Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes NO es una característica definitoria de los servicios según el Decreto 27/2023?
¿Cuál de las siguientes NO es una característica definitoria de los servicios según el Decreto 27/2023?
- Siempre requieren autorización administrativa previa para su funcionamiento. (correct)
- Se clasifican en servicios de atención primaria básica y servicios de atención primaria específica.
- La descripción y organización se encuentra detallada en el título II y los anexos I y II del decreto.
- Su objeto y adscripción funcional están determinados por el artículo 18.1 de la Ley 3/2019.
En el contexto del Decreto 27/2023, ¿qué tipo de personal está específicamente designado para la gestión directa y la evaluación del plan personalizado de intervención social en los servicios de atención primaria?
En el contexto del Decreto 27/2023, ¿qué tipo de personal está específicamente designado para la gestión directa y la evaluación del plan personalizado de intervención social en los servicios de atención primaria?
- Voluntarios formados y supervisados por los servicios sociales de atención especializada.
- Personal de organizaciones no gubernamentales con convenios con los ayuntamientos.
- Personal contratado por entidades privadas colaboradoras acreditadas por la Generalitat.
- Personal empleado público de las entidades locales o sus organismos autónomos locales. (correct)
¿Qué aspecto se debe concretar en las prestaciones gestionadas a través de un servicio o programa, según el Decreto 27/2023?
¿Qué aspecto se debe concretar en las prestaciones gestionadas a través de un servicio o programa, según el Decreto 27/2023?
- El proveedor específico acreditado para ofrecer la prestación, elegido por sorteo público.
- Únicamente el coste total de la prestación, sujeto a revisión anual según el IPC.
- El tipo de prestación (profesional, económica o tecnológica) junto con el número de sesiones, frecuencia y duración, según el PPIS. (correct)
- Exclusivamente el tipo de prestación, sin necesidad de detallar la frecuencia o duración.
¿Cuál es una característica definitoria de los programas estructurales en el marco del Decreto 27/2023?
¿Cuál es una característica definitoria de los programas estructurales en el marco del Decreto 27/2023?
Según el Decreto 27/2023, ¿qué tipo de servicios deben ser prestados mediante gestión directa por las entidades locales?
Según el Decreto 27/2023, ¿qué tipo de servicios deben ser prestados mediante gestión directa por las entidades locales?
En relación con las prestaciones a las que tiene derecho una persona, ¿qué documento debe tenerse en cuenta para concretar el número de sesiones, su frecuencia y duración, según el Decreto 27/2023?
En relación con las prestaciones a las que tiene derecho una persona, ¿qué documento debe tenerse en cuenta para concretar el número de sesiones, su frecuencia y duración, según el Decreto 27/2023?
¿Cómo se clasifican los distintos centros, servicios y programas de servicios sociales según el Decreto 27/2023?
¿Cómo se clasifican los distintos centros, servicios y programas de servicios sociales según el Decreto 27/2023?
Según el Decreto 27/2023, ¿dónde se regula la descripción y organización de los servicios sociales?
Según el Decreto 27/2023, ¿dónde se regula la descripción y organización de los servicios sociales?
¿Cuál de las siguientes NO es una característica definitoria de los programas instrumentales dentro de los servicios sociales en la Comunitat Valenciana?
¿Cuál de las siguientes NO es una característica definitoria de los programas instrumentales dentro de los servicios sociales en la Comunitat Valenciana?
¿Qué criterio principal determina si un programa de servicios sociales en la Comunitat Valenciana se considera 'obligatorio'?
¿Qué criterio principal determina si un programa de servicios sociales en la Comunitat Valenciana se considera 'obligatorio'?
¿Cuál es el propósito fundamental de la inscripción de programas de servicios sociales en el registro de actividades, centros, servicios y programas de la Comunitat Valenciana?
¿Cuál es el propósito fundamental de la inscripción de programas de servicios sociales en el registro de actividades, centros, servicios y programas de la Comunitat Valenciana?
En el contexto de los servicios sociales de la Comunitat Valenciana, ¿qué implicación tiene que un programa sea clasificado como 'opcional'?
En el contexto de los servicios sociales de la Comunitat Valenciana, ¿qué implicación tiene que un programa sea clasificado como 'opcional'?
¿Cuál de las siguientes funciones es exclusiva de los programas estructurales en el ámbito de los servicios sociales según el texto?
¿Cuál de las siguientes funciones es exclusiva de los programas estructurales en el ámbito de los servicios sociales según el texto?
Si una entidad privada desea gestionar un programa que complementa la intervención social sin prescribir ni evaluar planes personalizados, ¿qué tipo de programa debería desarrollar, según la normativa de la Comunitat Valenciana?
Si una entidad privada desea gestionar un programa que complementa la intervención social sin prescribir ni evaluar planes personalizados, ¿qué tipo de programa debería desarrollar, según la normativa de la Comunitat Valenciana?
Un centro de servicios sociales que ofrece sus prestaciones entre las 08:00 y las 16:00 horas, ¿bajo qué clasificación se encuentra según el texto?
Un centro de servicios sociales que ofrece sus prestaciones entre las 08:00 y las 16:00 horas, ¿bajo qué clasificación se encuentra según el texto?
¿Qué requisito adicional deben cumplir las entidades titulares de actividades permanentes que deseen desarrollar programas distintos a los estructurales e instrumentales en la Comunitat Valenciana?
¿Qué requisito adicional deben cumplir las entidades titulares de actividades permanentes que deseen desarrollar programas distintos a los estructurales e instrumentales en la Comunitat Valenciana?
Flashcards
Decreto 27/2023
Decreto 27/2023
Regula la tipología y funcionamiento de centros, servicios y programas de servicios sociales en la Comunidad Valenciana.
Clasificación de centros, servicios y programas
Clasificación de centros, servicios y programas
Se clasifican según su objeto y las necesidades de los usuarios.
Servicios (según el Decreto)
Servicios (según el Decreto)
Servicios definidos por el artículo 18.1 de la Ley 3/2019 que no requieren autorización.
Tipos de servicios de atención primaria
Tipos de servicios de atención primaria
Signup and view all the flashcards
Servicios específicos de atención primaria
Servicios específicos de atención primaria
Signup and view all the flashcards
Gestión de servicios de atención primaria
Gestión de servicios de atención primaria
Signup and view all the flashcards
Tipos de prestación
Tipos de prestación
Signup and view all the flashcards
Programas estructurales
Programas estructurales
Signup and view all the flashcards
Programas Instrumentales
Programas Instrumentales
Signup and view all the flashcards
Otros Programas (SPVSS)
Otros Programas (SPVSS)
Signup and view all the flashcards
Programas Obligatorios
Programas Obligatorios
Signup and view all the flashcards
Programas Opcionales
Programas Opcionales
Signup and view all the flashcards
Centros Diurnos
Centros Diurnos
Signup and view all the flashcards
Horario de Centros Diurnos
Horario de Centros Diurnos
Signup and view all the flashcards
Centros Nocturnos
Centros Nocturnos
Signup and view all the flashcards
Study Notes
- El Decreto 27/2023, del 10 de marzo, regula la tipología y el funcionamiento de centros, servicios y programas de servicios sociales.
- Este decreto también abarca la ordenación dentro de la estructura funcional, territorial y competencial del Sistema Público Valenciano de Servicios Sociales, incluyendo la clasificación y tipos de centros.
Clasificación de Centros, Servicios y Programas
- Los centros, servicios y programas se clasifican según su objeto.
- Dentro de cada tipología, se pueden establecer clases distintas según el perfil de los usuarios.
Tipos de Servicios
- Los servicios cuyo objeto y adscripción funcional están determinados por el artículo 18.1 de la Ley 3/2019 y no requieren autorización.
- Se distinguen dos tipos principales: atención primaria de carácter básico y atención primaria de carácter específico.
- La atención primaria de carácter básico y la específica para infancia y adolescencia, personas con diversidad funcional o discapacidad, y personas con problemas crónicos de salud mental.
- Estos servicios se prestarán mediante gestión directa por personal de la entidad local u organismo autónomo local administrativo.
- La prescripción de prestaciones y la elaboración, seguimiento y evaluación del plan personalizado de intervención social serán siempre realizadas por personal empleado público de las entidades locales.
- La descripción y organización de los servicios están reguladas en el título II y los anexos I y II del decreto actual, los cuales deberán cumplir con lo previsto en el título IV de la norma.
- Las prestaciones a las que una persona tiene derecho se concretan en el tipo de prestación (profesional, económica, o tecnológica), el número de sesiones, su frecuencia y duración, de acuerdo con el PPIS individual.
Tipos de Programas
- Se establecen diferentes tipos de programas según las siguientes definiciones:
- Programas estructurales y programas instrumentales.
- Programas obligatorios y programas opcionales.
- Programas estructurales vertebran los servicios y no requieren autorización, funciones como la prescripción de prestaciones y la gestión del plan personalizado de intervención social, siempre realizado por personal público.
- Los programas estructurales pueden gestionar una o varias prestaciones del catálogo.
- Programas instrumentales no realizan la prescripción, seguimiento ni evaluación del plan personalizado de intervención social, pero lo complementan, cuáles deben ser autorizados se indicará en el anexo IV, deben adscribirse a un servicio y coordinarse con un programa estructural.
- Estos programas instrumentales podrán ser gestionados por entidades privadas.
- Las entidades titulares de actividades permanentes en servicios sociales de la Comunitat Valenciana pueden desarrollar otros programas, que deben ser comunicados e inscritos en el registro correspondiente.
- Su inscripción fija la adscripción al nivel funcional y al servicio de referencia.
- Programas obligatorios ofrecen prestaciones garantizadas y deben prestarse en todas las zonas básicas de servicios sociales, la implementación de programas obligatorios se basa en la necesidad de la zona, la planificación estratégica de la conselleria y los planes estratégicos zonales o locales.
- Programas opcionales: estos programas no deben prestarse obligatoriamente en todas las zonas básicas de servicios sociales, dependiendo de la decisión de cada entidad local.
- Los programas del SPVSS tendrán una clasificación según los anexos I, II, III, IV.
Tipos de Centros
- Los centros de servicios sociales pueden ser de carácter diurno, nocturno o residencial.
- Los centros diurnos proveen servicios durante el día, entre las 07:00 y las 21:00 horas.
- Los centros nocturnos proveen servicios durante la noche, entre las 20:00 y las 10:00 horas del día siguiente.
- Los centros residenciales proveen atención residencial continua las 24 horas del día y constituyen el domicilio habitual de los usuarios durante su estancia.
- Dentro de esta tipología, se pueden crear tipologías específicas según las características del colectivo y el perfil de las personas a las que se dirigen.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
El Decreto 27/2023 regula los centros, servicios y programas sociales, ordenando su estructura funcional y clasificación. Abarca tipos de servicios como atención primaria básica y específica, sin requerir autorización. Define la tipología según el perfil de los usuarios.