Cuidados de Enfermería en Fototerapia
20 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es la distancia aconsejada para la protección ocular del recién nacido durante la fototerapia?

  • 30-50 cm (correct)
  • 10-20 cm
  • 40-60 cm
  • 50-70 cm

¿Qué volumen de intercambio se recomienda para un recién nacido de 2-3 kg durante una exanguinotransfusión?

  • 10 ml
  • 15 ml (correct)
  • 25 ml
  • 20 ml

¿Cuál es la acción principal de la inmunoglobulina administrada durante la fototerapia?

  • Estimular la producción de glóbulos rojos
  • Eliminar toxinas exógenas del organismo
  • Aumentar la bilirrubina en sangre
  • Bloquear la hemólisis de glóbulos rojos (correct)

¿Cuál es el ritmo recomendado para iniciar la administración de inmunoglobulina?

<p>Lento, aumentando progresivamente (D)</p> Signup and view all the answers

Durante la fototerapia, ¿qué cuidados se deben tomar en cuenta para evitar la deshidratación en el recién nacido?

<p>Control de temperatura y signos de deshidratación (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el tiempo recomendado para apagar la fototerapia durante extracciones sanguíneas?

<p>12-24 horas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué número de ml/kg se recomienda para un intercambio de volumen en un recién nacido de más de 3 kg?

<p>20 ml (B)</p> Signup and view all the answers

Al realizar una exanguinotransfusión, ¿cuál es el flujo recomendado de intercambio por minuto para un recién nacido?

<p>5 ml/kg por minuto (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe verificar antes de la cateterización umbilical en un recién nacido?

<p>Compatibilidad sanguínea (D)</p> Signup and view all the answers

Durante el control de ions en la exanguinotransfusión, ¿cuál es el ion que comúnmente se ve más afectado?

<p>Calcio (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la anemia ferropénica es correcta?

<p>Es más común en recién nacidos de bajo peso, prematuros y en casos de ferropenia materna. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué indica una mayor biodisponibilidad en un suplemento de hierro?

<p>La absorción del hierro es más efectiva y rápida. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes declaraciones sobre el ferroglicina sulfato es incorrecta?

<p>No requiere dilución antes de su administración. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una recomendación sobre el uso de EPO en recién nacidos?

<p>Carece de consenso y debe asociarse con hierro. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la dosis recomendada de hierro por día en neonatos?

<p>0.1-0.2 ml/kg/día. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se sugiere respecto al pinzamiento del cordón umbilical?

<p>No hay consenso en su efectividad y puede aumentar la necesidad de fototerapia. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué método se utiliza para aumentar la tolerancia gástrica en suplementos de hierro?

<p>Diluido para evitar irritación y ardores. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué no se considera una causa primaria de anemia ferropénica en neonatos?

<p>Alto nivel de ferritina. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica tiene el Suplemento Ferrosol comparado con el sulfato de hierro?

<p>Mayor tolerancia gástrica. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera sobre la transfusión de concentrado de hematíes?

<p>Puede ser un tratamiento necesario en la anemia severa. (C)</p> Signup and view all the answers

Study Notes

Cuidados de Enfermería en Fototerapia

  • Colocar al recién nacido a una distancia de 30-50 cm de la lámpara, evaluando el tipo de fototerapia utilizada.
  • Realizar lavados oculares con suero fisiológico para proteger los ojos del recién nacido durante el tratamiento.
  • Controlar la temperatura del recién nacido y estar atento a signos de deshidratación.
  • Evitar salidas innecesarias a la luz para prevenir una mayor exposición.
  • Apagar la fototerapia durante extracciones sanguíneas, con un tiempo recomendado de 12-24 horas después del apago.
  • Monitorizar la diuresis y deposiciones del recién nacido mientras esté en fototerapia.

Tipos de Fototerapia

  • Inmunoglobulina: Administrar en bomba de infusión durante 4 horas, comenzando con un ritmo lento y aumentando progresivamente. Dosis de 500 mg/kg, bloquea la hemólisis de los glóbulos rojos.
  • Exanguinotransfusión: Utilizada para tratar la hiperbilirrubinemia por enfermedad hemolítica. Objetivo: eliminar componentes sanguíneos anormales y toxinas circulantes. Requiere canalización de vía central, generalmente umbilical. Intercambio sanguíneo de aproximadamente el doble de la volemia del recién nacido (80 ml/kg x 2).

Volúmenes de Intercambio según Peso

  • 3 kg: 20 ml

  • 2-3 kg: 15 ml
  • 1-2 kg: 10 ml
  • El intercambio debe realizarse lentamente, a un ritmo de 5 ml/kg por minuto.

Cuidados de Enfermería durante Exanguinotransfusión

  • Preparar la cateterización umbilical y realizar control de constantes y monitorización.
  • Verificar compatibilidad de sangre y datos del paciente antes de la transfusión.
  • Llevar a cabo una anotación rigurosa del proceso de intercambio sanguíneo y controles gasométricos.
  • Controlar iones, especialmente el calcio, y estar preparado para corregir desequilibrios mediante vía endovenosa.
  • Tener listo el carro de paros y medicación de urgencia para potenciales complicaciones.

Anemia Ferropénica en Recién Nacidos

  • Causada por déficit de hierro y descenso de ferritina, frecuente en recién nacidos bajo peso, prematuros y con múltiples extracciones sanguíneas.
  • Tratamiento común con hierro oral, optimizando la absorción mediante la administración en ayunas con ferroglicina sulfato (170 mg = 30 mg de hierro).
  • Ferrosol: Suplemento de hierro con alta biodisponibilidad, mejor tolerancia gástrica, evitando efectos adversos como ardores o irritación intestinal.

Otras Consideraciones en el Tratamiento de Anemia

  • Transfusión de concentrado de hematíes puede ser necesaria.
  • Uso de EPO es controvertido, útil en casos específicos. Se debe asociar con hierro para evitar transfusiones en prematuros.
  • Retrasar el pinzamiento del cordón umbilical no necesariamente previene transfusiones; hay debate sobre su efectividad y el impacto en fototerapia.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Tema 2 Hematología-3 PDF

Description

Este cuestionario aborda los cuidados esenciales de enfermería en la fototerapia, destacando la importancia de los lavados oculares y la protección ocular del recién nacido. También se enfoca en el control de la temperatura y las recomendaciones para evitar salidas innecesarias durante el tratamiento.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser