Podcast
Questions and Answers
¿Cuáles son los elementos del triángulo del fuego?
¿Cuáles son los elementos del triángulo del fuego?
- Combustible, comburente y energía de activación (correct)
- Combustible, oxígeno y calor
- Oxígeno, calor y energía de activación
- Combustión, emisión de calor y humo
¿Qué elementos son necesarios para la continuidad del fuego?
¿Qué elementos son necesarios para la continuidad del fuego?
- Combustible, oxígeno y electricidad
- Combustible, comburente, energía de activación y reacción en cadena (correct)
- Oxígeno, calor, reacción en cadena y humo
- Combustión, emisión de calor, humo y llama
¿Cuál es la influencia de la electricidad en el fuego?
¿Cuál es la influencia de la electricidad en el fuego?
- No tiene ninguna influencia en la propagación del fuego
- Solo afecta la temperatura de vaporización
- Puede ser un factor que inicie o contribuya a la propagación del fuego (correct)
- Puede extinguir el fuego por completo
¿Cuáles son algunos de los parámetros característicos relacionados con la combustión?
¿Cuáles son algunos de los parámetros característicos relacionados con la combustión?
¿Qué elementos requiere el fuego, según el triángulo del fuego?
¿Qué elementos requiere el fuego, según el triángulo del fuego?
¿Cuál es el elemento que permite que el combustible arda?
¿Cuál es el elemento que permite que el combustible arda?
¿Qué representa el tetraedro del fuego?
¿Qué representa el tetraedro del fuego?
¿Qué tipos de combustibles incluyen sólidos?
¿Qué tipos de combustibles incluyen sólidos?
¿Qué es determinante en el comportamiento del combustible sólido ante el fuego?
¿Qué es determinante en el comportamiento del combustible sólido ante el fuego?
¿Qué constituye el cuarto factor del incendio?
¿Qué constituye el cuarto factor del incendio?
¿Qué se necesita para que la combustión se produzca y el fuego no se extinga?
¿Qué se necesita para que la combustión se produzca y el fuego no se extinga?
Una vez iniciada la combustión, cuántos procesos se producen y como los llamaremos? (conBe)
Una vez iniciada la combustión, cuántos procesos se producen y como los llamaremos? (conBe)
Existen cuántas formas de transferencia de calor?
Existen cuántas formas de transferencia de calor?
Cuál es la forma más simple de transferencia de calor? (conBe)
Cuál es la forma más simple de transferencia de calor? (conBe)
En una reacción Química:
En una reacción Química:
La convección es el modo de transporte en el que:
La convección es el modo de transporte en el que:
Cuál es el Único medio de transporte de calor que se podría dar en el Vacío Absoluto?
Cuál es el Único medio de transporte de calor que se podría dar en el Vacío Absoluto?
Qué forman el colchón de gases? (conBé)
Qué forman el colchón de gases? (conBé)
El tetraedro del fuego representa los 4 componentes fundamentales para que exista una combustión. Eliminando uno de ellos (conBe):
El tetraedro del fuego representa los 4 componentes fundamentales para que exista una combustión. Eliminando uno de ellos (conBe):
Denominaciones Rango Superior de Inflamabilidad:
Denominaciones Rango Superior de Inflamabilidad:
Denominaciones Rango Inferior Inflamabilidad:
Denominaciones Rango Inferior Inflamabilidad:
Normativa Clases de Fuego:
Normativa Clases de Fuego:
Procesos Químicos de Extinción: (conbe)
Procesos Químicos de Extinción: (conbe)
Inertización:
Inertización:
Mecanismo de extinción más eficaz? (conbe)
Mecanismo de extinción más eficaz? (conbe)
Otro mecanismo de Extinción es la retirada de aporte de combustible. Podrá hacerse de cuántas maneras? (conBe)
Otro mecanismo de Extinción es la retirada de aporte de combustible. Podrá hacerse de cuántas maneras? (conBe)
Definición de la combustión (UNE-EN 13943-2018)
Definición de la combustión (UNE-EN 13943-2018)
Para combustibles gaseosos usaremos (conbe):
Para combustibles gaseosos usaremos (conbe):
Mj/s es igual a Mw?
Mj/s es igual a Mw?
Potencia de fuego y Potencia de Extinción:
Potencia de fuego y Potencia de Extinción:
Energía empleada en elevar el agua de 10 C a 100 C:
Energía empleada en elevar el agua de 10 C a 100 C:
Calor Latente de Vaporización del Agua:
Calor Latente de Vaporización del Agua:
Tenemos 1L agua a 10 C. Cuánta energía necesita para transformarlo en vapor a 100?
(Calor específico del agua= 1cal/1gr) (1KJ= 238,85 Cal)
Tenemos 1L agua a 10 C. Cuánta energía necesita para transformarlo en vapor a 100? (Calor específico del agua= 1cal/1gr) (1KJ= 238,85 Cal)
3.400 KJ :
3.400 KJ :
Q= 1 lps Agua completamente evaporada podrá absorber:
Q= 1 lps Agua completamente evaporada podrá absorber:
La potencia extintora del agua tiene la siguiente eficacia: (conBe)
La potencia extintora del agua tiene la siguiente eficacia: (conBe)
Calor Latente de Vaporización del Agua a 100C:
Calor Latente de Vaporización del Agua a 100C:
Calor Específico de un litro de agua:
Calor Específico de un litro de agua:
1 kcal=
1 kcal=
1 cal / gr =
1 cal / gr =
1J =
1J =
1Kj=
1Kj=
Existe siempre onda de choque o de presión en una explosión?
Existe siempre onda de choque o de presión en una explosión?
En este tipo de explosión el frente de llama o de reacción viaja de forma paralela y por detrás de la onda de choque:
En este tipo de explosión el frente de llama o de reacción viaja de forma paralela y por detrás de la onda de choque:
Es una explosión isóbara:
Es una explosión isóbara:
Una Explosión de tipo químico, cuya reacción se inicia en un punto de la masa y se propaga a través de la misma rápidamente se denomina:
Una Explosión de tipo químico, cuya reacción se inicia en un punto de la masa y se propaga a través de la misma rápidamente se denomina:
Una explosión de tipo químico, cuya reacción tiene lugar simultáneamente en toda la masa de la sustancia o mezcla teniendo distinta velocidad de reacción en sus puntos, podrá ser:
Una explosión de tipo químico, cuya reacción tiene lugar simultáneamente en toda la masa de la sustancia o mezcla teniendo distinta velocidad de reacción en sus puntos, podrá ser:
Detonación (conBe):
Detonación (conBe):
Cuántos tipos de explosiones Físicas hay? (conBe)
Cuántos tipos de explosiones Físicas hay? (conBe)
Explosión por liberación de un Gas Comprimido/Reventón:
Explosión por liberación de un Gas Comprimido/Reventón:
Explosión por evaporación de un líquido al entrar en contacto con una superficie caliente:
Explosión por evaporación de un líquido al entrar en contacto con una superficie caliente:
BLEVE:
BLEVE:
BoilOver, Borbollón, SlopOver:
BoilOver, Borbollón, SlopOver:
Cuántos tipos de escenarios nos podemos encontrar en un incendio de interior atendiendo a su desarrollo en función de la ventilación:
Cuántos tipos de escenarios nos podemos encontrar en un incendio de interior atendiendo a su desarrollo en función de la ventilación:
Señale la Correcta:
Señale la Correcta:
Cuántas fases tiene el desarrollo de un incendio estructural ventilado? (conBe)
Cuántas fases tiene el desarrollo de un incendio estructural ventilado? (conBe)
Inicialmente, el calor se transmite por radiación. La potencia del incendio es muy limitada y su crecimiento es lento. Hablamos de la fase de: (conBe)
Inicialmente, el calor se transmite por radiación. La potencia del incendio es muy limitada y su crecimiento es lento. Hablamos de la fase de: (conBe)
La formación de los estratos gaseosos con la aparición del plano neutro tiene lugar en:
La formación de los estratos gaseosos con la aparición del plano neutro tiene lugar en:
La pirólisis comienza en:
La pirólisis comienza en:
FlashOver o combustión súbita generalizada:
FlashOver o combustión súbita generalizada:
Inflamaciones puntuales de estratificaciones de gases:
Inflamaciones puntuales de estratificaciones de gases:
Podríamos decir que el frente de llamas y el frente de reacciones es lo mismo?
