Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el objetivo principal de la escala de coma de Glasgow?
¿Cuál es el objetivo principal de la escala de coma de Glasgow?
- Diagnosticar tumores cerebrales.
- Evaluar la salud mental en pacientes con deficiencias neurológicas focales.
- Medir la presión intracraneal en pacientes con convulsiones.
- Determinar el nivel de conciencia en pacientes con traumatismo craneoencefálico. (correct)
¿Qué parámetros utiliza la escala de coma de Glasgow para su evaluación?
¿Qué parámetros utiliza la escala de coma de Glasgow para su evaluación?
- Respuesta motora, respuesta lingüística y respuesta visual.
- Respuesta táctil, respuesta olfativa y respuesta gustativa.
- Respuesta ocular, respuesta auditiva y respuesta motora.
- Respuesta ocular, respuesta verbal y respuesta motora. (correct)
¿Qué provoca una crisis convulsiva epiléptica?
¿Qué provoca una crisis convulsiva epiléptica?
- Infecciones.
- Alcoholismo crónico.
- Traumatismo craneoencefálico.
- Tumores cerebrales. (correct)
¿Qué se debe evitar al presenciar una crisis convulsiva?
¿Qué se debe evitar al presenciar una crisis convulsiva?
¿Qué es una deficiencia neurológica focal?
¿Qué es una deficiencia neurológica focal?
¿Qué tipo de convulsiones pueden ser producidas por factores reversibles como infecciones o fármacos?
¿Qué tipo de convulsiones pueden ser producidas por factores reversibles como infecciones o fármacos?
¿Qué significa que una persona responda a la voz abriendo los ojos, hablando o moviéndose en la escala de coma de Glasgow?
¿Qué significa que una persona responda a la voz abriendo los ojos, hablando o moviéndose en la escala de coma de Glasgow?
¿Qué función neurológica puede verse afectada si una persona experimenta pérdida de coordinación y dificultad para realizar movimientos complejos?
¿Qué función neurológica puede verse afectada si una persona experimenta pérdida de coordinación y dificultad para realizar movimientos complejos?
¿Qué tipo de ictus supone la mayoría de los casos?
¿Qué tipo de ictus supone la mayoría de los casos?
¿Qué síntoma es característico de un ACV según el texto?
¿Qué síntoma es característico de un ACV según el texto?
¿Qué se detiene en un accidente cerebrovascular transitorio según el texto?
¿Qué se detiene en un accidente cerebrovascular transitorio según el texto?
¿Cuál es el síndrome que se produce cuando se interrumpe la ingesta de alcohol en una persona con dependencia al alcohol?
¿Cuál es el síndrome que se produce cuando se interrumpe la ingesta de alcohol en una persona con dependencia al alcohol?
¿Cuál de los siguientes síntomas NO está asociado al síndrome meníngeo según el texto?
¿Cuál de los siguientes síntomas NO está asociado al síndrome meníngeo según el texto?
¿Qué fase del síndrome de abstinencia al alcohol se caracteriza por temblores, ansiedad e insomnio?
¿Qué fase del síndrome de abstinencia al alcohol se caracteriza por temblores, ansiedad e insomnio?
¿Qué tipo de actividad eléctrica anormal del cerebro se menciona en el texto?
¿Qué tipo de actividad eléctrica anormal del cerebro se menciona en el texto?
¿Cuántas crisis espontáneas debe tener una persona en su vida para ser diagnosticada con epilepsia según el texto?
¿Cuántas crisis espontáneas debe tener una persona en su vida para ser diagnosticada con epilepsia según el texto?
¿Qué medida se debe tomar en caso de que la conducta agitada de un paciente represente un peligro y no pueda ser controlado de otra manera?
¿Qué medida se debe tomar en caso de que la conducta agitada de un paciente represente un peligro y no pueda ser controlado de otra manera?
¿Cuál de los siguientes NO es un signo de alarma ante una emergencia neurológica?
¿Cuál de los siguientes NO es un signo de alarma ante una emergencia neurológica?
¿Qué duración de una crisis convulsiva indica una emergencia neurológica grave?
¿Qué duración de una crisis convulsiva indica una emergencia neurológica grave?
¿Qué puede indicar la presencia de anisocoria en un paciente con emergencia neurológica?
¿Qué puede indicar la presencia de anisocoria en un paciente con emergencia neurológica?
¿Cuál es una característica de las enfermedades psiquiátricas según el texto?
¿Cuál es una característica de las enfermedades psiquiátricas según el texto?
¿Cuál de los siguientes NO es un signo que puede indicar que un paciente supone una amenaza para los demás?
¿Cuál de los siguientes NO es un signo que puede indicar que un paciente supone una amenaza para los demás?
En una emergencia neurológica, ¿qué indica la respiración irregular?
En una emergencia neurológica, ¿qué indica la respiración irregular?
¿Qué indica la pérdida de fuerza muscular parcial o completa según el texto?
¿Qué indica la pérdida de fuerza muscular parcial o completa según el texto?
¿Qué es el déficit sensitivo?
¿Qué es el déficit sensitivo?
¿Cuál es una posible causa de déficit sensitivo según el texto?
¿Cuál es una posible causa de déficit sensitivo según el texto?
¿Qué síntoma puede experimentar una persona con déficit sensitivo?
¿Qué síntoma puede experimentar una persona con déficit sensitivo?
¿Qué es la espasticidad según el texto?
¿Qué es la espasticidad según el texto?
¿Cómo se genera la contracción del músculo de manera intencionada?
