Podcast
Questions and Answers
¿Qué autor belga es conocido por su obra sobre la doctrina general del Estado?
¿Qué autor belga es conocido por su obra sobre la doctrina general del Estado?
- Jean Dabin (correct)
- Jorge Jellinek
- Marcel Prelot
- Herman Heller
¿Qué significa el participio latino "status" en el contexto sociológico?
¿Qué significa el participio latino "status" en el contexto sociológico?
- Organización
- Comunidad
- Situación (correct)
- Gobierno
Según Aristóteles, ¿qué es el Estado?
Según Aristóteles, ¿qué es el Estado?
- Un sistema de gobierno democrático
- La comunidad autosuficiente (correct)
- Una entidad económica
- Una estructura política rígida
¿Cuál es una característica del Estado descrita en la definición filosófica?
¿Cuál es una característica del Estado descrita en la definición filosófica?
¿Qué autor destaca la idea de que el Estado es una comunidad perfecta?
¿Qué autor destaca la idea de que el Estado es una comunidad perfecta?
¿Qué término se usa para referirse a la condición de una persona en el contexto familiar?
¿Qué término se usa para referirse a la condición de una persona en el contexto familiar?
¿Qué se distingue del Estado en cuanto a su definición?
¿Qué se distingue del Estado en cuanto a su definición?
¿Cuál es el significado de "res publica" en el contexto del Estado?
¿Cuál es el significado de "res publica" en el contexto del Estado?
¿Cuál es el fin que debe alcanzar el Estado según la postura finalista?
¿Cuál es el fin que debe alcanzar el Estado según la postura finalista?
Según la perspectiva sociológica, cómo se define el Estado?
Según la perspectiva sociológica, cómo se define el Estado?
¿Qué autor menciona la idea de que el Estado es la totalidad de un orden jurídico?
¿Qué autor menciona la idea de que el Estado es la totalidad de un orden jurídico?
¿Qué elemento NO se considera parte fundamental de la concepción actual del Estado?
¿Qué elemento NO se considera parte fundamental de la concepción actual del Estado?
Según MAX WEBER, ¿qué establece la ley en territorio dado?
Según MAX WEBER, ¿qué establece la ley en territorio dado?
¿Qué distingue a la forma de Estado del régimen político?
¿Qué distingue a la forma de Estado del régimen político?
¿Cuál es el papel del Estado según SANCHEZ AGESTA?
¿Cuál es el papel del Estado según SANCHEZ AGESTA?
¿Qué representa la relación entre el Estado y la sociedad en la concepción actual?
¿Qué representa la relación entre el Estado y la sociedad en la concepción actual?
¿Cómo define Guillermo O'Donnell el régimen político?
¿Cómo define Guillermo O'Donnell el régimen político?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor al estado oligárquico?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor al estado oligárquico?
¿Qué característica define al estado oligárquico en términos económicos?
¿Qué característica define al estado oligárquico en términos económicos?
¿Cuál fue una de las consecuencias del fracaso de la unidad latinoamericana?
¿Cuál fue una de las consecuencias del fracaso de la unidad latinoamericana?
¿Qué importancia tuvieron las ideas de autores como Adam Smith y Darwin en el siglo XIX en América Latina?
¿Qué importancia tuvieron las ideas de autores como Adam Smith y Darwin en el siglo XIX en América Latina?
¿Cuál de los siguientes no es un ejemplo de líderes oligárquicos en América Latina?
¿Cuál de los siguientes no es un ejemplo de líderes oligárquicos en América Latina?
¿Qué significado tiene la 'prosperidad agro-minera-exportadora' en el contexto de las oligarquías latinoamericanas?
¿Qué significado tiene la 'prosperidad agro-minera-exportadora' en el contexto de las oligarquías latinoamericanas?
¿Cuál era una de las características del ejército nacional bajo el estado oligárquico?
¿Cuál era una de las características del ejército nacional bajo el estado oligárquico?
¿Cuál fue el contexto histórico en el que nació el Estado Moderno?
¿Cuál fue el contexto histórico en el que nació el Estado Moderno?
¿Qué estructura de poder existía antes del nacimiento del Estado Moderno?
¿Qué estructura de poder existía antes del nacimiento del Estado Moderno?
¿Cuál era el papel del rey en el proceso de unificación del poder?
¿Cuál era el papel del rey en el proceso de unificación del poder?
¿Qué cambio significativo ocurrió en relación a la Iglesia durante el nacimiento del Estado Moderno?
¿Qué cambio significativo ocurrió en relación a la Iglesia durante el nacimiento del Estado Moderno?
¿Qué caracterizaba la política antes del Estado Moderno en Europa?
¿Qué caracterizaba la política antes del Estado Moderno en Europa?
¿Qué nombre recibe el proceso de ruptura con el poder del Emperador y del Pontífice?
¿Qué nombre recibe el proceso de ruptura con el poder del Emperador y del Pontífice?
¿Cómo era el sistema político antes del surgimiento del Estado Moderno?
¿Cómo era el sistema político antes del surgimiento del Estado Moderno?
¿Qué componente del Estado Moderno se desarrolló con la ayuda de la burguesía comercial?
¿Qué componente del Estado Moderno se desarrolló con la ayuda de la burguesía comercial?
