Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el propósito del procedimiento descrito en el texto?
¿Cuál es el propósito del procedimiento descrito en el texto?
- Establecer los cometidos asignados en la Ordenanza de actuación
- Evaluar la pertinencia de las consultas presentadas
- Brindar orientación interna sobre situaciones de violencia, acoso y discriminación (correct)
- Ofrecer un espacio respetuoso de escucha y orientación
¿Cuál es el objeto del presente procedimiento?
¿Cuál es el objeto del presente procedimiento?
- Ofrecer un espacio respetuoso de escucha y orientación
- Evaluar la pertinencia de lo que comunica la persona consultante
- Presentar orientaciones para el tratamiento interno de las consultas (correct)
- Establecer los cometidos asignados en la Ordenanza de actuación
¿Cuál es la vigencia de la Ordenanza de actuación ante situaciones de violencia, acoso y discriminación?
¿Cuál es la vigencia de la Ordenanza de actuación ante situaciones de violencia, acoso y discriminación?
- Desde el 5 de abril de 2021 (correct)
- Desde el 30 de diciembre de 2020
- Desde la fecha de publicación en el Diario Oficial
- Desde el 22 de diciembre de 2020
¿Quiénes son los responsables de recibir las consultas presentadas ante la UCVAD?
¿Quiénes son los responsables de recibir las consultas presentadas ante la UCVAD?
¿Cuál es el espacio que se ofrece en la entrevista de consulta?
¿Cuál es el espacio que se ofrece en la entrevista de consulta?
La Ordenanza de actuación ante situaciones de violencia, acoso y discriminación aplica únicamente a los estudiantes de la Universidad de la República.
La Ordenanza de actuación ante situaciones de violencia, acoso y discriminación aplica únicamente a los estudiantes de la Universidad de la República.
Los procedimientos previstos en la Ordenanza son aplicables a todos los integrantes de la comunidad universitaria, incluyendo personal docente, técnico y administrativo.
Los procedimientos previstos en la Ordenanza son aplicables a todos los integrantes de la comunidad universitaria, incluyendo personal docente, técnico y administrativo.
La Ordenanza de actuación ante situaciones de violencia, acoso y discriminación no se aplica al personal de empresas tercerizadas o prestadores de servicios.
La Ordenanza de actuación ante situaciones de violencia, acoso y discriminación no se aplica al personal de empresas tercerizadas o prestadores de servicios.
El objetivo principal de la Ordenanza es preservar el derecho al trabajo y estudio en ambientes libres de violencia, acoso y discriminación.
El objetivo principal de la Ordenanza es preservar el derecho al trabajo y estudio en ambientes libres de violencia, acoso y discriminación.
La Ordenanza de actuación ante situaciones de violencia, acoso y discriminación fue aprobada por la Dirección General Jurídica de la Universidad de la República.
La Ordenanza de actuación ante situaciones de violencia, acoso y discriminación fue aprobada por la Dirección General Jurídica de la Universidad de la República.