Podcast
Questions and Answers
¿Cómo conceptualiza el modelo biomédico la relación entre mente y cuerpo?
¿Cómo conceptualiza el modelo biomédico la relación entre mente y cuerpo?
- Como dos entidades separadas, donde la mente es un producto del cuerpo. (correct)
- Como una relación donde la mente controla totalmente al cuerpo.
- Como una relación donde el cuerpo influye en la mente, pero no al contrario.
- Como una entidad integrada y funcional.
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la crítica principal de Engel al modelo biomédico?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la crítica principal de Engel al modelo biomédico?
- El modelo depende demasiado de la tecnología y los avances científicos.
- El modelo no considera la importancia de la prevención de enfermedades.
- El modelo ignora la influencia de los factores psicosociales en la salud, enfocándose sólo en lo biológico. (correct)
- El modelo es demasiado complejo y difícil de aplicar en la práctica médica.
¿Cuál es la principal implicación de considerar la salud y la enfermedad como un continuo dentro del modelo biopsicosocial?
¿Cuál es la principal implicación de considerar la salud y la enfermedad como un continuo dentro del modelo biopsicosocial?
- Que ambos estados son totalmente independientes y no se influyen mutuamente.
- Que hay una transición entre estos estados y que la salud no es solo la ausencia de enfermedad. (correct)
- Que los estados de salud y enfermedad son fijos e inmutables.
- Que el enfoque debe estar en eliminar la enfermedad en lugar de promover la salud.
Según el modelo biopsicosocial, ¿cuál es el papel del equipo multidisciplinario en el cuidado de la salud?
Según el modelo biopsicosocial, ¿cuál es el papel del equipo multidisciplinario en el cuidado de la salud?
¿Qué idea central sobre la salud aporta la antigua medicina tradicional china?
¿Qué idea central sobre la salud aporta la antigua medicina tradicional china?
¿Qué cambio fundamental introdujo el Renacimiento en la concepción de la salud con respecto a periodos anteriores?
¿Qué cambio fundamental introdujo el Renacimiento en la concepción de la salud con respecto a periodos anteriores?
Según Headey y colaboradores, ¿ qué factores se asocian fuertemente con el bienestar subjetivo?
Según Headey y colaboradores, ¿ qué factores se asocian fuertemente con el bienestar subjetivo?
Según el modelo biopsicosocial, ¿cómo se espera que el cambio en un sistema individual afecte a los otros?
Según el modelo biopsicosocial, ¿cómo se espera que el cambio en un sistema individual afecte a los otros?
¿Qué aspecto fundamental de la salud destaca la definición de la OMS de 1946, más allá de la mera ausencia de enfermedad?
¿Qué aspecto fundamental de la salud destaca la definición de la OMS de 1946, más allá de la mera ausencia de enfermedad?
Dentro del modelo biomédico, ¿cómo se concibe la relación entre el cuerpo y la mente?
Dentro del modelo biomédico, ¿cómo se concibe la relación entre el cuerpo y la mente?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones representa mejor un principio clave del modelo biomédico?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones representa mejor un principio clave del modelo biomédico?
¿Qué implicación principal tuvo la crítica de Engel al separar las dimensiones psicológicas y sociales de los problemas de salud?
¿Qué implicación principal tuvo la crítica de Engel al separar las dimensiones psicológicas y sociales de los problemas de salud?
En el modelo biopsicosocial, ¿cómo se considera la relación entre la salud y la enfermedad?
En el modelo biopsicosocial, ¿cómo se considera la relación entre la salud y la enfermedad?
¿Cuál de las siguientes opciones NO forma parte de las características del modelo biopsicosocial?
¿Cuál de las siguientes opciones NO forma parte de las características del modelo biopsicosocial?
¿Qué concepto enfatiza la antigua visión china de la salud al considerar su equilibrio?
¿Qué concepto enfatiza la antigua visión china de la salud al considerar su equilibrio?
¿Qué factor se identifica como un fuerte predictor del bienestar subjetivo, según Headey y colaboradores?
¿Qué factor se identifica como un fuerte predictor del bienestar subjetivo, según Headey y colaboradores?
Flashcards
Definición de la OMS sobre la salud
Definición de la OMS sobre la salud
La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no meramente la ausencia de enfermedad o dolencia.
Concepción de la mente en el modelo biomédico
Concepción de la mente en el modelo biomédico
La mente es vista como un ente abstracto relacionado con pensamientos y sentimientos, separado del cuerpo.
Supuestos del modelo biomédico
Supuestos del modelo biomédico
El modelo biomédico se basa en la reducción de la enfermedad a procesos biológicos y la separación entre mente y cuerpo.
