Tema 50
16 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿De qué manera el Decreto 27/2023 clasifica los centros, servicios y programas de servicios sociales?

Se clasifican por su objeto, pudiendo establecerse distintas clases dentro de cada tipología según el perfil de las personas usuarias.

¿Qué artículo de la Ley 3/2019 determina el objeto y la adscripción funcional de los servicios que no requieren autorización según el Decreto 27/2023?

El artículo 18.1 de la Ley 3/2019.

Considerando el Decreto 27/2023, ¿qué tipo de gestión se exige para la prestación de servicios de atención primaria básica y específica en infancia, adolescencia, diversidad funcional, discapacidad y problemas crónicos de salud mental?

Se exige gestión directa por personal de la propia entidad local u organismo autónomo local de carácter administrativo.

Según el Decreto 27/2023, ¿qué elementos deben concretarse en las prestaciones gestionadas a través de un servicio o programa?

<p>El tipo de prestación (profesional, económica o tecnológica) y, en su caso, el número de sesiones, su frecuencia y duración, de acuerdo con el PPIS de cada persona usuaria.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la diferencia fundamental, según el Decreto 27/2023, entre los programas estructurales y los instrumentales en el ámbito de los servicios sociales?

<p>Los programas estructurales vertebran los servicios y no requieren autorización, mientras que los instrumentales no se definen en este fragmento pero, por implicación, podrían requerir autorización o no vertebran los servicios directamente.</p> Signup and view all the answers

Explique, basándose en el Decreto 27/2023, cómo la gestión directa de ciertos servicios de atención primaria por parte de entidades locales impacta la elaboración y el seguimiento del plan personalizado de intervención social (PPIS).

<p>La elaboración, el seguimiento y la evaluación del PPIS siempre serán efectuados por personal empleado público de las entidades locales, asegurando un control directo y una mayor responsabilidad en la intervención social.</p> Signup and view all the answers

Según el Decreto 27/2023, ¿qué implicaciones tiene la necesidad de cumplir con lo previsto en el título IV para la descripción y organización de los servicios regulados en el título II y los anexos I y II?

<p>Implica que todos los servicios deben adherirse a las normativas y estándares de calidad establecidos en el título IV, garantizando un nivel uniforme de prestación y protección para los usuarios.</p> Signup and view all the answers

Analice cómo la combinación de servicios de atención primaria básica y específica, gestionados directamente por entidades locales, podría mejorar la eficacia de los programas estructurales definidos en el Decreto 27/2023.

<p>La gestión directa permite una mejor coordinación y una respuesta más ágil a las necesidades de los usuarios, fortaleciendo la capacidad de los programas estructurales para vertebrar los servicios y ofrecer una atención integral y personalizada.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la distinción fundamental entre un programa instrumental y un programa estructural dentro de los servicios sociales, y cómo afecta esta distinción a su gestión?

<p>Los programas estructurales prescriben, siguen y evalúan el plan personalizado de intervención social, gestionados por empleados públicos. Los instrumentales complementan la intervención social, no realizan las funciones anteriores, y pueden ser gestionados por entidades privadas.</p> Signup and view all the answers

Describe el proceso que debe seguir una entidad titular que desea desarrollar un programa de servicios sociales diferente a los ya descritos, incluyendo la importancia del registro de actividades.

<p>La entidad debe comunicar e inscribir el nuevo programa en el registro de actividades, centros, servicios y programas de servicios sociales. La inscripción determina su nivel funcional y servicio de referencia.</p> Signup and view all the answers

Explica cómo la planificación estratégica de la conselleria y los planes estratégicos de carácter zonal influyen en la obligatoriedad de la implantación de ciertos programas en zonas básicas de servicios sociales.

<p>La implantación de programas obligatorios se decide en función de las necesidades detectadas en una zona, según la planificación estratégica de la conselleria y los planes estratégicos zonales y/o locales.</p> Signup and view all the answers

Detalla las implicaciones de que un programa sea clasificado como 'opcional' en contraposición a 'obligatorio' dentro del Sistema Público Valenciano de Servicios Sociales (SPVSS).

