Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de los siguientes tipos de fractura es producido por esfuerzos de tracción?
¿Cuál de los siguientes tipos de fractura es producido por esfuerzos de tracción?
- Tipo 1 (correct)
- Ninguno de los anteriores
- Tipo 2
- Tipo 3
En el criterio de Orowan, ¿qué representa la fórmula $rac{E ullet G}{ ext{π} ullet c}$?
En el criterio de Orowan, ¿qué representa la fórmula $rac{E ullet G}{ ext{π} ullet c}$?
- La resistencia teórica de rotura
- La energía superficial del material ideal
- La semi-longitud de la fisura
- La tensión remota que produce la fractura (correct)
¿Qué tipo de planar de fractura coincide con el de corte?
¿Qué tipo de planar de fractura coincide con el de corte?
- Tipo 3
- Tipo 1
- Ninguno de los anteriores
- Tipo 2 (correct)
¿Qué parámetro se define a partir de la relación con G de la Teoría de Irwing?
¿Qué parámetro se define a partir de la relación con G de la Teoría de Irwing?
¿Cuál de los siguientes materiales se aplica al criterio de Griffith?
¿Cuál de los siguientes materiales se aplica al criterio de Griffith?
¿Qué representa el símbolo $E$ en el contexto de la resistencia teórica de rotura?
¿Qué representa el símbolo $E$ en el contexto de la resistencia teórica de rotura?
En el criterio de Orowan, ¿qué significa el valor de $G$?
En el criterio de Orowan, ¿qué significa el valor de $G$?
La semi-longitud de la fisura es representada por qué símbolo?
La semi-longitud de la fisura es representada por qué símbolo?
Cuáles son los tres tipos de enlace primario mencionados?
Cuáles son los tres tipos de enlace primario mencionados?
Qué características comparten los materiales reales?
Qué características comparten los materiales reales?
Qué ocurre con la energía de enlace al aumentar la temperatura?
Qué ocurre con la energía de enlace al aumentar la temperatura?
Cómo se clasifica las imperfecciones en la red cristalina?
Cómo se clasifica las imperfecciones en la red cristalina?
Qué describe mejor la fractura en los materiales?
Qué describe mejor la fractura en los materiales?
Qué factores influyen en los mecanismos que conducen a la fractura?
Qué factores influyen en los mecanismos que conducen a la fractura?
Cuál es el micromecanismo que produce deformaciones pláticas en sólidos ideales?
Cuál es el micromecanismo que produce deformaciones pláticas en sólidos ideales?
Qué sucede al alcanzar la tensión crítica de cizallamiento en los planos más favorables?
Qué sucede al alcanzar la tensión crítica de cizallamiento en los planos más favorables?
¿Qué caracteriza a un material ideal en términos de su red cristalina?
¿Qué caracteriza a un material ideal en términos de su red cristalina?
¿Cómo se comporta un material durante la deformación elástica?
¿Cómo se comporta un material durante la deformación elástica?
¿Qué tipo de deformación es irreversible?
¿Qué tipo de deformación es irreversible?
¿Cuál es el comportamiento de los materiales que presentan deformaciones viscosas?
¿Cuál es el comportamiento de los materiales que presentan deformaciones viscosas?
¿Qué sucede en los materiales plásticos ideales al alcanzar un valor crítico de carga?
¿Qué sucede en los materiales plásticos ideales al alcanzar un valor crítico de carga?
¿Qué afecta la microestructura de los materiales?
¿Qué afecta la microestructura de los materiales?
¿Qué es lo que caracteriza a los materiales reales en comparación con los ideales?
¿Qué es lo que caracteriza a los materiales reales en comparación con los ideales?
¿Qué se estudia en relación al fenómeno de creep?
¿Qué se estudia en relación al fenómeno de creep?
¿Cuál es la definición de tenacidad en materiales?
¿Cuál es la definición de tenacidad en materiales?
¿Cómo se considera un material que presenta baja tenacidad?
¿Cómo se considera un material que presenta baja tenacidad?
¿Qué caracteriza a la fractura dúctil en comparación con la fractura frágil?
¿Qué caracteriza a la fractura dúctil en comparación con la fractura frágil?
¿Cuál es el micro mecanismo asociado a la fractura frágil?
¿Cuál es el micro mecanismo asociado a la fractura frágil?
¿Qué ocurre con las dislocaciones en el endurecimiento por deformación plástica en frío?
¿Qué ocurre con las dislocaciones en el endurecimiento por deformación plástica en frío?
¿Cuál es el efecto de la disminución de temperatura en el comportamiento de los materiales?
¿Cuál es el efecto de la disminución de temperatura en el comportamiento de los materiales?
¿Qué tipo de fracturas se pueden identificar según su aspecto macroscópico?
¿Qué tipo de fracturas se pueden identificar según su aspecto macroscópico?
¿Qué caracteriza a un material dúctil respecto a su tenacidad?
¿Qué caracteriza a un material dúctil respecto a su tenacidad?
¿Cuál es la relación correcta para encontrar la tensión remota crítica σc?
¿Cuál es la relación correcta para encontrar la tensión remota crítica σc?
¿Qué representa el valor kc en la ecuación de fractura?
¿Qué representa el valor kc en la ecuación de fractura?
¿Qué se entiende por concentración de tensiones?
¿Qué se entiende por concentración de tensiones?
¿Qué factores influyen en el valor del factor K de concentración de tensiones?
¿Qué factores influyen en el valor del factor K de concentración de tensiones?
¿Cómo se relaciona σmáx con Aef y k?
¿Cómo se relaciona σmáx con Aef y k?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre el efecto de entalladuras?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre el efecto de entalladuras?
¿Qué aspecto no influye en la concentración de tensiones?
¿Qué aspecto no influye en la concentración de tensiones?
¿Qué describe mejor el efecto de entalladura según el contenido?
¿Qué describe mejor el efecto de entalladura según el contenido?
Study Notes
Deformación
- La ciencia de materiales estudia los mecanismos de deformación.
- La deformación elástica es reversible y se incrementa cuando se aplica una carga.
- Las deformaciones plásticas son irreversibles al retirar la carga externa.
- Las deformaciones viscosas se asemejan al comportamiento del sólido al de un fluido de alta viscosidad.
Materiales Ideales vs. Reales
- Un material ideal tiene una red cristalina perfecta.
- Los materiales reales presentan imperfecciones o defectos.
- La energía de enlace varía con la temperatura.
- Las fuerzas de enlace tienen leyes de variación características.
Imperfecciones en la red cristalina
- Defectos puntuales: se clasifican como vacacías o átomos intersticiales.
- Defectos lineales: Se clasifican como dislocaciones.
- Defectos superficiales: Se clasifican como límites de grano o superficies libres.
Tensión Tangencial
- La tensión tangencial crece hasta que rompe el enlace o se deslizan los planos cristalinos más favorables.
- En los materiales ideales, el micromecanismo que produce las deformaciones plásticas es el maclado.
- En los materiales reales, el micromecanismo que produce las deformaciones plásticas son las dislocaciones.
- El endurecimiento por deformación plástica en frío se produce por dislocaciones que se desplazan hasta el límite de grano.
Fractura
- La fractura es la separación física de un cuerpo en dos partes, con la formación de nuevas superficies.
- La tenacidad es la capacidad de un material de deformarse plásticamente y absorber energía antes y durante la rotura.
- La tenacidad es la calificación de un material como frágil o dúctil.
- Una fractura dúctil está precedida de una gran deformación plástica.
- La fractura frágil es repentina, con poca o casi nula deformación plástica.
Tipos de Fractura
- Tipo 1: se produce por esfuerzos de tracción.
- Tipo 2: es por corte.
- Tipo 3: se debe a esfuerzos de corte.
Criterios de rotura
- Criterio de Orowan: se aplica a materiales ideales.
- Criterio de Griffith: se aplica a materiales elasto-frágiles.
- Criterio de Irwing: se aplica a materiales elastoplásticos, con plasticidad en pequeña escala.
Efecto de Entalladura
- Entalladura: cambio en la sección de una pieza, como un agujero o un filete.
- Las entalladuras producen una distribución irregular de las deformaciones.
- La concentración de tensiones es mayor en los bordes de la entalla.
Factores de concentración de tensiones
- El valor de k depende exclusivamente de la geometría de la pieza.
- El factor de concentración de tensiones (k) depende:
- La forma de la entalla.
- La dimensión de la entalla.
- El radio de curvatura del fondo de la entalla.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora la ciencia de materiales, enfocándose en la deformación elástica, plástica y viscosa. También se discuten las diferencias entre materiales ideales y reales, así como las imperfecciones en las redes cristalinas. ¡Pon a prueba tu conocimiento sobre la mecánica de materiales!