¿Cómo se genera la contracción del músculo de manera intencionada?
¿Qué trastorno se caracteriza por alteraciones persistentes y repetitivas en el comportamiento?
¿Qué trastorno se caracteriza por alteraciones persistentes y repetitivas en el comportamiento?
¿Qué es la agitación psicomotriz?
¿Qué es la agitación psicomotriz?
¿Qué puede desencadenar un episodio de agitación psicomotriz según el texto?
¿Qué puede desencadenar un episodio de agitación psicomotriz según el texto?
¿Cuál es la principal diferencia entre letargia, delirio, estupor y coma en relación con el nivel de conciencia?
¿Cuál es la principal diferencia entre letargia, delirio, estupor y coma en relación con el nivel de conciencia?
¿Qué caracteriza al estado de estupor en relación con la respuesta a estímulos?
¿Qué caracteriza al estado de estupor en relación con la respuesta a estímulos?
¿Qué describe mejor la condición de coma según lo mencionado en el texto?
¿Qué describe mejor la condición de coma según lo mencionado en el texto?
¿Para qué se utilizan las escalas AVDN y la escala de coma de Glasgow mencionadas en el texto?
¿Para qué se utilizan las escalas AVDN y la escala de coma de Glasgow mencionadas en el texto?
¿Qué indicaría un nivel alterado del estado mental según el texto?
¿Qué indicaría un nivel alterado del estado mental según el texto?
¿Cuál es la función principal de las escalas AVDN y de Glasgow en la evaluación médica?
¿Cuál es la función principal de las escalas AVDN y de Glasgow en la evaluación médica?
¿Qué implica un estado de letargia según lo mencionado en el texto?
¿Qué implica un estado de letargia según lo mencionado en el texto?
¿Cómo se describe el término 'estado mental alterado' según lo explicado en el texto?
¿Cómo se describe el término 'estado mental alterado' según lo explicado en el texto?
Study Notes
Atención Inicial a las Urgencias y Emergencias Neurológicas y Psiquiátricas
- Se utilizan dos escalas para valorar la conciencia: AVDN y la escala de coma de Glasgow.
- Escala AVDN: valora la conciencia mediante la respuesta a diferentes estímulos:
- A: alerta (despierto y hablando)
- V: respuesta a la voz abriendo los ojos, hablando o moviéndose
- D: respuesta a estímulos físicos dolorosos
- N: no respuesta a los estímulos anteriores
- Escala de coma de Glasgow: valora la conciencia en pacientes con traumatismo craneoencefálico, utilizando tres parámetros: respuesta ocular, verbal y motora
- Escala AVDN: valora la conciencia mediante la respuesta a diferentes estímulos:
Focalidad Neurológica
- La focalidad neurológica es una deficiencia neurológica que afecta un sitio específico del cerebro, médula espinal o nervios
- Las deficiencias pueden afectar diferentes niveles de conciencia, movimiento, sensibilidad, lenguaje, visión...
- Causas pueden ser: tumor cerebral, accidente cerebrovascular agudo, traumatismo craneoencefálico, malformación vascular...
Convulsiones
- Las convulsiones son una actividad eléctrica repentina y anormal del cerebro
- Epilépticas: suceden de forma repetida y pueden ser debidas a alteraciones cerebrales
- No epilépticas: producidas por un problema reversible como infecciones, fármacos, alcohol, drogas
- En niños, la fiebre puede producir una crisis no epiléptica denominada convulsión febril
Déficit Sensitivo y Motor
- Déficit sensitivo: pérdida parcial o total de la sensibilidad
- Causas pueden ser: tumor, traumatismo, infecciones, diabetes, accidente cerebrovascular agudo...
- Déficit motor: debilidad muscular que puede ser completa o parcial
- Causas pueden ser: ICTUS, compresión de la médula espinal, fármacos, infecciones...
Trastornos de Comportamiento y Conducta
- Se refiere a un grupo de alteraciones y modos de comportamiento persistentes y repetitivos
- Pueden ser debidos a problemas médicos, medicación, cambios en el entorno del paciente...
Agitación Psicomotriz
- Se refiere a un aumento inadecuado de la actividad motora o verbal
- Puede ser producida por un problema médico, ansiedad, cuadro psiquiátrico...
- Manejo: contención verbal, contención mecánica, medidas farmacológicas
Signos de Alarma ante Emergencias Neurológicas y Psiquiátricas
- Emergencias neurológicas: coma, traumatismo craneoencefálico, accidente cerebrovascular agudo, convulsiones, parálisis aguda...
- Signos de alarma: nivel de conciencia, respiración, pupilas, fuerza muscular y movilidad, convulsiones
- Emergencias psiquiátricas: alteración del pensamiento, comportamiento o estado de ánimo que precisa ayuda inmediata
Principales Patologías Neurológicas y Psiquiátricas
- Accidente cerebrovascular agudo: interrupción o reducción del suministro de sangre que va a una parte del cerebro
- Crisis epiléptica: actividad eléctrica repentina y anormal del cerebro
- Síndrome meníngeo: irritación de las meninges que protegen el cerebro y la médula espinal
- Delirium tremens: cuadro confusional agudo que se produce cuando se interrumpe la ingesta de alcohol en una persona con dependencia al alcohol
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario aborda temas relacionados con el déficit sensitivo y motor en el cuerpo humano, especificando las pérdidas parciales o totales de sensibilidad, así como sensaciones como parestesias, hiperalgesia y alodinia. Se enfoca en la comprensión de los diferentes tipos de sensibilidad y las posibles causas de estos déficits.