Curvaturas de la Columna Vertebral
44 Questions
3 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es la función principal del grupo intermedio de músculos?

  • Estabilizan la pelvis
  • Sostienen el cráneo
  • Movilizan la columna vertebral
  • Contribuyen al movimiento de los músculos de las costillas (correct)

¿Qué músculos se encuentran en el grupo profundo?

  • Músculo dorsal ancho
  • Músculos de la respiración
  • Músculos Segmentarios y Erectores de la Columna Vertebral (correct)
  • Serrato Posterior Superior y Superior

¿Qué tipo de curvatura se considera primaria en la columna vertebral?

  • Lordosis lumbar
  • Cifosis lumbar
  • Lordosis cervical
  • Cifosis torácica (correct)

¿Qué inervación reciben los músculos del grupo intermedio?

<p>Ramos anteriores de los nervios espinales (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función tiene el cuerpo vertebral en la columna?

<p>Sostener el peso y carga del cuerpo (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo principal de la fascia toracolumbar?

<p>Facilitar la función y el movimiento de los músculos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una consecuencia de la respiración exclusivamente bucal en niños?

<p>Problemas posturales (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes músculos NO pertenece al grupo profundo?

<p>Serrato Posterior Inferior (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función cumplen los músculos intrínsecos de la espalda?

<p>Movilizan la columna vertebral y la cabeza (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza a las vértebras cervicales?

<p>Presentan un agujero transverso. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuándo se forma la lordosis cervical?

<p>Cuando el bebé empieza a sostener su cabeza (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de curvaturas se desarrollan después del nacimiento?

<p>Curvaturas secundarias (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la escoliosis?

<p>Curvatura anormal de la columna (D)</p> Signup and view all the answers

¿A qué se refiere la lordosis en términos de curvatura?

<p>Curvatura excesiva hacia adelante (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se caracterizan las vértebras a medida que se desciende en la columna?

<p>Aumentan en tamaño (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la característica distintiva del cuerpo vertebral en las vértebras cervicales?

<p>Bajo de altura y de forma cuadrada (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función principal tiene el atlas (C1) en la columna vertebral?

<p>Articularse con el cráneo para permitir flexión y extensión (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de articulación se presenta entre el atlas y el axis?

<p>Articulación trocoide (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se caracteriza la apófisis transversa en las vértebras lumbares?

<p>Delgadas en la L5 y gruesas debido a los ligamentos iliolumbares (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué permite el agujero intervertebral?

<p>El paso de nervios entre vértebras adyacentes (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las características de las vértebras torácicas?

<p>Poseen facetas en el cuerpo y apófisis transversa (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué articulación permite la inclinación de la cabeza hacia arriba y hacia abajo?

<p>Articulación atlantooccipital (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función de las escotaduras vertebrales en las vértebras lumbares?

<p>Permitir el paso de nervios (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica tienen las facetas en la vértebra torácica?

<p>Tienen dos en el cuerpo y una en la apófisis transversa (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal del ligamento longitudinal anterior?

<p>Une los cuerpos vertebrales y discos, separándolos de la cavidad abdominal (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes ligamentos conecta las apófisis espinosas de las vértebras adyacentes?

<p>Ligamento Interespinoso (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes regiones de la columna vertebral tiene características específicas que afectan su movilidad?

<p>Cervical (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué músculo forma parte del grupo superficial de la musculatura dorsal?

<p>Trapecio (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ligamento se extiende desde C7 hasta el cráneo y ayuda a sostener la cabeza?

<p>Ligamento Nucal (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estructura limita el rango de movimiento en la columna vertebral?

<p>Orientación y forma de las superficies articulares (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de los músculos del grupo superficial de la musculatura dorsal?

<p>Conexión del esqueleto apendicular con el esqueleto axial (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes nervios inerva los músculos del grupo superficial de la musculatura dorsal?

<p>Ramos anteriores de los nervios espinales (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ligamento se encuentra en la parte posterior del conducto vertebral y es delgado y ancho?

