Dengue
71 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

Cuál es la transfusión recomendada de plasma fresco congelado en caso de hemorragias severas?

  • 5 ml/kg/hora
  • 20 ml/kg/hora
  • 10 ml/kg/hora (correct)
  • 15 ml/kg/hora

Qué se debe hacer si el paciente presenta hipofibrinogenemia menos de 100?

  • Transfundir crioprecipitación (correct)
  • Determinar el tiempo de protrombina
  • Iniciar transfusión de hematíes
  • Administrar concentrado de plaquetas

Cuál es la cantidad de concentrado de plaquetas que se debe transfundir si el sangrado severo persiste?

  • 1 ui/5 kg de peso
  • 1 ui/20 kg de peso
  • 1 ui/10 kg de peso (correct)
  • 1 ui/15 kg de peso

Qué acción debe tomarse ante un brote epidémico de dengue?

<p>Notificación inmediata a la autoridad de salud (D)</p> Signup and view all the answers

Cuál es la frecuencia de notificación que se debe realizar en casos probables de dengue?

<p>Diaria (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes condiciones no favorece el ciclo biológico de reproducción del vector del dengue?

<p>Viento fuerte (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué forma del dengue se caracteriza por la presencia de fiebre, dolores musculares y agrandamiento de ganglios linfáticos?

<p>Dengue clásico (B)</p> Signup and view all the answers

¿En qué etapa de la enfermedad se puede observar la evolución a síndrome de choque por dengue?

<p>Entre el 3er y 4to día (D)</p> Signup and view all the answers

La leucopenia es un síntoma que puede aparecer en:

<p>Ambas formas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes síntomas es característico del síndrome de choque por dengue?

<p>Vómitos constantes (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes síntomas se presenta en la fiebre por dengue clásico pero no en el síndrome de choque por dengue?

<p>Dolor de cabeza muy intenso (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica no se relaciona con la fiebre hemorrágica del dengue?

<p>Fiebre desciende (B)</p> Signup and view all the answers

¿La hiponatremia es un síntoma esperado en qué condición del dengue?

<p>Síndrome de choque por dengue (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes condiciones debe considerarse en un diagnóstico diferencial de enfermedades febriles?

<p>Embarazo ectópico (D)</p> Signup and view all the answers

En el contexto del fallo múltiple de órganos, ¿cuál de los siguientes parámetros es importante evaluar?

<p>Gasometría (C)</p> Signup and view all the answers

En un paciente con coagulación extravascular diseminada, ¿qué estudio diagnóstico sería más relevante?

<p>Hemocultivo (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes condiciones puede causar choque y debe ser considerada en el diagnóstico diferencial?

<p>Meningococcemia (B)</p> Signup and view all the answers

Ante un cuadro de edema pulmonar no cardiogénico, ¿qué análisis sería prioritario realizar?

<p>Ionograma (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el periodo de incubación típico del dengue?

<p>4 a 10 días (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes no es una fase del dengue?

<p>Latente (C)</p> Signup and view all the answers

Qué equipo es necesario para controlar a las personas que viajan de zonas endémicas?

<p>Guantes de procedimientos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una acción recomendada para el control del dengue?

<p>Realizar exámenes diagnósticos a todos los sospechosos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de sueros son esenciales para la hidratación de pacientes con dengue?

<p>Sueros parenterales y orales (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué medidas deben tomarse en el transporte público para prevenir el dengue?

<p>Desinfectar con regularidad según normas internacionales (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un signo de alarma en pacientes con dengue?

<p>Dolor abdominal agudo (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes materiales es esencial para la prevención del dengue?

<p>Contenedores de corto punzantes (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué acción se debe realizar en el primer nivel de atención para el manejo del dengue?

<p>Exámenes de laboratorios (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito de la vigilancia epidemiológica?

<p>Estudiar de manera permanente el estado de salud de la población (C)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de una epidemia de dengue, ¿qué se debe asegurar en el área hospitalaria?

<p>Eliminar criaderos de mosquitos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué acción es parte del llenado de la ficha epidemiológica?

<p>Evaluación de los factores de riesgo (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué debe hacerse para el monitoreo de pacientes con dengue severo?

<p>Hacer monitores de signos vitales (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes acciones no es correcta en la atención del dengue?