Podríamos decir que el frente de llamas y el frente de reacciones es lo mismo?
Frente de Llama (UNE EN 13943-2018)
Frente de Llama (UNE EN 13943-2018)
FlashOver (UNE-EN 13943-2018): Le denomina Combustión Súbita Generelizada en español.
FlashOver (UNE-EN 13943-2018): Le denomina Combustión Súbita Generelizada en español.
Temperatura del colchón de Gases previo al FlashOver: (conBe)
Temperatura del colchón de Gases previo al FlashOver: (conBe)
Potencia térmica de la radiación FlashOver (conBe)
Potencia térmica de la radiación FlashOver (conBe)
Fase de desarrollo total viene después del FlashOver?
Fase de desarrollo total viene después del FlashOver?
Los 2 colchones de gases se encuentran bien definidos en:
Los 2 colchones de gases se encuentran bien definidos en:
Señala la Correcta
Señala la Correcta
Normativa de Vocabulario de Incendios:
Normativa de Vocabulario de Incendios:
Gases Inertes como el Argón, Helio etc. Mediante qué mecanismo de extinción actúan?
Gases Inertes como el Argón, Helio etc. Mediante qué mecanismo de extinción actúan?
Es la Inertización un Mecanismo de Extinción como tal?
Es la Inertización un Mecanismo de Extinción como tal?
Puede haber Inertización sin sofocación?
Puede haber Inertización sin sofocación?
Cuántas fases tiene / se pueden distinguir en el desarrollo de un incendio estructural no ventilado que recibe ventilación en una etapa posterior? (conBe)
Cuántas fases tiene / se pueden distinguir en el desarrollo de un incendio estructural no ventilado que recibe ventilación en una etapa posterior? (conBe)
Este tipo de incendio se caracteriza por tener visibilidad nula o muy reducida debido a tener el Plano Neutro a ras de suelo. Se conoce como:
Este tipo de incendio se caracteriza por tener visibilidad nula o muy reducida debido a tener el Plano Neutro a ras de suelo. Se conoce como:
La Fase de la combustión Latente se caracteriza por: Consumo de la mayoría del O2 en el recinto con abundante cantidad de gases inflamables no quemados y pirolizando. Además de otros combustibles generados en combustiones completas
La Fase de la combustión Latente se caracteriza por: Consumo de la mayoría del O2 en el recinto con abundante cantidad de gases inflamables no quemados y pirolizando. Además de otros combustibles generados en combustiones completas
Señala la Correcta:
Señala la Correcta:
La Fase de combustión latente: (conBE)
La Fase de combustión latente: (conBE)
La cantidad de gases producidos por la pirólisis en la fase de mezcla muy rica aumentará:
La cantidad de gases producidos por la pirólisis en la fase de mezcla muy rica aumentará:
La cantidad de Carbono y Monóxido que se produce por la combustión incompleta aumentará:
La cantidad de Carbono y Monóxido que se produce por la combustión incompleta aumentará:
Las pulsaciones o Mini-Backdrafts son fenómenos que aparecen en incendios de interior infraventilados. Se producen debido a:
Las pulsaciones o Mini-Backdrafts son fenómenos que aparecen en incendios de interior infraventilados. Se producen debido a:
Asocia los siguientes términos respectivamente: Flash Over y Backdraft
Asocia los siguientes términos respectivamente: Flash Over y Backdraft
El BackDraft o Explosión de Humos, suele ir acompañado de ondas de presión.
