Democracia y Comunicación en la Era Digital
40 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes NO es una fuente de error en la perspectiva del error total de la encuesta según Hillygus?

  • Error de interpretación (correct)
  • Error de falta de respuesta
  • Error de muestreo
  • Error de cobertura
  • Según el texto, ¿qué tipo de muestreo es esencial para generalizar los resultados de una encuesta?

  • Muestreo probabilístico (correct)
  • Muestreo por conveniencia
  • Muestreo por cuotas
  • Muestreo no probabilístico
  • El fiasco de Literary Digest de 1936 ilustra el problema de:

  • Aplicar marcos de muestreo inadecuados en encuestas (correct)
  • Utilizar encuestas en línea para recopilar datos
  • No tener en cuenta el error de falta de respuesta
  • Ignorar las limitaciones de la retórica en el análisis de contenido
  • ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la validez y la fiabilidad de las encuestas es correcta?

    <p>La validez se refiere a la exactitud de la medición, mientras que la fiabilidad se refiere a la coherencia de las respuestas. (C)</p> Signup and view all the answers

    Según el texto, ¿cuál es el principal desafío de las encuestas en línea no probabilísticas?

    <p>La dificultad de obtener un marco muestral adecuado. (D)</p> Signup and view all the answers

    En la perspectiva del error total de la encuesta, ¿cómo se define el error de falta de respuesta?

    <p>Falta de participación de los encuestados o omisión de preguntas. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de análisis de contenido, según el texto, se considera más riguroso?

    <p>Análisis de contenido que combina métodos cuantitativos y cualitativos. (B)</p> Signup and view all the answers

    Según el texto, ¿cuál de las siguientes opciones es una crítica común al análisis de contenido?

    <p>Falta de rigor metodológico. (A)</p> Signup and view all the answers

    Los paneles en línea, según el texto, son una herramienta para:

    <p>Reclutar participantes para encuestas en línea. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el principal efecto de la comunicación política en las campañas electorales según el estudio de Johnston, Hagen y Jamieson?

    <p>Activa predisposiciones latentes y afecta la opinión pública. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿De qué manera se diferencian las perspectivas de Crespo y Moreno de la de Jamieson en cuanto a la comunicación política?

    <p>Crespo y Moreno se centran en el contexto histórico y Jamieson en un enfoque interdisciplinario. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué consecuencia puede tener el silencio en una campaña política según el contenido?

    <p>H disminuye el impacto de las variables, incluidas las económicas. (A)</p> Signup and view all the answers

    Según los autores mencionados, ¿cuál es la función clave de la comunicación política en la formación de la opinión pública?

    <p>Activa predisposiciones latentes y modula las percepciones. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué afirmación sobre la comunicación política es incorrecta según los análisis realizados?

    <p>La perspectiva de Crespo y Moreno es exclusivamente académica. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aspecto crucial influye en la formación de la opinión pública según el modelo de cascada?

    <p>Los líderes de opinión (D)</p> Signup and view all the answers

    Según Sartori, ¿qué condición es esencial para la autonomía de la opinión pública?

    <p>Una pluralidad de centros de influencia (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una crítica que Sartori presenta sobre la definición de racionalidad en política?

    <p>No se puede aplicar a decisiones colectivas (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué problema presenta la democracia de referéndum según Sartori?

    <p>Riesgo de tiranía de la mayoría (C)</p> Signup and view all the answers

    En su análisis, ¿qué resalta Franzosi sobre el análisis de contenido?

    <p>La cuantificación no es su único rasgo definitorio (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué argumenta Sartori sobre la calidad de la información en sistemas democráticos?

    <p>La multiplicidad de canales no garantiza mayor objetividad (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué rol desempeñan los medios de comunicación en la formación de la opinión pública según el modelo de cascada?

    <p>Influir en las élites políticas y sociales (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el error de cobertura en encuestas?

    <p>Se refiere a la falta de oportunidad de selección de algunos grupos. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aspecto del error de medición puede afectar la precisión de una encuesta?

    <p>La habilidad del entrevistador para formular preguntas. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una ventaja de utilizar experimentos en línea según Iyengar?

