Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes opciones describe con mayor precisión la diferencia fundamental entre un aeródromo y un aeropuerto?
¿Cuál de las siguientes opciones describe con mayor precisión la diferencia fundamental entre un aeródromo y un aeropuerto?
- Un aeródromo está diseñado exclusivamente para vuelos privados, mientras que un aeropuerto está destinado a vuelos comerciales.
- Un aeropuerto ofrece servicios para la recepción y despacho de aeronaves comerciales, incluyendo servicios como sanidad y migración, mientras que un aeródromo se centra en garantizar la seguridad de las operaciones aéreas. (correct)
- Un aeropuerto siempre tiene una torre de control, mientras que un aeródromo no.
- No hay una diferencia fundamental; los términos son intercambiables.
En el contexto de la planificación de un vuelo, ¿cuál es la implicación más crítica al designar un aeropuerto como 'alterno'?
En el contexto de la planificación de un vuelo, ¿cuál es la implicación más crítica al designar un aeropuerto como 'alterno'?
- Es el aeropuerto con las tarifas de aterrizaje más bajas en la región.
- El aeropuerto alterno debe estar equipado con sistemas de aterrizaje por instrumentos de última generación.
- El aeropuerto alterno debe estar ubicado en una región con condiciones meteorológicas consistentemente favorables.
- La aeronave debe tener la capacidad de llegar a ese aeropuerto en caso de no poder aterrizar en el aeropuerto de destino previsto. (correct)
¿Cómo impacta más significativamente la actualización horaria y alfabética del ATIS en las operaciones aeroportuarias?
¿Cómo impacta más significativamente la actualización horaria y alfabética del ATIS en las operaciones aeroportuarias?
- Asegura que la información meteorológica y operativa más reciente esté disponible para pilotos, mejorando la toma de decisiones y la seguridad. (correct)
- Reduce la carga de trabajo de los controladores al automatizar la difusión de información rutinaria.
- Permite a los controladores aéreos ajustar las rutas de aproximación para optimizar el flujo de tráfico.
- Facilita la coordinación entre diferentes aerolíneas para mejorar la eficiencia de los vuelos.
¿Cuál es la principal razón por la que la fraseología aeronáutica enfatiza la brevedad y la claridad?
¿Cuál es la principal razón por la que la fraseología aeronáutica enfatiza la brevedad y la claridad?
¿Qué implicación crítica tiene el uso de aproximaciones visuales en la operación de una aeronave, en comparación con las aproximaciones por instrumentos?
¿Qué implicación crítica tiene el uso de aproximaciones visuales en la operación de una aeronave, en comparación con las aproximaciones por instrumentos?
Un piloto recibe un vector radar del control de tránsito aéreo. ¿Qué tipo de guía está recibiendo y cuál es el propósito principal de esta instrucción?
Un piloto recibe un vector radar del control de tránsito aéreo. ¿Qué tipo de guía está recibiendo y cuál es el propósito principal de esta instrucción?
¿Cuál es el impacto más significativo de un 'procedimiento de aproximación frustrada' en la operación de vuelo y por qué es esencial?
¿Cuál es el impacto más significativo de un 'procedimiento de aproximación frustrada' en la operación de vuelo y por qué es esencial?
En relación con las 'técnicas de comunicación' en la fraseología aeronáutica, ¿por qué se desaconseja el uso de un tono monótono o arrastrar las palabras?
En relación con las 'técnicas de comunicación' en la fraseología aeronáutica, ¿por qué se desaconseja el uso de un tono monótono o arrastrar las palabras?
¿Por qué es crucial que un piloto 'verifique' su volumen de salida al comunicarse por radio en la fraseología aeronáutica?
¿Por qué es crucial que un piloto 'verifique' su volumen de salida al comunicarse por radio en la fraseología aeronáutica?
¿Cuál es el propósito principal de la 'calle de rodaje' en un aeródromo, y cómo contribuye a la seguridad y eficiencia general de las operaciones?
