Podcast
Questions and Answers
¿Qué sucede si una entidad financiera no cobra la deuda del cliente al vencimiento del efecto?
¿Qué sucede si una entidad financiera no cobra la deuda del cliente al vencimiento del efecto?
- La entidad financiera asume la deuda del cliente.
- El cliente tiene un período adicional para pagar sin penalización.
- La empresa debe cubrir la deuda y pagar una comisión por devolución. (correct)
- El efecto se transforma en un préstamo inmediato.
¿Cuál de los siguientes no es considerado un elemento esencial de un efecto?
¿Cuál de los siguientes no es considerado un elemento esencial de un efecto?
- Nombre del descuento. (correct)
- Tipo de interés aplicable.
- Identificación del librado.
- Importe y fecha de vencimiento.
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el descuento tradicional de efectos?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el descuento tradicional de efectos?
- Está limitado solo a pagarés y cheques.
- Se aplica un tipo de interés fijo, independiente del período.
- Requiere que el efecto sea de origen financiero.
- El tipo de interés varía en función del periodo del efecto. (correct)
¿Qué tipo de descuento de efectos se relaciona con una cesión de un crédito a plazos específicos?
¿Qué tipo de descuento de efectos se relaciona con una cesión de un crédito a plazos específicos?
¿Qué tipo de efecto se genera a partir de un préstamo bancario otorgado previamente?
¿Qué tipo de efecto se genera a partir de un préstamo bancario otorgado previamente?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente la relación entre rentabilidad, riesgo y plazo en productos de pasivo?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente la relación entre rentabilidad, riesgo y plazo en productos de pasivo?
¿Qué elemento no es parte de las cuentas corrientes según los servicios que ofrecen?
¿Qué elemento no es parte de las cuentas corrientes según los servicios que ofrecen?
¿Cuál es una característica distintiva de las tarjetas de débito en comparación con las tarjetas de crédito?
¿Cuál es una característica distintiva de las tarjetas de débito en comparación con las tarjetas de crédito?
¿Qué tipo de cuenta de ahorros se destina primordialmente a la preparación de estudios para hijos?
¿Qué tipo de cuenta de ahorros se destina primordialmente a la preparación de estudios para hijos?
En cuanto a las cuentas de ahorro, ¿qué característica es verdadera?
En cuanto a las cuentas de ahorro, ¿qué característica es verdadera?
¿Qué documento no es necesario para abrir una cuenta corriente?
¿Qué documento no es necesario para abrir una cuenta corriente?
¿Cuál de las siguientes no es una ventaja de las cuentas corrientes?
¿Cuál de las siguientes no es una ventaja de las cuentas corrientes?
¿Cuál es una desventaja notable de las cuentas corrientes?
¿Cuál es una desventaja notable de las cuentas corrientes?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la relación entre importe, riesgo y plazo en productos de activo?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la relación entre importe, riesgo y plazo en productos de activo?
¿Cuál es la principal característica de un préstamo a largo plazo?
¿Cuál es la principal característica de un préstamo a largo plazo?
¿Qué tipo de interés se aplica en un préstamo hipotecario?
¿Qué tipo de interés se aplica en un préstamo hipotecario?
¿Cuál de las siguientes comisiones suele ser aplicada a un crédito bancario?
¿Cuál de las siguientes comisiones suele ser aplicada a un crédito bancario?
En la relación riesgo-garantía, ¿qué impacto tiene el riesgo de impago sobre las garantías exigidas?
En la relación riesgo-garantía, ¿qué impacto tiene el riesgo de impago sobre las garantías exigidas?
¿Cuál de los siguientes tipos de préstamos requiere una garantía real?
¿Cuál de los siguientes tipos de préstamos requiere una garantía real?
En un sistema de amortización francés, ¿cuál es la característica de las cuotas?
En un sistema de amortización francés, ¿cuál es la característica de las cuotas?
¿Qué tipo de crédito se caracteriza por ofrecer fondos de manera gradual según necesidades del deudor?