    <p>Permiten aislar factores causales de manera efectiva. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué limita la fiabilidad de las encuestas en cuanto a la exposición a los medios?

    <p>La mala memoria de los encuestados sobre su exposición. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una recomendación que hace Hillygus para mejorar las encuestas?

    <p>Explicar de manera transparente la metodología usada. (D)</p> Signup and view all the answers

    Según Iyengar, ¿qué método se usa para aislar el factor causal en los experimentos?

    <p>Manipular la presencia de una variable específica. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué describe mejor los avances tecnológicos en experimentos online?

    <p>Permiten un análisis más detallado del comportamiento de los encuestados. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué efecto tiene la falta de realismo en los experimentos tradicionales según Iyengar?

    <p>Puede distorsionar los resultados obtenidos. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes no es una recomendación para las encuestas mencionadas?

    <p>Reducir el tamaño de la muestra a lo esencial. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la principal limitación en la generalización según Iyengar?

    <p>El realismo del entorno experimental (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué implicaciones tiene el uso de muestras "cautivas" en los experimentos?

    <p>Pueden introducir sesgos en los resultados (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué ventaja ofrecen los experimentos en línea señalados por el Laboratorio de Comunicación Política?

    <p>Aumentan la diversidad geográfica de los participantes (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se puede reducir el sesgo de muestreo en experimentos en línea?

    <p>Aplicando muestreo probabilístico (C)</p> Signup and view all the answers

    Según cómo se describe la inferencia causal en muestras no aleatorias, ¿qué se puede hacer para obtener estimaciones insesgadas?

    <p>Realizar comparaciones emparejadas entre sujetos (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tema principal abordan Crespo y Moreno en su análisis sobre la comunicación política?

    <p>Los impactos de la tecnología en las estrategias de persuasión (B)</p> Signup and view all the answers

    De acuerdo con el contenido, ¿cuál es una crítica usual hacia los métodos de investigación tradicionales?

    <p>Se basan en muestras limitadas y no representativas (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué estrategia se puede usar para aumentar el realismo experimental?

    <p>Usar escenarios de la vida real (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué error se relaciona con los desafíos de las encuestas según Hillygus?

    <p>Diseño de preguntas sesgadas (C)</p> Signup and view all the answers

    Ineficiencias en la recolección de datos de encuestas a menudo provienen de:

    <p>La selección de un público específico (A)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Análisis de contenido

    Método que examina textos en diversas áreas como política y salud.

    Errores en encuestas

    Diferentes tipos de errores que afectan la validez de las encuestas.

    Error de muestreo

    Error derivado de escoger una muestra no representativa de la población.

    Encuestas no probabilísticas

    Método de muestreo donde los participantes no son seleccionados aleatoriamente.

    Signup and view all the flashcards

    Proceso de encuesta

    Conjunto de pasos para realizar una encuesta, desde definir la población hasta seleccionar encuestados.

    Signup and view all the flashcards

    Errores de cobertura

    Errores que ocurren cuando ciertos grupos de la población no son considerados en la encuesta.

    Signup and view all the flashcards

    Validez vs fiabilidad

    Validez es la exactitud de la medición; fiabilidad es su consistencia.

    Signup and view all the flashcards

    Muestreo aleatorio

    Método de muestreo donde todos los individuos tienen la misma probabilidad de ser seleccionados.

    Signup and view all the flashcards

    Encuestas en línea

    Encuestas realizadas por internet, a menudo no probabilísticas y con retos de representatividad.

    Signup and view all the flashcards

    Comunicación Política

    Es el proceso mediante el cual se transmite información relacionada con la política y las elecciones.

    Signup and view all the flashcards

    Efectos en los votantes

    Las campañas políticas pueden activar predisposiciones latentes en los votantes.

    Signup and view all the flashcards

    Silencio de una campaña

    La falta de comunicación puede disminuir la efectividad de factores clave como la economía.

    Signup and view all the flashcards

    Perspectiva Histórica

    Crespo y Moreno analizan la comunicación política en su contexto histórico y mediático.

    Signup and view all the flashcards

    Visión Académica

    Jamieson ofrece un enfoque académico e interdisciplinario sobre la comunicación política.