¿Cuál es el propósito principal de la 'calle de rodaje' en un aeródromo, y cómo contribuye a la seguridad y eficiencia general de las operaciones?
Flashcards
¿Qué es un aeródromo?
¿Qué es un aeródromo?
Área definida para despegue, aterrizaje o movimiento de aeronaves con servicios mínimos.
¿Qué es un aeropuerto?
¿Qué es un aeropuerto?
Aeródromo civil de servicio público con instalaciones para recibir y despachar aeronaves comerciales.
¿Qué es un aeródromo controlado?
¿Qué es un aeródromo controlado?
Aeródromo con servicio de control de tránsito aéreo.
¿Qué es un aeropuerto alterno?
¿Qué es un aeropuerto alterno?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es una aeronave?
¿Qué es una aeronave?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es una aerovía?
¿Qué es una aerovía?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es aproximación visual?
¿Qué es aproximación visual?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el ATIS?
¿Qué es el ATIS?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un avión?
¿Qué es un avión?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la calle de rodaje?
¿Qué es la calle de rodaje?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Definiciones Aeroportuarias y Aeronáuticas
- Aeródromo: Área definida para despegue, aterrizaje y movimiento de aeronaves, con servicios e instalaciones mínimas de seguridad.
- Aeropuerto: Aeródromo civil público que cuenta con instalaciones y servicios para la recepción y despacho de aeronaves comerciales.
- Aeródromo Controlado: Aeródromo con servicio de control de tránsito aéreo.
- Aeropuerto Alterno: Aeropuerto especificado en el plan de vuelo al que una aeronave puede dirigirse, si es posible aterrizar en el aeródromo original.
- Aeronave: Vehículo que transita en el espacio aéreo con autonomía, transportando personas, carga o correo, más pesado que el aire.
- Aerovía: Espacio aéreo controlado dispuesto en forma de corredor y equipos con radio ayudas a la navegación.
- Aproximación Visual: Aproximación realizada mediante referencias visuales respecto al terreno.
- Avión: Aeronave sustentada por el flujo de aire sobre formas aerodinámicas fijas, impulsada por sus motores.
- Calle de Rodaje: Vía definida en un aeropuerto para el movimiento de aeronaves, conectando diferentes áreas del aeródromo.
- Circuito de Tránsito de Aeródromo: Trayectoria especificada que las aeronaves deben seguir al aproximarse a las pistas.
- Código Transponder: Número de 4 dígitos asignado a cada aeronave por el control de tránsito aéreo para su identificación.
- Comunicación Aeroterrestre: Comunicación bidireccional entre aeronaves y estaciones terrestres.
- Condiciones Meteorológicas Instrumentales: Condiciones meteorológicas en términos de visibilidad y distancia desde las nubes inferiores, o las mínimas especificadas para vuelo visual.
- Condiciones Meteorológicas Visuales: Condiciones meteorológicas expresadas en términos de visibilidad y distancia desde las nubes, iguales o mayores que las mínimas especificadas.
- Hora Prevista de Llegada (ETA): Hora estimada de arribo al aeropuerto de destino especificada en el plan de vuelo.
- Vuelo IFR: Abreviatura para vuelos bajo reglas de vuelo por instrumentos.
- Vuelo VFR: Abreviatura para vuelos bajo reglas de vuelo visual.
- Piloto: Poseedor de una licencia aeronáutica para realizar funciones esenciales en la operación de una aeronave.
- Piloto al Mando: Miembro de la tripulación con máxima autoridad a bordo, responsable de la operación, dirección, orden y seguridad de la aeronave, tripulantes, pasajeros, equipaje, carga y correo.
- PIREP (Pilot Report): Información sobre condiciones meteorológicas significativas dada por un piloto en vuelo.
- Pista: Área de movimiento destinada al aterrizaje o despegue de aeronaves.
- Procedimiento de Aproximación Frustrada: Acción de abortar un aterrizaje y volver al aire.