<p>Ligamento Amarillo (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué vértebra cervical conecta el ligamento longitudinal posterior con la base del cráneo?

<p>C2 (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué componentes forman el disco intervertebral?

<p>Anillo fibroso y núcleo pulposo (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las articulaciones vertebrales es correcta?

<p>Las articulaciones entre cuerpos vertebrales son semi-móviles. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el efecto de la flexión en los agujeros intervertebrales en la región lumbar?

<p>Aumenta el tamaño de los agujeros intervertebrales. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de articulación es la articulación cigapofisaria?

<p>Sinovial o diartrosis. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre en la hernia discal?

<p>El núcleo pulposo se desplaza y comprime nervios. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de movimiento permite la columna vertebral?

<p>Flexión, extensión, flexión lateral y rotación. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza a las facetas articulares en la región torácica?

<p>Facetas verticales que limitan la rotación. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se diferencian las articulaciones uncovertebrales?

<p>Facilitan el movimiento de la cabeza en la región cervical. (C)</p> Signup and view all the answers

La médula espinal termina aproximadamente en qué nivel de la columna vertebral?

<p>T12. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué asegura que la médula espinal no ocupe completamente el conducto vertebral?

<p>Las láminas y apófisis espinosas. (D)</p> Signup and view all the answers

Study Notes

Curvaturas de la Columna Vertebral

  • La columna vertebral presenta dos tipos principales de curvaturas: primarias y secundarias.
  • Las curvaturas primarias son cóncavas ventralmente (anterior) y se desarrollan desde el nacimiento. Estas incluyen la cifosis torácica y la cifosis sacra, que se curvan hacia atrás.
  • Las curvaturas secundarias son cóncavas dorsalmente. La lordosis cervical se forma cuando el bebé comienza a sostener su cabeza, y la lordosis lumbar aparece cuando el niño aprende a caminar. Las curvaturas secundarias ayudan a equilibrar el peso del cuerpo sobre la columna, reduciendo el esfuerzo muscular necesario para mantener la postura erguida.
  • Patologías asociadas:
    • Escoliosis: Curvatura anormal de la columna que puede ser causada por diversas condiciones patológicas.
    • Lordosis: Curvatura excesiva hacia adelante, a veces llamada "chepa". Esta condición puede ser temporal o puede acentuarse por factores como el peso adicional.

Respiración Bucal

  • La respiración exclusivamente por la boca en niños puede llevar a problemas posturales y desequilibrios musculares.
  • La respiración nasal promueve un mejor desarrollo facial y dental, además de contribuir a una postura más equilibrada.

Estructura de la Vértebra

  • Una vértebra típica tiene dos componentes principales:
    • Cuerpo Vertebral: Se encuentra en la parte anterior de la vértebra y es el principal responsable del mantenimiento del peso y la carga del cuerpo.
    • Arco Vertebral: Sirve como punto de inserción para músculos y ligamentos, además de permitir la articulación con las vértebras adyacentes.

### Vértebras Cervicales (7)

  • Las vértebras cervicales son más pequeñas en comparación con otras vértebras, y presentan un agujero transverso en la apófisis transversa, lo que permite el paso de los vasos sanguíneos.
  • Las vértebras cervicales tienen apófisis espinosa bífida y corta, cuerpo vertebral bajo de altura y de forma cuadrada, y un agujero vertebral de forma triangular, que permite el paso de la médula espinal.
  • **Atlas (C1): ** Está compuesto por un arco anterior y un arco posterior, careciendo de un cuerpo vertebral tradicional. Se articula con el cráneo, permitiendo la flexión y extensión de la cabeza. Presenta dos masas laterales que sostienen la articulación con la cabeza y permite el movimiento tipo condílea.
  • Axis (C2): Posee una apófisis odontoides (o diente) que se proyecta hacia arriba, permitiendo la rotación del atlas sobre el axis, facilitando el movimiento de giro de la cabeza.

Articulaciones Vertebrales Cervicales

  • Articulación Atlantooccíptial: Permite la inclinación hacia arriba y hacia abajo de la cabeza y facilita movimientos de flexión y extensión.
  • Articulación Atlantoaxoidea: Permite la rotación de la cabeza de lado a lado. Es una articulación trocoide, centrada en la apófisis odontoides.

Vértebras Torácicas (12)

  • Se articulan con las costillas, presentando tres facetas para esta articulación: dos en el cuerpo (superior e inferior) y una en la apófisis transversa.
  • Las vértebras torácicas tienen fositas costales: superior (mayor), inferior (sinovial) y transversa (articulación con el tubérculo de la costilla correspondiente).
  • El agujero vertebral es circular al ser visto desde arriba.

Vértebras Lumbares (5)

  • Las vértebras lumbares carecen de facetas para articularse con las costillas.
  • Son de gran tamaño, con un cuerpo vertebral cilíndrico y más anchos.
  • El agujero vertebral es triangular.
  • Las apófisis transversas son delgadas, pero en la L5 son gruesas y con forma de cero debido a los ligamentos iliolumbares, lo que permite el movimiento rotacional del torso hacia la cadera.
  • Los discos intervertebrales son más gruesos, proporcionando mayor estabilidad.
  • Las escotaduras vertebrales superior e inferior forman el agujero de conjunción para el paso de nervios. Problemas en su formación pueden afectar la función nerviosa.

Agujero intervertebral

  • Se forma entre las vértebras adyacentes, asociado a los discos intervertebrales.
  • Está compuesto por la escotadura vertebral inferior de la vértebra superior y la escotadura vertebral superior de la vértebra inferior.
  • En la región lumbar (L1 a L5), los agujeros son más grandes, permitiendo mayor espacio para los nervios, que se amplía con la flexión de la columna.

### Canal Vertebral y Médula Espinal

  • La médula espinal crece hasta aproximadamente los 4 años, extendiéndose hasta la T12.
  • Está rodeada anteriormente por discos y cuerpos vertebrales, lateralmente por pedículos y posteriormente por láminas y apófisis espinosas.
  • La médula espinal presenta 2 ensanchamientos y no ocupa completamente el conducto vertebral, estando ausente en el sacro.

Tipos de Articulaciones Vertebrales

  • Sínfisis entre cuerpos vertebrales: Cada vértebra típica tiene 6 articulaciones con las adyacentes: 4 sinoviales y 2 sínfisis. Se consideran articulaciones semi-móviles.
    • Disco intervertebral: Compuesto por un anillo fibroso (cartílago hialino denso) y un núcleo pulposo (sustancia gelatinosa que absorbe fuerzas de compresión).
      • Hernia discal: Desplazamiento del núcleo pulposo que puede comprimir nervios y causar dolor lumbar. En el caso de una hernia cervical, puede afectar el movimiento de los brazos.
  • Articulación Cigapofisaria: Articulación sinovial (diartrosis) entre apófisis articulares superiores e inferiores de vértebras adyacentes.
    • La articulación tiene una cápsula fina articular que se fija a los márgenes de las facetas articulares y envuelve cada articulación.
    • Variaciones Regionales:
      • Cervical: Facetas inclinadas inferiormente de anterior a posterior, favoreciendo la flexión y extensión.
      • Torácica: Facetas verticales que limitan la flexión y extensión, pero facilitan la rotación.
      • Lumbar: Facetas curvadas con las apófisis adyacentes, que se encajan, lo que limita el rango de movimiento debido al encaje recíproco.
  • Articulaciones Uncovertebrales: Articulaciones sinoviales que se forman en las vértebras cervicales debido al movimiento de la cabeza. Involucran apófisis unciformes/uncinadas de vértebras cervicales y cavidades sinoviales para facilitar el movimiento.

Biomecánica Vertebral

  • La columna vertebral permite movimientos como flexión, extensión, flexión lateral, rotación y circunducción.
  • Estos movimientos son limitados, pero se acumulan a través de la combinación de las articulaciones de todas las vértebras.
  • Las restricciones en el rango de movimiento están determinadas por la orientación y forma de las superficies articulares.
  • Cada región de la columna (cervical, torácica, lumbar) tiene características específicas que afectan su movilidad.

Ligamentos de la Columna Vertebral

  • Los ligamentos interconectan los componentes de los arcos vertebrales, proporcionando refuerzo y estabilidad/mantenimiento.
  • Principales tipos:
    • Ligamento Longitudinal Anterior: Se extiende desde la base del cráneo hasta la superficie anterior del sacro. Se fusiona con los cuerpos vertebrales y los discos, separando las vértebras de la cavidad abdominal.
    • Ligamento Longitudinal Posterior: Tapiza la zona posterior de los cuerpos vertebrales y la anterior del conducto vertebral. Conecta la vértebra cervical 2 con la cara intracraneal de la base del cráneo (membrana tectoria).
    • Ligamento Amarillo: Une las láminas de las vértebras adyacentes. Es delgado y ancho, compuesto de tejido elástico. Forma parte de la superficie posterior del conducto vertebral.
    • Ligamento Supraespinoso: Une los extremos de las apófisis espinosas vertebrales desde C7 hasta el sacro.
    • Ligamento Nucal: Sostiene la cabeza y resiste la flexión. Se extiende desde C7 hasta el cráneo. Se fija a las apófisis espinosas de las vértebras, con la parte profunda unida al tubérculo posterior de C1.
    • Ligamento Interespinoso: Conecta las apófisis espinosas de las vértebras adyacentes, ubicado en la parte posterior. Su función principal es en la región lumbar.

Musculatura Dorsal

  • Se divide en 3 grupos según su origen embriológico:
    • Grupo Superficial:
      • Ubicación: Situado por debajo de la piel y la fascia superficial.
      • Función: Une la parte superior del esqueleto apendicular (clavícula, escápula y húmero) con el esqueleto axial (cráneo, costillas y columna vertebral).
      • Músculos Principales: Trapecio, Dorsal Ancho, Romboides Mayor, Romboides Menor, Elevador de la Escápula.
      • Inervación: Ramos anteriores de los nervios espinales.
      • Movimientos: Estos músculos son responsables del movimiento del miembro superior (se consideran músculos extrínsecos).
    • Grupo Intermedio:
      • Estructura: Consta de 2 finas láminas musculares ubicadas en las regiones superior e inferior de la escápula, profundas a los músculos del grupo superficial.
      • Músculos Principales: Serrato Posterior Superior y Serrato Posterior Inferior.
      • Inervación: Ramos anteriores de los nervios espinales.
      • Función: Contribuyen al movimiento de los músculos de las costillas y participan en la respiración (músculos extrínsecos).
    • Grupo Profundo:
      • Estructura: Se extiende desde la pelvis hasta el cráneo y está compuesto por músculos más profundos.
      • Músculos Principales: Músculos Espinotransversos, Erectores de la Columna Vertebral, Transversoespinosos, Músculos Segmentarios, Músculos Suboccipitales.
      • Inervación: Ramas segmentarias de los ramos posteriores de los nervios espinales.
      • Función: Movilizan la columna vertebral y la cabeza (músculos intrínsecos).

Fascia Toracolumbar

  • Función: Cubre los músculos profundos de la espalda y el tronco, separándolos de los músculos intermedios y superficiales.
  • Objetivo: Contribuye a la organización e integridad global de la región dorsal.
  • Estructura: Actúa como un separador entre las capas musculares, facilitando la función y el movimiento de los músculos.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Fiche Leçon 3 PDF

Description

Este quiz explora las diferentes curvaturas de la columna vertebral, diferenciando entre curvaturas primarias y secundarias. También se examinan las patologías asociadas como la escoliosis y la lordosis. Comprender estas curvaturas es esencial para la salud postural y el bienestar general.

More Like This

Spinal Curvatures Quiz
29 questions
Spinal Curvatures Overview
5 questions

Spinal Curvatures Overview

RestoredReasoning1801 avatar
RestoredReasoning1801
Use Quizgecko on...
Browser
Browser