Podría considerarse como una Detonación? (conBe)
El BackDraft o Explosión de Humos, suele ir acompañado de ondas de presión. Podría considerarse como una Detonación? (conBe)
Hasta que presión puede llegar el Backdraft en el momento en el que se genera? (coNbe)
Hasta que presión puede llegar el Backdraft en el momento en el que se genera? (coNbe)
La combustión incompleta de materiales tiene lugar en los incendios...
La combustión incompleta de materiales tiene lugar en los incendios...
Las partículas de Hollín se generan debido a:
Las partículas de Hollín se generan debido a:
El Plano Neutro casi a ras de suelo puede ser síntomas del fenómeno:
El Plano Neutro casi a ras de suelo puede ser síntomas del fenómeno:
Color del Colchón de gases en Flash Over y Back Draft respectivamente (conBe):
Color del Colchón de gases en Flash Over y Back Draft respectivamente (conBe):
El aumento de potencia del incendio se produce repentinamente en:
El aumento de potencia del incendio se produce repentinamente en:
Qué técnica en general será mas aconsejable para afrontar la posible generación de un BackDraft?
Qué técnica en general será mas aconsejable para afrontar la posible generación de un BackDraft?
Gases calientes del incendio y aire mezclados de forma homogénea, no excesivamente densos y situados dentro del recinto confinado. Estas características corresponden a: (coNbe)
Gases calientes del incendio y aire mezclados de forma homogénea, no excesivamente densos y situados dentro del recinto confinado. Estas características corresponden a: (coNbe)
La explosión de gases tiene lugar: (conBe)
La explosión de gases tiene lugar: (conBe)
Los combustibles con mayor poder calorífico: (coNbe)
Los combustibles con mayor poder calorífico: (coNbe)
Los incendios estructurales con mucha carga de combustible suelen producir combustiones completas
Los incendios estructurales con mucha carga de combustible suelen producir combustiones completas
Justo antes de la posible aparicion del Backdraft, habrá elementos pirolizando?
Justo antes de la posible aparicion del Backdraft, habrá elementos pirolizando?
Señala la correcta:
Señala la correcta:
1 atm = 1,033 kg/cm2
1 atm = 1,033 kg/cm2
1 atm = 1,013 kg/cm2
1 atm = 1,013 kg/cm2
1 atm = 1,013 bar
1 atm = 1,013 bar
1 atm = 1,033 bar
1 atm = 1,033 bar
1 atm = 1,031 bar = 1,033 kg/cm2
1 atm = 1,031 bar = 1,033 kg/cm2
1 atm = 1,013 bar = 1,033 kg/cm2
1 atm = 1,013 bar = 1,033 kg/cm2
1 Bar = 1,013 atm
1 Bar = 1,013 atm
1 bar = 0,987 atm
1 bar = 0,987 atm
1 bar = 1,020 atm
1 bar = 1,020 atm
1 bar = 1,020 kg/cm2
1 bar = 1,020 kg/cm2
1 bar = 0,987 atm = 1,020 kg/cm2
1 bar = 0,987 atm = 1,020 kg/cm2
Definición (UNE-EN 13943-2018) fuego:
Definición (UNE-EN 13943-2018) fuego:
Definición (UNE-EN 13943:2018) Incendio:
Definición (UNE-EN 13943:2018) Incendio:
en función de qué el proceso de una reacción exotérmica redox podrá ser una simple oxidación o una violenta explosión?
en función de qué el proceso de una reacción exotérmica redox podrá ser una simple oxidación o una violenta explosión?
REACCIÓN REDOX:
REACCIÓN REDOX:
Las reacciones redox:
Las reacciones redox:
El agente que se reduce en una reacción redox será el Comburente
El agente que se reduce en una reacción redox será el Comburente
El agente que roba electrones en una reacción redox será el Comburente
El agente que roba electrones en una reacción redox será el Comburente
El agente reductor oxidará al Combustible, el cuál cederá electrones
El agente reductor oxidará al Combustible, el cuál cederá electrones
Se denomina reacción Adiabática a aquella que:
Se denomina reacción Adiabática a aquella que:
Un radical libre es una especie química que contiene uno o más electrones no apareados en su capa electrónica externa. Debido a la presencia de estos electrones no apareados, los radicales libres son altamente reactivos y pueden participar en diversas reacciones químicas.
