Podcast
Questions and Answers
¿Qué debe presentar un patrón al Instituto para dictaminar sus estados financieros?
¿Qué debe presentar un patrón al Instituto para dictaminar sus estados financieros?
- Un informe con firma de un auditor externo.
- Los estados financieros en formato digital.
- Copia con firma autógrafa del informe sobre la situación fiscal. (correct)
- Un documento de registro de aportaciones patronales.
¿Cuál es la responsabilidad solidaria de un patrón en caso de sustitución patronal?
¿Cuál es la responsabilidad solidaria de un patrón en caso de sustitución patronal?
- El patrón sustituido es responsable por todas las deudas del nuevo patrón.
- El patrón sustituido no tiene responsabilidades.
- El patrón sustituido es responsable de las obligaciones nacidas hasta tres meses antes de la sustitución. (correct)
- El nuevo patrón no hereda las obligaciones del patrón sustituido.
¿Qué sucede si un patrón no paga salarios debido a ausencias?
¿Qué sucede si un patrón no paga salarios debido a ausencias?
- La suspensión de aportaciones es indefinida.
- Se deben pagar las aportaciones aunque no se paguen salarios.
- No es necesario dar aviso al Instituto.
- Las aportaciones se suspenden automáticamente. (correct)
¿Qué debe hacer un patrón para evitar sanciones por incumplimiento de obligaciones?
¿Qué debe hacer un patrón para evitar sanciones por incumplimiento de obligaciones?
¿Cuál de las siguientes actividades NO es parte de las obligaciones de un patrón ante el INFONAVIT?
¿Cuál de las siguientes actividades NO es parte de las obligaciones de un patrón ante el INFONAVIT?
¿Qué incluye la responsabilidad de los patrones en relación a los préstamos otorgados por el Instituto?
¿Qué incluye la responsabilidad de los patrones en relación a los préstamos otorgados por el Instituto?
Las sanciones por incumplimiento de obligaciones ante el INFONAVIT pueden resultar en:
Las sanciones por incumplimiento de obligaciones ante el INFONAVIT pueden resultar en:
¿Qué se suspende si el patrón no paga salarios por ausencias?
¿Qué se suspende si el patrón no paga salarios por ausencias?
¿Qué se considera un patrón según la Ley Federal del Trabajo?
¿Qué se considera un patrón según la Ley Federal del Trabajo?
¿Cuál es el porcentaje de aportaciones que el patrón debe pagar sobre el salario diario integrado de sus trabajadores?
¿Cuál es el porcentaje de aportaciones que el patrón debe pagar sobre el salario diario integrado de sus trabajadores?
¿Qué obligación tienen los patrones al contratar un nuevo trabajador según el artículo 29?
¿Qué obligación tienen los patrones al contratar un nuevo trabajador según el artículo 29?
¿A dónde deben efectuar los patrones el pago de las aportaciones mensuales?
¿A dónde deben efectuar los patrones el pago de las aportaciones mensuales?
¿Cuál es una de las obligaciones de los patrones según el artículo 29?
¿Cuál es una de las obligaciones de los patrones según el artículo 29?
¿Qué ley se toma en cuenta para la integración y cálculo de la base y límite salarial para el pago de aportaciones?
¿Qué ley se toma en cuenta para la integración y cálculo de la base y límite salarial para el pago de aportaciones?
¿Qué se requiere para inscribir a un trabajador en el Instituto según el artículo 29?
¿Qué se requiere para inscribir a un trabajador en el Instituto según el artículo 29?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor los patrones en términos de sus obligaciones fiscales?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor los patrones en términos de sus obligaciones fiscales?
¿Quién es responsable de registrar los recursos de la subcuenta de vivienda en las cuentas individuales de los sistemas de ahorro para el retiro?
¿Quién es responsable de registrar los recursos de la subcuenta de vivienda en las cuentas individuales de los sistemas de ahorro para el retiro?
¿Qué sucede si un trabajador es inscrito por otro patrón?
¿Qué sucede si un trabajador es inscrito por otro patrón?
¿Qué deben permitir los patrones según las disposiciones mencionadas?
¿Qué deben permitir los patrones según las disposiciones mencionadas?
¿En qué caso deben los patrones entregar constancias a sus trabajadores?
¿En qué caso deben los patrones entregar constancias a sus trabajadores?
¿Qué obligación tienen los patrones en relación a los descuentos en salarios?
¿Qué obligación tienen los patrones en relación a los descuentos en salarios?
¿Qué medio puede utilizar el Instituto para requerir información a los patrones?
¿Qué medio puede utilizar el Instituto para requerir información a los patrones?
¿Qué deben hacer los patrones si no es posible determinar a qué trabajadores aplicarles las aportaciones?
¿Qué deben hacer los patrones si no es posible determinar a qué trabajadores aplicarles las aportaciones?
¿Qué base se debe considerar para el cálculo de los descuentos en salarios?
¿Qué base se debe considerar para el cálculo de los descuentos en salarios?
¿Hasta cuándo subsisten las obligaciones del patrón de pagar aportaciones por cada trabajador?
¿Hasta cuándo subsisten las obligaciones del patrón de pagar aportaciones por cada trabajador?
¿Qué deben proporcionar los patrones al Instituto respecto a sus obligaciones?
¿Qué deben proporcionar los patrones al Instituto respecto a sus obligaciones?
Study Notes
Definición y Obligaciones de los Patrones
- El patrón es la persona física o moral que contrata a uno o varios trabajadores según la Ley Federal del Trabajo.
- Se establece una contribución obligatoria del 5% sobre el salario diario integrado de los trabajadores para el INFONAVIT.
Artículo 29 - Obligaciones Específicas
- Inscripción: Los patrones deben inscribir a sus trabajadores y dar avisos correspondientes al Instituto, requiriendo la Clave Única de Registro de Población.
- Aportaciones: Están obligados a determinar y pagar el 5% del salario de cada trabajador a las entidades receptoras para su abono en subcuentas de vivienda.
- Descuentos Salariales: Deben realizar descuentos en salarios para cubrir préstamos del Instituto y efectuar los pagos de estos descuentos.
Información y Registros
- Los patrones deben proporcionar información precisa sobre los trabajadores y sus aportaciones en los plazos establecidos por la ley.
- El registro de recursos se lleva a cabo por administradoras de fondos para el retiro, asegurando la individualización de las cuentas.
Inspecciones y Requerimientos
- Es obligatorio permitir las inspecciones del Instituto, cumpliendo con normativas fiscales.
- Los patrones deben atender los requerimientos de información y pago formulados por el Instituto, utilizando medios electrónicos.
Registro de Días Trabajados
- Los patrones de trabajos en construcción deben expedir constancia escrita semanal o quincenalmente a cada trabajador, indicando días trabajados y salarios.
Cumplimiento Fiscal
- Se requiere presentar informes sobre la situación fiscal de los patrones, firmados por contador público autorizado si están obligados por el Código Fiscal de la Federación.
- En caso de simplificación fiscal, los patrones pueden optar por dictaminar sus obligaciones.
Sanciones y Responsabilidad
- La omisión en las obligaciones puede resultar en sanciones y responsabilidades solidarias entre patrones, especialmente en casos de sustitución patronal.
- La obligación de pagar aportaciones se suspende por ausencias no remuneradas, pero se mantiene durante incapacidades notificadas al Instituto.
Importancia del Cumplimiento
- Cumplir con estas obligaciones garantiza los derechos de los trabajadores en materia de vivienda y evita complicaciones legales para los patrones.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario aborda las responsabilidades y definiciones relacionadas con los patrones según la Ley Federal del Trabajo. Explora la obligación de inscripción de trabajadores y la contribución al INFONAVIT. Ideal para quienes estudian derecho laboral y buscan entender mejor estos conceptos clave.