<p>Iniciar anticoagulantes sin diagnóstico claro (B)</p> Signup and view all the answers

En el manejo de casos de dengue en el segundo y tercer nivel de atención, ¿qué se debe priorizar?

<p>Monitoreo de signos clínicos y hematocrito (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de productos se deben utilizar para la higiene en el área de cuidados intermedios durante una epidemia de dengue?

<p>Alcohol en gel y jabones comunes (A)</p> Signup and view all the answers

En caso de hemorragias severas asociadas a un descenso del hematocrito, ¿qué tipo de transfusión es indicativa?

<p>Transfusión de paquete globular (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la acción correcta en la notificación de un brote epidémico de dengue?

<p>Notificación inmediata a la autoridad local de salud (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué cantidad de crioprecipitación se debe transfundir en casos de hipofibrinogenemia menor a 100?

<p>1 ui/10 kg de peso (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son las medidas de corrección a seguir antes de cualquier transfusión en hemorragias severas?

<p>Corregir los tiempos de coagulación alterados (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la frecuencia recomendada para la notificación de casos probables de dengue a la red municipal SAFCI?

<p>Todos los días (A)</p> Signup and view all the answers

¿En qué etapa del dengue se presenta fiebre alta y signos de alarma?

<p>Etapa de fiebre (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes manifestaciones se asocia con dengue grave?

<p>Sangrado activo de mucosas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la clasificación correcta de los grupos establecidos para el tratamiento del dengue?

<p>Manejo del grupo A, B1 y B2 (A)</p> Signup and view all the answers

Un signo de alerta en pacientes con dengue incluye:

<p>Taquicardia significativa (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes etapas no forma parte del curso clínico del dengue?

<p>Etapa de resolución (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué condición se considera un signo de alteración de la conciencia en pacientes con dengue?

<p>Letargo o irritabilidad (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes serotipos del virus del dengue se ha asociado con un mayor riesgo de enfermedad grave?

<p>Serotipo 2 (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se considera un caso de dengue hemorrágico?

<p>Sangrado activo de mucosas con alteración hemodinámica (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estructura del virus del dengue está involucrada en la formación de su envoltura?

<p>Proteína E (A)</p> Signup and view all the answers

El tratamiento clínico del dengue se basa en:

<p>Manejo de síntomas y fluidos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el rango de diámetro de las partículas del virus del dengue?

<p>40 a 50 nm (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factor aumenta el riesgo de dengue severo en poblaciones endémicas?

<p>Circulación de varios serotipos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el mosquito más relevante en la transmisión del virus del dengue?

<p>Aedes aegypti (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el periodo de viremia en un paciente infectado con dengue?

<p>5 a 7 días (A)</p> Signup and view all the answers

En un contexto de epidemia de dengue, ¿qué tipo de densidad de población larvaria genera un riesgo significativo de transmisión?

<p>Más del 2% (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes proteínas no es estructural en el virus del dengue?

<p>Proteína NS2A (B)</p> Signup and view all the answers

Cuál es el objetivo principal del estudio virológico en pacientes con dengue?

<p>Aislar el serotipo causante de la enfermedad (D)</p> Signup and view all the answers

Qué materiales son necesarios para el estudio serológico de dengue?

<p>Frascos con anticoagulante y jeringas de 5 cc (A)</p> Signup and view all the answers

Cuál es una de las medidas de prevención recomendadas para evitar el dengue?

<p>Usar repelentes y ropa protectora (A)</p> Signup and view all the answers

Durante la rehidratación de un paciente con dengue, qué personal es esencial en el área de rehidratación?

<p>Un enfermero/a especializado/a (A)</p> Signup and view all the answers

Cuál de las siguientes acciones no forma parte de las medidas de prevención contra el dengue?

<p>Ignorar las condiciones de saneamiento del hogar (A)</p> Signup and view all the answers

Cuál es el tiempo ideal para tomar muestras de sangre en pacientes con dengue?

<p>En los primeros tres días de fiebre (D)</p> Signup and view all the answers

Qué tipo de equipo informático es necesario en el área de rehidratación?

<p>Computadoras para llevar el control de paciencias (D)</p> Signup and view all the answers

Cuál de los siguientes insumos es fundamental para medir la temperatura de un paciente con dengue?

<p>Termómetros (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la acción correcta a realizar en el primer nivel de atención para el manejo del dengue?