¿Cuál es la definición correcta de soberanía según el contenido?
¿Cuál es la definición correcta de soberanía según el contenido?
¿Cuál era el propósito de la teoría de la soberanía de Bodin?
¿Cuál era el propósito de la teoría de la soberanía de Bodin?
Según la teoría de la soberanía, ¿qué papel juega el soberano respecto a la religión?
Según la teoría de la soberanía, ¿qué papel juega el soberano respecto a la religión?
¿Qué implica que la soberanía sea 'perpetua'?
¿Qué implica que la soberanía sea 'perpetua'?
¿Qué limitaciones puede tener un soberano?
¿Qué limitaciones puede tener un soberano?
¿Cómo ha afectado la globalización a la soberanía según el contenido?
¿Cómo ha afectado la globalización a la soberanía según el contenido?
¿Cuál es la relación entre soberanía y autodeterminación según el contenido?
¿Cuál es la relación entre soberanía y autodeterminación según el contenido?
¿Qué se entiende por 'quicio' en este contexto?
¿Qué se entiende por 'quicio' en este contexto?
Study Notes
Definición del Estado
- Definición Nominal: El término "Estado" se incorpora a la literatura durante la Modernidad con Maquiavelo, quien lo utiliza para referirse a cualquier organización política independiente con dominio sobre los hombres. Se deriva del participio latino "status", que se traduce como situación.
- Definición Filosófica: Aristóteles define al Estado como la "comunidad autosuficiente", en donde la unión de individuos busca la obtención de un fin común. Santo Tomás de Aquino lo define como "la comunidad perfecta", que no le falta ninguna parte de su propia excelencia.
- Definición Jurídica: Se define al Estado por un sistema de derecho con una calidad especial. Para Kelsen, "el Estado es la totalidad de un orden jurídico que constituye un sistema que descansa en una norma hipotética fundamental". Sanchez Agesta lo define como "una comunidad organizada en un territorio definido, mediante un orden jurídico servido por un cuerpo de funcionarios y definido y garantizado por un poder jurídico, autónomo y centralizado que tiende a realizar el bien común ".
- Teoría del Estado: Se destacan tres posturas: la finalista (enfatiza los fines, normas y valores del Estado), la sociológica (lo define como una forma de sociedad con propiedades distintivas de poder) y la jurídica (lo define como un sistema de derecho).
El Estado en la Modernidad
- Origen histórico del Estado Moderno: Surge en Europa con el Renacimiento y la Reforma, con un rey centralizado y un poder unificado que se ejerce sobre un territorio amplio, sin oposición interna y con independencia exterior.
- El Estado frente al Imperio: Se rompe con el Sacro Imperio Romano-Germánico, que tenía un poder diárquico (el poder imperial y el poder religioso). El Emperador era la autoridad política en el mundo cristiano occidental, y no tenía poder directo sobre los pueblos.
- El Estado frente al Feudalismo: El feudalismo era un sistema de poder descentralizado donde nobles (duques, marqueses, etc.) se unían al rey mediante pactos de sumisión. Esto creaba una poliarquía que impedía la expansión del comercio y la mejora de la comunicación.
- El Estado frente a la Monarquía: La unificación del poder en torno a una monarquía centralizada fue resultado de la lucha entre el rey, la burguesía comercial y los legistas contra la nobleza feudal, el Emperador y el poder pontificio.
La Soberanía
- Definición: La soberanía es el poder de gobernar, supremo, absoluto y perpetuo. No depende de consentmiento. Es una cualidad invariable del Estado, que le otorga autodeterminación e independencia.
- Teoría de Bodin: Bodin defiende la teoría de la soberanía como un principio fundamental para la unidad política. La soberanía es absoluta, aunque con limitaciones por las leyes naturales, divinas, históricas del territorio y la propiedad privada.
- Tolerancia religiosa: Bodin sostiene que la soberanía debe ser tolerante con las religiones, aunque la propia monarquía se adhiere a una religión oficial.
- Actualidad: A pesar de los cambios políticos en el mundo, la soberanía sigue siendo un principio fundamental del Estado-Nación.
El Estado Oligárquico en América Latina
- Formación: El Estado oligárquico es un gobierno controlado por un grupo limitado de personas que monopolizan el poder político, el prestigio social y el poder económico.
- Rasgos: Se caracteriza por un gobierno central fuerte, un ejército nacional, un mercado interno unificado, una coalición de clases oligárquicas y un liberalismo económico.
- Ejemplos: Se encuentran ejemplos de oligarquías en América Latina durante el siglo XIX, incluyendo figuras como Rafael Núñez (Colombia), Roca (Argentina), Porfirio Díaz (México), Portales (Chile) y Ruy Barbosa (Brasil).
- Consecuencias: Las ideas liberales de Adam Smith. Comte, Spencer, Bentham y Darwin influyeron en la formación de estas oligarquías. Estas ideas obstruían la industrialización y promovían el interés individual por encima del Estado.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora las diversas definiciones del Estado desde perspectivas nominal, filosófica y jurídica. A través de las teorías de pensadores como Maquiavelo, Aristóteles y Kelsen, se analiza cómo se entiende el Estado en diferentes contextos. Ideal para estudiantes de filosofía y ciencias políticas.