Un radical libre es una especie química que contiene uno o más electrones no apareados en su capa electrónica externa. Debido a la presencia de estos electrones no apareados, los radicales libres son altamente reactivos y pueden participar en diversas reacciones químicas.
En cuanto a los metales:
En cuanto a los metales:
Propiedad de los metales:
Esta propiedad es crucial en la fabricación de láminas, láminas de metal, y otros componentes que experimentan fuerzas de compresión.
Propiedad de los metales: Esta propiedad es crucial en la fabricación de láminas, láminas de metal, y otros componentes que experimentan fuerzas de compresión.
Un metal (..............) puede estirarse en alambres delgados sin romperse. Esto es esencial en aplicaciones como la fabricación de cables, alambres y cualquier otro componente que deba resistir fuerzas de tensión.
Un metal (..............) puede estirarse en alambres delgados sin romperse. Esto es esencial en aplicaciones como la fabricación de cables, alambres y cualquier otro componente que deba resistir fuerzas de tensión.
La instrucción técnica complementaria MIE APQ-2 «Definiciones generales» puntualiza que:
La instrucción técnica complementaria MIE APQ-2 «Definiciones generales» puntualiza que:
La instrucción técnica complementaria MIE APQ-0 «Definiciones generales» puntualiza que:
La instrucción técnica complementaria MIE APQ-0 «Definiciones generales» puntualiza que:
Entre sus moléculas predominan las fuerzas de repulsión:
Entre sus moléculas predominan las fuerzas de repulsión:
Entre sus moléculas predominan las fuerzas atractivas:
Entre sus moléculas predominan las fuerzas atractivas:
La Clase F de fuego contemplada en la UNE-EN 2 entra en vigor:
La Clase F de fuego contemplada en la UNE-EN 2 entra en vigor:
Presión del agua en su punto crítico
Presión del agua en su punto crítico
Señala la correcta:
Señala la correcta:
Presión del agua en su punto triple:
Presión del agua en su punto triple:
El proceso mediante el cual una materia liquida cambia de estado a gas a nivel superficial, se llama?
El proceso mediante el cual una materia liquida cambia de estado a gas a nivel superficial, se llama?
Un gas al aumentar su temperatura:
Un gas al aumentar su temperatura:
Cuál es la parte visible de un "Efluente de Fuego"?
Cuál es la parte visible de un "Efluente de Fuego"?
Cuántos productos de la combustión existen?
Cuántos productos de la combustión existen?
Productos de la Combustión: Calor, Llamas, Humos, Gases.
Productos de la Combustión: Calor, Llamas, Humos, Gases.
Definición de Llama (UNE-EN 13943 2018):
Definición de Llama (UNE-EN 13943 2018):
La velocidad de propagación de una llama sobre un medio gaseoso es superior a 1 m/s y además:
La velocidad de propagación de una llama sobre un medio gaseoso es superior a 1 m/s y además:
Las llamas que se desarrollan en la fase inicial de un incendio suelen ser:
Las llamas que se desarrollan en la fase inicial de un incendio suelen ser:
Las llamas son gases incandescentes
Las llamas son gases incandescentes
LAMAS DE DIFUSIÓN: el tipo de llamas más común en un recinto cerrado. Este tipo de llamas tiene lugar cuando el combustible y el oxígeno se encuentran el uno con el otro.
En este caso lo que ocurre es una mezcla por difusión molecular del oxígeno en la superficie del volumen de gas de combustible, lo cual es un proceso relativamente lento, aún cuando la velocidad del proceso aumente por las elevadas temperaturas. Las llamas de difusión por lo general son amarillas debido a la incandescencia del carbón que se forma en el proceso.
LAMAS DE DIFUSIÓN: el tipo de llamas más común en un recinto cerrado. Este tipo de llamas tiene lugar cuando el combustible y el oxígeno se encuentran el uno con el otro. En este caso lo que ocurre es una mezcla por difusión molecular del oxígeno en la superficie del volumen de gas de combustible, lo cual es un proceso relativamente lento, aún cuando la velocidad del proceso aumente por las elevadas temperaturas. Las llamas de difusión por lo general son amarillas debido a la incandescencia del carbón que se forma en el proceso.
LLAMAS DE PREMEZCLA: se dan cuando el combustible y el oxígeno se han mezclado previamente y la mezcla se encuentra dentro del rango superior de inflamabilidad antes de que la combustión se produzca. Este tipo de llamas en el transcurso de un incendio en un recinto cerrado pueden darse cuando por ejemplo se produce un backdraught
LLAMAS DE PREMEZCLA: se dan cuando el combustible y el oxígeno se han mezclado previamente y la mezcla se encuentra dentro del rango superior de inflamabilidad antes de que la combustión se produzca. Este tipo de llamas en el transcurso de un incendio en un recinto cerrado pueden darse cuando por ejemplo se produce un backdraught
LLAMAS DE PREMEZCLA: se dan cuando el combustible y el oxígeno se han mezclado previamente y la mezcla se encuentra dentro del rango de inflamabilidad antes de que la combustión se produzca. Este tipo de llamas en el transcurso de un incendio en un recinto cerrado pueden darse cuando por ejemplo se produce un backdraught
LLAMAS DE PREMEZCLA: se dan cuando el combustible y el oxígeno se han mezclado previamente y la mezcla se encuentra dentro del rango de inflamabilidad antes de que la combustión se produzca. Este tipo de llamas en el transcurso de un incendio en un recinto cerrado pueden darse cuando por ejemplo se produce un backdraught
Definición Humo 13943:2018
Definición Humo 13943:2018
El caucho o poliéster arde de color:
El caucho o poliéster arde de color:
Definición Gases (UNE-EN 13943:2018)
Definición Gases (UNE-EN 13943:2018)
Definición de Calor (UNE-EN 13943:2018)
Definición de Calor (UNE-EN 13943:2018)
Se llama temperatura o punto de vaporización a la temperatura mínima necesaria para que un combustible comience a generar vapores inflamables. En los líquidos no inflamables es la temperatura a la que esos líquidos pasan a ser vapor.
Se llama temperatura o punto de vaporización a la temperatura mínima necesaria para que un combustible comience a generar vapores inflamables. En los líquidos no inflamables es la temperatura a la que esos líquidos pasan a ser vapor.
En el caso de sustancias puras a una presión fija, el proceso de ebullición o de vaporización ocurre a una sola temperatura;
En el caso de sustancias puras a una presión fija, el proceso de ebullición o de vaporización ocurre a una sola temperatura;
La temperatura de ebullición es el punto en el que se produce la transición de la fase líquida a la gaseosa, la temperatura a la cual la presión de vapor del líquido iguala a la atmosférica. Conforme se añade calor la temperatura permanece cte. hasta que todo el liquido haya hervido. El punto de ebullición aumenta cuando se aplica presión.
La temperatura de ebullición es el punto en el que se produce la transición de la fase líquida a la gaseosa, la temperatura a la cual la presión de vapor del líquido iguala a la atmosférica. Conforme se añade calor la temperatura permanece cte. hasta que todo el liquido haya hervido. El punto de ebullición aumenta cuando se aplica presión.
Temperatura crítica: por encima de la cual no existe una fase líquida clara.
Temperatura crítica: por encima de la cual no existe una fase líquida clara.
El helio tiene el punto normal de ebullición uno de los más altos (6300 K) de los correspondientes a cualquier sustancia, y el carburo de tungsteno, más bajo (4.2 K).
El helio tiene el punto normal de ebullición uno de los más altos (6300 K) de los correspondientes a cualquier sustancia, y el carburo de tungsteno, más bajo (4.2 K).
El helio tiene el punto normal de ebullición más bajo (4.2 K) de los correspondientes a cualquier sustancia, y el carburo de tungsteno, uno de los más altos (6300 K).
El helio tiene el punto normal de ebullición más bajo (4.2 K) de los correspondientes a cualquier sustancia, y el carburo de tungsteno, uno de los más altos (6300 K).
