Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la definición correcta de la media en estadística?
¿Cuál es la definición correcta de la media en estadística?
- La media es el razonamiento que procede de lo particular a lo general.
- La media es el valor que minimiza el error al resumir todas las puntuaciones en un solo número. (correct)
- La media es el grado de dispersión de las puntuaciones.
- La media es el valor que indica cuánto nos desviamos de un valor determinado.
¿Qué representa la varianza en estadística?
¿Qué representa la varianza en estadística?
- La varianza es el grado de dispersión de las puntuaciones o de los errores. (correct)
- La varianza es el razonamiento que procede de lo particular a lo general.
- La varianza es el valor que indica cuánto nos desviamos de un valor determinado.
- La varianza es el valor que minimiza el error al resumir todas las puntuaciones en un solo número.
¿Qué información proporciona la desviación típica en estadística?
¿Qué información proporciona la desviación típica en estadística?
- La desviación típica proporciona la misma información que la varianza, pero en distinta métrica. (correct)
- La desviación típica indica cuánto nos desviamos de un valor determinado.
- La desviación típica es el valor que minimiza el error al resumir todas las puntuaciones en un solo número.
- La desviación típica es el razonamiento que procede de lo particular a lo general.
¿Cuál es el objetivo de la inferencia estadística?
¿Cuál es el objetivo de la inferencia estadística?
¿Cuál es el propósito de la distribución teórica en estadística?
¿Cuál es el propósito de la distribución teórica en estadística?
¿Qué efecto se observa al aumentar el tamaño muestral en una distribución binomial?
¿Qué efecto se observa al aumentar el tamaño muestral en una distribución binomial?
¿Qué tipo de estimación consiste en asignar al parámetro un rango dentro del cual esperamos que se encuentre su valor verdadero con una cierta probabilidad?
¿Qué tipo de estimación consiste en asignar al parámetro un rango dentro del cual esperamos que se encuentre su valor verdadero con una cierta probabilidad?
¿Qué se espera que suceda con la precisión de las estimaciones al reclutar más sujetos?
¿Qué se espera que suceda con la precisión de las estimaciones al reclutar más sujetos?
¿Cuál es el propósito de los residuos tipificados corregidos en estadística?
¿Cuál es el propósito de los residuos tipificados corregidos en estadística?
¿Qué evalúa la Prueba T para muestras independientes en estadística?
¿Qué evalúa la Prueba T para muestras independientes en estadística?
¿Qué es esencial para evaluar si las medias de dos variables son diferentes en estadística?
¿Qué es esencial para evaluar si las medias de dos variables son diferentes en estadística?
¿Qué representa el tamaño del efecto en estadística?
¿Qué representa el tamaño del efecto en estadística?
¿Qué evalúa la Prueba de McNemar en estadística?
¿Qué evalúa la Prueba de McNemar en estadística?
¿Qué se evalúa al comparar variables en estadística?
¿Qué se evalúa al comparar variables en estadística?
¿Cuál es la diferencia principal entre las variables cuantitativas continuas y discretas?
¿Cuál es la diferencia principal entre las variables cuantitativas continuas y discretas?
¿Cuál es el objetivo principal de la varianza en estadística?
¿Cuál es el objetivo principal de la varianza en estadística?
¿Qué representa la desviación típica en estadística?
¿Qué representa la desviación típica en estadística?
¿Cuál es el concepto de inferencia estadística?
¿Cuál es el concepto de inferencia estadística?
¿Cuál es el valor que minimiza el error al resumir todas las puntuaciones en un solo número?
¿Cuál es el valor que minimiza el error al resumir todas las puntuaciones en un solo número?
¿Cuál es la métrica que utiliza la desviación típica en comparación con la varianza?
¿Cuál es la métrica que utiliza la desviación típica en comparación con la varianza?
¿Cuál es el razonamiento principal de la inferencia estadística?
¿Cuál es el razonamiento principal de la inferencia estadística?
¿Qué indica el error en el contexto estadístico?
¿Qué indica el error en el contexto estadístico?
Study Notes
Introducción a la estadística inferencial
- Variables categóricas: Nominales, ordinales
- Variables cuantitativas: Continuas, discretas
- Media, varianza y desviación típica
- Inferencia estadística: Población, muestra
- Distribuciones: Empírica, teórica
- Estimación de parámetros: Estimación puntual, por intervalos
- Precisión de las estimaciones
- Contraste de hipótesis: Error y potencia estadística
- Asociación entre dos variables: Residuos tipificados corregidos
- Diferencias entre dos grupos o dos variables: Prueba T para muestras relacionadas, Prueba T para muestras independientes, Prueba de McNemar
- Diferencias entre más de dos grupos o variables: Factor completamente aleatorizado, Factor de medidas repetidas, Variable dependiente, Variabilidad intergrupos, Variabilidad intragrupos, Estadístico de contraste F"Interpretación y supuesto de la varianza en ANOVA y prueba de Levene"
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Quiz sobre Introducción a la estadística inferencial, tipos de variables, media, varianza y desviación típica. Aprende sobre variables categóricas, nominales, ordinales y cuantitativas. ¡Pon a prueba tus conocimientos en estadística!