Decretos de Nueva Planta y Estado Borbónico
31 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál era la función principal de los intendentes en el gobierno?

  • Dirigir las relaciones exteriores del país.
  • Implementar políticas sociales y culturales.
  • Ejercer atribuciones fiscales y judiciales. (correct)
  • Supervisar exclusivamente la educación pública.
  • ¿Qué figura se implantó en los Ayuntamientos como parte de la reforma administrativa?

  • El virrey.
  • El corregidor. (correct)
  • El alcalde.
  • El intendente.
  • ¿Qué medida se implementó para reforzar la potencia militar de España?

  • La creación de nuevas universidades.
  • La reforma de la Marina y el ejército. (correct)
  • El establecimiento de tratados comerciales con otras naciones.
  • La reducción del presupuesto militar.
  • ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el tipo de gobierno que se estableció tras los Decretos de Nueva Planta?

    <p>Un gobierno absolutista y centralista. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué sistema político comenzó a compartir protagonismo político con los secretarios del despacho del rey?

    <p>El sistema de consejos (sistema polisinodial). (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál fue la motivación principal detrás de la promulgación de los Decretos de Nueva Planta?

    <p>Reforzar el centralismo político (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué territorios conservaron sus fueros tras la promulgación de los Decretos de Nueva Planta?

    <p>Los Vascos (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué instituciones fueron derogadas por los Decretos de Nueva Planta?

    <p>Las Cortes de los distintos reinos (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué lengua fue instaurada como oficial en todas las instituciones después de los Decretos de Nueva Planta?

    <p>El castellano (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál fue una de las modificaciones administrativas más importantes realizadas por Felipe V?

    <p>La implantación de las Capitanías Generales (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se diferenció el sistema fiscal en los territorios después de los Decretos de Nueva Planta?

    <p>Se crearon diversas formas de contribución según el territorio (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál era la función de las intendencias establecidas tras los Decretos de Nueva Planta?

    <p>Reforzar la administración provincial (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué pasó con el Consejo de Aragón tras la promulgación de los Decretos de Nueva Planta?

    <p>Se eliminó completamente (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué cambio territorial se llevó a cabo tras los Decretos de Nueva Planta?

    <p>Se reemplazaron los virreinatos por Capitanías Generales. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál fue el principal objetivo de Felipe V al promulgar los Decretos de Nueva Planta?

    <p>Reforzar el modelo de Estado centralista. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se eliminó junto con las Cortes de los distintos reinos tras los Decretos de Nueva Planta?

    <p>Las diputaciones permanentes de las regiones. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se implantó como lengua única y oficial en todas las instituciones tras los Decretos de Nueva Planta?

    <p>El castellano. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál era la función de las Capitanías Generales tras la reforma administrativa?

    <p>Coordinar el gobierno regional y mantener el orden público. (A)</p> Signup and view all the answers

    Después de los Decretos de Nueva Planta, ¿qué sucedió con las aduanas en la Corona aragonesa?

    <p>Se suprimieron las aduanas y los puertos secos. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué sistema se implantó en Aragón, a pesar de que no adoptó el sistema fiscal castellano?

    <p>La única contribución en Aragón. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aspecto administrativo no se transformó en el territorio aragonés tras los Decretos de Nueva Planta?

    <p>Su derecho privado. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál fue una de las primeras medidas para reforzar la administración provincial?

    <p>La implementación de las intendencias. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué papel desempeñaron los intendentes en el gobierno tras las reformas?

    <p>Ejercieron atribuciones de carácter fiscal y judicial. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál fue una de las principales reformas en la administración provincial?

    <p>Las audiencias asumieron el poder judicial provincial. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aspecto del gobierno se vio reforzado por los Decretos de Nueva Planta?

    <p>El poder del monarca y el Estado absolutista. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué medida fue parte del impulso económico para convertir a España en una gran potencia?

    <p>Reformar la Marina y el ejército. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes acciones fue realizada en los territorios americanos tras las reformas?

    <p>Se incorporó el virreinato de Nueva Granada. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de política se desarrolló durante las reformas económicas?

    <p>Ferrase una política de tipo mercantilista. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué característica definió el sistema administrativo tras las reformas?

    <p>Una centralización del poder en el monarca. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de sistema de gobierno se estableció después de los Decretos de Nueva Planta?

    <p>Un Estado absolutista y centralista. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué reforma fue llevada a cabo respecto a la organización económica?

    <p>Se reorganizó la Junta de Comercio y Moneda. (A)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Decretos de Nueva Planta

    Conjunto de decretos de Felipe V que abolió los fueros de algunos territorios españoles (Aragón, Valencia y Cataluña) tras la Guerra de Sucesión.

    Centralización Política

    Sistema político en el que el poder se concentra en una autoridad central, como el rey, en lugar de delegarse en entidades regionales.

    Fueros

    Privilegios y libertades, costumbres y leyes propios de una región (Aragón, Valencia, Cataluña).

    Capitanías Generales

    Nuevos cargos que sustituyeron a los virreinatos en la organización territorial tras los Decretos de Nueva Planta.

    Signup and view all the flashcards

    Intendencias

    Divisiones administrativas provinciales, una forma de organización territorial.

    Signup and view all the flashcards

    Guerra de Sucesión Española

    Conflicto bélico por la sucesión al trono español.

    Signup and view all the flashcards

    Felipe V

    Rey de España que promulgó los Decretos de Nueva Planta.

    Signup and view all the flashcards

    Unificación Territorial

    Proceso de unir territorios bajo un mismo gobierno y leyes.

    Signup and view all the flashcards

    Secretarios de Despacho

    Funcionarios que formaban el gobierno, antecesores del Consejo de Ministros.