Según Norma UNE-EN ISO 13943:2018 (punto de inflamación) temperatura mínima a la que un material o un producto se debe calentar para que los vapores emitidos prendan momentáneamente en presencia de llama bajo condiciones especificadas
Según Norma UNE-EN ISO 13943:2018 (punto de inflamación) temperatura mínima a la que un material o un producto se debe calentar para que los vapores emitidos prendan momentáneamente en presencia de llama bajo condiciones especificadas
La temperatura de inflamabilidad, también se llama:
La temperatura de inflamabilidad, también se llama:
Temperatura mínima a la que un líquido inflamable desprende suficiente vapor como para formar una mezcla inflamable, bien con el aire que rodea la superficie del líquido, bien en el interior del recipiente donde se contenga dicho líquido.
Temperatura mínima a la que un líquido inflamable desprende suficiente vapor como para formar una mezcla inflamable, bien con el aire que rodea la superficie del líquido, bien en el interior del recipiente donde se contenga dicho líquido.
Temperatura de encendido o de ignición también se llama:
Temperatura de encendido o de ignición también se llama:
Según UNE-EN ISO 13943:2018 temperatura mínima a la que un material se prende y continua ardiendo durante un tiempo especificado después de que se haya aplicado una llama pequeña normalizada a superficie bajo condiciones especificadas.
Según UNE-EN ISO 13943:2018 temperatura mínima a la que un material se prende y continua ardiendo durante un tiempo especificado después de que se haya aplicado una llama pequeña normalizada a superficie bajo condiciones especificadas.
UNE-EN ISO 13943:2018 temperatura mínima a la cual se obtiene ignición por calentamiento, bajo condiciones de ensayo especificadas, en ausencia de cualquier fuente de ignición por llama:
UNE-EN ISO 13943:2018 temperatura mínima a la cual se obtiene ignición por calentamiento, bajo condiciones de ensayo especificadas, en ausencia de cualquier fuente de ignición por llama:
1 atm =
1 atm =
Punto de Inflamación y Temperatura de Inflamación son Sinónimos
Punto de Inflamación y Temperatura de Inflamación son Sinónimos
La máxima velocidad de reacción de una combustión tendrá lugar en:
La máxima velocidad de reacción de una combustión tendrá lugar en:
Comportamiento del Rango de Inflamabilidad, Los límites de inflamabilidad son variables con la presión y la temperatura:
Comportamiento del Rango de Inflamabilidad, Los límites de inflamabilidad son variables con la presión y la temperatura:
UNE-EN ISO 13943:2018 lo define como Combustión con llamas rápida causada por la introducción repentina de aire dentro de un espacio confinado deficiente en oxígeno que contiene productos calientes de combustión incompleta.
UNE-EN ISO 13943:2018 lo define como Combustión con llamas rápida causada por la introducción repentina de aire dentro de un espacio confinado deficiente en oxígeno que contiene productos calientes de combustión incompleta.
FlameOver: lo consideramos como una rápida propagación del fuego por techos y paredes al pirolizarse sus superficies. Previo al FlashOver
RollOver: ignición esporádica de los gases combustibles a nivel de techo durante la fase de crecimiento de un incendio sin que se inflame el resto del contenido de la habitación. Previo al FlashOver
NFPA los trata por igual. UNE EN 13943 no los contempla
FlameOver: lo consideramos como una rápida propagación del fuego por techos y paredes al pirolizarse sus superficies. Previo al FlashOver RollOver: ignición esporádica de los gases combustibles a nivel de techo durante la fase de crecimiento de un incendio sin que se inflame el resto del contenido de la habitación. Previo al FlashOver NFPA los trata por igual. UNE EN 13943 no los contempla
Señala la Correcta:
Señala la Correcta:
Un Protón es:
Un Protón es:
Un ión es:
Un ión es:
Se denominan partículas subatómicas a:
Se denominan partículas subatómicas a:
Un Catión es:
Un Catión es:
Un átomo es la unidad más pequeña de la materia. está formado por:
Un átomo es la unidad más pequeña de la materia. está formado por:
Iones: Cationes o Aniones. Son Conjuntos de átomos?