<p>Promocionar servicios de diagnóstico y tratamiento (B)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la vigilancia epidemiológica, ¿cuál es su objetivo principal?

<p>Estudiar y dar seguimiento al estado de salud poblacional (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una medida crucial en el área hospitalaria durante una epidemia de dengue?

<p>Mantener mosquiteros y desinfectantes accesibles (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué examen es fundamental para el diagnóstico de dengue en el primer nivel de atención?

<p>Evaluación de laboratorio de hematocrito (C)</p> Signup and view all the answers

En la atención de dengue severo en el segundo y tercer nivel, ¿qué aspecto es prioritario?

<p>Evaluar y manejar el estado de hidratación del paciente (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué acción es parte del llenado de la ficha epidemiológica en el contexto del dengue?

<p>Identificar y registrar factores de riesgo de la familia (C)</p> Signup and view all the answers

Durante una epidemia de dengue, ¿qué medidas deben tomarse en un área de cuidados intermedios?

<p>Usar productos desinfectantes y jabón común (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes acciones NO debe realizarse en la atención del dengue?

<p>Mantener mosquitos adultos en áreas controladas (A)</p> Signup and view all the answers

Study Notes

Condiciones para la Reproducción del Vector

  • La temperatura, la lluvia y la humedad son factores que favorecen el ciclo biológico de reproducción del vector del dengue.
  • La gran producción de criaderos en hogares y lotes baldíos también contribuye a la propagación del vector.

Dengue: Una Sola Enfermedad

  • El dengue es una infección que puede ser asintomática o causar una enfermedad con diferentes grados de gravedad.
  • Las manifestaciones de la enfermedad varían desde formas febriles con dolores corporales hasta casos graves de choque y hemorragias.
  • El dengue es una enfermedad dinámica, aunque de corta duración.

Formas Clínicas del Dengue

  • Dengue Clásico o Fiebre del Dengue:
    • Fiebre en las primeras 48 horas.
    • Hematocrito normal.
    • Leucopenia y trombocitopenia.
    • Dolor de cabeza intenso, dolor retroocular, dolores musculares y articulares.
    • Náuseas, vómitos, agrandamiento de ganglios linfáticos y exantemas.
  • Fiebre Hemorrágica del Dengue:
    • Evolución entre el tercer y cuarto día de la enfermedad.
    • Fiebre desciende.
    • Extravasación del plasma, leucopenia, edema.
    • Hemorragias graves.
    • Shock con dolor abdominal intenso y mantenido, vómitos frecuentes, somnolencia e irritabilidad.
    • Caída brusca de la temperatura, hiponatremia.
    • Taquicardia, frialdad, llenado capilar enlentecido y pulso débil.
    • Dolores osteomioarticulares.
    • Proteínas totales, ionograma, gasometría, urea, creatinina.
    • Coagulación extravascular diseminada, edema pulmonar no cardiogénico.
    • Fallo múltiple de órganos como el síndrome de hipoperfusión.

Diagnóstico Diferencial

  • Incluye enfermedades febriles sin evidencia de foco séptico (infección urinaria, faringoamigdalitis, celulitis, etc.).
  • Se deben considerar otras causas de choque como el embarazo ectópico, hemorragia digestiva, meningococcemia y choque séptico.
  • Hemorragias severas.

Manejo de Hemorragias Severas

  • Hemocomponentes:
    • Corregir los factores de coagulación: tiempo de protrombina y tiempo parcial de la tromboplastina activada.
    • Transfusión de plasma fresco congelado a razón de 10 ml/kg/hora.
    • Hipofibrinogenemia menor a 100: Transfusión de crioprecipitación 1 UI/10 kg de peso.
    • Sangrado severo continuo: Transfusión de concentrado de plaquetas 1 UI/10 kg de peso.
    • Sangrado severo asociado a descenso del hematocrito: Transfusión de paquete globular.

Notificaciones de Casos de Dengue

  • La información sobre casos de dengue debe corroborarse a través de reportes de notificación para la vigilancia epidemiológica semanal.
  • Se debe notificar de manera inmediata cualquier brote epidémico a la autoridad local de salud utilizando el formato del SNIS.
  • Es obligatoria la notificación diaria al establecimiento superior de la red municipal SAFCI.

Acciones Inmediatas Por Niveles de Atención

  • Primer Nivel de Atención:
    • Promover servicios de diagnóstico y tratamiento del dengue.
    • Monitorear signos vitales y evaluar el hematocrito.
    • Completar la carpeta familiar y el expediente clínico.
    • Evaluar los factores de riesgo para el tratamiento.
    • Realizar exámenes de laboratorio.
    • Brindar apoyo para realizar la investigación epidemiológica de campo.
    • No debe haber mosquitos adultos ni criaderos en el hospital ni en un área de 100 metros alrededor.
  • Segundo y Tercer Nivel de Atención:
    • Manejo de casos sospechosos o probables de dengue severo.

Vigilancia Epidemiológica

  • Es el estudio permanente y dinámico del estado de salud de la población.
  • Tiene como objetivo presentar opciones para la toma de decisiones.
  • Se realiza un seguimiento de los casos sospechosos o probables de dengue severo.

Habilitación de Ambiente (Área) en Epidemia de Dengue

  • Área General:
    • Equipos de protección personal (EPP): Guantes, mascarillas, batas, gafas de seguridad, etc.
    • Materiales de limpieza y desinfección: Jabón, alcohol en gel, detergente, cloro, etc.
    • Equipos de bioseguridad: Contenedores de residuos punzantes, jeringas desechables, etc.
  • Área de Aislamiento:
    • Mosquiteros.
    • Equipamiento para la toma de muestras: Equipos de protección personal, material para toma de muestras de sangre.
  • Área de Cuidados Intermedios:
    • Equipos de control de signos vitales: Tensiómetro, termómetro, etc.
    • Equipos para hidratación: Sueros para hidratación parenteral y oral.
    • Materiales de higiene: Vasos desechables, jarras y agua potable, etc.

Flujograma

  • Pregunta 1: ¿Cuál es el periodo de incubación del dengue?
    • Respuesta: 4 a 10 días.
  • Pregunta 2: ¿Son fases del dengue, excepto?
    • Respuesta: Latente.
  • Pregunta 3: La fase febril Aguda en el dengue ...
  • Pregunta 4: ...

Dengue: Evolución de la enfermedad

  • El desarrollo del dengue se divide en cuatro etapas:
    • Etapa prodrómica: caracterizada por síntomas inespecíficos como malestar general, dolor de cabeza, dolor muscular y náuseas.
    • Etapa de fiebre: se caracteriza por la aparición de fiebre alta, dolor retro-ocular, dolor de cabeza intenso, dolor muscular y articular.
    • Etapa crítica: se presenta entre el tercer y séptimo día de la enfermedad, es una fase crucial donde se pueden desarrollar complicaciones como el dengue hemorrágico, shock o fallo multiorgánico.
    • Etapa de recuperación: la fiebre baja y los síntomas mejoran gradualmente durante esta fase.

Tratamiento Clínico del Dengue

  • El tratamiento clínico del dengue se divide en dos grupos principales:
    • Manejo del grupo A: pacientes con dengue sin signos de alarma.
    • Manejo del grupo B: pacientes con dengue con signos de alarma o dengue grave.

Signos de Alarma en Dengue

  • Los signos de alarma en dengue son indicativos de una enfermedad grave que se debe atender con urgencia, como:
    • Dolor abdominal intenso: debido a la inflamación del hígado o del páncreas.
    • Vómitos persistentes: que indica una posible deshidratación.
    • Somnolencia o irritabilidad: signo de alteración de la conciencia.
    • Sangrado de mucosas: indicativo de alteración hemodinámica.
    • Acumulación de líquido en el abdomen: se puede observar una distensión abdominal.
    • Aumento del tamaño del hígado: es un indicador de la afectación hepática.
    • Dificultad para respirar: puede estar relacionada con el desarrollo de líquido en los pulmones.
    • Cambios en el estado mental: como confusión, delirio o convulsiones.

Dengue Hemorrágico

  • El dengue hemorrágico se caracteriza por:
    • Sangrado de mucosas acompañado de alteraciones hemodinámicas.
    • Pérdida excesiva de sangre, que puede ser interna o externa.
    • Presión arterial baja.
    • Aumento del pulso.
    • Respiración rápida.
    • Frecuencia cardíaca alta.

