Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la sociedad comanditaria?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la sociedad comanditaria?
¿Cómo fue calificada la asociación en participación en el Código de Comercio francés?
¿Cómo fue calificada la asociación en participación en el Código de Comercio francés?
Según el Código de Comercio español de 1829, ¿cómo se calificó a las cuentas en participación?
Según el Código de Comercio español de 1829, ¿cómo se calificó a las cuentas en participación?
¿Cuál de las siguientes leyes regula las cuentas en participación en España?
¿Cuál de las siguientes leyes regula las cuentas en participación en España?
Signup and view all the answers
La naturaleza jurídica de las cuentas en participación se considera principalmente:
La naturaleza jurídica de las cuentas en participación se considera principalmente:
Signup and view all the answers
¿Qué aspecto señala la separación en la regulación del Código de Comercio español respecto a las cuentas en participación?
¿Qué aspecto señala la separación en la regulación del Código de Comercio español respecto a las cuentas en participación?
Signup and view all the answers
¿Qué figura jurídica se considera para llenar las lagunas del régimen jurídico de las cuentas en participación?
¿Qué figura jurídica se considera para llenar las lagunas del régimen jurídico de las cuentas en participación?
Signup and view all the answers
¿Qué tipo de contrato se considera comúnmente como referencia para las cuentas en participación?
¿Qué tipo de contrato se considera comúnmente como referencia para las cuentas en participación?
Signup and view all the answers
¿Qué implicación tienen los socios en una cuenta en participación?
¿Qué implicación tienen los socios en una cuenta en participación?
Signup and view all the answers
¿Cómo se considera la existencia de un vínculo de colaboración en las cuentas en participación?
¿Cómo se considera la existencia de un vínculo de colaboración en las cuentas en participación?
Signup and view all the answers
¿Cuál es el origen histórico de las cuentas en participación?
¿Cuál es el origen histórico de las cuentas en participación?
Signup and view all the answers
¿Qué tipo de responsabilidades tienen los socios comanditarios en una sociedad comanditaria?
¿Qué tipo de responsabilidades tienen los socios comanditarios en una sociedad comanditaria?
Signup and view all the answers
¿Qué prohibición es característica de las cuentas en participación?
¿Qué prohibición es característica de las cuentas en participación?
Signup and view all the answers
¿Cuáles son las consecuencias principales para los terceros en relación a las cuentas en participación?
¿Cuáles son las consecuencias principales para los terceros en relación a las cuentas en participación?
Signup and view all the answers
¿Cuál es la naturaleza jurídica de las cuentas en participación?
¿Cuál es la naturaleza jurídica de las cuentas en participación?
Signup and view all the answers
¿Cuál es una característica distintiva de las cuentas en participación en comparación con el préstamo participativo?
¿Cuál es una característica distintiva de las cuentas en participación en comparación con el préstamo participativo?
Signup and view all the answers
En el contexto del préstamo participativo, ¿qué componente es considerado principal?
En el contexto del préstamo participativo, ¿qué componente es considerado principal?
Signup and view all the answers
¿Qué función se asocia con la sindicación bancaria?
¿Qué función se asocia con la sindicación bancaria?
Signup and view all the answers
¿Cuál es una de las nuevas funciones mencionadas respecto al uso del capital-riesgo?
¿Cuál es una de las nuevas funciones mencionadas respecto al uso del capital-riesgo?
Signup and view all the answers
¿Qué aspecto del préstamo participativo varía según los resultados del negocio?
¿Qué aspecto del préstamo participativo varía según los resultados del negocio?
Signup and view all the answers
¿Cuál es la responsabilidad general de un partícipe respecto a las pérdidas en la mayoría de los casos?
¿Cuál es la responsabilidad general de un partícipe respecto a las pérdidas en la mayoría de los casos?
Signup and view all the answers
¿Qué ocurre al extinguirse el contrato en términos de devolución para el partícipe?
¿Qué ocurre al extinguirse el contrato en términos de devolución para el partícipe?
Signup and view all the answers
¿Cuál es la relación entre los contratantes en un pacto de exclusión frente a terceros?
¿Cuál es la relación entre los contratantes en un pacto de exclusión frente a terceros?
Signup and view all the answers
¿Los terceros tienen alguna acción directa contra el partícipe según el contenido presentado?
¿Los terceros tienen alguna acción directa contra el partícipe según el contenido presentado?
Signup and view all the answers
¿Cuál de las siguientes acciones puede ejercitar un tercero si considera que hay deudas impagadas por parte del partícipe?
¿Cuál de las siguientes acciones puede ejercitar un tercero si considera que hay deudas impagadas por parte del partícipe?
Signup and view all the answers
¿Qué dice el Anteproyecto del Código Mercantil sobre la responsabilidad frente a terceros?
¿Qué dice el Anteproyecto del Código Mercantil sobre la responsabilidad frente a terceros?
Signup and view all the answers
¿Qué ocurre si un tercero prueba la existencia de un pacto de participación?
¿Qué ocurre si un tercero prueba la existencia de un pacto de participación?
Signup and view all the answers
¿Cómo se clasifica la responsabilidad del partícipe según el artículo mencionado?
¿Cómo se clasifica la responsabilidad del partícipe según el artículo mencionado?
Signup and view all the answers
¿Cuál es la opinión de la tesis doctrinal mayoritaria sobre las cuentas en participación?
¿Cuál es la opinión de la tesis doctrinal mayoritaria sobre las cuentas en participación?
Signup and view all the answers
¿Qué artículo del Código Civil se menciona en relación a las cuentas en participación?
¿Qué artículo del Código Civil se menciona en relación a las cuentas en participación?
Signup and view all the answers
Según la Exposición de Motivos del Anteproyecto de Ley de Código Mercantil de 2014, ¿cómo se describe la relación entre el contrato de participación y las cuentas en participación?
Según la Exposición de Motivos del Anteproyecto de Ley de Código Mercantil de 2014, ¿cómo se describe la relación entre el contrato de participación y las cuentas en participación?
Signup and view all the answers
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta respecto a la regulación del contrato de participación según el Código de Sainz de Andino de 1829?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta respecto a la regulación del contrato de participación según el Código de Sainz de Andino de 1829?
Signup and view all the answers
¿Qué caracter define a las cuentas en participación según el contenido presentado?
¿Qué caracter define a las cuentas en participación según el contenido presentado?
Signup and view all the answers
¿Qué opinan algunos autores como Vicent Chuliá o Serra Mallol sobre la naturaleza jurídica de las cuentas en participación?
¿Qué opinan algunos autores como Vicent Chuliá o Serra Mallol sobre la naturaleza jurídica de las cuentas en participación?
Signup and view all the answers
¿Cuál es la finalidad de la aportación patrimonial realizada por un comerciante en el contexto de las cuentas en participación?
¿Cuál es la finalidad de la aportación patrimonial realizada por un comerciante en el contexto de las cuentas en participación?
Signup and view all the answers
¿Cuál es un aspecto relevante sobre cómo se consideran los pactos en una sociedad civil según el Art. 1669 del Código Civil?
¿Cuál es un aspecto relevante sobre cómo se consideran los pactos en una sociedad civil según el Art. 1669 del Código Civil?
Signup and view all the answers
¿Cuál es la obligación del gestor una vez concluidas las operaciones en la liquidación?
¿Cuál es la obligación del gestor una vez concluidas las operaciones en la liquidación?
Signup and view all the answers
¿Cuándo se considera que la liquidación es final?
¿Cuándo se considera que la liquidación es final?
Signup and view all the answers
¿Qué derecho tiene el partícipe al extinguir el contrato de participación?
¿Qué derecho tiene el partícipe al extinguir el contrato de participación?
Signup and view all the answers
¿Qué causa puede originar la extinción del contrato según el Anteproyecto de Código Mercantil?
¿Qué causa puede originar la extinción del contrato según el Anteproyecto de Código Mercantil?
Signup and view all the answers
¿Cuál es una de las ventajas de la constitución de las cuentas de participación?
¿Cuál es una de las ventajas de la constitución de las cuentas de participación?
Signup and view all the answers
¿Qué ocurre si hay un incumplimiento de las obligaciones del gestor?
¿Qué ocurre si hay un incumplimiento de las obligaciones del gestor?
Signup and view all the answers
¿Cuál es la tributación del capital aportado por el partícipe en las cuentas de participación?
¿Cuál es la tributación del capital aportado por el partícipe en las cuentas de participación?
Signup and view all the answers
¿Es automática la extinción del contrato por la declaración de concurso del gestor?
¿Es automática la extinción del contrato por la declaración de concurso del gestor?
Signup and view all the answers
Flashcards
Cuentas en Participación
Cuentas en Participación
Un contrato mercantil donde una persona (el partícipe) aporta capital a un negocio ajeno (del empresario) y participa en sus resultados, pero no forma parte formal de la empresa y su relación se oculta a los terceros.
Aportación del partícipe
Aportación del partícipe
La contribución que hace el partícipe al negocio del empresario.
Ausencia de personificación del partícipe
Ausencia de personificación del partícipe
El partícipe no forma parte de la estructura legal de la empresa y no tiene derecho a intervenir en su gestión, administración o representación.
Ocultación a los terceros de la relación
Ocultación a los terceros de la relación
Signup and view all the flashcards
Responsabilidad limitada del partícipe
Responsabilidad limitada del partícipe
Signup and view all the flashcards
Responsabilidad del empresario
Responsabilidad del empresario
Signup and view all the flashcards
Participación en las ganancias y pérdidas
Participación en las ganancias y pérdidas
Signup and view all the flashcards
Flexibilidad del contrato
Flexibilidad del contrato
Signup and view all the flashcards
Cuentas en participación en el Código de Comercio de 1829
Cuentas en participación en el Código de Comercio de 1829
Signup and view all the flashcards
Cuentas en participación en el Código de Comercio de 1885
Cuentas en participación en el Código de Comercio de 1885
Signup and view all the flashcards
Naturaleza jurídica de las cuentas en participación
Naturaleza jurídica de las cuentas en participación
Signup and view all the flashcards
Analogía con las sociedades comanditarias
Analogía con las sociedades comanditarias
Signup and view all the flashcards
Anonimato de las cuentas en participación
Anonimato de las cuentas en participación
Signup and view all the flashcards
Naturaleza jurídica indefinida
Naturaleza jurídica indefinida
Signup and view all the flashcards
Aplicación del Código Civil a las cuentas en participación
Aplicación del Código Civil a las cuentas en participación
Signup and view all the flashcards
Naturaleza jurídica de las cuentas en participación: Sociedad Interna
Naturaleza jurídica de las cuentas en participación: Sociedad Interna
Signup and view all the flashcards
Naturaleza jurídica de las cuentas en participación: Contrato sin sociedad
Naturaleza jurídica de las cuentas en participación: Contrato sin sociedad
Signup and view all the flashcards
Naturaleza jurídica de las cuentas en participación: A medio camino
Naturaleza jurídica de las cuentas en participación: A medio camino
Signup and view all the flashcards
Naturaleza jurídica de las cuentas en participación: Sin definición legal
Naturaleza jurídica de las cuentas en participación: Sin definición legal
Signup and view all the flashcards
Nueva regulación del contrato de participación
Nueva regulación del contrato de participación
Signup and view all the flashcards
Aportación en las cuentas en participación
Aportación en las cuentas en participación
Signup and view all the flashcards
Participación en resultados
Participación en resultados
Signup and view all the flashcards
Relación oculta a terceros
Relación oculta a terceros
Signup and view all the flashcards
Participación en ganancias y pérdidas
Participación en ganancias y pérdidas
Signup and view all the flashcards
Gestión y responsabilidad del empresario.
Gestión y responsabilidad del empresario.
Signup and view all the flashcards
Ausencia de participación en la gestión del negocio.
Ausencia de participación en la gestión del negocio.
Signup and view all the flashcards
Contrato de participación no público
Contrato de participación no público
Signup and view all the flashcards
Falta de acción directa de terceros
Falta de acción directa de terceros
Signup and view all the flashcards
Responsabilidad exclusiva del empresario frente a terceros
Responsabilidad exclusiva del empresario frente a terceros
Signup and view all the flashcards
Liquidación Final
Liquidación Final
Signup and view all the flashcards
Liquidación Periódica
Liquidación Periódica
Signup and view all the flashcards
Extinción del contrato de cuentas en participación
Extinción del contrato de cuentas en participación
Signup and view all the flashcards
Acuerdo de las partes (mutuo disenso)
Acuerdo de las partes (mutuo disenso)
Signup and view all the flashcards
Denuncia del contrato
Denuncia del contrato
Signup and view all the flashcards
Cumplimiento del plazo marcado en el contrato
Cumplimiento del plazo marcado en el contrato
Signup and view all the flashcards
Imposibilidad sobrevenida fortuita de la gestión
Imposibilidad sobrevenida fortuita de la gestión
Signup and view all the flashcards
Conclusión del objeto para cuya realización se estipularon las cuentas en participación
Conclusión del objeto para cuya realización se estipularon las cuentas en participación
Signup and view all the flashcards
Préstamo Participativo
Préstamo Participativo
Signup and view all the flashcards
Diferencias Clave
Diferencias Clave
Signup and view all the flashcards
Función de Financiación
Función de Financiación
Signup and view all the flashcards
Sindicación Bancaria
Sindicación Bancaria
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Cuentas en Participación
- Definición (Sociedad Comanditaria Simple): Una sociedad personalista mercantil que agrupa a socios colectivos y comanditarios. Los colectivos administran y responden ilimitadamente por la sociedad, mientras los comanditarios responden solo con lo aportado a la sociedad.
- Origen: Evolución de la commenda medieval, inicialmente en el ámbito marítimo y luego en el terrestre.
- Origen (Comparación con la figura de Sociedad Comanditaria): La commenda medieval fue precursora de las cuentas en participación y de la sociedad comanditaria. Las cuentas en participación se diferencian en que no crean un patrimonio propio para los terceros.
- Naturaleza Jurídica: No existe un consenso doctrinal, oscilando entre un contrato y una sociedad.
- Existe la tendencia a considerar como un tipo de sociedad interna.
- Algunos interpretanlas como una vía de financiación atípica.
- Regulación Legal:
- Francia (Código de Comercio francés 1807-1808): Las clasificó como sociedad anónima u oculta (apagada).
- España (Código de Comercio de 1829): Las clasificó como “sociedad accidental”.
- España (Código de Comercio de 1885): Las regula en un título separado de las compañías mercantiles.
- Características: - Cooperación o colaboración económica entre participantes. - El comerciante (partícipe) aporta capital al negocio del otro (gestor). - Participación en los resultados (beneficios y pérdidas) en proporción convenida. - No crea un patrimonio propio para terceros frente a la sociedad comanditaria.
- Formalidad: Se perfecciona consensualmente. Sin embargo, la forma habitual es mediante documento público o privado.
- Características Contratuales (Cláusulas): - Plazo de duración de la participación. - Tipo de operaciones que se participan. - Aportaciones al gestor. - Contabilización de las operaciones. - Fecha del reparto de beneficios. - Forma de hacer la distribución - no necesariamente proporcional a la inversión. - Liquidación de la participación y extinción.
- Prohibiciones: - La constitución del fondo común de bienes de acuerdo con el artículo 241 del Código Civil no es posible, ya que el dominus negotii (el que gerencia el negocio) considera suyas las aportaciones de los partícipes. - La doctrina no admite la transmisión del dominio.
- Resultados Prósperos o Adversos: El partícipe asume una responsabilidad limitada a la cantidad aportada (no tiene responsabilidad ilimitada de los bienes personales). El gestor es quien asume principalmente la gestión del riesgo.
- Efectos Frente a Terceros: Relación interna secreta. Los terceros no tienen acción directa contra el partícipe.
- Liquidación y Extinción: La liquidación es tarea del gestor. Una vez concluidas las operaciones, se debe rendir cuenta justificada de los resultados. Las formas de extinción incluyen acuerdo de partes, cumplimiento del plazo pactado, imposibilidad sobrevenida o incumplimiento del acuerdo.
Ventajas e Inconvenientes
- Ventajas:
- Simplicidad y reducción de costes por la no formalidad.
- Carácter oculto para las partes.
- Inconvenientes:
- No es recomendable para proyectos empresariales de carácter permanente.
Utilidad Práctica
- Son de utilidad y frecuentes en algunas situaciones por su flexibilidad y simplicidad.
- Utilización en la canalización de inversiones de Capital-riesgo (Business Angels).
- Pueden ser utilizadas para actividades empresariales de personas que no pueden ser o no desean ser empresarios.
- Puede servir de alternativa de préstamo.
Fiscalidad
- Objeto de tributación (1% del capital aportado) en el impuesto de transmisiones patrimoniales.
- Los rendimientos están sujetos al Impuesto de Sociedades.
Contabilidad
- El gestor contabilizará como gasto el beneficio que corresponda a los partícipes no gestores.
- El gasto contable es deducible fiscalmente si cumple con las normas legalmente establecidas.
Nuevas funciones
- Canalización de inversiones de Capital-riesgo: Business Angels
- Participación economía de trabajadores en una empresa.
- Aportación de terreno o solar a cambio de participación en los beneficios resultantes.
- Otras funciones como una alternativa a los préstamos.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora las características y regulaciones de las cuentas en participación así como la sociedad comanditaria. Se abordarán aspectos históricos y jurídicos según el Código de Comercio español y francés. Ideal para estudiantes de derecho que buscan profundizar en este tema.