    Signup and view all the flashcards

    Reacciones en Tiempo Real

    Rastreo de sentimientos de espectadores mediante tecnología de marcación.

    Signup and view all the flashcards

    Generalización

    El desafío de aplicar resultados experimentales más allá del contexto del estudio.

    Signup and view all the flashcards

    Realismo Experimental

    Grado en que un experimento refleja situaciones del mundo real.

    Signup and view all the flashcards

    Sesgo de Muestreo

    Problema de usar grupos no representativos en estudios experimentales.

    Signup and view all the flashcards

    Experimentos en Línea

    Investigaciones realizadas a través de plataformas digitales, permitiendo mayor alcance.

    Signup and view all the flashcards

    Muestreo de Paneles de Investigación

    Método para obtener muestras representativas utilizando herramientas específicas.

    Signup and view all the flashcards

    Inferencia Causal

    Proceso para determinar si un factor causa un efecto, a menudo en muestras no aleatorias.

    Signup and view all the flashcards

    Estrategias de Persuasión

    Técnicas utilizadas para influenciar opiniones y comportamientos en la comunicación política.

    Signup and view all the flashcards

    Opinión Pública

    Conjunto de actitudes y creencias compartidas por la población hacia temas sociales.

    Signup and view all the flashcards

    Modelo de Cascada de la Opinión

    Modelo donde las élites influyen en la opinión pública a través de medios y líderes de opinión.

    Signup and view all the flashcards

    Autonomía de la Opinión Pública

    Capacidad de la opinión pública de ser libre e independiente, basada en educación y diversidad de información.

    Signup and view all the flashcards

    Heteronomía de la Opinión Pública

    Cuando la opinión pública es controlada y dirigida por sistemas de propaganda totalitaria.

    Signup and view all the flashcards

    Censura

    Suprime la autonomía de la opinión pública al controlar canales de información.

    Signup and view all the flashcards

    Democracia Participativa

    Forma de democracia donde la participación es intensa y real en grupos pequeños.

    Signup and view all the flashcards

    Tiranía de la Mayoría

    Problema en la democracia de referéndum donde la mayoría puede oprimir a las minorías.

    Signup and view all the flashcards

    Error de Medición

    Sucedido cuando las respuestas no reflejan las características reales de los encuestados.

    Signup and view all the flashcards

    Transparencia en la Metodología

    Incluir información detallada sobre el proceso y fundamentos de la encuesta.

    Signup and view all the flashcards

    Manipulación Experimental

    Proceso de variar una variable a la vez para estudiar su efecto causante.

    Signup and view all the flashcards

    Mejores Mediciones con Tecnología

    Uso de experimentos en línea para observar el comportamiento y reacciones ante estímulos.

    Signup and view all the flashcards

    Limitaciones de Encuestas

    Dificultades como falta de fiabilidad en mediciones y sesgo en auto-reportes.

    Signup and view all the flashcards

    Avances Tecnológicos en Experimentos

    Innovaciones que superan debilidades como el sesgo de muestreo.

    Signup and view all the flashcards

    Comportamiento de Búsqueda de Información

    Análisis de cómo los sujetos consumen información a través de diferentes medios.

    Signup and view all the flashcards

    Efectos de la Negatividad

    Impacto estudiado a través de anuncios políticos que utilizan mensajes negativos.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Democracia, Opinión Pública y Audiencias

    • El artículo analiza cómo internet y las redes sociales transformaron la comunicación política.
    • Inicialmente, se observó un optimismo al reducir barreras a la comunicación pública.
    • Actualmente, existen críticas a las tecnologías.
    • Mayor diversidad en la información política gracias a la disminución de costos de producción y compartir información.
    • Hay una mayor cantidad de mensajes a los que la gente está expuesta.
    • Se genera una fragmentación de espacios públicos.
    • Facilitación de la comunicación entre gobierno y ciudadanos.
    • Aumenta la transparencia en la toma de decisiones.
    • El riesgo de aumentar la desigualdad política es una preocupación.
    • No todos utilizan estas herramientas de manera equitativa.
    • Se necesita alfabetización digital para reducir la desigualdad.
    • Difusión de desinformación debido a la desaparición del filtro de los periodistas.
    • Los movimientos sociales contribuyen a la propagación de noticias falsas.
    • Se discute si es necesario regular los contenidos en redes sociales para abordar la desinformación.