Factores que Incrementan el Riesgo de Dengue Severo

  • Existen varios factores que pueden incrementar el riesgo de desarrollar dengue severo, como:
    • Densidad poblacional del mosquito Aedes aegypti: un índice de infestación larvaria de la casa del 2% o más es suficiente para la transmisión epidémica.
    • Densidad de población humana susceptible: las personas sin inmunidad a ninguno de los cuatro serotipos del dengue.
    • Circulación viral de dos o más serotipos: en zonas endémicas aumenta el riesgo de infecciones severas.

Manejo del Sangrado Severo en Dengue

  • En caso de hemorragia severa, es crucial corregir los factores de coagulación con:
    • Transfusión de plasma fresco congelado: a razón de 10 ml/Kg/hora.
    • Transfusión de crioprecipitación: 1 UI/10Kg de peso.
    • Transfusión de concentrado de plaquetas: 1 UI/10Kg de peso.
    • Transfusión de paquete globular: para casos de sangrado severo asociado a descenso del hematocrito.

Notificación de Casos de Dengue

  • Es vital la notificación inmediata de casos sospechosos o confirmados de dengue para la vigilancia epidemiológica:
    • Al establecimiento inmediato superior de la red municipal SAFCI.
    • A la autoridad local de salud.
    • Notificación obligatoria de epidemia.

Acciones Inmediatas por Niveles de Atención

  • Primer nivel:

    • Promover servicios de diagnóstico y tratamiento de dengue.
    • Monitorear signos vitales y evaluar hematocrito.
    • Completar la carpeta familiar y el expediente clínico.
    • Llenar la ficha epidemiológica.
    • Evaluar los factores de riesgo para el tratamiento.
    • Realizar exámenes de laboratorio.
    • Apoyo para realizar investigación epidemiológica.
  • Segundo y tercer nivel:

    • Manejo de casos sospechosos o probables de dengue severo.
    • Hospitalización y tratamiento adecuado.
    • Llenado de la ficha epidemiológica.
    • Vigilancia epidemiológica y acciones de control.
    • No se deben encontrar mosquitos adultos ni criaderos en el hospital o en un área de 100 metros alrededor.

Vigilancia Epidemiológica

  • La vigilancia epidemiológica del dengue es esencial para el control de la enfermedad.
    • Se realiza un análisis constante y dinámico del estado de salud de la población.
    • Se recopila información sobre casos de dengue, brotes y factores de riesgo.
    • Se utilizan los datos para tomar decisiones y estrategias de control.

Habilitación de Ambientes en Epidemia de Dengue

  • Es crucial adaptar las áreas de atención médica para optimizar la atención de pacientes con dengue:
    • Sala de consulta: adecuada para el examen físico del paciente.
    • Área de rehidratación: con recursos, personal dedicado y equipo para el manejo de la deshidratación.
    • Área de cuidados intermedios: con recursos y personal para el manejo de dengue grave y complicaciones.

Estudios para Diagnóstico de Dengue

  • Estos estudios ayudan a identificar serotipos y anticuerpos en caso de dengue:
    • Estudio Virológico: se puede realizar a través del aislamiento viral o la PCR.
    • Estudio Serológico: se utiliza para detectar anticuerpos IgM y totales.

Medidas de Prevención del Dengue

  • Se requiere una acción coordinada para prevenir el dengue:
    • Educación a la población: sobre las medidas de higiene personal y ambiental para evitar la proliferación del mosquito.
    • Medidas de protección personal: uso de repelentes, ropa protectora, mosquiteros y malla milimétrica.
    • Control del mosquito: aplicación de insecticidas de acción residual en interiores y exteriores de las viviendas.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Dengue Past Paper PDF 2023-2024

Description

Este cuestionario explora las condiciones para la reproducción del vector del dengue y sus formas clínicas. Aprenderás sobre cómo factores ambientales afectan la propagación de la enfermedad y reconocerás los síntomas asociados al dengue clásico y hemorrágico. ¡Pon a prueba tus conocimientos sobre esta enfermedad dinámica!

More Like This

Quiz del Dengue
10 questions

Quiz del Dengue

BrighterKoala avatar
BrighterKoala
Dengue: Doença Tropical Infecciosa
5 questions
Dengue Virus Overview
13 questions

Dengue Virus Overview

AccommodativeElm8918 avatar
AccommodativeElm8918
Use Quizgecko on...
Browser
Browser