<p>Los programas opcionales no son de prestación necesaria en todas las zonas básicas, quedando su implantación a la potestad de cada entidad local, mientras que los obligatorios deben prestarse necesariamente.</p> Signup and view all the answers

¿De qué manera la adscripción a un servicio específico impacta la operación de un programa instrumental gestionado por una entidad privada?

<p>El servicio coordina y vincula la actuación del programa instrumental a un programa estructural, asegurando la complementariedad y coherencia en la intervención social.</p> Signup and view all the answers

Analiza el rol de las personas empleadas públicas en la elaboración y seguimiento del plan personalizado de intervención social, según lo estipulado en el texto.

<p>Las personas empleadas públicas de las entidades locales son las únicas facultadas para prescribir prestaciones y elaborar, seguir y evaluar el plan personalizado de intervención social.</p> Signup and view all the answers

Considerando la clasificación de los centros de servicios sociales, ¿cómo influye el horario de funcionamiento de un centro diurno en la prestación de sus servicios y en la población que atiende?

<p>Los centros diurnos operan entre las 07:00 y las 21:00, permitiendo ofrecer servicios durante el día a personas que requieren apoyo pero no necesitan internamiento.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito de requerir la autorización de ciertos programas instrumentales, y qué implicaciones tiene esta autorización en términos de supervisión y calidad de los servicios?

<p>La autorización asegura que estos programas cumplan con los estándares de calidad establecidos y estén sujetos a supervisión, garantizando una intervención social efectiva y coordinada.</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Programas Estructurales

Programas que prescriben prestaciones, elaboran, siguen y evalúan el plan personalizado de intervención social. Realizadas por empleados públicos locales.

Programas Instrumentales

Programas que completan la intervención social pero no realizan la prescripción, seguimiento y evaluación del plan personalizado. Pueden ser gestionados por entidades privadas.

Otros programas (servicios sociales)

Desarrollados por entidades titulares de actividades permanentes. Deben ser comunicados e inscritos en el registro de actividades, centros, servicios y programas.

Programas Obligatorios

Deben prestarse en todas las zonas básicas de servicios sociales, o cuando la necesidad de una zona lo indique.

Signup and view all the flashcards

Programas Opcionales

No deben prestarse necesariamente en todas las zonas básicas, dependiendo de la decisión de cada entidad local.

Signup and view all the flashcards

Centros Diurnos

Proveen sus prestaciones durante el día, en la franja horaria de 07:00 a 21:00 horas.

Signup and view all the flashcards

Tipos de Centros

Centros de Servicios Sociales

Signup and view all the flashcards

Programas complementarios

Programas que complementan o completan la intervención social.

Signup and view all the flashcards

Decreto 27/2023

Decreto del Consell que regula los centros, servicios y programas de servicios sociales en la Comunidad Valenciana.

Signup and view all the flashcards

Clasificación por objeto

Clasificación de centros, servicios y programas según su objetivo.

Signup and view all the flashcards

Servicios (sin autorización)

Servicios definidos por el artículo 18.1 de la Ley 3/2019 que no requieren autorización.

Signup and view all the flashcards

Gestión directa (atención primaria)

Atención primaria básica y específica, gestionada directamente por la entidad local con personal propio.

Signup and view all the flashcards

Plan Personalizado de Intervención Social (PPIS)

Documento donde se concreta el tipo, frecuencia y duración de las prestaciones según las necesidades del usuario.

Signup and view all the flashcards

Tipos de programas (definición)

Tipos de programas definidos según su función y estructura.

Signup and view all the flashcards

Programas estructurales (y autorización)

Programas que no requieren de autorización ya que forman parte de la estructura principal de los servicios sociales.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

  • Decreto 27/2023 del Consell regula la tipología y funcionamiento de centros, servicios, y programas de servicios sociales en el Sistema Público Valenciano de Servicios Sociales.

Clasificación de Centros, Servicios y Programas

  • Los centros, servicios y programas se clasifican según su objeto.
  • Se pueden establecer clases distintas dentro de cada tipología según el perfil de los usuarios.

Tipos de Servicios

  • Son servicios cuyo objeto y adscripción funcional están determinados por el artículo 18.1 de la Ley 3/2019 y no requieren autorización.
  • Se distinguen servicios de atención primaria básica y de atención primaria de carácter específico.
  • Los servicios de atención primaria básica, los específicos para infancia y adolescencia, para personas con diversidad funcional o discapacidad, y para personas con problemas crónicos de salud mental se gestionan directamente por personal de la entidad local u organismo autónomo local administrativo.
  • La prescripción de las prestaciones y la elaboración, seguimiento y evaluación del plan personalizado de intervención social son efectuados por personal empleado público de las entidades locales.
  • La descripción y organización de los servicios se encuentra en el título II y los anexos I y II del decreto, debiendo cumplir estos con el título IV de la norma.
  • Las prestaciones a las que tiene derecho una persona gestionadas a través de un servicio o programa se concretan en el tipo de prestación (profesional, económica o tecnológica), y, si aplica, el número de sesiones, frecuencia y duración según el PPIS de cada persona usuaria.

Tipos de Programas

  • Se establecen diferentes tipos de programas atendiendo a las siguientes definiciones: programas estructurales y programas instrumentales.
  • Programas estructurales vertebran los servicios, no requieren autorización y contemplan la prescripción de prestaciones, la elaboración, el seguimiento y la evaluación del plan personalizado de intervención social.
  • Estas funciones las realiza personal empleado público de las entidades locales, y estos programas pueden gestionar una o varias prestaciones del catálogo.
  • Programas instrumentales no realizan las funciones de prescripción, seguimiento y evaluación del plan personalizado de intervención social, pero completan la intervención social, indicándose en el anexo IV cuáles deben ser autorizados según el Decreto 59/2019, adscribiéndose a un servicio que debe coordinarlos y vincular su actuación a un programa estructural, pudiendo ser gestionados por entidades privadas.
  • Las entidades titulares de actividades permanentes en el ámbito de los servicios sociales de la Comunitat Valenciana pueden desarrollar otros programas, comunicándolos e inscribiéndolos en el registro de actividades, centros, servicios y programas de servicios sociales, fijando su inscripción la adscripción al nivel funcional y al servicio de referencia.
  • Los programas pueden ser obligatorios u opcionales.
  • Programas obligatorios: aquellos con prestaciones garantizadas que deben prestarse necesariamente en todas las zonas básicas de servicios sociales, siendo obligatoria la implantación de determinados programas cuando la situación de necesidad de una zona lo indique en consonancia con la planificación estratégica de la conselleria.
  • Programas Opcionales: aquellos que no deben prestarse necesariamente en todas las zonas básicas de servicios sociales atendiendo a la potestad de cada entidad local para su implantación.
  • Todos los programas del SPVSS tendrán una clasificación según se indique en los anexos I, II, III, IV.

Tipos de Centros

  • Los centros de servicios sociales pueden ser de carácter diurno, nocturno o residencial.
  • Centros diurnos: proveen sus prestaciones durante el día, pudiendo desarrollar su actividad dentro de la franja horaria entre las 07:00 y las 21:00 horas.
  • Centros nocturnos: proveen sus prestaciones durante la noche, pudiendo desarrollar su actividad entre las 20:00 y las 10:00 horas del día siguiente.
  • Centros residenciales: proveen prestaciones de atención residencial de manera continuada las 24 horas del día y constituyen el domicilio habitual de las personas usuarias durante su estancia en ellos.
  • Dentro de esta tipología básica, los diferentes ámbitos de intervención en servicios sociales pueden crear y desarrollar tipologías específicas en función de las características del colectivo y el perfil de las personas al que se dirigen.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

El Decreto 27/2023 del Consell regula los centros, servicios y programas de servicios sociales en Valencia. Los servicios se clasifican según su objeto, incluyendo atención primaria básica y servicios específicos. La gestión de estos servicios recae en entidades locales.

Use Quizgecko on...
Browser
Browser