- Procedimiento de Aproximación por Instrumentos: Maniobras referenciadas en los instrumentos de la aeronave para situarla en un punto desde donde puede continuar el aterrizaje visualmente.
- Procedimiento de Espera: Maniobra para mantener una aeronave en vuelo dentro de un espacio aéreo definido.
- Punto de Espera: Lugar en tierra donde una aeronave debe detenerse y mantener su posición.
- Punto de Reporte: Lugar geográfico especificado en una carta donde una aeronave debe notificar su posición.
- Radar: Dispositivo electrónico para proporcionar información sobre la posición de las aeronaves.
- Rodaje: Movimiento autopropulsado de una aeronave en la superficie del terreno.
- Servicio Móvil Aeronáutico: Servicio de radiocomunicaciones entre aeronaves y estaciones en tierra.
- Transmisión a Ciegas: Transmisión hecha asumiendo que el receptor está escuchando, usada cuando no se puede confirmar la comunicación bidireccional.
- Vector Radar: Rumbo y altitud proporcionados a una aeronave por el control de tránsito aéreo, designando su posición.
ATIS (Automatic Terminal Information Service)
- Es una transmisión continua grabada en áreas terminales de alta actividad.
- Su objetivo es agilizar la labor de los controladores.
- Proporciona las condiciones meteorológicas actualizadas cada hora y con una letra.
Contenido del ATIS
- Nombre del aeropuerto al que se refiere.
- Letra del alfabeto fonético para identificar el reporte.
- Hora del reporte en hora zulú.
- Dirección (magnética) e intensidad del viento.
- Reducciones de velocidad.
- Condiciones de cielo y techo.
- Temperatura y punto de rocío ("dew point").
- Altímetro.
- Aproximaciones en uso.
- Pista en uso.
- Cualquier otra información pertinente.
Fraseología Aeronáutica
- Facilita las transmisiones correctas entre aeronaves y el control de tránsito aéreo.
- Evita transmisiones inútiles, superfluas o sobre asuntos particulares.
- Promueve el uso de abreviaturas autorizadas y la brevedad.
Rango de Frecuencias de Comunicación
- Se utilizan frecuencias VHF que oscilan entre 118.000 y 136.975 MHz.
Técnicas de Transmisión
- ESCUCHE: Antes de transmitir.
- ESPERE: Hasta que finalice la comunicación de otro piloto o controlador.
- PIENSE: Lo que va a decir antes de oprimir el PTT (Push to talk).
- PRONUNCIE: Clara y distintamente cada palabra.
- HABLE: A una velocidad y volumen de voz conversacional normal.
- VERIFIQUE: Su volumen de salida y la frecuencia correcta.
- MANTENGA: El micrófono cerca de los labios.
Técnicas de Comunicación
- VOZ: Debe ser natural, como si hablara con alguien en la misma habitación.
- MODULACIÓN: Evite un tono monótono o arrastrar las palabras, use un tono serio, normal y agradable, evite nerviosismo o indecisión.
- CRITERIO: Siempre identifique a la aeronave o dependencia a la que se está comunicando para evitar confusiones, no use expresiones de exceso de confianza.
- CALO: Limite el uso de lenguaje común y corriente, evite el lenguaje académico o estilizado, absténgase de utilizar apodos o sobrenombres.
- INSEGURIDAD: Evite expresiones como "creo", "me imagino" o "supongo".
- PROFESIONALISMO: Conozca el lenguaje del trabajo y use los términos adecuados con precisión.
- BREVEDAD: Elimine palabras superfluas o ambiguas para una comunicación concisa.
- ERROR: Si comete un error, diga "corrección" seguido de la información correcta.
- CONFUSIÓN: Use términos con un solo significado para evitar ambigüedades.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este recurso proporciona definiciones clave de términos utilizados en la industria aeroportuaria y aeronáutica. Cubre conceptos como aeródromos, aeropuertos, aeronaves y aerovías, esenciales para comprender las operaciones y regulaciones del sector aéreo. Ideal para estudiantes y profesionales del ámbito.