    Signup and view all the flashcards

    Reforma Administrativa Americana

    Incorporación de un nuevo virreinato, el de Nueva Granada, en territorios americanos.

    Signup and view all the flashcards

    Política Mercantilista

    Estrategia económica que buscó fortalecer la industria y el comercio españoles.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Quién era el responsable de la administración de justicia en las provincias?

    Las audiencias eran los tribunales encargados de la justicia en las provincias durante la época de los Decretos de Nueva Planta.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué eran los Decretos de Nueva Planta?

    Un conjunto de leyes implementadas por Felipe V que eliminaron los fueros de Aragón, Valencia y Cataluña tras la Guerra de Sucesión Española. Esta acción buscó centralizar el poder del rey y unificar España.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué funciones tenían los intendentes?

    Los intendentes eran representantes del rey y tenían poder fiscal, judicial y supervisaban obras públicas y fomento económico.

    Signup and view all the flashcards

    Consejos

    Los consejos eran órganos de gobierno que asesoraban al rey y tenían poder político.

    Signup and view all the flashcards

    Centralización

    Sistema político en el que el poder se concentra en un centro, en este caso el rey de España.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Cómo se organizó el poder en las provincias?

    El poder judicial recaía en las audiencias, el poder militar en las capitanías militares y el poder civil y económico en las intendencias.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué instituciones se eliminaron con los Decretos de Nueva Planta?

    Las Cortes de los distintos reinos, las diputaciones permanentes, la Generalitat, el cargo de Justicia Mayor, los concejos municipales, los sistemas fiscales y monetarios propios, las aduanas y los puertos secos.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Cómo se llamaba la nueva figura que gobernaba los Ayuntamientos?

    Los corregidores, nombrados directamente por el rey, dirigían los Ayuntamientos.

    Signup and view all the flashcards

    Reformas económicas de Felipe V

    Se implementaron medidas para fortalecer el ejército, la industria y el comercio.

    Signup and view all the flashcards

    Lengua oficial

    El castellano fue impuesto como la única lengua oficial en todas las instituciones.

    Signup and view all the flashcards

    Reales Fábricas

    Se crearon fábricas controladas por la Corona para impulsar la producción industrial.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué territorios mantuvieron algunos fueros?

    Los territorios vascos, ya que permanecieron fieles a Felipe V durante la Guerra de Sucesión Española.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué nuevo virreinato se creó en América?

    El nuevo Virreinato de Nueva Granada se creó, ampliando la administración española en América.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Cómo cambió la organización territorial de España?

    Se organizó en Capitanías Generales e Intendencias, reemplazando los antiguos virreinatos. Las Capitanías Generales se encargaban de la defensa y el gobierno, mientras que las Intendencias se enfocaban en la administración.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Decretos de Nueva Planta y el Estado Borbónico

    • Felipe V, tras la Guerra de Sucesión, promulgó los Decretos de Nueva Planta.
    • Estos decretos abolieron los fueros de Aragón, Valencia y Cataluña, fieles a la causa austracista.
    • Los fueros vascos, por su lealtad a Felipe V, se respetaron.
    • El objetivo era crear un Estado centralizado, similar al francés.
    • Se unificó España como un solo reino.

    Reforma Administrativa

    • Se eliminaron instituciones como las Cortes, Diputaciones (Generalitat), Justicia Mayor, concejos municipales, sistemas fiscales y monetarios locales.

    • Se suprimieron aduanas y puertos secos de la Corona Aragonesa.

    • Se conservaron algunos aspectos locales, como el derecho privado en los territorios aragoneses.

    • Se eliminó el Consejo de Aragón.

    • Se establecieron diferentes sistemas de contribución según la región (catastro en Cataluña, equivalente en Valencia, única contribución en Aragón, talla en Mallorca).

    • El castellano se impuso como lengua oficial.

    • Virreinatos sustituidos por Capitanías Generales, implantándose en todo el territorio español.

    • Se organizó el territorio en Capitanías Generales e Intendencias. Las intendencias fueron la primera división provincial de España.

    • Capitanías Generales tenían responsabilidades de representación real, gobierno político, orden público y defensa.

    • Intendencias, delegadas del gobierno, tenían atribuciones fiscales, judiciales, además de obras públicas y fomento económico.

    Reforma del Gobierno

    • El gobierno se reformó con la creación de cinco secretarios de Despacho (antecedente del Consejo de Ministros).
    • El sistema polisinodial (de consejos) fue modificado, compartiendo protagonismo político con los secretarios.
    • Los poderes judiciales, militares y civiles/económicos estuvieron estructurados en Audiencias, Capitanías Militares e Intendencias respectivamente.
    • Se implementó la figura de los corregidores nombrados directamente por la Corona en los Ayuntamientos.

    Medidas Económicas

    • Se implementaron medidas económicas para fortalecer el ejército y la marina, y fomentar el mercantilismo.
    • Se reformó la Marina y el Ejército.
    • Se reorganizó la Junta de Comercio y Moneda.
    • Se crearon reales fábricas.

    Expansión Territorial

    • Se incorporó un nuevo virreinato en América: Nueva Granada. Aunque no aparece en el mapa provisto.

    Resultado

    • El poder real se fortaleció.
    • Los Decretos de Nueva Planta crearon un Estado absolutista y centralizado.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Description

    Este cuestionario explora los Decretos de Nueva Planta promulgados por Felipe V y su impacto en la creación de un Estado centralizado en España. Se abordan las reformas administrativas implementadas y sus efectos en las comunidades locales. Además, se analiza el cambio en la oficialidad de la lengua y la eliminación de instituciones tradicionales.

    More Like This

    Decretos de Nueva Planta: Resumen
    19 questions
    Derecho Foral y Decretos de Nueva Planta
    48 questions
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser