Quiz de operaciones de rescate en caso de derrumbe de edificio

AdmirableVision avatar
AdmirableVision
·
·
Download

Start Quiz

Study Flashcards

61 Questions

¿Qué significa el acrónimo 'BREC' en el contexto del texto?

Búsqueda y Rescate en Estructuras Colapsadas

¿Qué fase de la intervención requiere más personal que cualquier otra intervención de bomberos?

Activación, Registro y Asignación

¿Qué se realiza en la etapa de 'Desmovilización' de la intervención?

Realización inversa de todos los pasos iniciales

¿En qué consiste la etapa de 'Asegurar la Escena'?

Análisis de la estabilidad y determinación de estabilizaciones necesarias

¿Qué se realiza durante la fase de 'Briefing' en la intervención?

Puesta en común final

¿Qué se requiere en la fase de 'Preparación' de la intervención en estructuras colapsadas?

Correcta formación y entrenamiento de todos los participantes

¿Qué se realiza durante la 'Evaluación Inicial' de la intervención?

Toma de datos inicial y reconocimiento estratégico

¿Cuál es el método de señalización utilizado por los organismos dependientes de la ONU?

INSARAG

¿Qué información se incluye en la identificación exterior de un escenario de trabajo según INSARAG?

Dirección o descripción física

¿Qué símbolo se utiliza para indicar la posible presencia de una víctima en el método de señalización de evolución?

Flecha

¿Qué señal acústica se utiliza para ordenar el paro de trabajos en un escenario de rescate?

Orden de silencio, una señal larga

¿Cuál de los siguientes NO es un símbolo utilizado en mapas y croquis según el texto?

Cuadrado

¿Cuál es un método estable de traslado de víctimas mencionado en el texto?

Silla de manos en forma de arco

¿Qué información se coloca cerca de la entrada en color naranja durante la fase de reconocimiento estructural y riesgos potenciales?

Fecha y hora de comienzo y finalización

¿Qué indica el dibujo de un círculo rodeando todo el cuadrado en el método de señalización de búsqueda y localización?

Trabajo completado

¿Qué método se utiliza para trasladar a una víctima como si fuera un saco de papas?

Método del bombero

¿Cuál es una de las funciones asignadas para evitar la sobrecarga del mando de intervención?

Reconocimiento y evaluación constante de los objetivos.

¿Qué se debe considerar al establecer un Puesto de Mando Avanzado (PMA) para coordinar la intervención?

Riesgo de nuevos derrumbamientos e incidencia sobre edificios colindantes.

¿Cuál es un procedimiento para búsqueda, acceso y rescate de heridos, incluyendo rescate de heridos en superficie?

Retirada selectiva y total de escombros según los resultados de la búsqueda.

¿Qué se debe considerar al establecer la sectorización del área de trabajo?

Tipo de derrumbamiento, localización de zonas con locales intactos o huecos de vida.

¿Cuál es un método para búsqueda y localización de víctimas, incluyendo estimación del número de víctimas atrapadas?

Sistema de localización y búsqueda de personas atrapadas, con énfasis en las posibilidades de supervivencia.

¿Qué se debe considerar al establecer métodos para búsqueda y localización de víctimas?

Tipo de derrumbamiento, localización de zonas con locales intactos o huecos de vida.

¿Cuál es un elemento a considerar en la retirada selectiva y total de escombros según los resultados de la búsqueda?

Análisis de posibles accesos, elementos deteriorados y su posible afectación a otras cargas.

¿Qué método de búsqueda física incluye patrones visuales como circular externo/en cruz y de avance en línea?

Patrón circular externo/en cruz

¿Qué unidades de rescate disponen de geófonos y videocámaras para búsqueda técnica?

USAR

¿Qué implica el triage en situaciones de derrumbe?

Evaluación estructural del área afectada

¿Qué factores se deben considerar para realizar el triage en situaciones de derrumbe?

Planos, materiales de construcción, riesgos adicionales

¿Qué establecen las guías de INSARAG en relación al triage en situaciones de derrumbe?

Categorías de triage basadas en la presencia de víctimas vivas

¿Qué permite la categorización resultante del triage en situaciones de derrumbe?

Ordenar las operaciones de rescate según la presencia de víctimas vivas y la capacidad operativa del equipo

¿Qué sistemas internacionales de señalización se utilizan en situaciones de derrumbe para proporcionar información sobre la estructura y los trabajos realizados?

El de FEMA

¿Cuál es la prioridad en una situación de rescate según el texto?

Rescatar el mayor número posible de víctimas con vida durante el primer día

¿Qué se utiliza en la búsqueda táctil de víctimas?

Perros adiestrados

¿Cuál es el propósito del triage según el texto?

Identificar las estructuras con mayor probabilidad de éxito en la búsqueda

¿Cuándo se debe realizar el triage según el texto?

Cuando existan más de tres edificios bajo la responsabilidad de un mismo equipo

¿Cuál es el tiempo máximo recomendado para realizar el triage según el texto?

Dos horas

¿Qué indica la categoría 6 en el triage según el texto?

El equipo decide no realizar ninguna actividad de rescate en el edificio

¿Qué sistema internacional de señalización es utilizado por equipos estadounidenses dentro del territorio de USA según el texto?

Sistema FEMA

¿Qué indica la categoría 6 en el triage según el texto?

Víctima fallecida

¿Cuál es el símbolo que se utiliza para indicar la posible presencia de una víctima en el método de señalización de evolución?

Una marca (V)

¿Qué símbolo se utiliza para indicar la zona de comando en mapas y croquis según el texto?

Rectángulo

¿Cuál es un método estable de traslado de víctimas mencionado en el texto?

En brazos

¿Qué se indica cerca de la entrada en color naranja durante la fase de reconocimiento estructural y riesgos potenciales?

Nombre del equipo

¿Cuál es el símbolo que se utiliza para indicar la zona de referencia en mapas y croquis según el texto?

Triángulo

¿Qué señal acústica se utiliza para ordenar el paro de trabajos en un escenario de rescate?

Orden de silencio, una señal larga

¿Qué se debe considerar al establecer métodos para búsqueda y localización de víctimas?

Estimación del número de víctimas atrapadas

¿Qué se utiliza en la búsqueda táctil de víctimas?

Sistemas básicos de traslado de las víctimas

¿Qué se realiza durante la fase de 'Briefing' en la intervención?

Establecer métodos para búsqueda y localización de víctimas

¿Cuál es el propósito de las intervenciones 'BREC' en estructuras colapsadas?

Llevar a cabo la búsqueda y rescate en estructuras colapsadas

¿Qué se requiere durante la fase de 'Activación, Registro y Asignación' en las intervenciones 'BREC'?

Elevada variedad de herramientas

¿En qué consiste la etapa de 'Asegurar la Escena' en las intervenciones 'BREC'?

Determinar los puntos de inestabilidad y estabilizaciones necesarias

¿Qué se realiza durante la 'Evaluación Inicial' de las intervenciones 'BREC'?

Toma de datos inicial y reconocimiento estratégico

¿Cuál es una característica de las intervenciones 'BREC' en estructuras colapsadas?

Elevados tiempos de ejecución exigen una correcta planificación

¿Qué implica la fase de 'Desmovilización' en las intervenciones 'BREC'?

Realización inversa de todos los pasos iniciales

¿Qué se requiere durante la fase de 'Preparación' de las intervenciones en estructuras colapsadas?

Correcta formación y entrenamiento de todos los participantes

¿Cuál es uno de los métodos de búsqueda física mencionados en el texto?

Patrón circular externo/en cruz

¿Qué tipo de búsqueda se utiliza en áreas de difícil acceso o visibilidad según el texto?

Búsqueda táctil

¿Cuál es el propósito del triage en situaciones de derrumbe según el texto?

Determinar la gravedad de las lesiones de las víctimas

¿Qué unidades de rescate disponen de geófonos y videocámaras para búsqueda técnica según el texto?

BREC, USAR y ONG internacionales

¿Qué se debe considerar para realizar el triage en situaciones de derrumbe según el texto?

Todos los anteriores

¿Cuándo se utiliza la categoría 6 del triage según el texto?

Cuando se decide no realizar actividades de rescate en el edificio

¿Qué se realiza durante el triage en situaciones de derrumbe según el texto?

Determinar la gravedad de las lesiones de las víctimas

Study Notes

Plan de actuación en caso de derrumbe de edificio

  • Identificación de la causa del derrumbe: estático (inestabilidad de cargas) o dinámico (acción dinámica o terremoto), clase de hundimiento, tipo de derrumbamiento, localización de zonas con locales intactos o huecos de vida, análisis de posibles accesos, elementos deteriorados y su posible afectación a otras cargas.
  • Riesgos potenciales: riesgo de nuevos derrumbamientos, incidencia sobre edificios colindantes, vía pública, personas, instalaciones existentes (agua, gas, electricidad, depósitos de combustibles), y causas o motivos del derrumbe.
  • Establecimiento de un Puesto de Mando Avanzado (PMA) para coordinar la intervención.
  • Distribución del área de trabajo en zona de intervención, alerta y apoyo.
  • Asignación de funciones para evitar sobrecarga del mando de intervención.
  • Reconocimiento y evaluación constante de los objetivos.
  • Procedimientos para búsqueda, acceso y rescate de heridos, incluyendo rescate de heridos en superficie, búsqueda de víctimas no visibles, estabilización de estructuras, extracción y transporte de víctimas.
  • Retirada selectiva y total de escombros según los resultados de la búsqueda.
  • Sistema de localización y búsqueda de personas atrapadas, con énfasis en las posibilidades de supervivencia.
  • Sectorización del área de trabajo para identificar y delimitar correctamente los diferentes sectores de trabajo.
  • Métodos para búsqueda y localización de víctimas, incluyendo estimación del número de víctimas atrapadas total o parcialmente tras un colapso y revisión eficaz del área exterior del derrumbe.
  • Ubicación de víctimas en superficie o parcialmente atrapadas, con el 50% aproximado de víctimas atrapadas total o parcialmente tras un colapso.

Operaciones de rescate en situaciones de derrumbe

  • En situaciones de derrumbe, la prioridad es el salvamento de las víctimas, que también pueden proporcionar valiosa información.
  • Un 30% de las víctimas atrapadas bajo escombros están en profundidad.
  • Métodos de búsqueda física incluyen patrones visuales como circular externo/en cruz y de avance en línea, así como búsqueda táctil en áreas de difícil acceso.
  • Unidades de rescate como BREC, USAR u ONG internacionales disponen de geófonos y videocámaras para búsqueda técnica.
  • La búsqueda especializada incluye la utilización de perros adiestrados, con una larga historia en el rescate de víctimas sepultadas.
  • Después de retirar selectivamente escombros, se realiza una búsqueda final y se señalizan las zonas inspeccionadas.
  • El triage implica la evaluación estructural del área afectada, identificando estructuras con mayor probabilidad de éxito en la búsqueda y rescate.
  • Se establecen pautas para el desarrollo del triage, que debe ser breve y reevaluado constantemente.
  • Se deben considerar diversos factores como planos, materiales de construcción, riesgos adicionales, fecha y hora del colapso, entre otros, para realizar el triage.
  • Las guías de INSARAG establecen categorías de triage basadas en la presencia de víctimas vivas, dimensiones de espacios vitales y estabilidad del edificio.
  • La categorización resultante permite ordenar las operaciones de rescate según la presencia de víctimas vivas y la capacidad operativa del equipo.
  • Se utilizan sistemas internacionales de señalización como el de FEMA, que proporciona información sobre la estructura y los trabajos realizados.

Métodos y protocolos de búsqueda y rescate en situaciones de desastres

  • En situaciones de desastre, la prioridad es el rescate de víctimas seguras y estas pueden ofrecer información valiosa.
  • El 30% de las víctimas atrapadas bajo escombros están en profundidad, por lo que es crucial ampliar y evaluar continuamente la información recabada.
  • Existen métodos de búsqueda física, como el patrón circular externo/en cruz, el patrón de avance en línea y el patrón de búsqueda en habitaciones múltiples.
  • La búsqueda táctil es similar a la visual y se utiliza en áreas de difícil acceso o visibilidad.
  • Unidades de rescate como BREC, USAR y ONG internacionales disponen de geófonos y videocámaras para búsqueda técnica.
  • La búsqueda especializada con perros adiestrados es efectiva y ha sido utilizada desde la primera guerra mundial.
  • Señalizar las zonas inspeccionadas y realizar el triage son pasos esenciales en la búsqueda y rescate.
  • El triage implica identificar las estructuras con mayor probabilidad de éxito en la búsqueda y extracción de víctimas con vida.
  • Se deben considerar planos, diseño, materiales de construcción, patrón de colapso, equilibrio dinámico del edificio, riesgos adicionales, entre otros, para realizar el triage.
  • Las categorías de triage se establecen en función de la presencia de víctimas vivas, dimensiones de los espacios vitales creados y la estabilidad del edificio.
  • La señalización para los equipos de rescate puede seguir sistemas internacionales como el de FEMA o el francés.
  • La categoría 6 del triage se utiliza cuando el equipo decide no realizar actividades de rescate en el edificio, comunicándolo al puesto de mando.

Plan de actuación y operaciones de rescate en caso de derrumbe de edificio. Conoce los procedimientos para identificar las causas del derrumbe, establecer un Puesto de Mando Avanzado, asignar funciones, realizar búsqueda y rescate de víctimas, realizar triage y utilizar sistemas de señalización internacionales. Aprende sobre métodos de búsqueda física, unidades de rescate especializadas y consideraciones para el

Make Your Own Quizzes and Flashcards

Convert your notes into interactive study material.

Get started for free

More Quizzes Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser