquidación por herencia sustituye la que estuviese pendiente por la consolidación del pleno dominio.
Las deudas del causante siempre afectan a la herencia aceptada por los herederos sin limitación.
Las deudas del causante siempre afectan a la herencia aceptada por los herederos sin limitación.
La acreditación de que el dinero por la compra de la nuda propiedad ha ingresado en el patrimonio del vendedor destruye la presunción.
La acreditación de que el dinero por la compra de la nuda propiedad ha ingresado en el patrimonio del vendedor destruye la presunción.
Los bienes transmitidos con usufructo reservado durante dos años antes del fallecimiento no afectan la presunción.
Los bienes transmitidos con usufructo reservado durante dos años antes del fallecimiento no afectan la presunción.
Los albaceas pueden recibir cantidades asignadas por los testadores que excedan del 10% del valor del caudal hereditario como compensación por su trabajo.
Los albaceas pueden recibir cantidades asignadas por los testadores que excedan del 10% del valor del caudal hereditario como compensación por su trabajo.
Los legatarios no serán considerados al liquidar la adquisición mortis causa del pleno dominio.
Los legatarios no serán considerados al liquidar la adquisición mortis causa del pleno dominio.
Todos los bienes que integran el patrimonio del causante forman parte de la herencia.
Todos los bienes que integran el patrimonio del causante forman parte de la herencia.
La situación de una herencia yacente se refiere a cuando la herencia ha sido aceptada por los herederos.
La situación de una herencia yacente se refiere a cuando la herencia ha sido aceptada por los herederos.
La consolidación del dominio provoca una liquidación adicional por parte del heredero.
La consolidación del dominio provoca una liquidación adicional por parte del heredero.
Los valores transmitidos no se verán afectados si el endoso no se ha registrado en la entidad emisora antes del fallecimiento.
Los valores transmitidos no se verán afectados si el endoso no se ha registrado en la entidad emisora antes del fallecimiento.
El régimen de gananciales no necesita ser liquidado antes de repartir la herencia si los bienes son gananciales.
El régimen de gananciales no necesita ser liquidado antes de repartir la herencia si los bienes son gananciales.
Todas las presunciones pueden ser confirmadas sin la necesidad de prueba en contrario.
Todas las presunciones pueden ser confirmadas sin la necesidad de prueba en contrario.
El endosatario de los valores se considera legatario si es una persona distinta del heredero.
El endosatario de los valores se considera legatario si es una persona distinta del heredero.
Flashcards
ISD
ISD
Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, un tributo cedido a las Comunidades Autónomas (CCAA) de España.
Diferencias de trato
Diferencias de trato
Las CCAA pueden establecer diferentes reglas para el ISD, lo que lleva a desigualdades entre regiones, residentes y no residentes, e incluso entre residentes de la misma CCAA.
¿Cómo afecta el ISD a la competencia fiscal?
¿Cómo afecta el ISD a la competencia fiscal?
Las diferencias en el ISD entre las CCAA pueden llevar a una competencia fiscal o "dumping tributario", donde las CCAA compiten ofreciendo mejores condiciones para atraer inversiones.
Principio de generalidad
Principio de generalidad
Signup and view all the flashcards
Principio de homogeneidad territorial
Principio de homogeneidad territorial
Signup and view all the flashcards
Principio de igualdad ante la ley
Principio de igualdad ante la ley
Signup and view all the flashcards
Competencias normativas de las CCAA
Competencias normativas de las CCAA
Signup and view all the flashcards
Adición del bien adquirido en usufructo
Adición del bien adquirido en usufructo
Signup and view all the flashcards
Ajuar doméstico
Ajuar doméstico
Signup and view all the flashcards
Valor del ajuar doméstico
Valor del ajuar doméstico
Signup and view all the flashcards
¿Cómo acreditar un menor valor del ajuar?
¿Cómo acreditar un menor valor del ajuar?
Signup and view all the flashcards
Minoración del valor del ajuar
Minoración del valor del ajuar
Signup and view all the flashcards
Situación civil de una herencia
Situación civil de una herencia
Signup and view all the flashcards
Herencia abierta
Herencia abierta
Signup and view all the flashcards
Herencia deferida
Herencia deferida
Signup and view all the flashcards
Herencia vacante
Herencia vacante
Signup and view all the flashcards
Herencia yacente
Herencia yacente
Signup and view all the flashcards
Herencia aceptada
Herencia aceptada
Signup and view all the flashcards
Heredero
Heredero
Signup and view all the flashcards
Legatario
Legatario
Signup and view all the flashcards
Donación "mortis causa"
Donación "mortis causa"
Signup and view all the flashcards
Caudal relicto
Caudal relicto
Signup and view all the flashcards
Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (ISD)
Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (ISD)
Signup and view all the flashcards
Diferencias en el ISD entre Comunidades Autónomas (CCAA)
Diferencias en el ISD entre Comunidades Autónomas (CCAA)
Signup and view all the flashcards
Dumping fiscal
Dumping fiscal
Signup and view all the flashcards
Competencia fiscal
Competencia fiscal
Signup and view all the flashcards
Principio de igualdad
Principio de igualdad
Signup and view all the flashcards
Razonabilidad de la diferencia de trato
Razonabilidad de la diferencia de trato
Signup and view all the flashcards
Bonificación en la cuota del ISD
Bonificación en la cuota del ISD
Signup and view all the flashcards
Residencia habitual como requisito
Residencia habitual como requisito
Signup and view all the flashcards
Posible inconstitucionalidad
Posible inconstitucionalidad
Signup and view all the flashcards
Presunción de adquirente de nuda propiedad
Presunción de adquirente de nuda propiedad
Signup and view all the flashcards
Prueba en contra de la presunción
Prueba en contra de la presunción
Signup and view all the flashcards
Contraprestación por nuda propiedad
Contraprestación por nuda propiedad
Signup and view all the flashcards
Liquidación del Impuesto de Sucesiones y Donaciones (ISD)
Liquidación del Impuesto de Sucesiones y Donaciones (ISD)
Signup and view all the flashcards
Transmisión de bienes con reserva de usufructo
Transmisión de bienes con reserva de usufructo
Signup and view all the flashcards
Contraprestación en transmisión con reserva de usufructo
Contraprestación en transmisión con reserva de usufructo
Signup and view all the flashcards
Liquidación del ISD en transmisión con reserva de usufructo
Liquidación del ISD en transmisión con reserva de usufructo
Signup and view all the flashcards
Valores endosados antes del fallecimiento
Valores endosados antes del fallecimiento
Signup and view all the flashcards
Liquidación del ISD por valores endosados
Liquidación del ISD por valores endosados
Signup and view all the flashcards
Prueba en contrario de las presunciones
Prueba en contrario de las presunciones
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones
- Naturaleza: Impuesto histórico aplicado en la mayoría de países de la OCDE, excepto algunos.
- Vigencia Ley 29/1987: Aplicable a hechos imponibles desde el 1 de enero de 1988.
- Reglamento: Desarrollado por el Real Decreto 1.629/1.991, aunque el anterior Reglamento del Impuesto sobre Derechos Reales de 1959 estuvo vigente hasta su aprobación y el Real Decreto 422/1988, también.
- Ley 13/1997: Regula el tramo autonómico del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y restantes tributos cedidos en la Comunidad Valenciana.
- Ley 11/2021: Medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal.
- Introducción: Trata de un impuesto impopular con divergencias territoriales y subjetivas, que apunta a posibles problemas constitucionales.
Normativa Principal
- Ley 29/1987: Es la norma fundamental sobre sucesiones y donaciones aplicable a hechos imponibles posteriores al 1 de enero de 1988, desarrollada por el Reglamento.
- Reglamento (Real Decreto 1.629/1.991): Establece aspectos de aplicación, organización y gestión del Impuesto.
Ámbito de aplicación (territorial)
- Impuesto aplicado en todo el territorio nacional, exceptuando regímenes forales del País Vasco y Navarra y tratados/convenios internaciones.
- Comunidades Autónomas tienen competencias en cuanto a reducciones fiscales sobre la base imponible.
Hecho imponible
- Adquisiciones "mortis causa": Adquisición de bienes y derechos por herencia, legado o cualquier otro título sucesorio.
- Adquisiciones "inter vivos": Adquisición de bienes y derechos por donación u otros negocios jurídicos a título gratuito.
- Seguros de vida: Percepción de cantidades por beneficiarios de contratos de seguros de vida, cuando el tomador sea distinto del beneficiario.
Presunciones de hechos imponibles
- Transmisiones entre parientes: Se presume transferencia lucrativa si disminuye el patrimonio de una persona y simultáneamente o con posterioridad, pero siempre en un plazo de 4 años, aumenta el patrimonio del familiar heredero.
- Adquisiciones por descendientes menores de edad: Se presume la existencia de una transmisión lucrativa a favor de los descendientes, a menos que se pruebe la disponibilidad de medios suficientes para realizarlo
- Bienes adquiridos a título oneroso: Se presume la existencia de una transmisión lucrativa si un pariente adquirió bienes a título oneroso a nombre de un heredero, cónyuge, legatario o familiar hasta hasta hasta 3er grado o cónyuge de éste dentro de los tres años anteriores a la fecha de fallecimiento del causante.
Otros aspectos
- Bienes adicionales a la herencia: Incluye bienes como el ajuar doméstico (3% del valor del patrimonio del causante) - o ciertos bienes que estuvieron en posesión del causante hasta un año antes de fallecer, etc.
- Exenciones: Existen exenciones para explotaciones agrarias, bonos de caja de bancos industriales, cantidades de pactos sucesorios..
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario examina el concepto de ajuar doméstico según la normativa vigente, incluyendo sus valores y derechos del cónyuge sobreviviente. También se analizan aspectos fiscales relacionados con el ISD y el tratamiento de propiedades en herencias. Prepárate para poner a prueba tus conocimientos sobre el derecho civil español.