Crítica de Engel al modelo biomédico
Crítica de Engel al modelo biomédico
Signup and view all the flashcards
Relación entre salud y enfermedad en el modelo biopsicosocial
Relación entre salud y enfermedad en el modelo biopsicosocial
Signup and view all the flashcards
Característica del modelo biopsicosocial
Característica del modelo biopsicosocial
Signup and view all the flashcards
Concepción china de la salud
Concepción china de la salud
Signup and view all the flashcards
Concepción de la salud en el Renacimiento
Concepción de la salud en el Renacimiento
Signup and view all the flashcards
Definición de salud por la OMS (1946)
Definición de salud por la OMS (1946)
Signup and view all the flashcards
Crítica de Engel al modelo biomédico (1977)
Crítica de Engel al modelo biomédico (1977)
Signup and view all the flashcards
Relación salud-enfermedad en el modelo biopsicosocial
Relación salud-enfermedad en el modelo biopsicosocial
Signup and view all the flashcards
Bienestar subjetivo según Headey y colaboradores (1985)
Bienestar subjetivo según Headey y colaboradores (1985)
Signup and view all the flashcards
Interacción entre sistemas en el modelo biopsicosocial
Interacción entre sistemas en el modelo biopsicosocial
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Definición de Salud según la OMS
- La OMS definió la salud en 1946 como un estado de completo bienestar físico, mental y social, no únicamente la ausencia de enfermedad.
Modelo Biomédico
- Define la salud como la ausencia de enfermedad.
- En este modelo, la mente se considera una extensión de los procesos biológicos.
- El supuesto fundamental es el reduccionismo biológico y el dualismo mente-cuerpo.
- Se centra en la enfermedad y no en el paciente en su conjunto.
Crítica al Modelo Biomédico por Engel
- Engel criticó el modelo biomédico en 1977, señalando que descuidaba las dimensiones sociales y psicológicas de la enfermedad.
Modelo Biopsicosocial
- Este modelo considera la salud y la enfermedad como un continuo.
- La salud y la enfermedad son el resultado de la interacción de factores biológicos, psicológicos y sociales.
- Un cambio en un sistema del individuo influye en los otros sistemas.
- Se centra en la persona y su entorno, con un enfoque holístico.
Concepto de Salud en la Antigua China
- La salud en la antigua China se relacionaba con el balance de fuerzas.
El Renacimiento y la Salud
- El Renacimiento introdujo una perspectiva más holística en la concepción de la salud.
Bienestar Subjetivo
- La satisfacción con las relaciones personales y el ocio son predictores clave del bienestar subjetivo, según Headey y colaboradores (1985).
Psicología de la Salud
- La psicología de la salud, según Ballester (1998), está vinculada al modelo biopsicosocial y se centra en la salud de las personas.
Estrés
- Las creencias y emociones negativas incrementan el estrés, según Morrison y Bennet (2008).
Características del Modelo Biopsicosocial
- Considera la salud y la enfermedad como un continuo.
- Se centra en la persona y su entorno.
- Incorpora factores biológicos, psicológicos y sociales.
- Implica un enfoque multidisciplinar para el tratamiento.
- Busca la continuidad asistencial a lo largo de la vida.
Preguntas de opción múltiple y respuestas
- ¿Cómo define la OMS la salud en 1946? b) Un estado de completo bienestar físico, mental y social.
- Según el modelo biomédico, ¿cómo se conceptualiza la mente? d) Como una extensión de los procesos biológicos.
- ¿Cuál de los siguientes es un supuesto del modelo biomédico? c) El reduccionismo biológico y el dualismo mente - cuerpo.
- ¿Qué crítica realiza Engel al modelo biomédico en 1977? b) Descuida las dimensiones sociales y psicológicas de la enfermedad.
- ¿Qué relación plantea el modelo biopsicosocial entre salud y enfermedad? b) Son un continuo entre dos polos.
- ¿Cuál de las siguientes NO es una característica del modelo biopsicosocial? d) Énfasis exclusivo en el tratamiento de síntomas.
- ¿Qué factor es clave en el concepto de salud según la antigua China? b) El balance de fuerzas.
- (Falta información para la pregunta 8)
- ¿Qué es un hallazgo clave sobre el bienestar subjetivo según Headey y colaboradores (1985)? b) La satisfacción con relaciones personales y ocio predice bienestar.
- Según el modelo biopsicosocial, ¿cómo afecta un cambio en uno de los sistemas del individuo? b) Influye en los otros sistemas.
- ¿Qué representa la psicología de la salud según Ballester (1998)? b) Una profesión sanitaria vinculada al modelo biopsicosocial.
- ¿Qué factor incrementa el estrés según Morrison y Bennet (2008)? b) Las creencias y emociones negativas.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Explora la definición de salud según la OMS y los modelos biomédico y biopsicosocial. Este cuestionario analiza las críticas al modelo biomédico y cómo el enfoque biopsicosocial proporciona una visión más holística de la salud. A través de esto, entenderás los factores que interactúan en la salud y la enfermedad.