Podcast
Questions and Answers
¿Qué es el derecho administrativo?
¿Qué es el derecho administrativo?
Es la rama del derecho público que regula la función y actividades de la administración pública y las relaciones entre esta y los particulares.
¿Qué estudia el derecho administrativo?
¿Qué estudia el derecho administrativo?
Estudia las normas sobre la función administrativa, la relación con los particulares y los mecanismos de control y defensa.
¿Qué incluye el derecho administrativo?
¿Qué incluye el derecho administrativo?
Incluye la función administrativa, las relaciones con particulares y el control judicial sobre actos administrativos.
¿A qué rama pertenece el derecho administrativo?
¿A qué rama pertenece el derecho administrativo?
¿Qué es el derecho público?
¿Qué es el derecho público?
¿Qué principios estudia el derecho administrativo?
¿Qué principios estudia el derecho administrativo?
¿Qué es el principio de legalidad?
¿Qué es el principio de legalidad?
¿Qué es el principio de juridicidad?
¿Qué es el principio de juridicidad?
¿Qué es la función administrativa?
¿Qué es la función administrativa?
¿Cuáles son los pasos de la función administrativa?
¿Cuáles son los pasos de la función administrativa?
¿Qué regula el derecho administrativo?
¿Qué regula el derecho administrativo?
Ejemplo de relación entre particular y Estado:
Ejemplo de relación entre particular y Estado:
¿Qué son las relaciones interorgánicas?
¿Qué son las relaciones interorgánicas?
¿Cuáles son los mecanismos de defensa de los particulares?
¿Cuáles son los mecanismos de defensa de los particulares?
¿Cómo se desarrolla el derecho administrativo?
¿Cómo se desarrolla el derecho administrativo?
¿Qué garantiza el derecho administrativo?
¿Qué garantiza el derecho administrativo?
¿Qué es el Derecho Administrativo en EE.UU.?
¿Qué es el Derecho Administrativo en EE.UU.?
¿Qué es la Ley Sustantiva?
¿Qué es la Ley Sustantiva?
¿Cuáles son las fuentes del derecho administrativo en EE.UU.?
¿Cuáles son las fuentes del derecho administrativo en EE.UU.?
¿Qué son las agencias?
¿Qué son las agencias?
¿Qué tipos de agencias existen?
¿Qué tipos de agencias existen?
¿Cuáles son los niveles de agencias en EE.UU.?
¿Cuáles son los niveles de agencias en EE.UU.?
¿Qué establece la Constitución sobre el Derecho Administrativo?
¿Qué establece la Constitución sobre el Derecho Administrativo?
Tres antecedentes históricos del Derecho Administrativo en EE.UU.:
Tres antecedentes históricos del Derecho Administrativo en EE.UU.:
¿Qué acciones pueden realizar las agencias?
¿Qué acciones pueden realizar las agencias?
Poderes legislativos de las agencias:
Poderes legislativos de las agencias:
Poderes ejecutivos de las agencias:
Poderes ejecutivos de las agencias:
Poderes judiciales de las agencias:
Poderes judiciales de las agencias:
¿Qué facultades tienen las agencias?
¿Qué facultades tienen las agencias?
Menciona algunos departamentos de Estado:
Menciona algunos departamentos de Estado:
Leyes administrativas más importantes en EE.UU.:
Leyes administrativas más importantes en EE.UU.:
Study Notes
Derecho Administrativo en Guatemala
- Definición: Rama del derecho público que regula la actividad administrativa estatal y su relación con los particulares.
- Objeto de estudio: Normas sobre la función administrativa, la interacción con los particulares y los mecanismos de control y defensa.
- Componentes: Función administrativa, relaciones con los particulares y control judicial de actos administrativos.
- Pertinencia: Pertenece al derecho público, que regula la relación Estado-particulares.
- Principios: Legalidad (basada en ley vigente) y juridicidad (sujeta a ley y principios generales como justicia e igualdad).
- Función administrativa: Actividades estatales para cumplir objetivos bajo normas y principios. Etapas: planificación, coordinación, organización, dirección, ejecución y control.
- Relación Estado-particulares: Regula estas relaciones y la protección de los derechos de los particulares (ej. solicitud de permisos de construcción).
- Relaciones interorgánicas: Coordinación entre órganos administrativos del Estado.
- Mecanismos de defensa: Recurso de revocatoria y recurso de reposición para los particulares.
- Estructura: Derecho administrativo sustantivo (derechos y deberes) y adjetivo (procedimientos).
- Garantías: Protege el ejercicio de los derechos de los particulares frente a la administración.
Derecho Administrativo en EE.UU.
- Definición: Regula la creación y funciones de agencias administrativas para crear normas, resolver disputas y administrar funciones gubernamentales.
- Ley sustantiva: Define derechos y deberes de las personas.
- Fuentes: Federal Register y Code of Federal Regulations.
- Agencias: Entidades con poder para regular, resolver disputas y administrar funciones gubernamentales. Existen agencias ejecutivas (no independientes) e independientes (autónomas).
- Niveles de agencias: Federal (ej. FDIC, IRS), estatal (ej. Comisión de Juego), local (ej. Control de Animales).
- Fundamento constitucional: La Constitución permite la administración y regulación gubernamental, siempre con el debido proceso.
- Antecedentes históricos: Ley del Registro Federal (1936), Ley de Procedimiento Administrativo (1946), Caso Panama Refining Co. v. Ryan (1935).
- Funciones de las agencias: Emitir reglas, resolver disputas y hacer cumplir las leyes. Tienen poderes legislativos (emitir reglas), ejecutivos (hacer cumplir leyes) y judiciales (adjudicar disputas).
- Facultades: Emitir, ejecutar y adjudicar disputas en su área de competencia.
- Departamentos de Estado (ejemplos): Agricultura e Interior.
- Leyes importantes: Ley del Registro Federal (1936) y Ley de Procedimiento Administrativo (1946).
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora el Derecho Administrativo en Guatemala, centrándose en su definición, objeto de estudio y principios esenciales. Se analizarán las relaciones entre el Estado y los particulares, así como el control judicial de los actos administrativos. Es fundamental para entender cómo se regula la actividad administrativa estatal en el país.