Podcast
Questions and Answers
Asocia los aspectos de la necesidad integral del enfermo con su descripción:
Asocia los aspectos de la necesidad integral del enfermo con su descripción:
Físicos = Control de dolor y cuidados físicos Emocional = Apoyo psicológico y gestión de ansiedad Social = Interacción con la familia y comunidad Espiritual = Atención a creencias y valores del paciente
Relaciona los fines de los cuidados paliativos con su propósito:
Relaciona los fines de los cuidados paliativos con su propósito:
Colmar dolor = Aliviar el sufrimiento físico Control síntomas = Manejo de síntomas físicos y psíquicos Mostrar la vida = Fomentar la calidad de vida en la familia Apoyo a la familia = Brindar soporte emocional a los seres queridos
Empareja los grupos de planes de cuidados paliativos con su característica:
Empareja los grupos de planes de cuidados paliativos con su característica:
Oncológicos = Pacientes con cáncer y enfermedades terminales No oncológicos = Complicaciones no relacionadas con el cáncer Paliativos según OMS = Cuidado integral del paciente Clima relacional = Respeto y dignidad en el trato
Asocia los síntomas en fase terminal con su descripción:
Asocia los síntomas en fase terminal con su descripción:
Relaciona las bases de la terapia con sus principios:
Relaciona las bases de la terapia con sus principios:
Empareja los tipos de síntomas en Fase Terminal con sus ejemplos:
Empareja los tipos de síntomas en Fase Terminal con sus ejemplos:
Asocia los componentes del control de síntomas con sus características:
Asocia los componentes del control de síntomas con sus características:
Relaciona las características del enfermo terminal con sus descripciones:
Relaciona las características del enfermo terminal con sus descripciones:
Relaciona los tipos de cuidados específicos de enfermería con su descripción:
Relaciona los tipos de cuidados específicos de enfermería con su descripción:
Empareja los tipos de piel con sus características:
Empareja los tipos de piel con sus características:
Asocia las infecciones con sus descripciones:
Asocia las infecciones con sus descripciones:
Match las etapas del proceso cuidados de enfermería con sus implicaciones:
Match las etapas del proceso cuidados de enfermería con sus implicaciones:
Match las condiciones o prácticas con su objetivo:
Match las condiciones o prácticas con su objetivo:
Asocia las características de la boca seca con sus síntomas:
Asocia las características de la boca seca con sus síntomas:
Asocia cada metodología de cuidado a su descripción:
Asocia cada metodología de cuidado a su descripción:
Asocia los tratamientos con sus indicaciones:
Asocia los tratamientos con sus indicaciones:
Empareja las complicaciones de la piel con sus características:
Empareja las complicaciones de la piel con sus características:
Asocia los problemas de eliminación con sus características:
Asocia los problemas de eliminación con sus características:
Match los aspectos clínicos de la piel con sus respectivas medidas de cuidado:
Match los aspectos clínicos de la piel con sus respectivas medidas de cuidado:
Asocia las fases de la fase terminal con sus descripciones:
Asocia las fases de la fase terminal con sus descripciones:
Asocia los síntomas asociados a infecciones virales con sus características:
Asocia los síntomas asociados a infecciones virales con sus características:
Relaciona los tipos de hongos con sus características específicas:
Relaciona los tipos de hongos con sus características específicas:
Asocia los cuidados para la boca seca con sus recomendaciones:
Asocia los cuidados para la boca seca con sus recomendaciones:
Asocia los tipos de antisepticos con sus características:
Asocia los tipos de antisepticos con sus características:
Relaciona los tipos de dolor con su correspondiente descripción:
Relaciona los tipos de dolor con su correspondiente descripción:
Asocia las escalas de valoración del dolor con su tipo:
Asocia las escalas de valoración del dolor con su tipo:
Relaciona los tipos de hipersensibilidad con sus características:
Relaciona los tipos de hipersensibilidad con sus características:
Empareja las expresiones del dolor con sus descripciones:
Empareja las expresiones del dolor con sus descripciones:
Relaciona los elementos que afectan la percepción del dolor:
Relaciona los elementos que afectan la percepción del dolor:
Asocia las preguntas en la evaluación del dolor con su tipo:
Asocia las preguntas en la evaluación del dolor con su tipo:
Empareja los mecanismos de transmisión del dolor:
Empareja los mecanismos de transmisión del dolor:
Relaciona las condiciones asociadas con el dolor:
Relaciona las condiciones asociadas con el dolor:
Flashcards
Cuidados Paliativos
Cuidados Paliativos
Atención integral para pacientes con enfermedades terminales, cuyo objetivo es aliviar el dolor y el sufrimiento, mejorar la calidad de vida del paciente y su familia.
Terapia Integral
Terapia Integral
Enfoque de los cuidados paliativos que considera la totalidad del paciente, incluyendo su cuerpo, mente y espíritu.
Control de Síntomas
Control de Síntomas
Uno de los objetivos principales de los cuidados paliativos. Se busca aliviar el dolor, las náuseas, la falta de aliento, etc.
Apoyo Emocional y Comunicación
Apoyo Emocional y Comunicación
Signup and view all the flashcards
Equipo Interdisciplinar
Equipo Interdisciplinar
Signup and view all the flashcards
Bienestar en Cuidados Paliativos
Bienestar en Cuidados Paliativos
Signup and view all the flashcards
Fases Terminales
Fases Terminales
Signup and view all the flashcards
Síntomas en Fase Terminal
Síntomas en Fase Terminal
Signup and view all the flashcards
Cuidodos específicos de enfermería
Cuidodos específicos de enfermería
Signup and view all the flashcards
Confort
Confort
Signup and view all the flashcards
Alimentación
Alimentación
Signup and view all the flashcards
Piel Seca
Piel Seca
Signup and view all the flashcards
Piel húmeda
Piel húmeda
Signup and view all the flashcards
Infección en la boca
Infección en la boca
Signup and view all the flashcards
UPP (Úlceras por Presión)
UPP (Úlceras por Presión)
Signup and view all the flashcards
Actuar para prevenir
Actuar para prevenir
Signup and view all the flashcards
Herpes Simple
Herpes Simple
Signup and view all the flashcards
Citomegalovirus
Citomegalovirus
Signup and view all the flashcards
Virus Epstein-Barr
Virus Epstein-Barr
Signup and view all the flashcards
Desodorar
Desodorar
Signup and view all the flashcards
Antisépticos
Antisépticos
Signup and view all the flashcards
Anestésicos
Anestésicos
Signup and view all the flashcards
Boca seca
Boca seca
Signup and view all the flashcards
Fase terminal biológica
Fase terminal biológica
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la hipoestesia?
¿Qué es la hipoestesia?
Signup and view all the flashcards
Hiperalgia: ¿Qué la caracteriza?
Hiperalgia: ¿Qué la caracteriza?
Signup and view all the flashcards
Nocicepción
Nocicepción
Signup and view all the flashcards
Dolor: ¿Qué es?
Dolor: ¿Qué es?
Signup and view all the flashcards
Escalas de Valoración del Dolor
Escalas de Valoración del Dolor
Signup and view all the flashcards
Escalas Unidimensionales: ¿Qué características tienen?
Escalas Unidimensionales: ¿Qué características tienen?
Signup and view all the flashcards
EVA: ¿Qué es?
EVA: ¿Qué es?
Signup and view all the flashcards
Escalas Multidimensionales: ¿Qué características tienen?
Escalas Multidimensionales: ¿Qué características tienen?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
PAC TERMINAL
- Paciente terminal: Persona con enfermedad terminal. No se detalla la etiología.
- No se informa ni relata antecedentes.
- Comunicación y cuidado del enfermo terminal.
- Control de síntomas.
- Evaluación integral del enfermo:
- Físico
- Emocional
- Social
- Espiritual
- Familiar
- Tratamiento paliativo continuo.
- Bases de la terapia:
- Integral
- Individual
- Continua
- Apoyo familiar
- Conceptualización terapéutica: Siempre se puede hacer algo.
- Relación de respeto.
Principios Básicos
- Confort como criterio principal en el cuidado.
- Cuidados paliativos enfatizando los cuidados físicos, emocionales, sociales y espirituales
- Apoyo emocional y comunicación con el paciente.
- Cambios en la organización interdisciplinar y enfocada en las necesidades del paciente.
- Enfoque en el bienestar fisico del paciente.
- Abordaje en las áreas social, emocional, espiritual y apoyo familiar.
Plan de Cuidados Paliativos
- Enfoque holístico en los cuidados
- Apoyo a familiares y resto del equipo de atención.
- Gestión del duelo y apoyo psicosocial del paciente y su familia.
- Diferentes tipos de cuidados para diferentes necesidades.
- Definición y objetivos claros de cada tipo de cuidado
Síntomas en Fase Terminal
- Describen síntomas en varias áreas: dolor de diferente tipo, digestivos, respiratorios, neurológicos, etc.
- Informan que un paciente en fase terminal podría padecer problemas renales o problemas vesicales.
Cuidados Especiales de Enfermería
- Confort como objetivo fundamental en la atención del paciente.
- Incluye técnicas específicas para mantener el confort.
Alimentación
- Evitar la desnutrición al paciente
- Realizar cuidados para la piel en caso de paciente con piel seca o húmeda.
- Realizar cambios en la alimentación del paciente para la salud.
Infecciones y Bacterias
- Identificación de infecciones
- Tratamiento de infecciones locales o generalizadas
Dolor
- Tipos de dolor y técnicas de cuidado
- Instrumentos para evaluar el dolor
Escalas de Valoración del Dolor
- Escalas visuales análogas (EVA).
- Escalas verbales simples (EVS)
- Escalas numéricas verbales (ENV)
- Escalas para medir el dolor en específico
- Escalas que evalúan la intensidad del dolor.
Otros Problemas
- Presión abdominal
- Dificultades respiratorias
- Otros problemas de distinto tipo y en diferentes áreas (emocional o mental)
- Otros problemas, dependiendo del caso.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario pone a prueba tus conocimientos sobre los cuidados paliativos y su relación con las necesidades integrales del enfermo. A través de ejercicios de asociación, explorarás conceptos clave, desde síntomas en fase terminal hasta características de cuidados específicos de enfermería. ¡Prepárate para profundizar en esta importante área de la salud!