Podcast
Questions and Answers
El derecho mercantil surgió como una disciplina autónoma e independiente del derecho común en la baja Edad Media
El derecho mercantil surgió como una disciplina autónoma e independiente del derecho común en la baja Edad Media
True (A)
Geográficamente, el surgimiento del derecho mercantil se sitúa en las ciudades-república del sur de Italia
Geográficamente, el surgimiento del derecho mercantil se sitúa en las ciudades-república del sur de Italia
False (B)
El Derecho mercantil existía como disciplina autónoma en la época de Roma
El Derecho mercantil existía como disciplina autónoma en la época de Roma
False (B)
El surgimiento del derecho mercantil se debió a la aparición de una nueva economía urbana y la crisis del feudalismo
El surgimiento del derecho mercantil se debió a la aparición de una nueva economía urbana y la crisis del feudalismo
En la época de Roma, el derecho romano hacía innecesaria la aparición de un auténtico derecho mercantil
En la época de Roma, el derecho romano hacía innecesaria la aparición de un auténtico derecho mercantil
La defensa de la competencia se regula en la ley 15/2005 de 3 de julio
La defensa de la competencia se regula en la ley 15/2005 de 3 de julio
La competencia desleal se regula en el artículo 4 de la Ley 3/1991 de Competencia Desleal
La competencia desleal se regula en el artículo 4 de la Ley 3/1991 de Competencia Desleal
Los principales actos contrarios a la defensa de la competencia incluyen conductas colusorias, abusos de posición dominante y falseamiento de la libre competencia por actos desleales
Los principales actos contrarios a la defensa de la competencia incluyen conductas colusorias, abusos de posición dominante y falseamiento de la libre competencia por actos desleales
Los principales actos de competencia desleal pueden provocar un atentado sensible contra la libre competencia por su magnitud económica
Los principales actos de competencia desleal pueden provocar un atentado sensible contra la libre competencia por su magnitud económica
La competencia desleal se define como todo comportamiento que resulte objetivamente contrario a las exigencias de la buena fe
La competencia desleal se define como todo comportamiento que resulte objetivamente contrario a las exigencias de la buena fe