    Gobierno Representativo

    • Manin explora las transformaciones del gobierno representativo a lo largo de la historia.
    • Se identificaron tres tipos ideales: parlamentarismo, democracia de partidos y democracia de audiencia.
    • Cuatro principios clave: elección de representantes, independencia parcial de los representantes, libertad de la opinión pública y toma de decisiones por medio de la discusión.
    • Parlamentarismo: Los representantes son elegidos por su reputación local y gozan de independencia para votar según su conciencia.
    • Democracia de Partidos: Las masas se convierten en actores principales, con lealtad partidista y disciplina de voto.
    • Democracia de Audiencia: La comunicación directa entre candidatos y votantes a través de los medios de comunicación, con expertos en comunicación y personales mediáticos prominentes.

    Análisis de Contenido

    • Franzosi destaca el análisis de contenido como una técnica cuantitativa.
    • Basada en el conteo de frecuencias que también requiere de un enfoque sistemático y objetivo para la medición.
    • El análisis de contenido se define como una técnica de investigación objetiva, sistemática y cuantitativa para la descripción del contenido.
    • La metodología se preocupa por establecer normas metodológicas, como la creación de esquemas de codificación basados en la teoría política.
    • Enfoque inicial en el contenido manifiesto, excluyendo el contenido latente.

    Contextos para el análisis de la comunicación política

    • Crespo y Moreno examinan la evolución de la comunicación política desde los medios masivos hasta el contexto actual.
    • Se destaca la interacción entre los medios, las técnicas de propaganda y el comportamiento de los ciudadanos.
    • Los primeros medios de comunicación masiva (radio y cine) generaron preocupaciones sobre la manipulación de la opinión pública.
    • El rápido crecimiento de estos medios generó teorías de la aguja hipodérmica.
    • Un nuevo punto de inflexión se dio con los estudios de Lazarsfeld en la década de 1940.
    • El efecto mínimo de la comunicación política se puso en duda.
    • Se analizó la influencia de la televisión y la importancia creciente de la imagen del candidato.

    Liderazgo Político y Gobernación Retórica

    • En el ámbito político, la metáfora es una herramienta persuasiva.
    • Se usa para establecer credibilidad moral y modificar percepciones y creencias.
    • La metáfora busca generar confianza, conectar con el inconsciente colectivo y crear mitos políticos relevantes.

    Hiperconectividad y Nuevos Medios Sociales

    • Brubacker analiza la hiperconectividad digital como un hecho social total.
    • Se caracteriza por la conexión masiva entre personas, organizaciones, dispositivos y contenidos digitales.
    • Se centra en como la hiperconectividad transforma la experiencia cotidiana, las interacciones sociales y la vida política, además de la extracción y valorización de datos por parte de las plataformas.

    Los Medios, la Política y su Influencia

    • Arias Maldonado explora cómo la digitalización y las emociones transforman la esfera pública y la democracia.
    • El giro digital y el giro afectivo son dos giros importantes.
    • Las redes sociales como un medio de comunicación caracterizado por su afectividad.
    • El autor identifica "patologías" en la conversación digital como la polarización debida al uso excesivo de las plataformas.
    • El autor destaca la importancia de la opinión pública en la democracia.

    Otros temas

    • Se discute el papel de los medios en la política
    • Se revisan diferentes teorías
    • Se analizan los métodos y la importancia del análisis crítico de la metáfora en la política.
    • Se incluyen ejemplos de campañas políticas y cómo las plataformas digitales han afectado la manera de comunicarse con la ciudadanía.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Description

    Este cuestionario explora cómo internet y las redes sociales han transformado la comunicación política, incluyendo temas como la diversidad de información, la fragmentación de espacios públicos y el impacto en la desigualdad política. También se aborda la importancia de la alfabetización digital y los riesgos de desinformación en la actualidad.

    More Like This

    Comunicación Digital y Fake News
    8 questions
    Digital Communication Techniques Quiz
    20 questions
    Social Media Impacts on Politics and Society
    47 questions
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser