Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes normas es coactiva?
¿Cuál de las siguientes normas es coactiva?
- Normas morales
- Normas convencionales
- Normas religiosas
- Normas jurídicas (correct)
El utilitarismo sostiene que lo que es útil es bueno.
El utilitarismo sostiene que lo que es útil es bueno.
True (A)
¿Quién es el filósofo asociado con la construcción del utilitarismo?
¿Quién es el filósofo asociado con la construcción del utilitarismo?
Jeremy Bentham
El personalismo se enfoca en el valor intrínseco del ________.
El personalismo se enfoca en el valor intrínseco del ________.
Relaciona cada corriente filosófica con su característica.
Relaciona cada corriente filosófica con su característica.
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor las normas morales?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor las normas morales?
La ética es considerada una parte de la filosofía práctica.
La ética es considerada una parte de la filosofía práctica.
Menciona una característica del utilitarismo.
Menciona una característica del utilitarismo.
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor un acto humano?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor un acto humano?
Los actos del hombre son considerados éticos debido a su naturaleza deliberada.
Los actos del hombre son considerados éticos debido a su naturaleza deliberada.
¿Qué elemento es indispensable para que un acto se considere humano?
¿Qué elemento es indispensable para que un acto se considere humano?
Las normas morales son _____ en contraste con las normas jurídicas.
Las normas morales son _____ en contraste con las normas jurídicas.
Relaciona los términos con sus definiciones correspondientes:
Relaciona los términos con sus definiciones correspondientes:
¿Qué diferencia principal existe entre los actos humanos y los actos del hombre?
¿Qué diferencia principal existe entre los actos humanos y los actos del hombre?
La intencionalidad es más importante que los resultados en las normas morales.
La intencionalidad es más importante que los resultados en las normas morales.
¿Cómo se forma la conciencia moral del individuo?
¿Cómo se forma la conciencia moral del individuo?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el papel de un abogado?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el papel de un abogado?
Los abogados que solo reciben consulta sin intervenir se consideran abogados.
Los abogados que solo reciben consulta sin intervenir se consideran abogados.
¿Qué año se funda la Escuela Libre de Derecho en México?
¿Qué año se funda la Escuela Libre de Derecho en México?
El ______ es el instrumento de trabajo del jurista.
El ______ es el instrumento de trabajo del jurista.
Relaciona las especializaciones con sus descripciones:
Relaciona las especializaciones con sus descripciones:
¿Cuál de las siguientes opciones es una actividad que realiza un jurista?
¿Cuál de las siguientes opciones es una actividad que realiza un jurista?
La actividad del jurista ha permanecido invariable a través del tiempo.
La actividad del jurista ha permanecido invariable a través del tiempo.
Menciona una de las tres perspectivas desde las cuales puede analizarse la deontología del abogado.
Menciona una de las tres perspectivas desde las cuales puede analizarse la deontología del abogado.
¿Qué debe hacer un abogado si se entera de un hecho irregular realizado por un colega?
¿Qué debe hacer un abogado si se entera de un hecho irregular realizado por un colega?
El secreto profesional sólo se extiende a las confidencias realizadas por el cliente.
El secreto profesional sólo se extiende a las confidencias realizadas por el cliente.
¿Qué virtudes deben poseer los abogados según las obligaciones profesionales?
¿Qué virtudes deben poseer los abogados según las obligaciones profesionales?
El abogado tiene el deber de guardar _______ respecto de todos los hechos o noticias que conozca por razón de su actuación profesional.
El abogado tiene el deber de guardar _______ respecto de todos los hechos o noticias que conozca por razón de su actuación profesional.
Relaciona las virtudes del abogado con su definición:
Relaciona las virtudes del abogado con su definición:
¿Qué ocurre si un abogado rompe el secreto profesional?
¿Qué ocurre si un abogado rompe el secreto profesional?
El abogado puede presentar en juicio las comunicaciones de la otra parte sin autorización.
El abogado puede presentar en juicio las comunicaciones de la otra parte sin autorización.
¿Qué debe explicar el abogado a su cliente sobre el secreto profesional?
¿Qué debe explicar el abogado a su cliente sobre el secreto profesional?
¿Cuál es la obligación principal del abogado en cuanto a la defensa de los indigentes?
¿Cuál es la obligación principal del abogado en cuanto a la defensa de los indigentes?
Un abogado puede negarse a llevar la defensa de un acusado si tiene una opinión personal negativa sobre su culpabilidad.
Un abogado puede negarse a llevar la defensa de un acusado si tiene una opinión personal negativa sobre su culpabilidad.
¿Qué debe hacer un abogado si recibe un ataque grave e injustificado de su cliente?
¿Qué debe hacer un abogado si recibe un ataque grave e injustificado de su cliente?
El abogado tiene el deber de _______ el secreto profesional, incluso después de dejar de prestar servicios.
El abogado tiene el deber de _______ el secreto profesional, incluso después de dejar de prestar servicios.
Relaciona la obligación del abogado con la situación correspondiente:
Relaciona la obligación del abogado con la situación correspondiente:
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el deber del abogado al manejar acusaciones penales?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el deber del abogado al manejar acusaciones penales?
El deber de guardar el secreto profesional del abogado solo aplica durante la duración del servicio a un cliente.
El deber de guardar el secreto profesional del abogado solo aplica durante la duración del servicio a un cliente.
¿Qué debe hacer un abogado si un cliente le confiesa la intención de cometer un delito?
¿Qué debe hacer un abogado si un cliente le confiesa la intención de cometer un delito?
¿Qué debe hacer un abogado si tiene un conflicto de intereses con un cliente?
¿Qué debe hacer un abogado si tiene un conflicto de intereses con un cliente?
Un abogado puede renunciar a su patrocinio en cualquier momento sin justificativo.
Un abogado puede renunciar a su patrocinio en cualquier momento sin justificativo.
¿Qué acción debe tomar un abogado si descubre una impostura durante el juicio?
¿Qué acción debe tomar un abogado si descubre una impostura durante el juicio?
El abogado debe velar porque su cliente guarde respeto hacia los _____ y otros funcionarios.
El abogado debe velar porque su cliente guarde respeto hacia los _____ y otros funcionarios.
Relaciona los artículos con sus respectivas descripciones:
Relaciona los artículos con sus respectivas descripciones:
¿Qué principio debe recordar el abogado al estimar sus honorarios?
¿Qué principio debe recordar el abogado al estimar sus honorarios?
Es permitido que un abogado patrocine a partes con intereses encontrados si ambas partes lo autorizan después de conocer las circunstancias.
Es permitido que un abogado patrocine a partes con intereses encontrados si ambas partes lo autorizan después de conocer las circunstancias.
¿Qué debe hacer un abogado si su cliente persiste en una actitud reprobable?
¿Qué debe hacer un abogado si su cliente persiste en una actitud reprobable?
Flashcards
Acto Humano
Acto Humano
Acciones voluntarias, conscientes y deliberadas del ser humano.
Acto del Hombre
Acto del Hombre
Acciones involuntarias o mecánicas, sin la intervención de la conciencia o la voluntad.
Moralidad (Actos Humanos)
Moralidad (Actos Humanos)
Cualidad de los actos humanos que pueden ser buenos o malos según su conformidad con los valores.
Moralidad (Actos del Hombre)
Moralidad (Actos del Hombre)
Signup and view all the flashcards
Conciencia Moral
Conciencia Moral
Signup and view all the flashcards
Norma Moral
Norma Moral
Signup and view all the flashcards
Autonomía Moral
Autonomía Moral
Signup and view all the flashcards
Voluntad (en acto moral)
Voluntad (en acto moral)
Signup and view all the flashcards
Utilitarismo
Utilitarismo
Signup and view all the flashcards
Personalismo
Personalismo
Signup and view all the flashcards
Ética como Praxis
Ética como Praxis
Signup and view all the flashcards
Normas Jurídicas
Normas Jurídicas
Signup and view all the flashcards
Normas Religiosas
Normas Religiosas
Signup and view all the flashcards
Normas Convencionales
Normas Convencionales
Signup and view all the flashcards
Util
Util
Signup and view all the flashcards
Definición de Abogado
Definición de Abogado
Signup and view all the flashcards
Funciones del Jurisperito
Funciones del Jurisperito
Signup and view all the flashcards
Actividades del Jurista
Actividades del Jurista
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un abogado?
¿Qué es un abogado?
Signup and view all the flashcards
Instrumento de trabajo del jurista
Instrumento de trabajo del jurista
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el Digesto?
¿Qué es el Digesto?
Signup and view all the flashcards
Perspectivas de la Deontología del Abogado
Perspectivas de la Deontología del Abogado
Signup and view all the flashcards
¿Qué ha hecho crecer al derecho?
¿Qué ha hecho crecer al derecho?
Signup and view all the flashcards
Confianza e integridad
Confianza e integridad
Signup and view all the flashcards
Secreto profesional
Secreto profesional
Signup and view all the flashcards
Derecho de defensa
Derecho de defensa
Signup and view all the flashcards
Deber del abogado
Deber del abogado
Signup and view all the flashcards
Conversaciones y correspondencia
Conversaciones y correspondencia
Signup and view all the flashcards
Cartas y comunicaciones del abogado contrario
Cartas y comunicaciones del abogado contrario
Signup and view all the flashcards
Denuncia de un colega
Denuncia de un colega
Signup and view all the flashcards
Obligación moral
Obligación moral
Signup and view all the flashcards
Deber de defensa gratuita
Deber de defensa gratuita
Signup and view all the flashcards
Falta grave en la abogacía
Falta grave en la abogacía
Signup and view all the flashcards
Derecho a la defensa
Derecho a la defensa
Signup and view all the flashcards
Objetivo del Fiscal
Objetivo del Fiscal
Signup and view all the flashcards
Secreto profesional del abogado
Secreto profesional del abogado
Signup and view all the flashcards
Alcance del secreto profesional
Alcance del secreto profesional
Signup and view all the flashcards
Situaciones que dispensan el secreto
Situaciones que dispensan el secreto
Signup and view all the flashcards
Obligación del abogado ante un delito
Obligación del abogado ante un delito
Signup and view all the flashcards
Conflicto de Intereses
Conflicto de Intereses
Signup and view all the flashcards
Revelación de Conflicto
Revelación de Conflicto
Signup and view all the flashcards
¿Cuándo se debe revelar el conflicto?