¿Qué tipo de crédito se caracteriza por ofrecer fondos de manera gradual según necesidades del deudor?
¿Cuál de las siguientes es una diferencia importante entre créditos y préstamos bancarios?
¿Cuál de las siguientes es una diferencia importante entre créditos y préstamos bancarios?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los depósitos a plazo es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los depósitos a plazo es correcta?
¿Cuál es una desventaja de las cuentas de ahorro según el contenido?
¿Cuál es una desventaja de las cuentas de ahorro según el contenido?
¿Qué característica tienen los títulos de deuda pública emitidos por los estados?
¿Qué característica tienen los títulos de deuda pública emitidos por los estados?
La Tasa Anual Equivalente (TAE) es utilizada para:
La Tasa Anual Equivalente (TAE) es utilizada para:
Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el riesgo de los depósitos a plazo es correcta?
Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el riesgo de los depósitos a plazo es correcta?
En el contexto de las inversiones en ahorro, ¿qué no representa un producto de pasivo?
En el contexto de las inversiones en ahorro, ¿qué no representa un producto de pasivo?
¿Qué tipo de operaciones financieras se describen como repos?
¿Qué tipo de operaciones financieras se describen como repos?
¿Cuál de las siguientes características corresponde a los fondos de inversión?
¿Cuál de las siguientes características corresponde a los fondos de inversión?
¿Cuál de las siguientes no es una ventaja de las cuentas de ahorro?
¿Cuál de las siguientes no es una ventaja de las cuentas de ahorro?
¿Qué es un requisito para abrir un depósito a plazo?
¿Qué es un requisito para abrir un depósito a plazo?
Flashcards
Descuento de Efectos
Descuento de Efectos
Un anticipo de cobro de un efecto, como un pagaré o letra de cambio, que se otorga antes de su fecha de vencimiento.
Descontante
Descontante
La entidad financiera que realiza el anticipo de cobro del efecto.
Descontatario / Librador
Descontatario / Librador
La empresa que solicita el anticipo y cede el efecto a la entidad financiera.
Librado
Librado
Signup and view all the flashcards
Tipos de Descuentos
Tipos de Descuentos
Signup and view all the flashcards
Productos de Pasivo
Productos de Pasivo
Signup and view all the flashcards
Relación Rendimiento, Riesgo y Plazo
Relación Rendimiento, Riesgo y Plazo
Signup and view all the flashcards
Cuentas Corrientes
Cuentas Corrientes
Signup and view all the flashcards
Elementos de una Cuenta Corriente
Elementos de una Cuenta Corriente
Signup and view all the flashcards
Ventajas de las Cuentas Corrientes
Ventajas de las Cuentas Corrientes
Signup and view all the flashcards
Inconvenientes de las Cuentas Corrientes
Inconvenientes de las Cuentas Corrientes
Signup and view all the flashcards
Tarjetas de Débito
Tarjetas de Débito
Signup and view all the flashcards
Cuentas de Ahorro
Cuentas de Ahorro
Signup and view all the flashcards
Depósito a plazo
Depósito a plazo
Signup and view all the flashcards
Tasa Anual Equivalente (TAE)
Tasa Anual Equivalente (TAE)
Signup and view all the flashcards
Riesgo de un depósito a plazo
Riesgo de un depósito a plazo
Signup and view all the flashcards
Operación con pacto de recompra (REPO)
Operación con pacto de recompra (REPO)
Signup and view all the flashcards
Títulos de deuda pública
Títulos de deuda pública
Signup and view all the flashcards
Beneficio de la entidad financiera
Beneficio de la entidad financiera
Signup and view all the flashcards
Fondo de inversión
Fondo de inversión
Signup and view all the flashcards
Relación Importe-Riesgo-Plazo
Relación Importe-Riesgo-Plazo
Signup and view all the flashcards
Préstamo Bancario
Préstamo Bancario
Signup and view all the flashcards
Crédito Bancario
Crédito Bancario
Signup and view all the flashcards
Tipos de Interés en Préstamos
Tipos de Interés en Préstamos
Signup and view all the flashcards
Garantías en Préstamos
Garantías en Préstamos
Signup and view all the flashcards
Sistema Francés de Cuotas
Sistema Francés de Cuotas
Signup and view all the flashcards
Sistema Alemán de Cuotas
Sistema Alemán de Cuotas
Signup and view all the flashcards
Sistema Americano de Cuotas
Sistema Americano de Cuotas
Signup and view all the flashcards
Préstamo Hipotecario
Préstamo Hipotecario
Signup and view all the flashcards
Crédito al Consumo
Crédito al Consumo
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Productos de Pasivo
- Definición (desde la entidad financiera): Depósitos de usuarios. La entidad contrae una deuda. La unidad económica considera rentabilidad y riesgo. Mayor rentabilidad implica mayor riesgo y mayor plazo.
- Cuentas Corrientes: Depósitos a la vista, liquidez inmediata. Entidad financiera intermedia captando recursos. Remuneración con intereses y comisiones. Usuarios: únicos, colectivos, residentes, no residentes, con diferentes titularidades (individual, solidaria, conjunta, mancomunada). Personas físicas o jurídicas, sector público. Movimientos con anotaciones de cargos (gastos, signo -) o abonos (ingresos, cobros, signo + o sin signo). Comisiones por servicios y mantenimiento. Ventajas: disposición libre, liquidez inmediata. Inconvenientes: no hay saldo mínimo, no hay soporte físico, rentabilidad inexistente (o -). Protegidas por el Fondo de Garantía de Depósitos. Documentación: DNI, autorización tutor, DAE (Declaración de Actividad Económica).
- Tarjetas de Débito y Crédito:
- Débito: Uso asociado al saldo, pago inmediato, comisiones más baratas, no hay comisiones en cajeros de la entidad, saldo tarjeta distinto del de la cuenta (límite de crédito establecido).
- Crédito: Pago a plazos, se puede devolver el importe, comisiones más altas, comisiones por retiro de efectivo.
- Cuentas de Ahorro: Depósito a la vista, liquidez no inmediata (plazo de preaviso). Tipos: infantiles, estudiantes, tercera edad, ahorro vivienda, ahorro empresa, inversión. Elementos: soporte físico (libreta de ahorro), comisiones (mantenimiento, administración), interés (mayor que cuentas corrientes, menor que depósitos a plazo fijo), seguridad, documentación (igual que cuenta corriente, usualmente vinculada a otra cuenta). Ventajas: rentabilidad con seguridad, liquidez, no comisiones (usualmente). Inconvenientes: rentabilidad decreciente, saldo mínimo, sin descubiertos, sin tarjetas o cheques.
- Depósito a Plazo Fijo: Puesta a disposición de un monto a la entidad financiera durante un periodo de tiempo. La entidad devuelve el capital más los intereses al vencimiento. Elementos: rentabilidad con tipo de interés fijo (+ plazo = + rentabilidad), vencimiento (cancelable o renovable con distintos intereses), penalización por retiro antes del vencimiento (menor que el interés bruto percibido), imposibilidad de movimientos, TAE (Tasa Anual Equivalente), seguridad (Fondo de Garantía de Depósitos), documentación (DNI, datos cuenta bancaria, importe mínimo, importe máximo). Ventajas: rentabilidad fija, no riesgo, no muy complejo, inversión garantizada. Inconvenientes: rentabilidad no muy alta, penalizaciones.
- Repos (Operaciones con Pacto de Recompra): Venta de un activo por la entidad financiera a un usuario con pacto de recompra a un precio pactado. (Ejemplo: título de deuda pública).
- Títulos de la Entidad Financiera: La entidad emite títulos (obligaciones, bonos de tesorería, pagarés bancarios) para obtener liquidez.
- Inversiones en Ahorro: Productos de pasivo para mantener dinero con un fin específico (planes de pensiones, ahorro y jubilación, ahorro vinculado - no residentes).
- Fondos de Inversión: Entidad gestora administra el fondo. Usuario adquiere participaciones con reembolso. La entidad financiera custodia el fondo. Varios tipos según el riesgo asumido (ej: renta fija).
- Títulos de Deuda Pública: (Estados emiten deuda pública.) Títulos con características de liquidez y rentabilidad, + riesgo país. Tipos: letras del tesoro, bonos del estado, obligaciones del estado.
- Puntas de Tesorería: Instrumentos de captación de pasivo para entidades financieras. Empresas con ciclos de cobros y pagos estables que buscan rentabilidad extra invirtiendo en productos a plazos compatibles con sus pagos.
Productos de Activo
- Definición (Productos de Activo): Entidades financieras captan recursos de unidades económicas de excedente (pasivos) para canalizarlos a unidades con déficit (activos). Beneficio: la diferencia entre costo de captación y el monto cobrable.
- Elementos Principales (Productos de Activo): Importe, riesgo, plazo. Mayor plazo implica mayor riesgo, mayor importe, mayor riesgo. Mayor plazo implica más importe.
- Tipos de Productos de Activo:
- Corto plazo (créditos, descuento comercial, factoring, confirming)
- Largo plazo (préstamos, leasing, renting)
- Tipos de Finalidad: Producción (materias primas), inversión (maquinaria), adquisición de vivienda.
- Componentes:
- Tipo de Interés: Fijo o variable (euribor).
- Comisiones: Apertura, estudio, amortización anticipada, indisponibilidad, otros (descubierto, mantenimiento).
- Cuota: Pago periódico (intereses + amortización).
- Relación Riesgo-Garantía: Riesgo de impago, minimizado con garantías (personal: solvencia, real: bien como garantía).
- Estudios de Riesgo: ASNEF, RAI, CIRBE.
- Tipos de Garantías: Personal (solvencia), Real (bien como garantía).
Préstamos Bancarios
- Descripción: Cédula de fondos a deudor para una actividad específica. Devolución en cuotas.
- Contrato: Formalizado en póliza con fedatario público (escritura pública si necesario).
- Elementos: Entidad financiera, deudor, plazo (largo), importe (elevado), tipo de interés (fijo o variable), garantía (personal o real).
- Comisiones: Apertura, estudio, cancelación anticipada.
- Cuotas: Sistema francés (fija), alemán (decreciente), americano (principal en última cuota).
- Tipos de Préstamos: Hipotecario (vivienda), personal, especiales (promotor, autopromotor, compra vivienda, consumo, estudios, nómina, preferentes, subsidiarios, sindicados).
Crédito Bancario
- Descripción: Fondos a disposición del deudor, con uso según necesidad. Pago por cantidades y tiempos de disposición. (Financiación circulante).
- Contrato: Formalizado en póliza.
- Elementos: Entidad financiera, deudor, plazo (corto o medio), importe (no muy elevado), tipo de interés (combinado), garantía (personal), comisiones (apertura, indisponibilidad).
Diferencias Crédito/Préstamo Bancario
- Crédito: Interés + alto, disposición según necesidades (flexible, renovación posible). Saldo final = saldo inicial.
- Préstamo: Interés - alto, disposición inicial de fondos (menos flexible, no renovación). Saldo final = 0.
Descuentos de Efectos
- Descripción: Anticipo de cobro de un efecto (documento de compromiso de pago). Obtención de liquidez antes del vencimiento.
- Efecto: Pagaré, cheque, letra de cambio (con importe y fecha vencimiento).
- Elementos: Descontante (entidad), Descontatario/Librador (empresa), Librado (deudor).
- Tipos de Descuentos: Dependiendo del interés, origen, tipo de efecto (tradicional, forfait, comercial, financiero, etc).
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario se centra en el concepto de cuentas corrientes dentro del marco de productos de pasivo en entidades financieras. Explora sus características, ventajas, inconvenientes y la documentación necesaria para su apertura. Ideal para entender cómo funcionan estos depósitos y su papel en la liquidez de los usuarios.