Iones: Cationes o Aniones. Son Conjuntos de átomos?
Qué son las llamas?
Qué son las llamas?
¿A qué se denomina combustión heterogénea?
¿A qué se denomina combustión heterogénea?
La mayor parte de los combustibles sólidos son incapaces de producir llamas con concentraciones de oxígeno inferiores al:
La mayor parte de los combustibles sólidos son incapaces de producir llamas con concentraciones de oxígeno inferiores al:
¿Qué es el calor?
¿Qué es el calor?
¿En qué zona de las llamas se alcanzan temperaturas más elevadas?
¿En qué zona de las llamas se alcanzan temperaturas más elevadas?
Se consideran fuegos poco profundos los inferiores a:
Se consideran fuegos poco profundos los inferiores a:
¿Cuántos kelvin serán tanta temperatura como 20ºC?
¿Cuántos kelvin serán tanta temperatura como 20ºC?
El cero Absoluto son:
El cero Absoluto son:
¿Cuál de las siguientes corresponde al punto de inflamación de la gasolina?
¿Cuál de las siguientes corresponde al punto de inflamación de la gasolina?
¿Cuál de los siguientes gases posee un mayor rango de inflamabilidad?
¿Cuál de los siguientes gases posee un mayor rango de inflamabilidad?
La máxima velocidad de combustión de una mezcla de gas inflamable y aire tiene lugar:
La máxima velocidad de combustión de una mezcla de gas inflamable y aire tiene lugar:
Un fuego en el que el combustible principal sean plásticos lo clasificaremos como Clase:
Un fuego en el que el combustible principal sean plásticos lo clasificaremos como Clase:
¿Cuánto calor emite, aproximadamente, 1 kg de madera al arder completamente?
¿Cuánto calor emite, aproximadamente, 1 kg de madera al arder completamente?
El nitrato potásico es:
El nitrato potásico es:
¿Cuál de los siguientes combustibles es más probable que dé lugar a una combustión espontánea?
¿Cuál de los siguientes combustibles es más probable que dé lugar a una combustión espontánea?
como se respresentan las brasas o combustión mediante fase sólida?
como se respresentan las brasas o combustión mediante fase sólida?
calor específico del vapor de agua
calor específico del vapor de agua
Study Notes
Principios básicos del fuego y tipos de combustibles
- Definición química del fuego como una reacción exotérmica de oxidación-reducción de una sustancia combustible con un oxidante, acompañada de luz, calor, humos y productos volátiles.
- El fuego puede manifestarse en forma de llamas o incandescente, dependiendo de la velocidad de la reacción.
- El fuego requiere tres elementos: combustible, comburente y energía de activación, representados en el triángulo del fuego.
- El combustible puede ser sólido, líquido o gaseoso, capaz de arder en contacto con el oxígeno u otros comburentes.
- El comburente es el elemento que permite que el combustible arda, principalmente el oxígeno del aire.
- La energía de activación, aportada por focos de ignición, es necesaria para que el combustible y el comburente reaccionen.
- Existe un cuarto factor, la reacción en cadena, que permite que el fenómeno del fuego progrese, representado en el tetraedro del fuego.
- Los tipos de combustibles incluyen sólidos, que arden produciendo brasas, como la madera y el papel.
- La densidad y humedad del combustible sólido son determinantes en su comportamiento ante el fuego.
- La combustión del papel depende de su compactación y composición.
- La reacción en cadena constituye el cuarto factor del incendio.
- Si falta uno de los elementos del triángulo o del tetraedro del fuego, la combustión no se produce y el fuego se extingue.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Descubre los principios básicos del fuego y los tipos de combustibles en este quiz. Aprende sobre la definición química del fuego, los elementos necesarios para su manifestación, y los diferentes tipos de combustibles sólidos, líquidos y gaseosos. ¡Pon a prueba tus conocimientos sobre este importante tema!