Podcast
Questions and Answers
La recombinación homóloga ocurre entre zonas exactamente iguales en el ADN
La recombinación homóloga ocurre entre zonas exactamente iguales en el ADN
False (B)
La recombinación heteróloga puede ser específica de sitio o no específica de sitio
La recombinación heteróloga puede ser específica de sitio o no específica de sitio
True (A)
La recombinación homóloga es una potente fuerza evolutiva que permite la diversidad genética y la reparación del ADN
La recombinación homóloga es una potente fuerza evolutiva que permite la diversidad genética y la reparación del ADN
True (A)
Los eucariotas solo realizan la reparación de roturas de doble cadena y re-inicio de horquillas de replicación detenidas
Los eucariotas solo realizan la reparación de roturas de doble cadena y re-inicio de horquillas de replicación detenidas
La recombinación homóloga promueve el intercambio genético entre gDNA y el que entra por transducción o conjugación
La recombinación homóloga promueve el intercambio genético entre gDNA y el que entra por transducción o conjugación
La recombinación heteróloga se produce entre regiones distintas en el ADN
La recombinación heteróloga se produce entre regiones distintas en el ADN
La recombinación homóloga permite la segregación de cromosomas en la división celular
La recombinación homóloga permite la segregación de cromosomas en la división celular
Los retrotransposones con cola poli-A tienen regiones terminales invertidas
Los retrotransposones con cola poli-A tienen regiones terminales invertidas
Los elementos SINEs son retrotransposones poli-A autónomos que codifican para proteínas ORF1 y ORF2
Los elementos SINEs son retrotransposones poli-A autónomos que codifican para proteínas ORF1 y ORF2
La integrasa es la encargada de catalizar la inserción del elemento transponible
La integrasa es la encargada de catalizar la inserción del elemento transponible
Los elementos LINEs suponen el 20% del genoma humano
Los elementos LINEs suponen el 20% del genoma humano
El promotor está en la región 5’-UTR y se transcribe a RNA con los genes
El promotor está en la región 5’-UTR y se transcribe a RNA con los genes
El elemento se inserta en una región diana del DNA, normalmente rica en T
El elemento se inserta en una región diana del DNA, normalmente rica en T
Los retrotransposones con cola poli-A codifican para ORF1, proteína de unión al RNA, y ORF2, que actúa como transcriptasa reversa y endonucleasa
Los retrotransposones con cola poli-A codifican para ORF1, proteína de unión al RNA, y ORF2, que actúa como transcriptasa reversa y endonucleasa
Los elementos SINEs son el nombre colectivo para las secuencias o elementos Alu que se transponen con las proteínas ORF2 de los LINEs
Los elementos SINEs son el nombre colectivo para las secuencias o elementos Alu que se transponen con las proteínas ORF2 de los LINEs
Los retrotransposones con cola poli-A son distintos en sus regiones terminales invertidas
Los retrotransposones con cola poli-A son distintos en sus regiones terminales invertidas
La recombinación heteróloga controla la expresión génica, activando/inactivando genes alternativos.
La recombinación heteróloga controla la expresión génica, activando/inactivando genes alternativos.
En eucariotas, la recombinación heteróloga activa genes como el locus MAT en levaduras.
En eucariotas, la recombinación heteróloga activa genes como el locus MAT en levaduras.
La recombinación genética en vertebrados reensambla genes del sistema inmunitario, generando distintos anticuerpos y receptores de linfocitos T.
La recombinación genética en vertebrados reensambla genes del sistema inmunitario, generando distintos anticuerpos y receptores de linfocitos T.
El sistema Cre/lox utiliza la recombinasa Cre y secuencias loxP para producir cortes precisos de ADN.
El sistema Cre/lox utiliza la recombinasa Cre y secuencias loxP para producir cortes precisos de ADN.
La transposición es un proceso de recombinación no homóloga que mueve un fragmento de ADN a diferentes sitios.
La transposición es un proceso de recombinación no homóloga que mueve un fragmento de ADN a diferentes sitios.
En eucariotas, los elementos transponibles de DNA pueden ser autónomos (con gen para la transposasa) o no autónomos.
En eucariotas, los elementos transponibles de DNA pueden ser autónomos (con gen para la transposasa) o no autónomos.
Los retrotransposones, con repeticiones directas largas (LTR), son los elementos transponibles más abundantes.
Los retrotransposones, con repeticiones directas largas (LTR), son los elementos transponibles más abundantes.
La recombinación homóloga implica la rotura y reparación del ADN a través de la formación de una unión de Holliday
La recombinación homóloga implica la rotura y reparación del ADN a través de la formación de una unión de Holliday
En la recombinación homóloga, la alineación de cadenas no es un paso clave en la formación de productos recombinados
En la recombinación homóloga, la alineación de cadenas no es un paso clave en la formación de productos recombinados
En E. coli, el sistema RecBCD y el punto CHI desempeñan un papel importante en la recombinación heteróloga
En E. coli, el sistema RecBCD y el punto CHI desempeñan un papel importante en la recombinación heteróloga
En eucariotas, la recombinación homóloga ocurre durante la profase I meiótica, generando gametos genéticamente idénticos
En eucariotas, la recombinación homóloga ocurre durante la profase I meiótica, generando gametos genéticamente idénticos
La recombinación homóloga puede provocar conversiones génicas pero no altera la frecuencia genotípica en gametos
La recombinación homóloga puede provocar conversiones génicas pero no altera la frecuencia genotípica en gametos
La recombinación heteróloga implica la reordenación del genoma, pero no es una fuente importante de variabilidad genética
La recombinación heteróloga implica la reordenación del genoma, pero no es una fuente importante de variabilidad genética
La recombinación conservativa específica del sitio puede dar lugar a inserciones, deleciones o inversiones de segmentos de ADN
La recombinación conservativa específica del sitio puede dar lugar a inserciones, deleciones o inversiones de segmentos de ADN
Study Notes
Recombinación homóloga y heteróloga en la genética molecular
- La recombinación homóloga es un proceso que implica la ruptura y reparación del ADN, y puede ocurrir a través de la formación de una unión de Holliday.
- En la recombinación homóloga, la alineación de cadenas homólogas y la rotura bicatenaria son pasos clave en la formación de productos recombinados.
- En E. coli, el sistema RecBCD y el punto CHI desempeñan un papel importante en el proceso de recombinación homóloga.
- En eucariotas, la recombinación homóloga ocurre durante la profase I meiótica, generando gametos genéticamente distintos.
- La recombinación homóloga puede provocar conversiones génicas y alterar la frecuencia genotípica en gametos.
- La recombinación heteróloga, específica del sitio, implica la reordenación del genoma y es una fuente importante de variabilidad genética.
- En la recombinación heteróloga, participan recombinasas de las familias de serina y tirosina recombinasas.
- La recombinación conservativa específica del sitio puede dar lugar a inserciones, deleciones o inversiones de segmentos de ADN.
- La especificidad de la recombinación heteróloga se produce por la complementariedad de bases de ADN y es reconocida por las recombinasas.
- El fago λ es un ejemplo de recombinación heteróloga, donde su ADN se integra en sitios predeterminados del ADN bacteriano.
- En el proceso de recombinación del fago λ, no intervienen proteínas Rec y el ADN se recombinan en un sitio específico gracias a la formación de un complejo sináptico.
- Tanto la recombinación homóloga como la heteróloga son procesos fundamentales para la variabilidad genética y la evolución de los organismos.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Descubre los procesos de recombinación homóloga y heteróloga en la genética molecular. Aprende sobre los pasos clave, sistemas implicados y consecuencias de la recombinación en la variabilidad genética. ¡Pon a prueba tus conocimientos con este quiz!