¿Cuándo se debe revelar el conflicto?
Signup and view all the flashcards
Patrocinio con Intereses Encontrados
Patrocinio con Intereses Encontrados
Signup and view all the flashcards
Renuncia al Patrocinio
Renuncia al Patrocinio
Signup and view all the flashcards
Conducta del Cliente
Conducta del Cliente
Signup and view all the flashcards
Descubrimiento de Equivocación
Descubrimiento de Equivocación
Signup and view all the flashcards
Honorarios del Abogado
Honorarios del Abogado
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Deontología Jurídica
- Definición: Deontología proviene del griego "deon" (deber) y "logos" (razonamiento). Bentham, un economista, jurista, literato y filósofo inglés, la definió como la ciencia o tratado de los deberes.
- Diferencias con ética y moral: Aunque lingüística y socialmente se utiliza como sinónimo, la deontología estudia deberes morales, éticos y jurídicos relacionados con una profesión.
- Dos vertientes: Deontología se nutre de dos áreas: el derecho positivo (leyes constitucionales, civiles, penales) y la moral (principios éticos como justicia, equidad).
- Profesiones y valores: La profesión requiere principios éticos (justicia, equidad, verdad, bien común) que complementan normas jurídicas.
- Ética (filosofía práctica): La ética estudia el comportamiento humano en relación con el bien y el mal.
- Moral: La moral examina las normas autoimpuestas, guiadas por la conciencia, que rigen el comportamiento en relación con el bien y el mal.
- Conciencia moral: La capacidad de distinguir entre el bien y el mal y actuar según valores.
- Derechos del hombre: Fundamentos que reconoce toda sociedad.
- Libertad: La facultad de elegir basándose en razonamiento, valores y voluntad individual con responsabilidad hacia la libertad de los demás.
- Voluntad: La facultad de tomar decisiones.
- Acto humano: Interacción de inteligencia, libertad y voluntad, implica conciencia.
- Actos del hombre: Actos no voluntarios, como comer, dormir, etc.
La Conciencia Moral
- Nacimiento: Desarrollo de convicciones morales a través de razonamiento y cultura.
- Ley Moral Natural: Ejemplos de códigos históricos (Código de Hammurabi, Deuteronomio, Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, Declaración Universal de los Derechos Humanos).
- Libertad: Capacidad de actuar basándose en valores y criterios, responsable de decisiones.
Acto Humano vs. Acto del Hombre
- La distinción radica en la implicación de la conciencia. La conciencia está involucrada en los actos humanos.
- Los actos del hombre son acciones que carecen de conciencia y voluntad (como respirar o parpadear).
Normas Morales
- Autónomas: Son autoimpuestas por cada individuo.
- Internas: Guiadas por la conciencia individual.
- No coercibles: No conllevan castigo físico u obligatorio.
Utilitarismo y Personalismo
- Utilitarismo: Considera una acción buena si maximiza la felicidad para la mayor cantidad de personas.
- Personalismo: Prioriza el valor intrínseco de la persona.
Funciones del Jurista
- Interpretar y aplicar la ley.
- Defender los intereses de los ciudadanos.
- Resolver disputas.
- Actuar como asesores.
Deontología del Abogado
- Marco jurídico: Referencias a la legislación mexicana (Constitución, leyes de profesiones, códigos civil, penal).
- Antecedentes históricos: Origen de la abogacía en Roma.
- Secretaría y ejercicio de la profesión: Responsabilidades del abogado dentro del sistema legal.
- Libertad de defensa: Derecho a defender los intereses del cliente.
- Honradez profesional: Deber de actuar con honestidad y probidad.
- Secreto profesional: Obligación de mantener confidencial la información del cliente.
- Incompatibilidades: Restricciones al desempeño de otras actividades que puedan afectar la independencia y objetividad judicial.
- Publicidad profesional: Restricciones al ejercicio de publicidad.
- Honorarios: Consideraciones éticas para la fijación de honorarios.
- Conflictos de interés: Reconocimiento y resolución de conflictos entre los intereses del abogado y cliente.
- Obligaciones con los Tribunales: Respeto a autoridades judiciales.
- Nombramiento de Jueces
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora los conceptos de deontología jurídica, sus diferencias con la ética y la moral, y cómo se aplican en distintas profesiones. Se abordarán los principios éticos que sustentan los deberes legales y morales, así como su relevancia en el comportamiento humano. ¡Pon a prueba tus conocimientos sobre estas disciplinas!