Quiz del Plan de Marketing

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál es el proceso al que pertenecen el análisis interno y externo y el diagnóstico de la situación?

  • El proceso de marketing
  • El proceso de planificación estratégica (correct)
  • El proceso de organización de entidades deportivas
  • El proceso de dirección deportiva

¿Por qué es importante estudiar el análisis interno y externo y el diagnóstico de la situación en la asignatura de Dirección estratégica y organización de entidades deportivas?

  • Porque son fundamentales para la planificación estratégica de la empresa (correct)
  • Porque son temas que ya se han estudiado en otras asignaturas
  • Porque son temas de interés general
  • Porque son fáciles de entender

¿Cuál es un requisito para el retorno de la inversión en un plan de marketing?

  • Debe ser negativo
  • No es relevante en el plan
  • No se menciona en el texto
  • Debe ser positivo (correct)

¿Cuándo debe ser confeccionado el resumen ejecutivo en un plan de marketing?

<p>Después de concluir el plan de marketing completo (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función cumple el resumen ejecutivo en un plan de marketing?

<p>Es la única información que se estudia para tomar decisiones (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el método propuesto por Johnson et al. (2001) para realizar el análisis del macro-entorno?

<p>PESTEL (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los aspectos que se deben conocer al estudiar a los competidores en profundidad?

<p>Qué debilidades pueden convertirse en una palanca en caso de planificar un ataque (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe entender al analizar el mercado y sector?

<p>Cuál es la estructura del mercado (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los objetivos principales al anticiparse a los competidores?

<p>Imitar sus acciones de éxito (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo del análisis del entorno en una empresa?

<p>Descubrir aspectos positivos y negativos para la empresa (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la diferencia entre el entorno general y el entorno específico en el análisis estratégico?

<p>El entorno general incluye factores exógenos y el entorno específico está relacionado con la actividad de la empresa (C)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué no será conveniente proponer acciones que conlleven una gran inversión en una situación financiera complicada?

<p>Porque el endeudamiento podría comprometer la viabilidad de la compañía (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factores se deben solventar o reducir en una empresa, según el análisis interno?

<p>Los factores negativos (B)</p> Signup and view all the answers

¿En qué se puede basar una empresa para desarrollar su estrategia competitiva?

<p>En las debilidades identificadas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe averiguar al analizar la capacidad de la empresa para innovar y emprender procesos tecnológicos?

<p>Cuán capaz será la empresa para innovar y emprender procesos tecnológicos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuántos factores es necesario tener en cuenta al proponer un plan?

<p>Una docena de factores (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factores se deben tener en cuenta al formular objetivos?

<p>Los factores recogidos en la fase de análisis (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son dos estándares que suelen tenerse en cuenta en la definición de objetivos?

<p>Variables como la cifra de ventas y el margen de negocio (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una buena práctica en cuanto al horizonte temporal de los objetivos?

<p>Establecer objetivos a largo y corto plazo (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la importancia de realizar un análisis exhaustivo?

<p>Evitar que el análisis sea superficial (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspectos debe reflejar el plan de marketing en la fase de implementación?

<p>Los resultados parciales y los parámetros de control (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe tener en cuenta al llevar a cabo el control en el plan de marketing?

<p>Los resultados parciales y los parámetros de control (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe hacer en los casos en los que la inversión o su retorno no sean traducibles a valores monetarios?

<p>Mencionar esta circunstancia (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo del control en el plan de marketing?

<p>Validar el cumplimiento del plan y detectar anomalías (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards are hidden until you start studying

Study Notes

Análisis de Situación y Diagnóstico

  • El análisis interno y externo, y el diagnóstico de la situación, forman parte del proceso de análisis de situación.
  • Es importante estudiar el análisis interno y externo y el diagnóstico de la situación en la asignatura de Dirección estratégica y organización de entidades deportivas, ya que permiten identificar oportunidades y amenazas, así como fortalezas y debilidades.

Plan de Marketing

  • Un requisito para el retorno de la inversión en un plan de marketing es que el plan sea rentable.
  • El resumen ejecutivo debe ser confeccionado al principio del plan de marketing.
  • El resumen ejecutivo cumple la función de presentar una visión general del plan de marketing.

Análisis del Macro-Entorno

  • El método propuesto por Johnson et al. (2001) para realizar el análisis del macro-entorno es la herramienta PESTLE (Política, Económica, Social, Tecnológica, Legal y Ambiental).

Análisis de Competidores

  • Al estudiar a los competidores en profundidad, es importante conocer sus objetivos y estrategias.

Análisis del Mercado y Sector

  • Al analizar el mercado y sector, es importante entender las necesidades y tendencias de los clientes.

Análisis del Entorno

  • Uno de los objetivos principales del análisis del entorno en una empresa es anticiparse a los competidores.
  • El objetivo del análisis del entorno es identificar oportunidades y amenazas.

Entorno General y Específico

  • La diferencia entre el entorno general y el entorno específico es que el entorno general se refiere a factores más amplios que afectan a toda la industria, mientras que el entorno específico se refiere a factores que afectan de manera directa a la empresa.

Inversión y Situación Financiera

  • No es conveniente proponer acciones que conlleven una gran inversión en una situación financiera complicada.

Análisis Interno

  • Los factores que se deben solventar o reducir en una empresa, según el análisis interno, son las debilidades y amenazas.

Estrategia Competitiva

  • Una empresa se puede basar en su análisis interno y externo para desarrollar su estrategia competitiva.

Innovación y Procesos Tecnológicos

  • Al analizar la capacidad de la empresa para innovar y emprender procesos tecnológicos, es importante averiguar si la empresa cuenta con los recursos necesarios para llevar a cabo estos procesos.

Objetivos

  • Es importante tener en cuenta varios factores al proponer un plan, como el análisis de situación, la estrategia competitiva y los recursos disponibles.
  • Al formular objetivos, es importante tener en cuenta factores como la viabilidad, la medición y la realización.
  • Dos estándares que suelen tenerse en cuenta en la definición de objetivos son la SMART (Specific, Measurable, Achievable, Relevant, Time-bound) y la teoría de la jerarquía de necesidades de Maslow.
  • Es una buena práctica tener objetivos a corto, medio y largo plazo.

Control en el Plan de Marketing

  • La importancia de realizar un análisis exhaustivo es que permite identificar oportunidades y amenazas, y ajustar el plan de marketing en consecuencia.
  • El plan de marketing debe reflejar la estrategia competitiva de la empresa en la fase de implementación.
  • Al llevar a cabo el control en el plan de marketing, es importante tener en cuenta si los objetivos se están cumpliendo.
  • En los casos en los que la inversión o su retorno no sean traducibles a valores monetarios, es importante utilizar indicadores no financieros para evaluar el éxito del plan.
  • El objetivo del control en el plan de marketing es asegurarse de que el plan se está ejecutando correctamente y hacer ajustes cuando sea necesario.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team
Use Quizgecko on...
Browser
Browser